Titulares01 de octubre de 2025

Israel mata a 51 palestinos en 24 horas al tiempo que la Flotilla Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí de Gaza, entra a una zona que es considerada de “alto riesgo”

01 Oct. 2025

Israel continúa bombardeando Gaza, donde ha matado a 51 palestinos en 24 horas. Dos misiles impactaron en la escuela Al-Falah de la ciudad de Gaza, que había sido convertida en un refugio para cientos de personas desplazadas. La cadena de televisión turca TRT ha confirmado que las fuerzas armadas israelíes mataron al fotógrafo palestino independiente Yahya Barzaq en Deir al-Balah, en el centro de Gaza. Varios palestinos se congregaron en el hospital Al-Aqsa de Deir al-Balah para llorar la muerte de familiares y amigos que perdieron la vida en ataques israelíes. Estas fueron las palabras expresadas por Atef Abu Jarad, un palestino desplazado de Beit Lahia.

Atef Abu Jarad: “Vinimos aquí después de los actos de violencia y la destrucción total [que presenciamos] en Beit Lahia. El Ejército israelí nos dijo que nos dirijamos a lugares seguros en estas áreas, específicamente en Deir al-Balah. Pero, desafortunadamente, la maquinaria de guerra israelí se niega a hacer otra cosa que no sea bombardear vidas sumamente inocentes que no tienen que ver en absoluto con ningún tipo de arma o resistencia. Desafortunadamente, les digo con total transparencia que no hay ningún lugar seguro en la Franja de Gaza”.

Mientras tanto, la Flotilla Global Sumud afirma que sus embarcaciones, que se encuentran a unos 218 kilómetros de Gaza, han entrado a una zona que es considerada de “alto riesgo”. España e Italia han enviado buques para escoltar la flotilla y garantizar su paso, pero el Gobierno italiano dijo que, a partir del 30 de septiembre, detendría su acompañamiento. El coordinador de la Internacional Progresista, David Adler, quien se encuentra entre los activistas a bordo de la flotilla, publicó en X su “última carta”, que decía: “Anoche, varios buques de guerra israelíes amenazaron nuestro convoy. Atacaron nuestras embarcaciones, intimidaron a nuestra tripulación e interrumpieron nuestras comunicaciones. Reconocemos estas tácticas de misiones anteriores de la flotilla. Sabemos que son precursoras de lo que hemos temido durante mucho tiempo: el secuestro ilegal por parte de Israel en aguas internacionales”.

Trump otorga a Hamás “tres o cuatro días” para responder a su plan para poner fin a la guerra de Israel en Gaza

01 Oct. 2025

En declaraciones a la prensa, el presidente Trump dijo el martes que Hamás tiene “tres o cuatro días” para responder a su plan para poner fin a la guerra de Israel en Gaza, y advirtió que la organización “pagará con creces” si rechaza su propuesta. Mientras tanto, el medio Axios informa que Egipto y Turquía están instando a Hamás a aceptar el acuerdo de alto el fuego. Según se informa, el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani; el jefe de la agencia de inteligencia de Egipto, Hassan Rashad; y el jefe de inteligencia turco, Ibrahim Kalin, se reunieron el martes en la ciudad de Doha con líderes de Hamás.

Padres y madres de soldados israelíes marchan junto a familiares de rehenes retenidos por Hamás para pedir el fin de la guerra de Israel en Gaza

01 Oct. 2025

En la ciudad de Tel Aviv, padres y madres de soldados israelíes marcharon junto a familiares de rehenes retenidos por Hamás para pedir el fin de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza. Los manifestantes marcharon con una pancarta que instaba al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a “Hacer realidad el fin de la guerra”. Estas fueron las palabras expresadas por Eilat Feller Maimon, quien es madre de un soldado israelí.

Eilat Feller Maimon: “Estamos aquí con las madres de los rehenes porque las madres de Israel estamos unidas. Las apoyaremos hasta que todos estén de regreso en sus casas, los soldados, los civiles, todos. Queremos poner fin a esta guerra. Queremos que nuestros hijos e hijas regresen a casa”.

Un juez federal de EE.UU. dictamina que el Gobierno de Trump persiguió ilegalmente a ciudadanos extranjeros por su activismo a favor del pueblo palestino

01 Oct. 2025

El juez federal de la ciudad de Boston William Young ha dictaminado que el Gobierno de Trump violó la Constitución de Estados Unidos al amenazar con la deportación a ciudadanos extranjeros por su activismo a favor del pueblo palestino y calificó el caso como “quizás el más importante” que ha caído dentro de la jurisdicción de su tribunal de distrito.

En su dictamen de 161 páginas, Young, quien fue designado por Ronald Reagan, escribió: “[Este caso] presenta claramente la cuestión de si los no ciudadanos que están presentes legalmente aquí en Estados Unidos realmente tienen los mismos derechos de libertad de expresión que el resto de nosotros. El tribunal responde a esta pregunta constitucional de manera inequívoca: 'Sí, los tienen'”.

Asimismo, el juez Young criticó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, y agregó: “Los agentes de Inmigración están enmascarados por una sola razón: para aterrorizar a los estadounidenses y obligarlos a permanecer pasivos. En toda nuestra historia, nunca hemos tolerado una policía secreta armada y enmascarada”.

El Instituto Knight de la Primera Enmienda, que representó a la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios y a la Asociación de Estudios de Medio Oriente en el caso, argumentó que la persecución del Gobierno de Estados Unidos contra Mahmoud Khalil, Rümeysa Öztürk, Mohsen Mahdawi, Badar Khan Suri y Yunseo Chung reprimió la libertad de expresión en los campus universitarios. Por otra parte, un panel de jueces escuchó el martes los argumentos de los abogados de Öztürk y Mahdawi.

Haga clic aquí para obtener más información sobre el caso de Mahmoud Khalil.

Trump y Hegseth congregan a 800 altos mandos militares estadounidenses en una reunión sin precedentes en Virginia

01 Oct. 2025

En una reunión sin precedentes y muy inusual, el presidente Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se dirigieron a 800 generales y almirantes del Ejército estadounidense. Los altos mandos militares viajaron a Estados Unidos desde diferentes partes del mundo para participar en la reunión, que se celebró el martes en la ciudad de Quantico, estado de Virginia. Hegseth criticó las iniciativas de diversidad y las políticas “woke”.

Secretario de Defensa, Pete Hegseth: “Durante demasiado tiempo hemos ascendido a demasiados líderes uniformados por las razones equivocadas, en función de su raza, de las cuotas de género, de los llamados 'primeros en la historia'. […] Francamente, es agotador mirar las formaciones de combate o, en realidad, cualquier formación, y ver soldados gordos. Del mismo modo, es completamente inaceptable ver generales y almirantes gordos en los pasillos del Pentágono, así como liderando comandos en diferentes partes del país y el mundo. Eso proyecta una mala imagen”.

Mientras tanto, el presidente Trump defendió su política de desplegar militares en ciudades estadounidenses y sugirió a los altos mandos reunidos que deberían considerar los despliegues a nivel nacional como un ejercicio de entrenamiento.

Presidente Donald Trump: “Estamos sufriendo una invasión interna. No es diferente a un enemigo extranjero, pero es más difícil en muchos sentidos porque no usan uniforme. Al menos cuando usan uniforme, se los puede eliminar. Estas personas no tienen uniforme. Pero estamos siendo invadidos desde dentro, y lo estamos deteniendo muy rápidamente”.

El senador demócrata Jack Reed, que forma parte del Comité de Servicios Armados del Senado de Estados Unidos, calificó la reunión de “un costoso y peligroso abandono de liderazgo” por parte del presidente Trump [al alejar de sus misiones a los altos mandos militares].

Haga clic aquí para obtener más información sobre este tema.

El Gobierno de EE.UU. activa la paralización de los servicios gubernamentales tras fracasar en el Senado el proyecto de ley de financiación presupuestaria

01 Oct. 2025

El Gobierno de Estados Unidos ha activado la paralización de los servicios gubernamentales a partir de este miércoles, después de que los demócratas del Congreso estadounidense se negaran a respaldar un proyecto de ley de gastos públicos que no incluía concesiones en materia de atención sanitaria. Este es el primer cierre de Gobierno que Estados Unidos enfrenta en siete años, la última vez que ocurrió fue durante el primer mandato del presidente Trump. En esa ocasión, el Gobierno estadounidense se vio obligado a paralizar los servicios gubernamentales durante 35 días. El líder de la minoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, el demócrata Hakeem Jeffries, culparon del cierre a los republicanos y, en un comunicado conjunto, dijeron al respecto: “Tras hacer la vida más difícil y costosa durante meses, Donald Trump y los republicanos ahora han cerrado el Gobierno federal porque se niegan a proteger [el derecho a] la atención médica del pueblo estadounidense”. El presidente Trump había amenazado con despedir en masa a trabajadores federales si se producía el cierre del Gobierno. Estas fueron las palabras expresadas por el presidente de la Federación Nacional de Empleados Federales, Randy Erwin.

Randy Erwin: Desde el inicio del Gobierno de Trump, y después de hoy, vamos a haber perdido más de 300.000 empleados federales. Y no sabemos cuál es la funcionalidad de nuestro Gobierno con ese nivel de personal, porque el tamaño de la plantilla federal se ha mantenido prácticamente estable durante los últimos 60 años”.

Agentes del Servicio de Inmigración de EE.UU. agreden a periodistas que se encontraban documentando arrestos en un tribunal de inmigración de Manhattan

01 Oct. 2025
Image Credit: Stephanie Keith/Getty Images

En Nueva York, un periodista fue hospitalizado después de que agentes federales enmascarados agredieran a un grupo de reporteros que se encontraban documentando los arrestos que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos estaba llevando a cabo en la puerta del tribunal de inmigración situado en el edificio 26 de Federal Plaza del distrito de Manhattan. Las imágenes de un video del ataque del martes muestran al periodista del medio amNewYork Dean Moses intentando ingresar a un ascensor al que agentes enmascarados y dos mujeres habían entrado, cuando, de repente, los agentes lo sacan del ascensor a empujones, al tiempo que un agente grita: “Salga del maldito ascensor”. Olga Fedorova, quien trabaja como periodista independiente para la agencia de noticias Associated Press, cayó al suelo como consecuencia de los empujones, al igual que Vural Elibol, de la agencia de noticias turca Anadolu, quien sufrió heridas graves en la cabeza a causa de la caída. La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Tricia McLaughlin, defendió las acciones de los agentes, alegando que los periodistas habían “obstruido sus operaciones”.

