
Después de meses de animosidad recíproca, el presidente Donald Trump y el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, concretaron a fines de la semana pasada su muy esperada primera reunión. Después de conversar acerca de los planes de Mamdani para reducir el costo de vida en la ciudad de Nueva York, ciudad en la que ambos crecieron, Trump dijo que él y Mamdani “están de acuerdo en mucho más de lo que hubiera pensado” y prometió que trabajarán juntos cuando Mamdani asuma el cargo, en enero de 2026. Si bien esta nueva dimensión amistosa en la relación sea probablemente temporal, aun así es “impresionante”, señala Ross Barkan, quien está escribiendo un libro sobre el rápido ascenso político de Mamdani. “Ayuda que Trump sea menos antagónico con Mamdani [porque] la idea es lograr que inflija el menor daño posible a la ciudad de Nueva York”, plantea Barkan con respecto al enfoque conciliador que mantuvo Mamdani en la reunión. “Él no va a atacar. Va a tratar de construir coaliciones”.
Barkan también habla sobre el conflicto intrapartidista que se está gestando entre el establishment demócrata y el socialismo democráta, de corte más izquierdista, cuyos miembros, como hizo Mamdani, suelen postularse a elecciones desde el Partido Demócrata. Además, reflexiona sobre el hecho de que Trump no haya criticado la afirmación de Mamdani de que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, como expresión de cómo está cambiando el discurso sobre Israel-Palestina en Estados Unidos.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.






