The Washington Post informa que casi una cuarta parte de los agentes del FBI están asignados a labores migratorias

Titular09 Oct. 2025

El periódico The Washington Post informa que casi una cuarta parte de los aproximadamente 13.000 agentes del FBI están actualmente asignados a labores migratorias, y que la cifra asciende a más del 40% en las oficinas más grandes de dicha agencia federal. Los datos revelan que dichos agentes han sido removidos de investigaciones sobre delitos informáticos, tráfico de drogas, terrorismo y contrainteligencia, entre otras cosas.

Mientras tanto, la compañía Apple ha eliminado silenciosamente de su tienda de aplicaciones la aplicación de alerta comunitaria DeICER. Activistas y comunidades de inmigrantes utilizan esta aplicación para rastrear la actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. El medio Migrant Insider informa que esta decisión constituye efectivamente un indicio de que los agentes federales de inmigración están siendo considerados como un grupo vulnerable protegido, una interpretación novedosa de la política de incitación al odio de Apple, que protege del escrutinio público a una de las ramas más poderosos del Gobierno federal.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio