“Fuerza bruta”: la policía desaloja el campamento de solidaridad con Gaza de la Universidad de Michigan poco antes de que su rector, Santa Ono, comparezca ante el Congreso

Breve22 de mayo de 2024

Hablamos con Salma Hamamy, una estudiante palestina-estadounidense de la Universidad de Michigan. En la madrugada del martes 21 de mayo, Hamamy fue rociada con gas pimienta y golpeada en la sede de Ann Arbor de dicha universidad, en la incursión policial que desmanteló violentamente el campamento de solidaridad con Gaza. Se trata del evento más reciente en la escalada represiva que se viene ejerciendo a nivel nacional en Estados Unidos contra las protestas estudiantiles en solidaridad con Palestina. El campamento de solidaridad con Gaza se había instalado en Ann Arbor hace aproximadamente un mes y enarbolaba la demanda de que la Universidad de Michigan retirara su patrimonio de las empresas vinculadas al Gobierno de Israel. Como respuesta, el rector de la universidad, Santa Ono, alegó que esta acción pacífica se había convertido en una amenaza para la seguridad pública y dio lugar a que decenas de oficiales allanaran el campamento antes del amanecer, rociando al estudiantado con gas pimienta y empujando gente al suelo. Como resultado de esta incursión policial, hubo personas detenidas y hospitalizadas. “He contado en muchas ocasiones que estoy aquí porque mi familia fue asesinada. Y los agentes de policía me arrebataron el megáfono de la mano cuando estaba contando eso mismo ante la multitud”, dice Hamamy, quien también explica que la universidad se ha negado a discutir el tema de la desinversión con el estudiantado movilizado. “En lugar de entablar un diálogo y venir a reunirse con nosotros en el campamento, decidieron venir hacia nosotros con fuerza bruta y atacarnos con químicos”. El jueves 23 de mayo, el rector de la Universidad de Michigan, Santa Ono, comparecerá ante el Congreso estadounidense junto con los rectores de la Universidad de California en Los Angeles y la Universidad Yale.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio