
Temas
El escritor y crítico de las empresas de tecnología Paris Marx analiza los primeros 100 días de la segunda presidencia de Trump y, en particular, la influencia que ejerce el multimillonario Elon Musk desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el cual ha implementado recortes de personal y programas del Gobierno federal de Estados Unidos. Marx plantea que incluso cuando Musk donó cientos de millones de dólares a la campaña electoral de Trump, “era difícil imaginar que realmente tendría este papel desmedido en el ejercicio real del poder. Además, advierte que es probable que el modelo del DOGE se exporte a “fuerzas políticas de derecha de otros países, que quieran tratar de hacer algo similar, promoviendo un organismo como el DOGE, con el manto de la supuesta eficiencia que lo rodea […] lo que daría lugar a un mayor desmantelamiento del Estado”. En ese sentido, Marx analiza cómo, en Canadá, varios ejecutivos de empresas de tecnología lanzaron recientemente una iniciativa llamada “Build Canada” que contempla el despido de 100.000 empleados del Gobierno federal, un incremento en las restricciones para la inmigración y la construcción de nuevos oleoductos, lo que confirmaría la preocupación sobre la globalización del modelo del DOGE de Musk.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.