Titulares03 de noviembre de 2025

Unos 42 millones de estadounidenses se quedan sin la ayuda para alimentos al tiempo que Trump celebra una lujosa fiesta de Halloween en su residencia de Mar-a-Lago

03 Nov. 2025
Image Credit: Reuters Elizabeth Frantz

La paralización de los servicios gubernamentales en Estados Unidos ha entrado en su trigésimo cuarto día. Dos jueces federales dictaminaron el viernes que el Departamento de Agricultura debe desembolsar parcialmente los fondos para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) y exigieron al Gobierno de Trump presentar una actualización a más tardar este lunes. Bancos de alimentos y organizaciones sin fines de lucro de todo el país están teniendo dificultades para cubrir las necesidades de 42 millones de estadounidenses, incluidos 16 millones de niños y niñas, cuyas prestaciones de dicho programa de asistencia alimentaria fueron suspendidas el fin de semana. El presidente Trump celebró el viernes en su residencia de Mar-a-Lago una fastuosa fiesta de Halloween al estilo del “Gran Gatsby”, pocas horas antes de que decenas de millones de personas se quedaran sin los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria. El senador demócrata Chris Murphy escribió en redes sociales: “La forma en la que restriega su inhumanidad en la cara del pueblo estadounidense nunca deja de sorprenderme. Se está negando, de manera ilegal, a pagar los subsidios de asistencia alimentaria […] al tiempo que organiza una fiesta ridículamente desmesurada al estilo Gatsby para sus amigos empresarios y millonarios de derecha”.

Mientras tanto, casi 13.000 controladores de tránsito aéreo están trabajando sin percibir su remuneración debido al cierre del Gobierno federal. La cadena de noticias CNN informa que desde el viernes se han registrado 98 alertas de escasez de personal en los aeropuertos, lo que llevó a los controladores aéreos a modificar las operaciones.

Israel continúa lanzando ataques en Gaza a pesar del alto el fuego mediado por EE.UU.

03 Nov. 2025

Israel continúa lanzando ataques en Gaza y ha bombardeado zonas del este de Deir al-Balah y el campamento de refugiados de Nuseirat. Las fuerzas armadas israelíes han matado al menos a 236 palestinos desde que entró en vigor el alto el fuego el pasado 10 de octubre. Las autoridades de Gaza han acusado a Israel de violar también el alto el fuego al permitir el ingreso al enclave palestino de solo el 24% de los camiones de ayuda humanitaria prometidos en el acuerdo.

El domingo, Hamás devolvió los cuerpos de otros tres soldados israelíes que murieron durante el ataque que la organización llevó a cabo en Israel el 7 de octubre de 2023.

Militares y colonos israelíes matan a dos palestinos en los territorios ocupados de Cisjordania

03 Nov. 2025

En los territorios ocupados de Cisjordania, militares y colonos israelíes mataron a dos palestinos en la mañana del lunes. Israel también detuvo al menos a 15 palestinos en incursiones nocturnas. El viernes, cientos de personas se congregaron cerca de Ramala para asistir al funeral de Yamen Samed Hamed, un adolescente de 15 años que murió en una incursión israelí. Estas fueron las palabras expresadas por Laila Ghannam, gobernadora de Ramala.

Gobernadora Laila Ghannam: “El genocidio continúa, no solo en Gaza, sino en toda Palestina, porque quieren decirle al mundo entero: 'Nosotros tenemos el control. Ocupamos todo el mundo, no solo Palestina'. Hay ejecuciones a diario. Este adolescente fue ejecutado, como nuestros niños, nuestras mujeres y nuestros mayores que fueron ejecutados a sangre fría, porque quienes no temen el castigo actuarán mal. El mundo debería tomar partido”.

Arrestan a la que fuera la principal abogada del Ejército de Israel por filtrar un video que muestra a soldados israelíes violando en grupo a un prisionero palestino

03 Nov. 2025

La que fuera la prinicipal abogada del Ejército israelí ha sido arrestada por su papel en la filtración de un video de vigilancia que mostraba a soldados israelíes violando en grupo a un prisionero palestino en la prisión de Sde Teiman en 2024. La abogada militar, la mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi, fue arrestada luego de ser reportada como desaparecida el domingo. Tomer-Yerushalmir renunció a su cargo la semana pasada. Cinco de los soldados israelíes que aparecen en el video fueron llevados a juicio. El año pasado, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, dijo que los soldados debían ser tratados como “héroes, no como villanos”.

Israel amenaza con intensificar los ataques en el Líbano a pesar del alto el fuego acordado en 2024

03 Nov. 2025

Israel está amenazando con intensificar sus ataques en el Líbano. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, acusó este lunes por la mañana al Gobierno libanés de retrasar los esfuerzos para desmantelar a Hizbulá. Durante la noche del domingo al lunes, ataques israelíes con drones mataron a cuatro personas en el sur del Líbano.

Trump afirma que los días de Maduro como presidente de Venezuela están contados al tiempo que EE.UU. ataca otra embarcación en el Caribe

03 Nov. 2025

Estados Unidos bombardeó el sábado otra embarcación en el mar Caribe y mató al menos a tres personas. El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, afirmó que la embarcación transportaba drogas, pero no presentó ninguna prueba al respecto. En los últimos dos meses, Estados Unidos ha bombardeado 15 embarcaciones y ha matado al menos a 64 personas. El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los ataques estadounidenses. Estas fueron las palabras expresadas el viernes por la portavoz de Türk, Ravina Shamdasani.

Ravina Shamdasani: “Estos ataques y su creciente costo de vidas son inaceptables. Estados Unidos debe poner fin a este tipo de ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de las personas a bordo de estas embarcaciones, independientemente de la presunta conducta delictiva que se les atribuya”.

En noticias relacionadas, el periódico The Washington Post informa que el Departamento de Justicia de Estados Unidos le ha comunicado al Congreso estadounidense que la Resolución de Poderes de Guerra no se aplica a estos ataques contra embarcaciones porque los miembros del servicio militar estadounidense no han corrido peligro. Al respecto, el exabogado del Departamento de Estado Brian Finucane le dijo al periódico The Washington Post: “Es una afirmación descabellada sobre la autoridad ejecutiva”.

Mientras tanto, Estados Unidos sigue desplegando más barcos y aviones cerca de Venezuela. Durante una entrevista en el programa “60 minutos” de la cadena CBS, la periodista Norah O’Donnell le preguntó a Trump sobre Venezuela.

Norah O’Donnell: “Sobre Venezuela en particular, ¿están contados los días de Maduro como presidente?”.

Presidente Donald Trump: “Yo diría que sí. Creo que sí”.

Norah O’Donnell: “¿Y es cierto eso de posibles ataques terrestres en Venezuela?”.

Presidente Donald Trump: “No se lo voy a decir. No digo que sea cierto o falso”.

Trump amenaza con ingresar a Nigeria “armas en mano” por los ataques contra los cristianos

03 Nov. 2025

El presidente Trump ha amenazado con una intervención militar en Nigeria y ha acusado al Gobierno de ese país de no brindar protección a la comunidad cristiana. En una publicación en la red social Truth Social, Trump escribió, en parte: “Estados Unidos suspenderá de inmediato toda ayuda y asistencia a Nigeria, y es muy posible que ingrese a ese país ahora desacreditado 'con las armas en mano'. Si atacamos, será rápido, brutal y dulce, ¡al igual que los matones terroristas atacan a nuestros QUERIDOS cristianos!”. En respuesta a la publicación, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, respondió: “Sí, señor”. El domingo, en declaraciones a la prensa, Trump volvió a prometer que tomará medidas en Nigeria.

Presidente Donald Trump: “Están matando a un número récord de cristianos en Nigeria. Y también hay otros países en esa parte del mundo en el que están pasando cosas muy malas. Están matando a los cristianos en grandes cantidades. No vamos a permitir que eso suceda”.

Sin embargo, organizaciones que monitorean la violencia en la región afirman que no hay evidencia de que los cristianos estén siendo atacados en mayor medida que otras comunidades religiosas en Nigeria. Estas fueron las palabras expresadas por Malik Samuel, investigador principal de la organización Good Governance Africa.

Malik Samuel: “Esto no es un genocidio contra los cristianos, porque los hechos no lo indican así. Si nos fijamos en las zonas donde este conflicto es más intenso, si nos fijamos solamente en el estado de Borno, en el norte de Borno, muchas de estas comunidades están dominadas por musulmanes. Así que la mayoría de las víctimas de las acciones violentas de Boko Haram son musulmanes”.

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja afirma que “la historia se está repitiendo” en la región sudanesa de Darfur

03 Nov. 2025

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja afirmó que la historia se está repitiendo en la región sudanesa de Darfur tras los informes de matanzas a gran escala perpetradas por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido en la ciudad de El Fasher. El Gobierno de Sudán afirma que las Fuerzas de Apoyo Rápido han matado al menos a 2.000 personas desde que el grupo paramilitar tomó el control de El Fasher, pero testigos afirman que el número de muertes podría ser mucho mayor, ya que decenas de miles de civiles permanecen atrapados en la ciudad.

Temas:

Agentes federales de inmigración de una ciudad de Illinois golpean brutalmente a un hombre y apuntan con un arma a los transeúntes

03 Nov. 2025

El alcalde de la ciudad de Evanston, en el estado de Illinois, ha iniciado dos investigaciones sobre el accionar de agentes federales de inmigración. El viernes, se registraron imágenes que muestran a un agente golpeando repetidas veces en la cabeza a un hombre que se encontraba inmovilizado contra el suelo. Momentos antes, otro agente había apuntado con un arma a un grupo de transeúntes.

Testigo: “¡Fuera de aquí! ¡Guarde el arma! ¿Va a dispararle a la gente?”.

El alcalde de Evanston, Daniel Biss, condenó el accionar de los agentes federales.

Alcalde Daniel Biss: “Los agentes del Servicio de Inmigración han agredido a residentes de Evanston, los han golpeado, se los han llevado por la fuerza de las calles una vez más debido al color de su piel. Es indignante. Nuestro mensaje para el Servicio de Inmigración es simple: ¡lárguense de Evanston!”.

Durante una entrevista en el programa “60 minutos” de la cadena CBS, la periodista Norah O’Donnell le preguntó a Trump sobre el uso de tácticas violentas por parte de agentes federales de inmigración.

Norah O’Donnell: “Recientemente, los estadounidenses han estado viendo videos que muestran a agentes del Servicio de Inmigración derribando contra el suelo a una joven madre, usando gas lacrimógeno en un barrio residencial de Chicago…”.

Presidente Donald Trump: “Mmm…”.

Norah O’Donnell: “… y rompiendo ventanillas de los automóviles. ¿Algunas de estas redadas han ido demasiado lejos?”.

Presidente Donald Trump: “No, creo que no han ido lo suficientemente lejos, porque los jueces, los jueces liberales que fueron designados por Biden y Obama, nos han frenado”.

Norah O’Donnell: “¿Está de acuerdo con esas tácticas?”.

Presidente Donald Trump: “Sí, porque hay que sacar a la gente”.

Matan a tiros a un alcalde de una ciudad mexicana durante las celebraciones del Día de Muertos

03 Nov. 2025

Un alcalde de una ciudad de México murió a causa de los disparos que recibió el sábado en una plaza que se encontraba abarrotada de gente durante las celebraciones del Día de Muertos. Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, una ciudad situada en el estado occidental de Michoacán, había criticado abiertamente a los cárteles de la droga y al crimen organizado.

El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de Marruecos para el Sahara Occidental

03 Nov. 2025

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha adoptado una resolución, respaldada por Estados Unidos, que apoya el plan de Marruecos para la autonomía del Sahara Occidental como punto de partida en las negociaciones sobre el futuro político del territorio. Marruecos ha ocupado el Sahara Occidental durante 50 años. Diez países se unieron a Estados Unidos en apoyo a la medida. Rusia, China y Pakistán se abstuvieron. Argelia no emitió ningún voto. El Frente Polisario, el movimiento de liberación saharaui que busca la independencia del territorio, condenó la votación y dijo que no participará en “ningún proceso de paz o negociaciones basadas en propuestas que tengan como objetivo legitimar la ocupación militar marroquí”.

Haga clic aquí para ver nuestra cobertura sobre el Sahara Occidental a lo largo de los años.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio