En el feriado del 4 de Julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó un amplio proyecto de ley de gastos públicos y reducción de impuestos, lo que puso fin a una campaña de varios meses de duración en la que solo cinco legisladores republicanos se apartaron de la línea partidaria para oponerse a la legislación. El histórico proyecto de ley incluye alrededor de un billón de dólares en recortes federales a Medicaid durante una década, lo que, según se estima, dejará a unas 17 millones de personas sin seguro de salud. Medicaid es un programa público de salud que ofrece cobertura de atención médica a personas de bajos ingresos residentes en Estados Unidos. Asimismo, la legislación establece recortes sin precedentes a programas de asistencia alimentaria; podría provocar el cierre de residencias para adultos mayores y de hospitales de zonas rurales de todo Estados Unidos; aumentará los costos de vivienda y electricidad; y profundizará las políticas represivas de Trump contra los inmigrantes. Al mismo tiempo, extenderá los recortes impositivos establecidos en 2017 para los ricos y otorgará nuevos y significativos beneficios tributarios a los estadounidenses con mayores recursos. La Oficina de Presupuesto del Congreso afirma que la legislación agregará 3,3 billones de dólares a la deuda nacional para 2034. El jueves, antes de su aprobación final en la Cámara de Representantes, la congresista del estado de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez habló en contra del proyecto de ley.
Congresista Alexandria Ocasio-Cortez: “Este proyecto de ley es un pacto con el diablo. Dispara nuestra deuda nacional, militariza toda nuestra economía y elimina la atención sanitaria y la dignidad básica del pueblo estadounidense. ¿Para qué? Para darle a Elon Musk una exención de impuestos y permitir que los multimillonarios se apoderen codiciosamente de nuestro país. No podemos tolerar eso y no apoyaremos este proyecto de ley. Deberían sentirse avergonzados”.
Haga clic aquí para más información sobre la histórica legislación promulgada por Trump.