Titulares30 de septiembre de 2025

Netanyahu acepta un “plan de paz” de 20 puntos para Gaza al tiempo que Trump advierte que apoyará el objetivo de Israel de destruir a Hamás si la organización rechaza el plan

30 Sep. 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está cerca de llegar a un acuerdo para poner fin a la ofensiva de Israel contra Gaza y asegurar la liberación de los rehenes israelíes que permanecen retenidos en la Franja, así como la de palestinos detenidos en cárceles israelíes. El lunes, Trump recibió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, donde anunció un llamado “plan de paz” de 20 puntos para la Franja de Gaza. El mandatario estadounidense dijo que apoyará plenamente el objetivo de Israel de “destruir a Hamás” si la organización palestina no acepta el acuerdo. El plan propone establecer una autoridad de posguerra en Gaza, respaldada por una fuerza de seguridad internacional, que reemplazaría de forma gradual a las fuerzas armadas israelíes que ocupan el enclave palestino. De acuerdo con el plan, el Gobierno de la Franja de Gaza se desligaría de la Autoridad Palestina en Cisjordania y excluiría a dirigentes políticos palestinos relevantes. En su lugar, estaría encabezado por un organismo internacional denominado “Junta de Paz” y presidido por Donald Trump. Esta junta también incluiría al ex primer ministro británico Tony Blair. El exlíder del Partido Laborista del Reino Unido Jeremy Corbyn escribió en respuesta: “La catastrófica decisión de Tony Blair de invadir Irak costó miles y miles de vidas. No debería estar cerca de Medio Oriente, y mucho menos de Gaza. No depende de Blair, Trump o Netanyahu decidir el futuro de Gaza. Eso depende del pueblo de Palestina”.

Netanyahu se disculpa con Catar por el ataque aéreo que tuvo como objetivo a la delegación de Hamás que negociaba en Doha un posible alto el fuego

30 Sep. 2025

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se disculpó con el primer ministro de Catar por violar la soberanía de ese país en el ataque aéreo que las fuerzas armadas israelíes llevaron a cabo en Doha a principios de este mes. El ataque tenía como objetivo a líderes de Hamás que estaban negociando un posible alto el fuego, pero fracasó en alcanzar su blanco principal y acabó con la vida de cinco palestinos y de un oficial de seguridad catarí.

Otra bebé palestina muere de inanición al tiempo que los ataques israelíes continúan matando a civiles en Gaza

30 Sep. 2025
Image Credit: via Social Media

Las fuerzas armadas israelíes continúan atacando la Franja de Gaza. Las autoridades palestinas afirman que ataques israelíes en diversas partes de Gaza mataron a 50 personas el lunes y a al menos 37 desde el amanecer de este martes. Entre las víctimas más recientes se encuentran 20 civiles a quienes mataron mientras intentaban obtener comida en centros de distribución de ayuda. El lunes, más palestinos continuaron desplazándose hacia el sur a lo largo de la carretera costera de Gaza, huyendo de las fuerzas terrestres israelíes que continúan avanzando y arrasando barrios enteros de la ciudad. Estas fueron las palabras expresadas por Samar Abdel Jawad, una madre palestina desplazada.

Samar Abdel Jawad: “Solíamos dormir sobre cemento. Solíamos dormir en colchones. Solíamos dormir en camas. Mis hijos llevaban una vida normal. Ahora mi casa ha sido destruida. Ha desaparecido. He terminado viviendo en la calle. Mi esposo tenía trabajo. Mis hijos tenían la mejor comida y bebida. Ahora solo nos queda una sábana para dormir sobre la arena. Ni siquiera podemos ducharnos. Solo tenemos dos postes de madera y una sábana”.

Mientras tanto, el número de palestinos que han muerto de inanición en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí ha aumentado a 453. Eid Mahmoud Abu Jamma, una bebé de dos meses y medio, murió a causa de desnutrición e infecciones respiratorias en Jan Yunis debido al bloqueo israelí que impide el acceso a alimentos, leche de fórmula para bebés y otros suministros básicos. En el momento de su muerte, la bebé pesaba menos que cuando nació y su pulgar era más ancho que su tobillo.

Acusan a una persona de un delito de odio por tomar fotos de una protesta contra la cobertura del The New York Times sobre la guerra en Gaza

30 Sep. 2025
Image Credit: X/@wawog_now

En la ciudad de Nueva York, fiscales han presentado cargos contra tres personas por una acción directa contra el periódico The New York Times que se llevó a cabo a mediados de este año. El 30 de julio, un grupo de manifestantes roció con pintura roja las ventanas de la oficina del periódico en el distrito de Manhattan y dejó escrito en ellas las palabras “The New York Times miente, Gaza muere”. El lunes, los fiscales presentaron cargos por delito grave de daños contra dos de las manifestantes. Por su parte, una persona que se desempeña como fotoperiodista y que tomó fotografías de la acción directa fue acusada de hostigamiento agravado en segundo grado, tipificado como delito de odio. La coalición Escritores contra la Guerra en Gaza afirmó que la acusación representa un ataque al movimiento para poner fin a la guerra de Israel contra Gaza y un intento de criminalizar tanto las expresiones periodísticas como políticas al respecto. Estas fueron las palabras expresadas por Tracy Rosenthal, miembro de dicha coalición.

Tracy Rosenthal: “Esta acción emuló las tácticas de [la organización] Palestine Action al señalar a los fabricantes de armas aquí en la sede del periódico The New York Times. Considero que debe entenderse como una acción en contra de la guerra y en contra del periódico, que ha apoyado casi todas las guerras iniciadas por Estados Unidos a lo largo de mi vida. Creo que podemos recurrir a las palabras del periodista palestino Hossam Shabat, quien fue asesinado por Israel en marzo de este año y quien escribió en junio de 2024: “El lenguaje hace que el genocidio sea justificable. El The New York Times es una de las razones por las cuales seguimos siendo bombardeados luego de 243 días”.

J. D. Vance advierte que EE.UU. se encamina a una paralización de los servicios gubernamentales luego de que Trump y los líderes demócratas no llegaran a un acuerdo sobre un paquete de gastos

30 Sep. 2025

El presidente Trump y los líderes demócratas no lograron llegar a un acuerdo el lunes sobre un proyecto de ley de gastos públicos para evitar una paralización de los servicios gubernamentales a partir de la medianoche de este miércoles. El vicepresidente J.D. Vance habló con la prensa después de las negociaciones.

Vicepresidente J.D. Vance: “Creo que nos encaminamos a una paralización porque los demócratas no harán lo correcto. Espero que cambien de opinión”.

Los demócratas intentan extender los subsidios para la Ley de Cuidado de Salud Asequible, así como revertir los recortes que el paquete fiscal y de gastos aprobado a principios de este año impuso a algunos programas públicos de salud, entre los que se encuentra Medicaid, un programa que ofrece cobertura de atención médica a personas de bajos ingresos residentes en Estados Unidos. Estas fueron las palabras expresadas por el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, el demócrata Hakeem Jeffries.

Líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries: “Le están diciendo al pueblo estadounidense lo que están haciendo: implementando el mayor recorte a Medicaid en la historia de Estados Unidos y privando de comida a niños hambrientos, adultos mayores hambrientos y veteranos de las fuerzas armadas hambrientos. E hicieron todo eso para recompensar a sus donantes multimillonarios con grandes exenciones fiscales. Eso es lo que han hecho los republicanos en lo que va de su Gobierno. Y no estamos de acuerdo con nada de eso”.

Si el Congreso estadounidense no logra evitar la paralización de los servicios gubernamentales, el Gobierno federal dejará de hacer públicos datos económicos clave, entre ellos un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales sobre las cifras de empleo en septiembre y los datos del Índice de Precios al Consumidor sobre la inflación y los salarios. Mientras tanto, funcionarios del Gobierno de Trump han declarado que llevarán a cabo despidos masivos en agencias federales si se produce la paralización.

Haga clic aquí es para obtener más información sobre la inminente paralización de los servicios gubernamentales en Estados Unidos.

La ONU restablece las sanciones a Irán por su programa nuclear

30 Sep. 2025

Las Naciones Unidas han restablecido amplias sanciones económicas y militares contra Irán por su programa nuclear, una década después del histórico acuerdo nuclear con ese país. El Reino Unido, Francia y Alemania, el grupo de países denominado “E3”, han acusado a Irán de “continuar con una escalada nuclear” después de que dicho país suspendiera las inspecciones a sus instalaciones nucleares tras los bombardeos lanzados contra ellas por Israel y Estados Unidos. Estas fueron las palabras expresadas por el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.

Abbas Araghchi: “El E3 y Estados Unidos serán plenamente responsables de las graves consecuencias de la decisión que se tomó hoy. Al pasar por alto hechos, difundir afirmaciones falsas, tergiversar el programa pacífico de Irán y bloquear la diplomacia, han allanado de forma activa y deliberada el camino para una peligrosa escalada”.

Esto ocurre al tiempo que Irán ejecutó a un hombre que, según el Poder Judicial del país, era “uno de los espías más importantes para Israel en Irán”. En lo que va de 2025, Irán ha ejecutado a al menos diez personas condenadas por realizar tareas de espionaje para Israel.

El Gobierno de Trump llega a un acuerdo con Irán para deportar a ciudadanos iraníes

30 Sep. 2025

El Gobierno de Trump ha llegado a un acuerdo con Irán para enviar un avión repleto de ciudadanos iraníes deportados, incluidas personas cuyas solicitudes de asilo por persecución religiosa y política aún no han sido escuchadas por un tribunal de inmigración. El periódico The New York Times informa que un vuelo chárter despegó el lunes por la noche del estado de Luisiana con alrededor de 100 ciudadanos iraníes a bordo, como parte de lo que un funcionario iraní describió como un acuerdo para repatriar a unas 400 personas.

YouTube acuerda pagar 24,5 millones de dólares para resolver una demanda presentada por Trump

30 Sep. 2025

La plataforma de videos YouTube acordó pagar 24,5 millones de dólares para resolver una demanda presentada por el presidente Trump y sus aliados políticos. Según los términos del acuerdo, YouTube debe pagar 22 millones de dólares al fondo sin fines de lucro Trust for the National Mall, que ayudará a financiar la construcción de un nuevo salón de baile en la Casa Blanca. El resto del dinero será asignado a partidarios de Trump, incluida la escritora Naomi Wolf. En 2021, Trump interpuso una demanda contra Alphabet, la empresa matriz de YouTube y Google; así como contra Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, y Twitter, actualmente conocida como X, después de que las cuentas de Trump en estas redes sociales fueran suspendidas tras la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos. Meta y X llegaron a un acuerdo con Trump a principios de este año.

El Departamento de Vivienda de EE.UU. despide a dos denunciantes que alertaron sobre los intentos del Gobierno de Trump de limitar la implementación de los derechos civiles

30 Sep. 2025

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos despidió a dos abogados que alertaron sobre los intentos del Gobierno de Trump de limitar la implementación de los derechos civiles en materia de vivienda. Paul Osadebe y Palmer Heenan fueron destituidos de la Oficina de Vivienda Justa de esa agencia gubernamental después de presentar una denuncia a modo de informante ante la senadora demócrata Elizabeth Warren.

Trump vuelve a amenazar con suspender la ayuda federal a la ciudad de Nueva York si Mamdani es elegido alcalde

30 Sep. 2025

El presidente Trump amenazó el lunes con suspender toda la ayuda federal a la ciudad de Nueva York si el candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani, gana las elecciones en noviembre. En su red social Truth Social, Trump escribió: “Recuerden que él necesita el dinero que yo [le puedo otorgar] como presidente para cumplir con todas sus FALSAS promesas comunistas. No recibirá nada, así que ¿qué sentido tiene votar por él?”. Haga clic aquí para ver nuestras entrevistas con Zohran Mamdani, incluida la que mantuvimos el lunes con él.

El Gobierno de Trump anuncia que asignará tierras públicas a la minería de carbón y proporcionará 625 millones de dólares para la construcción de centrales eléctricas de carbón

30 Sep. 2025

El Gobierno de Trump anunció el lunes su intención de asignar 5,3 millones de hectáreas de tierras públicas a la minería de carbón y proporcionar 625 millones de dólares para la construcción de centrales eléctricas a base de carbón. Esto ocurre a pesar de que, según la Agencia Internacional de la Energía, el carbón solo suministró alrededor del 15% de la electricidad de Estados Unidos en 2024, mientras que la energía eólica y la solar aportaron un porcentaje mayor. Amanda Levin, directora de análisis de políticas del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, dijo al respecto: “El Gobierno de Trump está empeñado en apoyar la fuente de energía más antigua y contaminante. Está entregando el dinero de nuestros impuestos, ganado con tanto esfuerzo, a los propietarios de centrales de carbón cuyo funcionamiento es más costoso que el de las nuevas fuentes de energía limpia”.

Mientras tanto, según se informa, el Departamento de Energía de Estados Unidos agregó “cambio climático”, “verde” y “descarbonización” a su “lista de palabras a evitar” en su Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable.

OpenAI planea construir cinco nuevos centros de datos con la ayuda de SoftBank y Oracle

30 Sep. 2025
Image Credit: OpenAI

La empresa OpenAI planea construir cinco nuevos centros de datos en Estados Unidos con la ayuda de SoftBank y el gigante tecnológico Oracle, que está dirigido por el multimillonario aliado de Trump Larry Ellison. Los centros de datos forman parte del Proyecto Stargate de OpenAI, que elevaría la capacidad prevista actualmente para el proyecto a casi siete gigavatios, el equivalente a siete reactores nucleares a gran escala. Uno de los centros, que se prevé construir en la localidad de Santa Teresa, estado de Nuevo México, requerirá alrededor de 38 millones de litros de agua.

El senador Bernie Sanders revela que casi 700 medicamentos recetados han aumentado de precio a pesar de las promesas de Trump de reducirlos

30 Sep. 2025

El senador estadounidense Bernie Sanders ha publicado un informe que muestra que los precios de casi 700 medicamentos recetados han aumentado a pesar de que el presidente Trump se comprometió a reducirlos. En julio, Trump firmó una orden ejecutiva para bajar los precios de los medicamentos con receta y envió cartas a 17 compañías farmacéuticas en las que les daba un plazo de 60 días para ello. Sin embargo, el senador Sanders concluyó que los precios de los medicamentos han aumentado durante la presidencia de Trump. Por ejemplo, el precio del medicamento Galzin se ha multiplicado por más de 15; pasó de 5.400 dólares al año a 88.800 dólares al año. Según el informe del senador Sanders, “87 medicamentos aumentaron de precio después de que Trump enviara cartas a los fabricantes de medicamentos”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio