Vijay Prashad reflexiona sobre la histórica conferencia anticolonial de Bandung, celebrada en 1955, y cómo impulsó una nueva era para el Sur Global

Breve22 de abril de 2025

Esta semana se cumple el 70 aniversario de la Conferencia de Bandung, que congregó a 29 naciones de Asia y África en Indonesia para una histórica cumbre anticolonial cuya meta era trazar nuevos caminos para los países en desarrollo en medio de la ola descolonizadora que se vivía en todo el mundo. Celebrada en 1955, la Conferencia de Bandung anunció la irrupción de los pueblos del Sur Global en el escenario mundial y marcó el nacimiento de lo que más tarde se convertiría en el Movimiento de Países No Alineados, en el apogeo de la Guerra Fría, frente a la rivalidad entre Estados Unidos y la Unión Soviética. La cumbre contó con la participación clave de países como China, India, Pakistán, Egipto, Birmania y Vietnam. Su organización estuvo en manos del presidente indonesio de ese momento, Sukarno, quien fue una importante figura antiimperialista y más adelante sería derrocado en un golpe de Estado respaldado por Estados Unidos.

“Todos participaron de esa reunión porque entendían lo importante que era unirse, no solo para crear un nuevo orden comercial y de desarrollo —no se trataba sólo de eso— sino también para luchar por la paz”, señala el escritor y periodista Vijay Prashad, director del centro de investigación Tricontinental. “En 1955, Bandung significó una esperanza para cientos de millones de personas en todo el planeta”.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio