Titulares12 de mayo de 2025

Un organismo de monitoreo del hambre advierte que toda la población de Gaza está en riesgo de padecer hambruna al tiempo que continúa el bloqueo y el genocido israelí contra el pueblo palestino

12 May. 2025

Un importante organismo internacional dedicado al monitoreo del hambre advierte que toda la población de Gaza corre un alto riesgo de padecer hambruna y que más de 500.000 palestinos ya atraviesan una situación de hambre extrema. El informe del Sistema Integrado de Clasificación de Fases de Seguridad Alimentaria se conoce al tiempo que el bloqueo total impuesto por Israel al ingreso de ayuda humanitaria a Gaza entra en su décima semana.

Durante el fin de semana, Israel llevó a cabo numerosos ataques en diversas partes de la Franja de Gaza. En la mañana del lunes, las fuerzas armadas israelíes bombardearon una escuela que alberga a personas desplazadas situada en las inmediaciones de Yabalia y mataron a 17 palestinos, entre ellos al menos cinco menores y cuatro mujeres.

“No vamos a emigrar”: los palestinos se niegan a abandonar sus hogares al tiempo que un comité de la ONU advierte sobre “una nueva Nakba”

12 May. 2025

Un comité especial de las Naciones Unidas ha advertido que el mundo podría estar presenciando “una nueva Nakba”, ya que Israel está forzando el desplazamiento de la población palestina tanto en Gaza como en los territorios ocupados de Cisjordania. A pesar de los incesantes ataques, los palestinos de Gaza afirman que no abandonarán sus hogares.

Mohamed Badr: “No vamos a emigrar de Gaza, por difíciles que sean las circunstancias. No dejaremos la Franja de Gaza, aunque nos sigan matando y bombardeando y no contemos con medicinas, alimentos, bebida, ropa ni refugio. Si creen que nos iremos, se equivocan: aunque desaparezca el mundo entero, aunque los peces abandonen el mar, nosotros no vamos a emigrar”.

Mientras tanto, Hamás ha liberado al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander luego de negociaciones directas con el Gobierno de Trump. Se estima que Alexander es el último rehén estadounidense que permanecía vivo en Gaza.

El papa León XIV pide un alto el fuego en Ucrania y Gaza en su primer discurso dominical

12 May. 2025

En su primer discurso dominical, el papa León XIV hizo un llamado al alto el fuego en Ucrania y Gaza, como parte de un mensaje más amplio contra la guerra. El papa habló desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Papa León XIV: “Me entristece profundamente lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza. Que cese el fuego inmediatamente. Que se proporcione ayuda humanitaria a la agotada población civil y que se libere a todos los rehenes”.

La tregua mediada por EE.UU. entre India y Pakistán suspende temporalmente los enfrentamientos en Cachemira

12 May. 2025

Un alto el fuego mediado por Estados Unidos sigue vigente tras el peor estallido de combates en décadas entre India y Pakistán, dos potencias nucleares enfrentadas por el control de Cachemira. El presidente Trump anunció el alto el fuego el sábado. Se anticipa que altos mandos militares de India y Pakistán hablarán este lunes. Según se informa, decenas de personas murieron en ambos bandos durante cuatro días de combates.

Zelensky dice que “espera” que Putin se reúna con él este jueves en Turquía

12 May. 2025

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, instó al presidente ruso, Vladimir Putin, a reunirse con él el jueves en Estambul para mantener conversaciones de paz cara a cara. Zelensky hizo el anuncio el domingo.

Presidente Volodymyr Zelensky: “Estaré en Turquía este jueves 15 de mayo y estaré esperando a Putin allí, [para mantener una reunión] en persona. Espero que esta vez Putin no busque razones por las que no puede hacer algo. Estamos dispuestos a dialogar, este jueves en Turquía, sobre el fin de la guerra. El presidente Trump apoya la iniciativa. Todos los líderes la apoyan”.

Mientras tanto, un grupo de países europeos han instado a Rusia a aceptar de inmediato un alto el fuego de 30 días en Ucrania o, de lo contrario, enfrentar nuevas sanciones. Aunque en un comienzo el Gobierno de Estados Unidos pareció respaldar la propuesta europea, el presidente Trump la rechazó el domingo. El Kremlin no ha dicho si Putin tiene planes de viajar a Turquía el jueves.

