Polonia ha invocado el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte y ha solicitado celebrar consultas con los demás miembros de la OTAN, incluido Estados Unidos, después de que al menos 19 drones rusos se adentraran en territorio polaco durante la noche del martes. La incursión provocó que las fuerzas armadas de Polonia y de la OTAN ordenaran el despegue de aviones de combate mientras las autoridades cerraban sus principales aeropuertos. El miércoles, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, dijo ante el Parlamento polaco: “Esta situación nos sitúa lo más cerca que hemos estado de un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”. En la ciudad ucraniana de Kiev, el presidente Volodymyr Zelensky criticó a los líderes occidentales por lo que calificó de “falta de acción” contra Rusia y calificó la incursión de drones como otra provocación de Moscú.
Presidente Volodymyr Zelensky: “Desde primera hora de la noche, nuestras fuerzas armadas registraron drones rusos que se dirigían hacia la frontera con Polonia. Y esta acción no fue un accidente ni un error, sino una acción deliberada. Los rusos utilizaron tanto nuestro territorio como el bielorruso para hacer llegar estos drones al espacio aéreo polaco”.
Este fin de semana, en Bielorrusia se llevarán a cabo importantes ejercicios militares conjuntos de las fuerzas armadas rusas y bielorrusas. Estos son los primeros ejercicios militares de este tipo que ambos países realizan desde principios de 2022, justo antes de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.