Investigan un ataque de agentes del Servicio de Inmigración de EE.UU. contra una reportera de CBS Chicago

01 Oct. 2025
Image Credit: CBS News Chicago

El Gobierno de Trump está intensificando sus ataques contra los periodistas que documentan las redadas masivas que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos está llevando a cabo en diferentes partes del país. En la ciudad de Chicago, se inició una investigación después de que agentes federales de inmigración agredieran el domingo a una periodista local que cubría las protestas que se estaban llevando a cabo frente a un centro de detención que el Servicio de Inmigración posee en la localidad de Broadview. Un agente enmascarado le disparó una bala de gas pimienta a la reportera de la cadena CBS Chicago Asal Rezaei. En redes sociales, Rezaei describió el ataque y dijo: “Un agente del Servicio de Inmigración disparó hoy directamente contra mi automóvil. Este ataque no fue en absoluto provocado. Mi ventana estaba abierta y los productos químicos cayeron en toda mi cara. He vomitado durante dos horas”.

Autoridades federales ingresan a un complejo de apartamentos de Chicago y arrestan a presuntos inmigrantes indocumentados

01 Oct. 2025
Image Credit: @SweatEm/X

Mientras el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos continúa llevando a cabo redadas migratorias en diferentes partes del país, las autoridades federales desplegaron un gran número de agentes en Chicago el martes por la mañana para ejecutar un importante operativo. Algunos residentes fueron despertados por helicópteros Black Hawk que sobrevolaron la ciudad. Unos 300 agentes federales ingresaron a un complejo de apartamentos, donde arrestaron al menos a 30 presuntos inmigrantes indocumentados.

Un inmigrante mexicano muere una semana después de que un francotirador lo hiriera tras abrir fuego en Dallas contra una instalación del Servicio de Inmigración de EE.UU.

01 Oct. 2025
Image Credit: Stephany Gauffeny

Un inmigrante mexicano murió la semana pasada tras ser herido por un francotirador que abrió fuego contra una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos de la ciudad de Dallas, estado de Texas. Miguel Ángel García-Hernández es la segunda víctima fatal del tiroteo. Norlan Guzmán-Fuentes, un inmigrante salvadoreño de 37 años, también murió en el ataque.

El Pentágono conserva las Medallas de Honor otorgadas a los soldados que participaron en 1890 en la masacre de Wounded Knee

01 Oct. 2025

Líderes indígenas estadounidenses están condenando la decisión del Pentágono de conservar 20 Medallas de Honor que fueron otorgadas a los soldados involucrados en la masacre de Wounded Knee, que tuvo lugar en 1890. El 29 de diciembre de 1890, el Ejército de Estados Unidos mató en Wounded Knee a unos 300 miembros de la comunidad oglala lakota, incluidos muchos niños, niñas y mujeres. En un comunicado, el director ejecutivo del Congreso Nacional de Indígenas Estadounidenses, Larry Wright Jr., dijo al respecto: “Celebrar los crímenes de guerra no es patriótico. Esta decisión socava la búsqueda de la verdad, la reconciliación y la sanación que las comunidades indígenas y Estados Unidos aún necesitan”.

Un fuerte terremoto deja al menos 69 muertos en Filipinas

01 Oct. 2025
Image Credit: Municipality of Daanbantayan

En Filipinas al menos 69 personas murieron y 150 resultaron heridas, después de que un terremoto de magnitud 6,9 sacudiera el martes por la noche la provincia de Cebú. El terremoto, al que le siguieron varias réplicas, se produjo pocos días después

de que un supertifón azotara una zona con pequeñas islas en el centro de Filipinas, obligando a unas 400.000 personas a evacuar la región.

Temas:

Los premios Right Livelihood Awards 2025 reconocen a un grupo de estudiantes de las islas del Pacífico por llevar su lucha contra el cambio climático ante la Corte Internacional de Justicia

01 Oct. 2025
Image Credit: Right Livelihood

Los ganadores de los premios Right Livelihood Awards 2025 fueron anunciados este miércoles en la ciudad de Estocolmo. Un grupo liderado por estudiantes de las islas del Pacífico y el abogado de derechos humanos de Guam Julian Aguon fueron reconocidos conjuntamente por llevar su lucha contra el cambio climático ante la Corte Internacional de Justicia, que, a principios de 2020, determinó que los países que contaminan, principalmente los del Norte Global, están legalmente obligados a tomar medidas para contrarrestar el aumento de la temperatura global. La organización sudanesa Emergency Response Rooms, la organización Justice for Myanmar y la activista taiwanesa Audrey Tang también fueron premiadas.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio