La ONU insta a Israel a abrir el paso fronterizo de Rafah para permitir el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza

Titular24 Oct. 2025

Las Naciones Unidas están instando a Israel a abrir el paso fronterizo de Rafah para permitir la entrada de la ayuda humanitaria que se necesita con urgencia en la Franja de Gaza. Esto se produce al tiempo que 41 organizaciones de ayuda humanitaria, incluidas Oxfam y el Consejo Noruego para los Refugiados, han publicado una carta abierta en la que acusan a Israel de rechazar “arbitrariamente” los envíos de ayuda humanitaria para Gaza. En la carta, las organizaciones dicen: “La ayuda rechazada por las autoridades israelíes incluye tiendas de campaña, lonas impermeables, mantas, colchones, alimentos, suministros nutricionales, kits de higiene, materiales de saneamiento, dispositivos de asistencia y ropa para niños y niñas, todo lo cual no debería tener restricciones durante el alto el fuego”. El Programa Mundial de Alimentos ha advertido que no está cumpliendo su objetivo de enviar 2.000 toneladas de alimentos a Gaza. Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud ha calificado de “catastrófica” la crisis de hambre que azota a la población de Gaza.

Tedros Adhanom Ghebreyesus: “La cantidad [de ayuda humanitaria] ha aumentado después del alto el fuego, pero lo que está entrando a Gaza es significativamente inferior a lo requerido. Significativamente inferior a lo requerido. Y eso también puede explicar la segunda [pregunta], puede ser una respuesta para la segunda pregunta. ¿Se ha reducido el nivel de hambre? Por lo tanto, si la ayuda que está ingresando a Gaza es significativamente baja, no se puede reducir el nivel de hambre. Y la situación sigue siendo catastrófica, porque lo que está entrando no es suficiente”.

En Israel, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reunió con altos funcionarios del Ejército israelí y celebró una conferencia de prensa en la ciudad de Kiryat Gat, que es sede de un nuevo centro de mando internacional operado por soldados de Estados Unidos, el Reino Unido, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos. Rubio dijo que la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina (UNRWA) no puede tener un papel en la Franja de Gaza y calificó dicha agencia internacional como una “subsidiaria de Hamás”. Desde que entró en vigor el 10 de octubre el acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Israel ha matado a casi 100 palestinos y causado heridas a 230 en Gaza.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio