
Las Naciones Unidas afirman que la guerra de Israel contra la Franja de Gaza ha sumido al enclave en un “abismo creado por el hombre” y que su reconstrucción costará más de 70.000 millones de dólares y llevará varias décadas. Según un informe de la ONU, entre 2023 y 2024, la economía de Gaza se contrajo en un 87%, lo que dejó un producto interno bruto per cápita de 161 dólares, uno de los más bajos del mundo. Esto se produce al tiempo que Israel ha estado violando una y otra vez el acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos. Al menos 342 palestinos han muerto en Gaza desde que entró en vigor el 10 de octubre el alto el fuego. Mientras tanto, un nuevo estudio del Instituto Max Planck de Investigación Demográfica de Alemania revela que es probable que el número de muertes en Gaza supere las 100.000, una cifra mayor al recuento del Ministerio de Salud palestino, que ha informado la muerte de 69.733 personas a manos de Israel. Según el estudio, “la esperanza de vida de la población de Gaza cayó un 44% en 2023 y un 47% en 2024, en comparación con la esperanza de vida que dicha población habría tenido sin la guerra, lo que equivale a una caída de 34,4 y 36,4 años, respectivamente”.
Mientras tanto, Israel afirma que Hamás le entregó más restos humanos en Gaza. El Gobierno israelí confirmó que dichos restos pertenecen al rehén Dror Or. Esto se produce al tiempo que las agencias de ayuda humanitaria advierten que los meses lluviosos de invierno están empeorando la situación humanitaria en Gaza, al tiempo que las autoridades se esfuerzan por mitigar las inundaciones. Prácticamente la totalidad de los dos millones de residentes de Gaza han sido desplazados y se han visto obligados a vivir en tiendas de campaña o refugios sin instalaciones de alcantarillado adecuadas. Los gazatíes se ven obligados a cavar fosas sépticas para usar de retrete cerca de sus tiendas de campaña, que ahora están desbordadas por las fuertes lluvias.
Nourah Karirah: “Dentro de la tienda de campaña, los niños tropiezan y se caen. Hay enfermedades en todas partes. Miren. Nos estamos enfermando. Miren la cacerola. Estoy recogiendo el agua para que mis hijos no se enfermen. ¿Pueden ver? Estoy sacando el agua de mi tienda de campaña para que mis hijos no se enfermen. Todo esto causa enfermedades y propaga bacterias. Miren el agujero en el suelo. Vean cómo se caen y se hunden en el agua”.
En los territorios ocupados de Cisjordania, organizaciones de defensa de los derechos humanos están pidiendo a Israel que libere al periodista y activista palestino Ayman Ghrayeb, quien fue arrestado el 17 de noviembre y recluido en régimen de incomunicación durante días. Israel planea ahora retenerlo sin cargos ni juicio en virtud de su política conocida como “detención administrativa”. Según se informa, luego de ser trasladado de la custodia militar israelí al sistema penitenciario, Ghrayeb fue hospitalizado, lo que generó temores de que haya sido torturado, como lo han sido muchos otros prisioneros palestinos.

En Brasil, el expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro ha comenzado a cumplir su sentencia de 27 años y tres meses de prisión por planear un golpe de Estado contra el actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Durante su audiencia del domingo, Bolsonaro dijo que la “paranoia” inducida por los medicamentos fue la que lo llevó a intentar abrir su tobillera de vigilancia electrónica durante su arresto domiciliario. En septiembre, el Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó a Bolsonaro y a sus aliados por intentar revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2022 y tramar un plan para asesinar al presidente Lula antes de que este asumiera la presidencia del país. Una semana después de que Lula prestarara juramento como presidente de Brasil, miles de simpatizantes de Bolsonaro irrumpieron en edificios gubernamentales de la capital del país, Brasília. Unas 1.500 personas fueron arrestadas durante los disturbios.

El presidente Trump ha dicho que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, viajará la próxima semana a Moscú para reunirse con el mandatario ruso, Vladimir Putin. Esto se produce al tiempo que el medio de comunicación Bloomberg publicó la transcripción de una llamada telefónica del 14 de octubre en la que Witkoff parecía aconsejar al asesor de política exterior de Putin, Yuri Ushakov, sobre cómo abordar al presidente Trump, para lo que dijo: “Feliciten al presidente por este logro” y díganle que “respetan que sea un hombre de paz”. Witkoff también sugirió que Putin llamara a Trump en la víspera de la visita del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a la Casa Blanca, una charla que le permitió al mandatario ruso persuadir a su homólogo estadounidense de que no entregara misiles de crucero Tomahawk a Kiev. Trump siguió el consejo de Putin y revocó la oferta de misiles Tomahawk a Ucrania. La filtración de la llamada se produce pocos días después de que Estados Unidos presentara un plan de paz de 28 puntos para poner fin a la guerra en Ucrania, que refleja en gran medida las exigencias rusas.

El director general de Salud Pública de Luisiana, el doctor Ralph Abraham, un escéptico de las vacunas contra la COVID-19 que detuvo la campaña de vacunación masiva de dicho estado, ha sido nombrado como subdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. El doctor Abraham ha sido un firme defensor del secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., y ha dicho que respaldará una investigación sobre la infundada afirmación de que existe una relación entre las vacunas y el autismo. En 2024, poco después de ser nombrado director general de Salud Pública de Luisiana, el doctor Abraham suspendió todos los eventos y actividades que el Departamento de Salud del estado llevaba a cabo para promocionar la vacunación. Más tarde ese mismo año, Luisiana registró el peor brote de tos ferina a nivel estatal en 35 años. En la Legislatura del estado de Luisiana, el doctor Abraham respaldó un proyecto de ley que prohíbe el uso de fluoruro en los sistemas públicos de agua y un proyecto de ley que promueve el uso de ivermectina para tratar la COVID-19, un enfoque que ha sido ampliamente desacreditado. El doctor Nirav Shah, quien trabajó en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades durante el Gobierno de Biden, dijo que el doctor Abraham “le da cierto respaldo científico y médico a las creencias detestables, que carecen de base científica, del secretario Kennedy Jr.”.

El FBI está investigando a los seis congresistas demócratas que filmaron un mensaje de video en el que instaban a los miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos a desobedecer órdenes ilegales del Gobierno de Trump. En una declaración conjunta, los congresistas demócratas Chris Deluzio y Chrissy Houlahan, del estado de Pensilvania; Jason Crow, del estado de Colorado y Maggie Goodlander, del estado de New Hampshire, escribieron: “El presidente Trump está utilizando al FBI como una herramienta para intimidar y hostigar a los miembros del Congreso. Ayer, el FBI se comunicó con los sargentos de armas de la Cámara de Representantes y del Senado para solicitar entrevistas. Ningún tipo de intimidación ni acoso nos impedirá hacer nuestro trabajo y honrar nuestra Constitución”. Por otra parte, el Pentágono ha dicho que investigará al senador demócrata del estado de Arizona Mark Kelly, quien también aparece en el video, por “graves acusaciones de conducta indebida”. El senador Kelly, un expiloto de la Marina de Guerra estadounidense, podría ser llamado al servicio activo para enfrentar un juicio militar. Kelly es un exastronauta que pasó 50 días en el espacio que está casado con Gabby Giffords, quien recibió un disparo en la cabeza en un tiroteo masivo ocurrido en 2011.

Un académico iraní de la Universidad de Oklahoma fue liberado de una cárcel del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos tres días después de que las autoridades federales lo detuvieran en un aeropuerto de la ciudad de Oklahoma City. Vahid Abedini estaba pronto a abordar el vuelo de regreso tras haber asistido a una conferencia de la Asociación de Estudios del Medio Oriente en la ciudad de Washington D.C. Abedini, quien es profesor asistente de la asignatura Estudios Iraníes, cuenta con una visa H-1B, que le permite trabajar en Estados Unidos. No está claro por qué fue detenido. Sin embargo, es sabido que estudiantes y académicos extranjeros han sido objeto de las políticas represivas contra los inmigrantes del Gobierno de Trump.

Miles de inmigrantes podrían ser elegibles para audiencias de libertad bajo fianza, después de que una jueza federal del estado de California dictaminara que las autoridades estadounidenses no pueden detener a los inmigrantes de manera indefinida. La jueza federal de distrito Sunshine Sykes dijo que la denegación de las audiencias de libertad bajo fianza por parte de Trump es ilegal. Su fallo tendrá un impacto a nivel nacional para los inmigrantes que fueron sometidos a la política de detención obligatoria mientras litigan sus casos en los tribunales.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha admitido que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue quien tomó la decisión de deportar a un grupo de hombres venezolanos al tristemente célebre Centro de Confinamiento del Terrorismo, o CECOT, de El Salvador, ignorando la orden de un juez federal de mantener a dichos prisioneros bajo custodia estadounidense.
La admisión del Departamento de Justicia se produjo en respuesta a la solicitud del juez federal de distrito James Boasberg de que el Gobierno de Trump indique los nombres de los funcionarios involucrados en la controvertida operación de deportación, al tiempo que Boasberg ha reanudado una investigación penal por desacato para determinar si los funcionarios del Gobierno estadounidense violaron su orden de marzo, que establecía que debían detener los vuelos de deportación de inmigrantes venezolanos a El Salvador. Según se informa, entre quienes aconsejaron a Noem a hacer caso omiso a las órdenes de Boasberg se encontraban el fiscal general adjunto de Estados Unidos, Todd Blanche, y el entonces principal fiscal general adjunto asociado, Emil Bove.
Durante su visita en marzo al CECOT, Noem posó frente a una celda abarrotada, al tiempo que hombres detenidos, con el torso desnudo, formaban una fila detrás de ella. Varios venezolanos que fueron liberados tras ser enviados por el Gobierno de Trump al CECOT dijeron haber sufrido torturas, así como abuso sexual y físico por parte de los guardias.

David Huerta, el presidente de la delegación en California del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, el sindicato más grande del estado, se declaró “no culpable” de un delito menor, después de ser arrestado y acusado de obstruir en junio una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en la ciudad de Los Ángeles. En un principio, los fiscales lo habían acusado de un delito grave, por el que habría tenido que cumplir una sentencia máxima de seis años de prisión de haber sido declarado culpable. David Huerta habló el martes frente al tribunal.
David Huerta: “Estos cargos son infundados. Son un intento de silenciar a cualquiera que se atreva a hablar, a organizarse o a exigir justicia. No me callaré. Espero poder presentar mi caso y ser exonerado. Continuaré apoyándolos hasta que todos los trabajadores y todas las familias estén a salvo de las redadas, la separación y el miedo, y nuestros derechos constitucionales estén protegidos”.

En Tailandia, las catastróficas inundaciones que afectaron el sur del país provocaron la muerte de 33 personas y el desplazamiento de más de dos millones en la última semana. Las fuerzas armadas tailandesas han enviado soldados, helicópteros y embarcaciones para rescatar a las personas varadas, algunas de las cuales están atrapadas en los techos y aferradas a los cables eléctricos para mantenerse a salvo de las inundaciones. Los expertos afirman que la temporada del monzón de 2025 ha sido más intensa de lo habitual en el sudeste asiático debido al cambio climático.

En Nigeria, el presidente Bola Tinubu dijo que las 24 estudiantes que fueron secuestradas la semana pasada en el noroeste del país han sido rescatadas. Esto se produce luego de que, en un hecho similar, más de 300 estudiantes y miembros del personal de un internado católico fueran secuestrados el viernes pasado. Cincuenta de los estudiantes secuestrados lograron escapar durante el fin de semana. Estas fueron las palabras expresadas por Stephen Samuel, un niño de 13 años que escapó de los hombres armados.
Stephen Samuel: “Corrí. El hombre no me vio. Escapé corriendo. Empecé a correr. No sabía a dónde ir. No sabía hacia dónde ir, pero solo seguía el camino que habíamos hecho antes. Yo corría. Estaba corriendo cuando me topé aquí con uno de nuestros vecinos. Y él me vio. Yo lo conozco. Él me conoce. Y me llevó a su casa y me dio ropa para que me pusiera, y luego me llevó a mi casa”.

El presidente Trump convirtió el martes la ceremonia del indulto anual del pavo del Día de Acción de Gracias en una diatriba, que se asemejó a la de una campaña electoral, contra sus enemigos políticos y el gobernador del estado de Illinois, J.B. Pritzker, al que llamó “gordo asqueroso”. El presidente Trump también se comprometió una vez más a enviar tropas federales a la ciudad de Chicago.
Presidente Donald Trump: “El alcalde es un incompetente y el gobernador es un gran gordo asqueroso. Debería invitarnos y decir: 'Por favor, hagan que Chicago sea un lugar seguro'. Vamos a perder una gran ciudad si no lo hacemos rápidamente”.

El presidente Trump estaría considerando una propuesta para extender la vigencia de los subsidios para el seguro médico establecidos en la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible. Las diferentes opiniones sobre la extensión de los subsidios para la atención médica fue el principal punto de conflicto durante el cierre del Gobierno federal, que duró 43 días y se convirtió en el más largo en la historia de Estados Unidos. Durante la paralización de los servicios gubernamentales, los demócratas insistieron en extender la vigencia de los subsidios. Millones de personas en Estados Unidos enfrentarán un aumento en los costos de atención médica cuando los créditos tributarios expiren a finales de 2025. El lunes, el copresidente de la Campaña de los Pobres, el obispo William Barber, pronunció una elegía en la ciudad de Raleigh, en el estado de Carolina del Norte, en la que condenó los recortes de Trump a la atención sanitaria, a la financiación de la salud pública y a otros programas gubernamentales esenciales.
Obispo William Barber II: “Antes de que se aprobara este proyecto de ley, 87 millones de personas no tenían atención médica ni seguro. Antes de que se aprobara este proyecto de ley, había 140 millones de personas pobres y de bajos ingresos. Antes de que se aprobara este proyecto de ley, 800 personas morían cada día a causa de la pobreza. Ya estábamos en crisis antes de que aprobaran este proyecto de ley, que aporta a la crisis y destruye más vidas”.
Haga clic aquí para ver la entrevista que mantuvimos con el obispo William Barber, con quien hablamos sobre la atención sanitaria y las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Carolina del Norte.