“De esto se trata la oligarquía”: los republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU. presentan un plan para recortar Medicaid con el fin de cubrir más recortes de impuestos a los ricos

12 May. 2025

En Washington D.C., los republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU. han presentado un plan que contempla recortes drásticos al programa Medicaid, con el objetivo de financiar exenciones fiscales por 4,5 billones de dólares destinadas a los más ricos. Medicaid es un programa público de salud que ofrece cobertura de atención médica a personas de bajos ingresos residentes en Estados Unidos. La Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta que los recortes, valuados en 880.000 millones de dólares, dejarían sin seguro médico a 8,6 millones de personas. Parte del plan impulsado por los republicanos también exige nuevos requisitos laborales para muchos beneficiarios de Medicaid. El senador Bernie Sanders escribió en respuesta: “De esto se trata la oligarquía. […] Los muy ricos se hacen cada vez más ricos. Los pobres pierden la atención sanitaria. Es indignante”.

EE.UU.: arrestan al alcalde de Newark por unirse a tres legisladores demócratas que inspeccionaban una cárcel para inmigrantes y el Gobierno de Trump amenaza con detener también a los congresistas

12 May. 2025
Image Credit: X/@rasjbaraka

Agentes federales de Estados Unidos arrestaron el viernes a Ras Baraka, el alcalde de la ciudad de Newark, en el estado de Nueva Jersey. Baraka fue acusado de ingresar ilegalmente a una propiedad privada por unirse a una delegación del Congreso que inspeccionaba un centro de detención del Servicio de Inmigración en dicha ciudad, propiedad de la compañía penitenciaria privada GEO Group. Baraka, que se postula como candidato a gobernador de Nueva Jersey, estuvo detenido durante cinco horas.

El Departamento de Seguridad Nacional también amenazó con arrestar a los tres legisladores demócratas que visitaron las instalaciones del centro de detención: LaMonica McIver, Bonnie Watson Coleman y Rob Menéndez. Una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional afirmó que la posibilidad de que se produzcan más arrestos “está sobre la mesa”.

La delegación en Nueva Jersey de la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles describió el arresto del alcalde y las amenazas de más detenciones como una “vergonzosa escalada de la campaña de intimidación que el Gobierno de Trump está llevando a cabo contra los funcionarios que se niegan a cumplir sus órdenes”.
Visite democracynow.org/es para ver nuestra entrevista con el alcalde de Newark, Ras Baraka, y con la congresista Bonnie Watson Coleman.

Continúan las redadas del Servicio de Inmigración en diversas comunidades de EE.UU.: jueces advierten que el debido proceso está en riesgo

12 May. 2025
Image Credit: Reuters/Seth Herald

Continúan las redadas masivas del Servicio de Inmigración en todo Estados Unidos. En el estado de Tennessee, más de 100 personas fueron arrestadas durante un operativo conjunto entre agentes de inmigración y la Patrulla de Carreteras. Activistas en defensa de los derechos humanos afirman que la Patrulla de Carreteras está ayudando a agentes federales a discriminar por motivos raciales a los residentes de Tennessee, intimidar a las personas para que se autodeporten y avivar el miedo en las comunidades de inmigrantes.

En la ciudad de Worcester, estado de Massachusetts, cientos de miembros de la comunidad se congregaron el domingo para protestar por la reciente detención de al menos dos residentes a manos de agentes de inmigración, un hecho que ha generado indignación en las redes sociales. Entre otras cosas, las imágenes de video del caótico arresto muestran el momento en que la policía inmoviliza a la angustiada hija de una mujer detenida y le empuja el rostro contra el suelo mientras ella grita.

Asimismo, aumentan los informes de redadas del Servicio de Inmigración en el estado de California, incluido en localidades de trabajadores agrícolas como Oxnard, donde agentes federales rodearon la semana pasada a un padre de familia indocumentado y a sus dos hijos en una camioneta y posteriormente detuvieron al hombre y lo obligaron a dejar a sus hijos atrás.

Todo esto ocurre al tiempo que jueces advierten que los planes de deportación masiva impulsados por Trump están socavando el derecho al debido proceso y otros derechos fundamentales. El juez federal de distrito J. Harvie Wilkinson, designado por el expresidente Ronald Reagan, advirtió al respecto: “Si hoy el Ejecutivo afirma que tiene el derecho a deportar sin el debido proceso y sin respetar las órdenes judiciales, ¿qué garantía habrá mañana de que no deportará también a ciudadanos estadounidenses y luego se negará a asumir la responsabilidad de traerlos de vuelta a casa?”.

La estudiante de la Universidad de Tufts Rümeysa Öztürk es liberada de una cárcel de inmigración y recibida por legisladores y simpatizantes a su regreso a casa

12 May. 2025

La estudiante de doctorado de la Universidad de Tufts Rümeysa Öztürk, que en marzo fue arrestada cerca de su casa por agentes de inmigración, fue liberada de una cárcel para inmigrantes del estado de Luisiana y devuelta a la ciudad de Boston, estado de Massachusetts. Öztürk, que es ciudadana turca, fue arrestada por ser coautora de un artículo de opinión de una revista estudiantil crítico con la respuesta de la Universidad de Tufts a las protestas de solidaridad con Gaza que se llevaron a cabo en el campus de ese centro educativo. La estudiante habló el sábado desde el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, acompañada por su equipo legal, el senador del estado de Massachusetts Ed Markey y la congresista Ayanna Pressley.

Rümeysa Öztürk: “Estados Unidos es la mayor democracia del mundo y creo en esos valores que compartimos. Confío en el sistema de justicia estadounidense. Este ha sido un momento muy difícil para mí, para mi comunidad, para mi comunidad en Tufts y en Turquía, pero estoy muy agradecida por todo el apoyo, la amabilidad y la atención que recibí”.

El juez de Vermont que ordenó la liberación bajo fianza de Rümeysa Öztürk dictaminará ahora si su detención por parte del Servicio de Inmigración fue ilegal.

Las universidades de Washington y Columbia suspenden a estudiantes que participaron en protestas propalestinas; estudiantes de la UCLA y Yale inician una huelga de hambre de solidaridad con Gaza

12 May. 2025

La universidad estadounidense de Columbia ha suspendido a unos 65 estudiantes que participaron la semana pasada en una protesta de solidaridad con Palestina que se llevó a cabo en la biblioteca Butler de este centro educativo. Además, la universidad prohibió la entrada al campus de otras 33 personas que participaron en la movilización, entre ellas exalumnos de Columbia y estudiantes del Barnard College. La universidad solicitó la intervención de la policía, que reprimió violentamente a los estudiantes activistas y dejó a varios de ellos heridos.

Mientras tanto, la Universidad de Washington suspendió a 21 estudiantes que participaron en una protesta por los vínculos de esa universidad con el fabricante de armas Boeing.

A pesar de las crecientes medidas represivas adoptadas por las autoridades universitarias, los estudiantes continúan con sus movilizaciones. En la Universidad de Yale, estado de Connecticut, al menos seis estudiantes iniciaron una huelga de hambre para exigir que ese centro educativo proteja la libertad de expresión en el campus y deje de invertir en empresas o instituciones que se benefician de la ocupación israelí de Palestina. Asimismo, estudiantes de la Universidad de California en Los Ángeles comenzaron también una huelga de hambre, sumándose a la medida adoptada por alumnos de otras instituciones educativas del estado. Estas fueron las palabras expresadas por Maya Abdallah, una estudiante palestina de la Universidad de California en Los Ángeles.

Maya Abdallah: “Quiero que la población de Gaza sepa que los estudiantes no se han rendido ni se rendirán y que no pararemos hasta que Palestina sea libre”.

EE.UU. y China acuerdan reducir temporalmente los aranceles recíprocos en un 115%

12 May. 2025

Estados Unidos y China han acordado rebajar la tensión en su guerra comercial y reducir sus aranceles recíprocos en un 115% durante los próximos 90 días. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, habló desde Suiza, donde su país mantuvo conversaciones de alto nivel con China.

Secretario del Tesoro Scott Bessent: “El consenso al que ambas delegaciones llegaron este fin de semana es que ninguna de las partes quiere una desvinculación. Como dijo el embajador [Jamieson] Greer, lo que ocurrió con estos aranceles tan altos fue el equivalente a un embargo, y ninguna de las partes quiere eso”.

Temas:

Catar ofrece un avión de lujo valuado en 400 millones de dólares a Trump en vísperas del viaje de este a Medio Oriente

12 May. 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado los informes de que la familia real de Catar podría obsequiarle pronto un avión Boeing 747 de lujo valuado en 400 millones de dólares conocido como el “palacio volador”, para reemplazar al avión presidencial Air Force One. La cadena ABC News informa que el avión podría ser el obsequio más valioso que un Gobierno extranjero haya ofrecido hasta el momento a Estados Unidos.

