Incomunicado en una megaprisión de El Salvador: la familia del maquillador venezolano Andry Hernández Romero exige su liberación a más de cien días de su traslado por parte de EE.UU. al CECOT

Original en Español30 de junio de 2025
Escuche
Otros formatos
Escuche

Watch/Listen/Read in English

Han pasado más de cien días desde que el Gobierno de Trump implementó la decisión sin precedentes de trasladar a más de 230 inmigrantes a la tristemente célebre megaprisión CECOT de El Salvador. Los hombres fueron trasladados sin acceder al debido proceso en Estados Unidos. En Democracy Now! hablamos con los seres queridos de Andry Hernández Romero, un maquillador artístico gay de 33 años, quien había solicitado asilo político en Estados Unidos. Según su madre, le dijeron que lo enviarían a Venezuela, su país natal. En cambio, fue enviado al CECOT, prisión denunciada por cometer graves actos de tortura y abuso. Hablamos con su madre, Alexis Romero, y su mejor amiga, Reina Cárdenas, quienes no lo han visto ni han sabido nada de él en tres meses, pero lo pudieron identificar en fotos tomadas por un fotoperiodista en el CECOT. Hernández Romero “fue detenido en el momento en que se presentó a la cita para solicitar asilo”, señala Cárdenas. “Nunca tuvo acceso al debido proceso”, añade.

Transcripción
Esta transcripción es un borrador que puede estar sujeto a cambios.

Esta transcripción estará disponible próximamente.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio