El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llegó a la ciudad de Washington D.C. para mantener conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este es el tercer viaje que Netanyahu realiza a Washington D.C. desde que Trump asumió en enero la presidencia del país. Una vez más, Estados Unidos no hará cumplir una orden emitida por la Corte Penal Internacional que busca el arresto de Netanyahu por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en Gaza. Antes de la reunión con el primer ministro israelí, Trump afirmó que hay “buenas probabilidades” de que Israel y Hamás lleguen a un acuerdo sobre un nuevo marco de “alto el fuego” en Gaza promovido por Estados Unidos, que el mandatario estadounidense ha calificado como su “propuesta final” para los palestinos. El acuerdo propone que Hamás libere a diez rehenes israelíes con vida y entregue los cuerpos de otros 18 rehenes muertos; mientras que, a cambio, el ejército israelí se replegaría a una zona de amortiguación en las fronteras de Gaza y permitiría la entrada de una cantidad signficativa de ayuda humanitaria al enclave palestino, gestionada por la ONU, la Media Luna Roja y otras organizaciones no gubernamentales. Aún así, el plan permitiría a Israel reanudar sus ataques contra Gaza tras una tregua inicial de 60 días. Mientras tanto, negociaciones indirectas entre Israel y Hamás continúan en la ciudad de Doha.
Netanyahu visita EE.UU. a pesar de la orden de arresto de la Corte Penal Internacional al tiempo que Trump promueve un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza
Titular07 Jul. 2025
