
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúa ejecutando la “Operación Midway Blitz” en Chicago, que ya va por su segunda semana y constituye una intensificación de las medidas de control migratorio. En este contexto, la comunidad de la ciudad está de luto por la pérdida de Silverio Villegas Gonzáles, padre soltero de 38 años de edad e inmigrante mexicano a quien agentes del ICE mataron a tiros cuando intentaba evitar ser arrestado en un control de tránsito. Villegas Gonzáles no estaba armado y no tenía antecedentes penales. Su familia ha organizado una colecta para ayudar a cubrir los costos de su funeral y entierro. Hablamos del tema con la legisladora demócrata de Illinois Delia Ramírez, quien señala: “El ICE detuvo a un hombre que acababa de dejar a su niño en la escuela, por ser una persona de color, porque tal vez era alguien que parecía tener un trabajo de salario mínimo, y luego lo mató a tiros”. Ramírez está demandando que se lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre la muerte de Villegas Gonzáles y que se le quite el financiamiento al ICE. “Las imágenes [que vemos], los testigos con los que hemos hablado no coinciden con lo que muestran los informes del ICE”, enfatiza Ramírez quien califica al Servicio de Inmigración como una “organización terrorista sin control”.
En el marco de la misma operación, agentes del ICE “apresaron” a un hombre que había presentado una demanda judicial por maltrato contra un grupo de agentes de la policía de Chicago fuera de servicio que trabajaban como guardias de seguridad para la empresa Home Depot. Nos acompaña Kevin Herrera, director jurídico de la organización Raise the Floor Alliance y abogado de Willian Giménez González, quien señala que la detención de Giménez es una represalia por la mencionada demanda judicial, en la que acusa a los guardias de seguridad de golpear a jornaleros inmigrantes y presentar cargos en su contra por invasión de la propiedad, para hacer que estén dentro del sistema de justicia penal. “William fue blanco de un doble ataque y ahora está sufriendo las consecuencias dentro del sistema carcelario del ICE”, señala Herrera.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.