El Gobierno israelí ha aprobado la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza. El acuerdo incluye el intercambio de rehenes retenidos por Hamás por prisioneros palestinos recluidos en Israel. La cadena Al Jazeera informa que las fuerzas armadas israelíes en Gaza han comenzado a retirarse hacia las líneas de despliegue establecidas en el acuerdo, al tiempo que decenas de miles de palestinos desplazados se están trasladando desde el sur de la Franja de Gaza hacia el norte del enclave. El jueves, el jefe de Hamás en Gaza, Khalil al-Hayya, quien actualmente vive en el exilio, dijo que todas las mujeres, niños y niñas palestinos serán liberados y emitió un comunicado en el que declaró el fin de la guerra.
Khalil al-Hayya: “Hoy anunciamos que hemos llegado a un acuerdo para poner fin a la guerra y la agresión contra nuestro pueblo, y comenzar a implementar un alto el fuego permanente, la retirada de las fuerzas de la ocupación, la entrada de ayuda humanitaria, la apertura del paso fronterizo de Rafah en ambas direcciones y el intercambio de prisioneros”.
Esto se produce al tiempo que el presidente Trump ha anunciado que los rehenes israelíes serán liberados de Gaza el lunes o martes. Según los términos del acuerdo, 250 prisioneros palestinos que cumplen sentencias de cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos por Israel durante la guerra serán liberados. Mientras tanto, Estados Unidos está enviando alrededor de 200 soldados a Israel para monitorear la implementación del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Estas fueron las palabras expresadas por el miembro de la agencia de Defensa Civil de Gaza Nouh Al-Shaghnouby, quien se unió el jueves a las celebraciones en la ciudad de Gaza.
Nouh Al-Shaghnouby: “Sinceramente, lo que sentimos es indescriptible. No podemos creerlo. Pero gracias a Dios, la guerra ha terminado y estamos vivos. Honestamente, esperamos que la guerra no vuelva y que este sea realmente el final”.
En la ciudad de Tel Aviv, ciudadanos israelíes se congregaron en la plaza pública conocida como “Plaza de los Rehenes” para celebrar la noticia del alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Udi Goren, primo del rehén israelí Tal Haimi, cuya muerte fue confirmada en Gaza y cuyo cuerpo se cree que está en poder de Hamás.
Udi Goren: “Traer de vuelta a los rehenes es solo la primera fase de este acuerdo, y como ha de ser, finalmente se priorizará traer a los rehenes a casa por encima de cualquier otra cosa. Pero después de que los traigamos a todos a casa, es hora de comenzar a reconstruir nuestro futuro”.
Mientras tanto, la radio del Ejército israelí informa que se permitirá el ingreso diario a Gaza de 600 camiones de reparto de ayuda humanitaria, el cual será coordinado por las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales de ayuda humanitaria. Estas fueron las palabras expresadas por el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher.
Tom Fletcher: “Esto es lo que planeamos lograr en los primeros 60 días del alto el fuego. Nuestro objetivo es aumentar el suministro de alimentos a cientos de camiones cada día. Incrementaremos la entrada de víveres en toda Gaza para llegar a 2,1 millones de personas que necesitan ayuda alimentaria y a unas 500.000 personas que necesitan nutrición. La hambruna debe revertirse en las zonas donde se ha afianzado y prevenirse en otras”.