La coalición de investigadores y activistas Red para la Justicia Fiscal dijo que si las personas más ricas del mundo pagaran un modesto impuesto sobre el patrimonio, se podría recaudar fácilmente dos billones de dólares cada año, una cifra más que suficiente para ayudar a que los países más pobres puedan volverse resilientes al cambio climático y lograr la transición hacia una energía limpia. La coalición citó el “impuesto de solidaridad” de España, que fue implementado hace menos de dos años y, en 2023, recaudó cientos de millones de euros, luego de que se implementara un pequeño impuesto progresivo sobre el patrimonio neto del 0,5% de los hogares más ricos. La Red para la Justicia Fiscal (TJN, por sus siglas en inglés) ha propuesto que se imponga un impuesto global a las personas más ricas del mundo tres meses antes de que se celebre en noviembre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Un impuesto modesto a los más ricos del mundo generaría dos billones de dólares que podrían destinarse a ayudar a los países pobres a enfrentar la crisis climática
Titular20 Ago. 2024