Titulares14 de julio de 2025

Israel mata a 200 palestinos en otro fin de semana sangriento al tiempo que el número total de muertes por el genocidio en Gaza supera las 58.000

14 Jul. 2025

El número oficial de muertes en Gaza ha superado las 58.000, al tiempo que las autoridades sanitarias afirman que más de 200 palestinos han muerto en los últimos tres días a manos de las fuerzas armadas israelíes, entre ellos al menos 28 en lo que va de este lunes. El domingo, un ataque con misiles israelí mató al menos a diez palestinos, incluidos seis menores, en un sitio de distribución de agua situado en el campamento de refugiados de Nuseirat. Otras 17 personas resultaron heridas en el bombardeo. Asimismo, otro ataque israelí ocurrido el domingo en un mercado de la ciudad de Gaza dejó al menos 17 muertos.

Las autoridades sanitarias de Gaza informaron el sábado que al menos 38 palestinos perdieron la vida al intentar obtener ayuda. Estas fueron las palabras expresadas por Hassan Omran, un paramédico de ambulancia en Jan Yunis.

Hassan Omran: “Hoy hubo más de 150 heridos y más de 20 mártires alrededor de los centros de distribución de ayuda. La mayoría de las heridas de bala que estamos viendo están en la cabeza o el torso. Las fuerzas israelíes de ocupación están matando y aniquilando personas de manera deliberada. La ocupación utiliza esta política para perpetrar matanzas. Instan a la gente a salir a obtener su alimento diario y luego, cuando estas personas llegan allí, las matan a sangre fría”.

Los ex primeros ministros de Israel Ehud Olmert y Yair Lapid cuestionaron la propuesta del Gobierno de Benjamín Netanyahu de reubicar por la fuerza a la población palestina de Gaza en lo que ellos llaman una “ciudad humanitaria”, que sería levantada sobre las ruinas de Rafah. Olmert y Lapid compararon la propuesta con la creación de un campo de concentración. Olmert dijo que el plan también representaría una forma de limpieza étnica.

Colonos israelíes matan a un ciudadano estadounidense de 20 años que visitaba a su familia en Cisjordania

14 Jul. 2025

En los territorios ocupados de Cisjordania, colonos israelíes mataron a golpes a un joven palestino-estadounidense de 20 años proveniente de la ciudad de Tampa, estado de Florida. Sayfollah Musallet murió el viernes a manos de los colonos en la localidad de Al-Mazra’a ash-Sharqiya, a donde había ido a visitar a su familia. Según se informa, ya son siete los estadounidenses que han muerto en Cisjordania desde octubre de 2023. En el mismo ataque también murió baleado otro palestino, Mohammad al-Shalabi. Sayfollah, una prima de Musallet, leyó un comunicado de la familia.

Diana Musallet: “Estamos devastados por la muerte de nuestro querido Sayfollah Musallet, a quien llamábamos Saif, quien fue brutalmente golpeado hasta la muerte en las tierras de nuestra familia por colonos israelíes ilegales que intentaban robar esas tierras. Durante más de tres horas, los colonos israelíes mantuvieron rodeado a Saif, bloqueando el acceso de los paramédicos que intentaban llegar hasta él. La turba de colonos impidió que la ambulancia y los paramédicos le brindaran atención para salvarle la vida. Horas más tarde, después de que la turba de colonos israelíes se retirara, el hermano menor de Saif se apresuró a llevarlo a la ambulancia. Saif murió antes de llegar al hospital”.

El barco Handala zarpa de Italia con tripulación internacional con la esperanza de romper el bloqueo israelí al ingreso de ayuda a Gaza

14 Jul. 2025

Un nuevo barco de la Coalición de la Flotilla de la Libertad zarpó desde Italia con la esperanza de romper el bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria a Gaza. La partida del Handala se produce poco más de un mes después de que las fuerzas armadas israelíes interceptaran y abordaran en aguas internacionales al Madleen, otro barco que había intentado llevar ayuda al enclave palestino. Estas fueron las palabras expresadas por el activista brasileño Thiago Ávila, que fue detenido el mes pasado durante la interceptación de dicha embarcación.

Thiago Ávila: “Creemos que, si no fue el Madleen, entonces será el Handala; y si no es el Handala, será la próxima misión, más grande, la que finalmente romperá el bloqueo [israelí] a Gaza. Un régimen que recurre a matar de hambre a niños y niñas y a bombardear hospitales, escuelas, refugios y zonas residenciales no puede sostenerse. Entendemos que el mundo entero se está uniendo contra el genocidio. En un planeta de 8.000 millones de personas, la gran mayoría del mundo está en contra de esta masacre y quiere hacer algo. Por eso estamos aquí, para hacer algo juntos. Este barco lleva consigo los corazones y las mentes de millones de personas”.

La policía británica arresta a otras 71 personas por manifestarse en apoyo a la organización activista Palestine Action

14 Jul. 2025

En el Reino Unido, la policía arrestó al menos a 71 personas que se manifestaban en las ciudades de Londres, Cardiff y Manchester en apoyo a Palestine Action, una organización de acción directa contra el genocidio en Gaza que recientemente fue ilegalizada en virtud de una legislación británica denominada Ley contra el Terrorismo. Ahora es ilegal pertenecer a dicha organización o incluso expresar cualquier tipo de apoyo hacia ella. La policía de Londres afirmó que los actos ilegales incluyen “corear consignas, llevar vestimenta o exhibir artículos como banderas, carteles o logotipos” relacionados con Palestine Action. Las personas detenidas podrían enfrentarse a penas de hasta 14 años de cárcel.

Un trabajador agrícola de California que cayó del techo de un invernadero durante una redada del Servicio de Inmigración de EE.UU. muere a causa de las heridas sufridas

14 Jul. 2025

En Estados Unidos, en el estado de California, un trabajador agrícola murió este fin de semana por las heridas que sufrió al caer del techo de un invernadero durante una redada del Servicio de Inmigración ocurrida la semana pasada en una granja de la ciudad de Camarillo. Jaime Alanís, de 57 años, llevaba diez años trabajando en dicha granja y mantenía a su esposa e hija, que viven en México. Una sobrina de Alanís afirmó que su tío será enterrado en su pueblo natal, en el estado mexicano de Michoacán. La redada del jueves provocó un enfrentamiento entre manifestantes que defendían a los trabajadores y los agentes de inmigración, quienes lanzaron gases lacrimógenos contra la multitud, entre la que se encontraban menores de edad. Jaime Alanís es la primera persona de la que se tiene registro en morir durante una redada del Servicio de Inmigración, en el marco de la brutal campaña contra los inmigrantes impulsada por Trump.

Una jueza de EE.UU. bloquea las redadas masivas contra inmigrantes en el área de Los Ángeles y ordena que las personas detenidas tengan acceso a representación legal

14 Jul. 2025

Una jueza federal del estado de California impidió temporalmente el viernes que el Gobierno de Trump lleve a cabo redadas migratorias masivas en la ciudad de Los Ángeles y sus alrededores y discrimine por motivos raciales a sus residentes. La jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong dictaminó que los agentes de inmigración tienen prohibido seleccionar a las personas en función de su aparente origen étnico, el idioma que hablan, su presencia en un lugar determinado o el tipo de trabajo que realizan. Asimismo, la jueza ordenó que las autoridades del Servicio de Inmigración deben garantizar a toda persona detenida el acceso inmediato a representación legal. Uno de los demandantes en el caso es Brian Gavidia, a quien agentes migratorios empujaron violentamente contra una valla durante una redada y a quien interrogaron a pesar de que les dijo varias veces que era ciudadano estadounidense. Gavidia habló el viernes en una conferencia de prensa.

Brian Gavidia: “Realmente creo en la Constitución. Creo en Estados Unidos. Creo en los valores que defendemos. Creo en este sistema judicial. Y creo que lo que está pasando actualmente en Estados Unidos está mal. Creo en la Constitución. Estamos haciendo caso omiso de ella en este momento. Eso no está bien. No nos rendiremos. Aquí todos somos estadounidenses. No permitiremos que esto suceda. Nosotros cumplimos con la Constitución”.

Legisladores demócratas de EE.UU. critican las condiciones inhumanas del “campo de internamiento” de los Everglades conocido como “el Alcatraz de los caimanes”

14 Jul. 2025

En más noticias sobre inmigración, legisladores demócratas criticaron duramente las terribles condiciones que se viven en la nueva cárcel de detención de inmigrantes del estado de Florida situada en los pantanos de los Everglades, conocida como “Alligator Alcatraz” (el Alcatraz de los caimanes). Las críticas de los legisladores se produjeron tras la visita que estos realizaron el sábado a las instalaciones de la prisión. Estas fueron las palabras expresadas por el congresista de Florida Maxwell Frost.

Congresista Maxwell Frost: “Hola a todos. Acabo de salir del campo de internamiento de los Everglades, del centro de detención para inmigrantes de los Everglades, y tengo que decirles que las condiciones allí son terribles. Las personas detenidas están enjauladas, hay 32 personas por jaula y solo tres baños para un grupo de 32 hombres adultos. Y beben agua del inodoro. Solo hay un grifo que sale del inodoro, y de ahí también se bebe el agua. […] No nos permitieron ingresar por completo. Abrieron la puerta y nos dejaron mirar, y las personas nos gritaban: '¡Ayúdenme! ¡Ayúdenme!'. Escuché a alguien gritar desde el fondo: '¡Soy ciudadano estadounidense!'. Vamos a investigar eso”.

El periódico Miami Herald halló que cientos de detenidos en la prisión de los Everglades no tienen antecedentes penales ni cargos en su contra, lo que contradice las afirmaciones emitidas al respecto por el Gobierno de Trump.

Dos activistas de Arizona que ayudan a solicitantes de asilo en la frontera exigen una indemnización por los malos tratos que recibieron por parte de agentes de Seguridad Nacional de EE.UU.

14 Jul. 2025
Image Credit: Tucson Samaritans

En el estado de Arizona, dos trabajadores humanitarios voluntarios del área de Tucson están reclamando una indemnización después de que, en marzo de este año, agentes del Departamento de Seguridad Nacional vestidos de civil les apuntaran con rifles de asalto, los esposaran y los detuvieran en una carretera junto a un muro fronterizo. Gail Kocourek, de 74 años, quien regularmente ayuda a solicitantes de asilo en la frontera con agua, alimentos y suministros médicos, es muy conocida y amigable con los agentes fronterizos que trabajan habitualmente en la zona. En el momento del incidente ocurrido en marzo, Kocourek conducía un vehículo identificado con el logo de “Samaritans”, la organización a la que pertenece.

Una jueza ordena la liberación de dos destacados defensores de los derechos de los inmigrantes de Vermont

14 Jul. 2025
Image Credit: Migrant Justice / Justicia Migrante

En el estado de Vermont, una jueza ordenó la liberación bajo fianza de dos destacados defensores de los derechos de los inmigrantes que se encontraban encarcelados. José Ignacio “Nacho” De La Cruz y Heidi Pérez, de la organización Migrant Justice, fueron violentamente arrestados el mes pasado tras ser detenidos en la carretera.

Revelan que la FEMA solo atendió el 16% de las llamadas que recibió tras las catastróficas inundaciones en Texas que dejaron más de 132 muertos

14 Jul. 2025

En el estado de Texas, el número de muertes por las devastadoras inundaciones de este mes ha ascendido a 132. El domingo, fuertes lluvias y nuevas inundaciones obligaron a detener las tareas de búsqueda. Mientras tanto, el periódico The New York Times reveló que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) dejó sin responder miles de llamadas de personas damnificadas, después de que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, decidiera no renovar, al día siguiente de las inundaciones, los contratos con cuatro compañías de centros de atención telefónica. El lunes 7 de julio, la FEMA recibió más de 16.400 llamadas, de las cuales solo se respondieron 2.600, alrededor del 16% del total.

Incendios forestales arrasan un histórico albergue del Gran Cañón en Arizona

14 Jul. 2025
Image Credit: National Park Service

En el estado de Arizona, un histórico albergue ubicado en el borde norte del Gran Cañón fue consumido por las llamas, junto con decenas de otras estructuras, en medio de dos incendios forestales que ya han arrasado más de 18.000 hectáreas de tierra. El borde norte del Gran Cañón había sido evacuado el jueves.

Trump afirma que enviará misiles Patriot a Ucrania al tiempo que intensifica sus críticas a Putin

14 Jul. 2025

El enviado especial de Trump a Ucrania y Rusia, el teniente general retirado Keith Kellogg, llegó a Kiev un día después de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de enviar misiles Patriot y otras armas a Ucrania. Esto se produce al tiempo que Rusia continúa intensificando sus ataques contra territorio ucraniano. El domingo, Trump criticó al presidente ruso, Vladimir Putin, y dijo: “Habla de forma muy hermosa y luego bombardea a la gente por la noche. No nos gusta eso”.

Informan que el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, sufrió heridas leves durante un ataque israelí ocurrido en junio

14 Jul. 2025

Los medios estatales de Irán informaron que el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, resultó levemente herido el mes pasado luego de que Israel bombardeara un lugar de reunión subterráneo del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. Según se informa, Pezeshkian sufrió heridas en una pierna al escapar del lugar de reunión, situado en Teherán.

La ONU advierte que casi 5.000 haitianos han muerto en los últimos nueve meses en medio de la violencia de los grupos armados

14 Jul. 2025

Un nuevo informe de la ONU advierte que casi 5.000 personas han muerto en Haití en los últimos nueve meses en medio de la violencia de los grupos armados, que se ha extendido más allá de la capital del país, Puerto Príncipe. La ONU está instando a la comunidad internacional a apoyar la misión de seguridad liderada por Kenia que actualmente está desplegada en Haití y a frenar el flujo de armas de fuego hacia el país caribeño. Estas fueron las palabras expresadas el viernes por la portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.

Ravina Shamdasani: “El pueblo haitiano está atrapado en una historia de horror sin fin, a merced de una violencia atroz por parte de las bandas armadas y expuesto a violaciones de derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad, así como a abusos por los llamados 'grupos de autodefensa'”.

Temas:

“Un golpe catastrófico a nuestros intereses nacionales”: el Departamento de Estado de EE.UU. despide a más de 1.300 empleados

14 Jul. 2025

El Departamento de Estado de Estados Unidos despidió el viernes a más de 1.300 empleados. La Asociación del Servicio Exterior de Estados Unidos, que representa a los diplomáticos estadounidenses, criticó los despidos y afirmó al respecto: “Perder más experiencia diplomática en este momento crítico a nivel mundial es un golpe catastrófico a nuestros intereses nacionales”.

Trump amenaza con imponer aranceles del 30% a importaciones de México y la Unión Europea

14 Jul. 2025

El presidente Trump continúa amenazando con imponer aranceles elevados a las importaciones de algunos de los socios comerciales más cercanos de Estados Unidos. El sábado, Trump amenazó con imponer aranceles del 30% a importaciones de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto. El comisario de Comercio de la Unión Europea señaló que tal medida haría “casi imposible” el comercio transatlántico.

Temas:

El manejo de los archivos de Epstein por parte de la Casa Blanca conduce a una fractura en la base de simpatizantes de Trump

14 Jul. 2025
Image Credit: Davidoff Studios/Getty Images

Ha surgido una gran brecha dentro del movimiento de apoyo a Trump denominado MAGA debido a la forma en que su Gobierno ha manejado el caso de Jeffrey Epstein, el fallecido depredador y traficante sexual en serie a quien el mandatario estadounidense calificó en un tiempo como un “tipo excelente”. El sábado, Trump respaldó a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, días después de que esta publicara un memorando en el que afirmaba que Epstein no tenía una lista de clientes y que no se justificaba hacer más divulgaciones, a pesar de que ella había afirmado anteriormente que la lista de clientes estaba en su escritorio. Según se informa, esto condujo a una acalorada confrontación entre Bondi y Dan Bongino, subdirector del FBI. Bongino no fue a trabajar el viernes y, según se informa, consideró renunciar por el tema.

El sábado, en una larga publicación en redes sociales, Trump instó a sus simpatizantes a olvidarse de los archivos de Epstein, lo que provocó indignación en muchos de ellos. Mientras tanto, el congresista demócrata Ro Khanna planea presentar una enmienda para forzar una votación que exija que los archivos completos de Epstein se hagan públicos. Khanna escribió al respecto: “¿Por qué los archivos de Epstein siguen ocultos? ¿Quiénes son los ricos y poderosos a los que se está protegiendo?”.

Trump amenaza con retirar la ciudadanía estadounidense a la comediante Rosie O’Donnell

14 Jul. 2025

Durante el fin de semana, Trump amenazó con revocar la ciudadanía de la comediante nacida en Estados Unidos Rosie O’Donnell, quien ha criticado al presidente durante mucho tiempo. Los expertos legales dijeron que tal medida sería “evidentemente inconstitucional” .

Fallece a los 82 años Muhammadu Buhari, el líder golpista de Nigeria que se convirtió en presidente elegido democráticamente

14 Jul. 2025

El expresidente de Nigeria Muhammadu Buhari falleció a la edad de 82 años. Buhari llegó al poder por primera vez en la década de 1980 a través de un golpe de Estado militar. Luego se dedicó a la política electoral y, en 2015, se convirtió en el primer candidato de la oposición en ganar unas elecciones presidenciales en Nigeria. Buhari se comprometió a combatir la corrupción y la inseguridad, pero la violencia continuó propagándose por todo el país y la región en general durante su presidencia. El fallecido expresidente cumplió dos mandatos y fue sucedido en 2023 por el actual presidente de Nigeria, Bola Tinubu.

Temas:
The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio