Los ataques de Israel contra Gaza mataron el lunes a casi 100 palestinos, incluidas al menos 39 personas que murieron luego de que un avión de combate israelí bombardeara una cafetería costera situada en el norte de la ciudad de Gaza. Las víctimas incluyen varios menores que celebraban una fiesta de cumpleaños, la reconocida artista visual Frans al-Salmi y el reportero gráfico Ismail Abu Hatab. Con la muerte de Abu Hatab, ya son al menos 227 los periodistas palestinos que han muerto en Gaza a manos de las fuerzas armadas de Israel desde octubre de 2023. La periodista palestina Bayan Abusultan resultó herida en el ataque, junto con decenas de personas más. Por otra parte, en el centro de la Franja de Gaza, Israel atacó tiendas de campaña que albergaban a personas desplazadas en el patio del hospital de Al-Aqsa. La cadena Al Jazeera informa que es la décima vez que las fuerzas armadas israelíes han atacado ese centro médico.
La crisis alimentaria en Gaza continúa agravándose. En Jan Yunis, el medio Drop Site News informa que Ayoub Saber Abu Al-Hussain, de 29 años, murió de desnutrición grave debido al bloqueo de suministros impuesto por Israel. Las Naciones Unidas advierten que el enclave palestino se ha quedado sin leche de fórmula para lactantes, lo que pone en riesgo inminente de muerte a cientos de bebés. Según funcionarios de Gaza, al menos 66 niños y niñas palestinos han muerto de desnutrición aguda a causa del bloqueo israelí al ingreso de ayuda.
Mientras tanto, Israel mató al menos a 15 personas que intentaban obtener alimentos en el sur de Gaza en un centro militarizado de distribución de ayuda administrado por una organización que se hace llamar Fundación Humanitaria de Gaza y cuenta con el respaldo de Estados Unidos e Israel. Otras 50 personas resultaron heridas en el ataque aéreo israelí.
Hussam Al Hawajri: “Estas personas habían ido allí a comer. Fueron a buscar un bocado de comida, ya que dijeron que estaban distribuyendo ayuda. ¿Cómo se puede llamar ayuda a eso si luego disparan contra los hijos de la gente? ¿Dónde está el mundo? ¿Dónde está la gente? Dicen que hay ayuda, y está documentado. Entonces, ¿por qué nos matan?”.
Con este nuevo ataque, casi 600 palestinos han perdido la vida mientras intentaban obtener alimentos y ayuda de los centros de la Fundación Humanitaria de Gaza. La organización médica humanitaria Médicos sin Fronteras afirmó el lunes que las operaciones de la sombría organización constituyen “una masacre disfrazada de ayuda humanitaria”. Para más información sobre la situación en Gaza, haga clic aquí.
En la ciudad de Nueva York, la policía arrestó al menos a 28 personas que pusieron fin a un ayuno de 40 días con una intensificación de sus acciones de protesta frente al edificio de la misión estadounidense ante las Naciones Unidas. Entre las personas arrestadas se encuentra el ex médico de la Marina de Guerra estadounidense y activista de la organización Veterans for Peace Mike Ferner, quien vertió sangre animal contra la fachada del edificio para condenar el apoyo de Estados Unidos al Ejército de Israel.
Mike Ferner: “¡Toma, Estados Unidos, toma un poco de sangre! ¿Tanto te gusta derramarla por todo el mundo? ¡Aquí la tienes! ¡Aquí tienes un poco de sangre!”.
El Senado de Estados Unidos aprobó el martes por un estrecho margen una legislación impulsada por el presidente Trump que propone exenciones fiscales para los ricos y recortes a programas sociales que brindan prestaciones a familias pobres y de clase trabajadora. El lunes, previo a la votación final, los senadores celebraron otra sesión maratónica que duró toda la noche del lunes y se extendió hasta la madrugada del martes. Tres legisladores republicanos, Susan Collins, Thom Tillis y Rand Paul, votaron en contra del “gran y hermoso proyecto de ley” del mandatario estadounidense, lo que llevó a una votación de 50-50 que fue desempatada por el vicepresidente J.D. Vance en su calidad de presidente del Senado. El senador del estado de Carolina del Norte Thom Tillis dijo que los sustanciales recortes estipulados en el proyecto de ley al programa público de salud para los estadounidenses de bajos ingresos Medicaid tendrían consecuencias devastadoras en su estado. Por su parte, el senador del estado de Kentucky Rand Paul hizo referencia a una proyección de la Oficina de Presupuesto del Congreso, según la cual el proyecto de ley incrementará la deuda nacional estadounidense en 3,3 billones de dólares.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha emitido nuevas directivas destinadas a despojar a los ciudadanos estadounidenses naturalizados de su estatus si son acusados de cometer un delito o de representar una amenaza para el país. Un memorando del Departamento de Justicia publicado a principios de este mes afirma que los ciudadanos naturalizados sujetos a estos “procedimientos civiles” tampoco tendrán derecho a representación legal. Se estima que hay 25 millones de ciudadanos naturalizados en Estados Unidos.
Mientras tanto, en una medida sin precedentes, el Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno de Trump ha creado, en colaboración con el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental, una base de datos nacional de vigilancia de la ciudadanía para almacenar información proveniente de agencias federales de inmigración y de la Administración del Seguro Social.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está viajando este martes al estado de Florida para asistir a la inauguración de una nueva cárcel para inmigrantes que las autoridades han bautizado como “Alligator Alcatraz” (el Alcatraz de los caimanes), un aeródromo remoto situado en la zona pantanosa de los Everglades que se convertirá en un enorme campo de detención. Se anticipa que la nueva cárcel del Servicio de Inmigración podrá albergar hasta 5.000 personas en espera de ser deportadas y que el funcionamiento de la instalación costará alrededor de 450 millones de dólares al año. Durante el fin de semana, líderes de la Tribu Miccosukee y activistas ambientales se manifestaron frente al sitio donde se está construyendo la cárcel. La protesta tuvo lugar luego de que varias organizaciones presentaran una demanda para intentar bloquear la inauguración del campamento hasta que se realice una revisión del impacto ambiental del proyecto, tal y como lo exige la ley federal.
Thomas Trotta: “Esto es casi como si estuviéramos viviendo en un país extranjero. No hicieron ninguna evaluación de los impactos ambientales. No hicieron ninguna evaluación sobre la seguridad del lugar. Van a dejar a esas personas ahí en medio de la temporada de huracanes. Es absolutamente ridículo”.
El fiscal general de Florida y aliado de Trump, James Uthmeier, ha dicho que el estado no tendrá que invertir mucho en la seguridad de la cárcel, ya que las instalaciones estarán rodeadas por caimanes y pitones.
Al tiempo que crecen las protestas contra las redadas del Servicio de Inmigración en todo Estados Unidos, activistas del estado de California se están manifestando en apoyo a los trabajadores agrícolas que no han regresado a trabajar en los campos por temor a ser detenidos y deportados. La agencia de noticias Reuters estima que hasta el 70% de los trabajadores agrícolas se han visto obligados a dejar de trabajar debido a que agentes federales enmascarados están irrumpiendo en sus lugares de trabajo.
Trabajadora agrícola: “Pues prácticamente uno se levanta en las mañanas y se levanta con miedo, porque muchas de las personas podemos salir de casa y probablemente no regresamos. Y yo creo que esa es la preocupación de toda persona que sale a trabajar en las mañanas a los campos, mayormente. Y la preocupación del sol, el calor y todavía otra preocupación más arriba de que muchas personas quizás no tengamos la dicha de regresar a casa. Muchas tengamos la dicha de sí, otras no”.
Activistas por los derechos de los inmigrantes han pedido a la federación internacional de fútbol FIFA que prohíba a agentes del Servicio de Inmigración de Estados Unidos y a otros agentes federales ingresar a los partidos de la Copa Mundial de Clubes de 2025 que se está disputando en varias ciudades de Estados Unidos, así como a los partidos de la próxima Copa Mundial de Fútbol que se celebrará en 2026. Antes del inicio de la Copa Mundial de Clubes, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos afirmó que sus agentes iban a estar “bien equipados” en los partidos. Grupos de activistas se manifestaron el lunes frente a las oficinas de la FIFA en la ciudad de Coral Gables, en el estado de Florida.
Yareliz Méndez-Zamora: “Estamos aquí porque queremos que la gente se sienta segura al concurrir a los partidos. No queremos que las personas que vayan a los partidos tengan que presenciar cómo separan a familias y temer que agentes migratorios se acerquen a sus asientos en las gradas a pedirles sus documentos”.
Una nueva investigación revela que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se quedó en secreto con 80.000 dólares de donaciones políticas realizadas a American Resolve Policy Fund, una organización que acepta contribuciones de fuentes anónimas conocidas como “dinero oscuro”, y no declaró esos fondos antes de incorporarse al Gobierno de Trump, lo que podría constituir una ilegalidad. El medio de comunicación ProPublica informa que en 2023, mientras Noem era gobernadora del estado de Dakota del Sur, dicha organización “desvió fondos a una empresa personal de Noem que se había establecido recientemente en [el estado de] Delaware”. El nombre de dicha empresa es Ashwood Strategies. La noticia se suma a las crecientes acusaciones de actos de corrupción en el gabinete de Trump. En marzo, mientras recorría la megacárcel CECOT de El Salvador, Noem fue fotografiada con un reloj de oro Rolex Cosmograph Daytona que cuesta alrededor de 50.000 dólares.
La Corte Suprema de Estados Unidos ha aceptado escuchar una impugnación de una ley relativa al financiamiento de campañas, promulgada en 1971, que limita la coordinación entre los partidos políticos y los candidatos. La impugnación fue presentada por el Comité Nacional Republicano del Congreso y dos candidatos, entre ellos el entonces senador J.D. Vance. En un comunicado, la organización Public Citizen pidió a los jueces del alto tribunal que rechacen la impugnación diciendo: “Desde la pésima decisión que la Corte Suprema tomó hace 15 años en el caso 'Citizens United', que abrió las puertas a un gasto electoral ilimitado por parte de grandes empresas y multimillonarios, la corrupción en la política estadounidense ha ido de mal en peor”.
El Poder Judicial de Irán afirmó el domingo que el ataque de Israel contra la cárcel de Evin en Teherán, ocurrido el mes pasado, dejó 71 muertos, entre ellos guardias penitenciarios, reclusos, familiares que estaban de visita y personas que vivían en las inmediaciones. Las autoridades israelíes no han explicado por qué atacaron la prisión, que durante décadas ha albergado a presos políticos y disidentes. Mientras tanto, Irán ha rechazado una solicitud del director del organismo de control nuclear de la ONU para visitar las instalaciones nucleares que Israel y Estados Unidos bombardearon en junio. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán afirmó el lunes que la solicitud del director del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, “no tiene sentido y es posible que incluso sea malintencionada”. El domingo, Grossi señaló que está convencido de que el ataque estadounidense contra Irán no logró “destruir por completo” el programa nuclear de ese país, como ha afirmado repetidas veces el presidente Trump.
Rafael Grossi: “En cuestión de meses, o incluso menos, podrían tener varias centrifugadoras en cascada produciendo uranio enriquecido. Francamente, como dije, no se puede afirmar que todo ha desaparecido y que no queda nada allí”.
En noticias sobre el clima, un gran domo de calor está provocando temperaturas récord en gran parte de Europa y los meteorólogos advierten que el calor será aún más extremo en los próximos días. España y Portugal acaban de registrar las temperaturas más altas jamás registradas en esos países en un mes de junio. En Francia se produjeron los primeros incendios forestales de la temporada, mientras que Italia puso una veintena de ciudades bajo avisos de “alerta roja” por las altas temperaturas. En Turquía, más de 50.000 personas han abandonado sus hogares debido a la rápida propagación de incendios forestales. Esto se produce después de que la mayor parte de América del Norte sufriera temperaturas superiores a la media en junio, con más de 3.000 temperaturas récord registradas en Estados Unidos durante la ola de calor de la semana pasada. Por primera vez en su historia, el estado de Alaska emitió una advertencia de calor en junio, después de que las temperaturas en la ciudad de Fairbanks alcanzaran los 30 grados Celsius.
Haga clic aquí para ver la entrevista que mantuvimos con el climatólogo Michael Mann sobre los domos de calor y la crisis generada por el cambio climático.
Casi la mitad de la población de Tuvalu ha solicitado visas para reubicarse de forma permanente en Australia, ya que este país insular del Pacífico, de baja altitud, se enfrenta a una catástrofe existencial debido al aumento del nivel del mar. De los 11.000 habitantes de Tuvalu, Australia ha acordado aceptar anualmente a 280 refugiados por razones climáticas.
En Hong Kong, el partido político opositor Liga de los Socialdemócratas anunció el domingo su disolución, después de que sus miembros fueran llevados a juicio y encarcelados en virtud de una ley de seguridad nacional impuesta por el Gobierno chino en 2020. La represión se produjo después de que líderes del partido ayudaran a organizar protestas callejeras multitudinarias en 2019 en apoyo de una democracia multipartidista en Hong Kong. Estas fueron las palabras expresadas por Chan Po-ying, presidenta de la Liga de los Socialdemócratas.
Chan Po-ying: “Durante los 19 años transcurridos desde nuestra fundación, hemos soportado disputas internas y el encarcelamiento de casi todos nuestros líderes. También hemos sido testigos del deterioro de la sociedad civil, el silenciamiento de las voces populares, la imposición constante de líneas rojas y la represión draconiana de la disidencia. A pesar de estas adversidades, la Liga de los Socialdemócratas persistió, haciendo lo que pudo, para permanecer fieles a nuestros valores y creencias fundacionales”.