Según varios informes de prensa, el avión será entregado inicialmente a la Fuerza Aérea estadounidense, que deberá reacondicionarlo. Posteriormente, el avión será donado a la biblioteca presidencial de Trump, lo que significa que este podría seguir usando el avión aun después de dejar el cargo.

El líder de la minoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, denunció el obsequio y escribió en redes sociales: “Nada describe [mejor el] 'Estados Unidos Primero' como el Air Force One, obsequiado por Catar. No es solo soborno, es una influencia extranjera 'premium' con espacio extra para las piernas”.

Los informes sobre el acuerdo se producen al tiempo que el presidente Trump se prepara para viajar a Medio Oriente para visitar Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos.

Temas:

El Partido de los Trabajadores de Kurdistán anuncia el fin de la lucha armada contra Turquía

12 May. 2025

El grupo armado kurdo afiliado al Partido de los Trabajadores de Kurdistán, conocido como PKK, ha anunciado que se desarmará formalmente y pondrá fin a 40 años de conflicto armado con Turquía. Los líderes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán votaron formalmente a favor de su disolución luego de que, en febrero, el líder Abdullah Öcalan, quien se encuentra encarcelado, pidiera al grupo armado deponer las armas. Desde 1984, los combates entre Turquía y el grupo armado afiliado al PKK se han cobrado la vida de más de 40.000 personas.

Temas:

Grandes inundaciones en la República Democrática del Congo dejan más de 100 muertos

12 May. 2025

En la República Democrática del Congo, más de 100 personas han muerto a causa de las graves inundaciones que se produjeron en la parte oriental del país. La mayoría de las víctimas eran menores y personas de edad avanzada.

Sudán: las Fuerzas de Apoyo Rápido matan a decenas de personas durante otro fin de semana sangriento

12 May. 2025

En Sudán, ataques del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido han dejado al menos 33 muertos en los últimos días. El viernes, un ataque aéreo contra la región de Darfur mató a 14 miembros de una misma familia. Asimismo, las Fuerzas de Apoyo Rápido llevaron a cabo el sábado una ataque contra una prisión de la ciudad de El-Obeid, donde mataron al menos a 19 personas.

Temas:

Un grupo de 49 sudafricanos blancos viaja a EE.UU. tras recibir el estatus de refugiado

12 May. 2025

Está previsto que este lunes llegue a Estados Unidos un grupo de 49 sudafricanos blancos a quienes el Gobierno de Trump les ha concedido el estatus de refugiado, en un momento en que ha suspendido este beneficio para casi todas las demás personas del mundo. El Gobierno de Trump afirma que los afrikáneres blancos enfrentan discriminación racial en su país, a pesar de que, décadas después del fin del régimen del apartheid, la minoría blanca de Sudáfrica aún posee la gran mayoría de las tierras agrícolas sudafricanas. El multimillonario asesor de Trump Elon Musk, nacido en Sudáfrica, ha incluso acusado al Gobierno sudafricano de promover lo que denominó “un genocidio contra los blancos”. El abuelo de Musk se mudó con su familia a Sudáfrica debido a su admiración hacia el sistema de apartheid de dicho país.

México: familiares y amigos de personas desaparecidas se manifiestan en el Día de la Madre para exigir justicia para las miles de personas que siguen desaparecidas

12 May. 2025

En la Ciudad de México, madres y familiares de personas desaparecidas conmemoraron el Día de la Madre con una marcha cuya finalidad era exigir justicia para las más de 124.000 personas que siguen desaparecidas en México. Estas fueron las palabras expresadas por una madre llamada Verónica Campos.

Verónica Campos: “Para mí, buscar a mi hijo y unirme aquí es porque me falta parte de mí, mi hijo José Antonio. No puedo estar festejando cuando tengo a mi hijo desaparecido”.

EE.UU.: se agravan los disturbios en el aeropuerto de Newark tras dos nuevas interrupciones en el sistema de control de tráfico aéreo

12 May. 2025

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advierte que los vuelos podrían verse afectados en todo Estados Unidos al tiempo que continúan los graves problemas de comunicación en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty. El domingo, el sistema de control de tráfico aéreo de respaldo del aeropuerto de Newark falló durante unos segundos. Esta fue la tercera interrupción del sistema de comunicaciones en menos de dos semanas.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio