Titulares28 de agosto de 2025

Otros cuatro palestinos mueren de inanición en Gaza al tiempo que tanques israelíes se adentran aún más en las afueras de la ciudad de Gaza

28 Ago. 2025

Una columna de tanques israelíes se adentró aún más en las afueras de la ciudad de Gaza durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, bombardeando viviendas palestinas y obligando a los residentes aterrorizados a huir. La ofensiva se produce al tiempo que una serie de ataques israelíes contra la Franja de Gaza se ha cobrado la vida de al menos 17 personas. Mientras tanto, trabajadores médicos han informado que, en las últimas 24 horas, cuatro personas más han muerto por inanición y desnutrición en Gaza, incluidos dos menores, por lo que el número total de muertes relacionadas con el hambre en el enclave palestino asciende a 317. Esto se produce al tiempo que una nueva investigación publicada en la revista médica británica The Lancet revela que casi un tercio de los pacientes ambulatorios tratados en los hospitales de campaña que la organización médica sin fines de lucro Médicos Sin Fronteras tiene en Gaza eran menores de 15 años. Médicos sin Fronteras advierte que las armas explosivas diseñadas para combatir en campos de batalla abierto están siendo usadas cada vez más para atacar a palestinos en zonas urbanas.

Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, excepto EE.UU., condenan la “crisis provocada por el hombre” que azota Gaza

28 Ago. 2025

En las Naciones Unidas, 14 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad emitieron el miércoles una declaración conjunta en la que piden un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza, la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás y otras organizaciones, un aumento sustancial de la ayuda humanitaria que ingresa al enclave, y que Israel levante de manera inmediata e incondicional todas las restricciones a la entrega de ayuda humanitaria. Solo Estados Unidos se opuso a la declaración. La representante permanente adjunta de Guyana, Trishala Persaud, habló con la prensa, acompañada por otros embajadores ante la ONU que exigieron el fin del asedio israelí a Gaza.

Trishala Persaud: “Podemos ver que, desde ahora hasta junio de 2026, al menos 41.000 menores tienen un riesgo elevado de morir de inanición. Esta es una crisis provocada por el hombre. El uso del hambre como arma de guerra está claramente prohibido por el derecho internacional humanitario. Se debe detener de inmediato la hambruna en Gaza”.

Activistas pacifistas judíos exigen a los senadores de California Alex Padilla y Adam Schiff que dejen de respaldar los ataques de Israel contra Gaza

28 Ago. 2025
Image Credit: Reuters/Fred Greaves

En el estado de California, la policía arrestó el miércoles a 138 manifestantes que habían ocupado de manera pacífica el vestíbulo de las oficinas del senador Alex Padilla en la ciudad de San Francisco para exigir el fin de los envíos de armas estadounidenses a Israel. Entre las personas que fueron arrestadas había rabinos, líderes espirituales y descendientes de sobrevivientes del Holocausto. Por otro lado, la organización Voz Judía por la Paz realizó una serie de protestas en el vestíbulo de un hotel de la ciudad de Sacramento, donde Padilla se encontraba en una conferencia, y frente a las oficinas del senador en la ciudad de San Diego. Mientras tanto, en la ciudad de Los Ángeles, decenas de activistas pacifistas judíos realizaron una sentada de varias horas de duración en las oficinas de Adam Schiff, el otro senador de California. En julio, Padilla y Schiff votaron en contra de una resolución patrocinada por el senador Bernie Sanders, y respaldada por más de una veintena de miembros del Bloque Demócrata, que tenía como finalidad bloquear la venta de armamento estadounidense a Israel.

Drones y misiles rusos matan a 15 personas en Kiev al tiempo que el Gobierno de Rusia se rehúsa a concretar los esfuerzo de Trump para llegar a un alto el fuego

28 Ago. 2025

Rusia lanzó en la madrugada de este jueves un ataque con misiles y drones contra la ciudad de Kiev, donde mató al menos a 15 personas, incluidos cuatro menores. Este fue el ataque más mortífero contra la capital ucraniana en semanas. Drones rusos también atacaron la infraestructura energética de Ucrania en varias regiones del país, dejando a más de 100.000 hogares ucranianos sin electricidad. Esto se produce al tiempo que drones ucranianos también han estado atacando refinerías de petróleo rusas, lo que ha disparado los precios del petróleo y causado una escasez de combustible en Rusia.

Mientras tanto, Ucrania ha reconocido que las fuerzas armadas rusas han tomado el control de dos localidades de la región oriental de Dnipró por primera vez en tres años y medio de guerra. Un funcionario ucraniano le dijo a la cadena de noticias BBC que esta es la primera vez que Rusia lleva a cabo una ataque de tal magnitud en dicha región. Esto se produjo al tiempo que el presidente Trump ha estado tratando de negociar un acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania. El miércoles, el Gobierno ruso dijo que no aceptará el despliegue de soldados de la OTAN en Ucrania como parte de ningún acuerdo de alto el fuego.

Reuters informa que funcionarios estadounidenses y rusos discutieron recientemente acuerdos energéticos, incluido el regreso de ExxonMobil a Rusia

28 Ago. 2025

Funcionarios estadounidenses y rusos discutieron acuerdos energéticos durante las recientes negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. La agencia de noticias Reuters informa que dichos acuerdos fueron tratados durante el viaje que el enviado estadounidense Steve Witkoff realizó a Moscú a principios de agosto, así como durante la cumbre entre Trump y Putin, que se llevó a cabo el 15 de agosto en Alaska. Uno de los acuerdos implicaría el regreso de la compañía petrolera estadounidense ExxonMobil al proyecto ruso de petróleo y gas Sakhalin-I. ExxonMobil abandonó el territorio ruso poco después de que Rusia atacara en 2022 a Ucrania, lo que provocó una ola de sanciones occidentales contra dicho país. El periódico The Wall Street Journal informa que el director ejecutivo de ExxonMobil ha hablado en las últimas semanas con el presidente Trump sobre el regreso de la compañía a Rusia. Esto se produce al tiempo que el mandatario estadounidense ha impuesto aranceles del 50% a las importaciones de India en represalia por comprar petróleo ruso.

Mueren dos menores y 17 personas resultan heridas en un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis

28 Ago. 2025

En el estado de Minesota, una persona abrió fuego el miércoles en una escuela católica del sur de la ciudad de Mineápolis, donde mató a dos menores y causó heridas a 17 personas. La persona que cometió el ataque murió de una herida de bala autoinfligida en el lugar de los hechos, después de disparar a través de las ventanas a los estudiantes que estaban sentados en los bancos de la iglesia. Estas fueron las palabras expresadas por Weston Halsne, un estudiante de quinto grado que describió haber visto a un amigo recibir un disparo en la espalda. Halsne habló con el canal de televisión local Fox 9.

Weston Halsne: “[Mi amigo] recibió un disparo en la espalda, y está en el hospital en este momento. Fue muy aterrador porque nunca habíamos practicado cómo actuar ante un tiroteo en la iglesia. Solo lo hemos practicado en el edificio principal de la escuela. Así que realmente no sabíamos qué hacer. […] Mi amigo estaba acostado encima mío, asegurándose de que yo estuviera a salvo, y resultó herido. Fue muy valiente de su parte lo que hizo”.

Periodista: “¿Y tienes un corte en el cuello?”.

Weston Halsne: “Sí, ni siquiera sé de qué es. Parece ser de escombros o algo así”.

La policía afirma que la persona que atacó la escuela había comprado legalmente las armas que utilizó en el tiroteo masivo del miércoles, incluido un rifle, una pistola y una escopeta. Antes del tiroteo, dicha persona mostró las armas en un video que subió a YouTube. Desde entonces, el video ha sido retirado de dicha plataforma. Haga clic aquí para ver la entrevista que mantuvimos con Kris Brown, presidenta de Brady, una de las organizaciones de prevención de la violencia con armas de fuego más antiguas de Estados Unidos.

Funcionarios de salud pública dimiten en protesta por el despido de la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.

28 Ago. 2025

La Casa Blanca anunció el miércoles por la noche que había despedido a la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Susan Monarez, después de que esta se negara a renunciar a su cargo, y dijo que los puntos de vista de Monarez “no estaban alineados con la agenda del presidente de hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable”. Monarez fue confirmada por el Senado como directora de los CDC hace menos de un mes. En un comunicado emitido el miércoles por la noche, el equipo legal que representa a Monarez acusó al Departamento de Salud y Servicios Humanos y a su secretario, Robert F. Kennedy Jr., de poner en riesgo la vida de millones de estadounidenses al despedir a profesionales y científicos experimentados, al tiempo que se instrumentaliza la salud pública con fines políticos. Los abogados escribieron al respecto: “Cuando la directora de los CDC, Susan Monarez, se negó a avalar directrices imprudentes, sin base científica, y a despedir a dedicados expertos en salud, Monarez eligió proteger a la sociedad en lugar de cumplir con una agenda política. Y es por eso que ella ha sido destituida de su cargo”.

Mientras tanto, tres altos funcionarios de dicha agencia de salud pública renunciaron el miércoles en protesta por el despido de Monarez: la doctora Debra Houry, directora médica y subdirectora de Programas y Ciencias de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades; el doctor Demetre Daskalakis, director del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias; y el doctor Daniel Jernigan, director del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas. En un correo electrónico de renuncia, la doctora Houry escribió: “Por el bien del país y del mundo, la ciencia de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades nunca debe ser censurada ni sujeta a pausas o interpretaciones políticas. Las vacunas salvan vidas, este es un hecho científico indiscutible y fundamentado”.

Las autoridades sanitarias de EE.UU. aprueban vacunas actualizadas contra la COVID-19, pero con restricciones a su acceso

28 Ago. 2025

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ha aprobado vacunas actualizadas contra la COVID-19 para la temporada de otoño, con nuevas restricciones sobre quién puede acceder a las dosis de refuerzo. Según el plan de las autoridades sanitarias, las vacunas contra la COVID-19 siguen estando autorizadas para personas mayores de 65 años o que corren un riesgo alto de contraer una enfermedad grave a causa de una infección. Los adultos jóvenes serían elegibles para recibir las vacunas solo si tienen afecciones médicas subyacentes de alto riesgo. La autorización aún necesita la aprobación del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En junio, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., despidió a los 17 miembros del comité, a quienes reemplazó por escépticos a las vacunas. La COVID-19 sigue siendo un importante factor de discapacidad y mortalidad en Estados Unidos, donde se registraron más de 44.000 muertes por dicha enfermedad en 2024.

En medio de la represión de Trump en Washington D.C., el Departamento de Transporte de EE.UU. planea asumir la gestión de la estación de trenes Union Station

28 Ago. 2025

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el miércoles que asumirá la gestión de la estación de trenes Union Station de la ciudad de Washington D.C., que actualmente es operada por la compañía ferroviaria de pasajeros Amtrak. Esto se produce después de que el presidente Trump desplegara miles de efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C., a pesar de que la tasa de delitos violentos en dicha ciudad está en su nivel más bajo en décadas. Según se informa, efectivos de la Guardia Nacional están realizando tareas del personal de parques local, esparciendo mantillo y recogiendo basura, debido a los recortes implementados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Mientras tanto, un gran jurado se negó a acusar formalmente al exempleado del Departamento de Justicia de Estados Unidos que arrojó un sándwich a uno de los agentes federales que el mandatario estadounidense desplegó en Washington D.C. Además, los fiscales tampoco lograron convencer a un gran jurado de imputar a una mujer que fue detenida por presuntamente agredir a un agente del FBI durante una redada de inmigración que se llevó a cabo en julio en la ciudad.

Mientras tanto, la alcaldesa de la ciudad de Washington D.C., la demócrata Muriel Bowser, elogió el miércoles la represión de Trump, diciendo que esta ha reducido la delincuencia en el distrito.

Alcaldesa Muriel Bowser: “Este refuerzo federal ha tenido un importante incremento [sic] en la delincuencia en Washington D.C., y apreciamos enormemente el aumento de efectivos federales, que mejoran lo que el Departamento de Policía ha podido hacer en esta ciudad”.

El elogio de Bowser por las medidas tomadas por el Gobierno de Trump en Washington D.C. se produjo al tiempo que la oficina de la alcaldesa busca restaurar los 1.100 millones de dólares que los congresistas republicanos recortaron del presupuesto del distrito a principios de 2025, y al tiempo que la Casa Blanca está presentando una propuesta de infraestructura de 2.000 millones de dólares para lo que ha denominado como el “embellecimiento” de la capital del país. La alcaldesa Bowser dijo el miércoles que respaldaba el plan de infraestructura del Gobierno estadounidense, que los líderes de los derechos civiles, incluido el reverendo Al Sharpton, han calificado de un pretexto para la discriminación racial.

Legisladores de California aprueban una resolución que elimina gradualmente las importaciones de petróleo crudo de la Amazonia

28 Ago. 2025
Image Credit: Amazon Watch

El Senado de California aprobó por unanimidad una resolución para que se investiguen las importaciones por parte del estado de petróleo crudo extraído de la Amazonia. La resolución también pide que se ponga fin a la dependencia de California de dichas importaciones de crudo.

Senador Josh Becker: “Compañeros, proteger la Amazonia no solo es bueno para las comunidades que viven allí, sino también para nuestro clima aquí en California. California depende de la Amazonia para regular su temperatura y sus precipitaciones. En otras palabras, nuestros destinos están entrelazados. Y voy a compartir una estadística impactante: el 50% del petróleo que se exporta desde el Amazonas termina en las refinerías de California”.

Esto se produce tras años de activismo por parte de organizaciones indígenas de América del Sur. En junio, una delegación de líderes indígenas de la Amazonia ecuatoriana se reunió con legisladores estadounidenses en la ciudad de Sacramento y organizó una protesta cerca de una refinería de la compañía petrolera Chevron. Mientras tanto, Ecuador y Perú están avanzando hacia la expansión de las perforaciones en el Amazonas.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio