La Armada israelí ha interceptado decenas de barcos que transportaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, lo que detiene los esfuerzos de los activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo de Israel al enclave palestino. Las imágenes de un video que la Flotilla Global Sumud transmitió en vivo mostraban a comandos militares israelíes abordando las embarcaciones en aguas internacionales y llevándose por la fuerza a decenas de activistas. Un portavoz de la flotilla dijo que al menos 443 personas, de 47 países, habían sido detenidas, entre las que se encuentran la activista sueca Greta Thunberg y el nieto de Nelson Mandela, Mandla Mandela. La intercepción de las embarcaciones se produjo después de que las fuerzas armadas israelíes emitieran una advertencia por radio cuando la flotilla navegaba por aguas internacionales al norte de Egipto.
Armada de Israel: “Están entrando a una zona de guerra activa. Si avanzan e intentan violar el bloqueo naval, detendremos su embarcación y actuaremos para confiscarla mediante procesos legales en los tribunales. Ustedes asumirán total responsabilidad por sus actos”.
Thiago Ávila: “Ustedes dicen que estamos entrando en una zona de guerra activa. Están diciendo que estamos entrando en un lugar en donde ustedes están cometiendo crímenes de guerra. Lo que están haciendo va en contra del derecho internacional. Una vez más, la Corte Internacional de Justicia emitió un fallo provisional que establece que cualquier intento de obstaculizar una misión humanitaria con destino a Gaza está prohibido por el derecho internacional, así como que se cumpla con la solicitud de que ustedes rindan cuentas por el crimen de genocidio”.
El asalto israelí a las embarcaciones de la flotilla desató indignación a nivel internacional. Grupos de manifestantes salieron a las calles para expresar su solidaridad con la flotilla en ciudades como Atenas, Berlín, Buenos Aires, Estambul y Madrid. Los sindicatos de Italia han convocado una huelga general para el viernes. El primer ministro de Pakistán condenó lo que calificó de un “ataque cobarde”, mientras que el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, exigió la liberación inmediata de los miembros de la flotilla.
Para más información sobre lo sucedido con la Flotilla Global Sumud, haga clic aquí.
Las fuerzas armadas de Israel han emitido lo que denominan su “advertencia final” para que los residentes de la ciudad de Gaza abandonen la urbe a fin de evitar la muerte. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que quienes se queden “serán considerados terroristas y partidarios del terrorismo”. El Comité Internacional de la Cruz Roja ha anunciado la suspensión de sus operaciones en la ciudad de Gaza por la intensificación de los ataques israelíes. Las fuerzas armadas de Israel también están advirtiendo que atacarán con “fuerza abrumadora” la Ciudad Vieja de Gaza, que alberga sitios que forman parte del patrimonio cultural palestino. Desde el amanecer de este jueves, una serie de ataques israelíes contra Gaza han matado a al menos 20 palestinos y causado heridas a decenas más.
En Estados Unidos, el Gobierno de Trump ha congelado o cancelado unos 26.000 millones de dólares en fondos que previamente habían sido asignados. La cancelación de dichos fondos afecta principalmente a estados gobernados por demócratas. Esta medida, que se produce en medio de la paralización de los servicios gubernamentales, incluye dos proyectos de infraestructura de Nueva York valuados en 18.000 millones de dólares. Mientras tanto, el director de presupuesto de la Casa Blanca y principal artífice del denominado “Proyecto 2025”, Russ Vought, habría dicho a los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que, en los próximos días, se producirán despidos masivos. El miércoles, el vicepresidente J.D. Vance intentó culpar del cierre del Gobierno a los demócratas.
Vicepresidente J.D. Vance: “Si esto se prolonga unos días más o, Dios no lo quiera, unas semanas más, tendremos que despedir gente. Vamos a tener que ahorrar dinero en algunas áreas para que los servicios esenciales no se interrumpan en otras. Esa es la realidad de la paralización de los servicios gubernamentales que Chuck Schumer y los demócratas han impuesto a nuestro Gobierno”.
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el miércoles la solicitud del presidente Trump de destituir a Lisa Cook de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. El tribunal emitió un dictamen de dos oraciones en el que establece que escuchará en enero los argumentos relacionados con Cook. Todos los expresidentes de la Reserva Federal y exsecretarios del Departamento del Tesoro designados por ambos partidos habían advertido al tribunal que la destitución de Cook socavaría la independencia de la Fed.
Mientras tanto, la Casa Blanca ha retirado la nominación de E.J. Antoni como comisionado de la Oficina de Estadísticas Laborales. Antoni es economista jefe de Heritage Foundation, la institución ultraderechista detrás del denominado “Proyecto 2025”. En agosto, el mandatario estadounidense designó a Antoni como reemplazo de la comisionada anterior, a quien Trump despidió debido a una revisión de los datos de empleo.
La lista de potenciales terroristas domésticos del FBI se duplicará en los próximos meses, según el periodista Ken Klippenstein, quien ha estado informando sobre el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional del presidente Trump titulado “Combatir el terrorismo doméstico y la violencia política organizada”, también conocido como NSPM-7. Este memorando identifica a los posibles terroristas domésticos como personas que expresan puntos de vista “anticristianos”, “anticapitalistas” o “antiestadounidenses”. En la red social X, el congresista demócrata Ro Khanna escribió al respecto: “El NSPM-7 de Trump reprime la libertad de expresión y de asociación, ya que propone investigar a cualquier organización que tenga puntos de vista 'anticapitalistas' o 'antiestadounidenses'. Cuando me postulé en 2003 para unas elecciones primarias, hice campaña contra la Ley Patriota y la guerra en Irak. El NSPM-7 constituye una violación de las libertades mayor que la Ley Patriota”.
La actriz y activista ganadora del Óscar Jane Fonda está relanzando el “Comité para la Primera Enmienda”, una iniciativa a favor de la libertad de expresión que su padre, Henry Fonda, fundó en 1947 para combatir el auge del macartismo. En un comunicado, el comité dijo: “El Gobierno federal está una vez más involucrado en una campaña coordinada para silenciar a sus críticos, los medios de comunicación, el poder judicial, el ámbito académico y la industria del entretenimiento. Nos rehusamos a quedarnos de brazos cruzados y dejar que eso se lleve adelante”.
La Casa Blanca está defendiendo la decisión del presidente Trump de publicar un video creado con inteligencia artificial que promociona el lanzamiento ficticio de un “nuevo e histórico sistema atención sanitaria” por parte de la Casa Blanca. El video ultrafalso, generado mediante técnicas de inteligencia artificial generativa, parecía ser un segmento del programa que su nuera Lara Trump conduce en el canal de noticias Fox News. El video promovía la teoría conspirativa de las camas médicas inteligentes, conocidas como “medbed”, que es popular entre los seguidores del movimiento QAnon, quienes consideran que los militares de todo el mundo poseen dispositivos ultrasecretos que pueden diagnosticar y curar cualquier enfermedad, revertir el envejecimiento y regenerar extremidades perdidas.
Lara Trump generada con inteligencia artificial: “Noticia de último momento: El presidente Donald J. Trump ha anunciado un nuevo sistema de salud histórico: el lanzamiento de los primeros hospitales medbed de Estados Unidos y una tarjeta nacional medbed para todos los ciudadanos”.
Donald Trump generado con inteligencia artificial: “Todos los estadounidenses pronto recibirán su propia tarjeta medbed. Con esta tarjeta, tendrán acceso garantizado a nuestros nuevos hospitales, que estarán dirigidos por los mejores médicos del país y equipados con la tecnología más avanzada del mundo”.
El sábado, la cuenta de la red social Truth Social que pertenece a Trump volvió a publicar el video, y horas más tarde, eliminó la publicación sin dar explicaciones. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió las acciones del mandatario estadounidense y dijo que era “bastante refrescante” el hecho de tener un presidente abierto y honesto.
Secretaria de Prensa Karoline Leavitt: “Creo que el presidente vio el video, lo publicó y luego lo eliminó. Y tiene derecho a hacerlo. Son sus redes sociales. Como todos saben, el presidente es sumamente transparente”.
En la ciudad texana de El Paso, la jueza federal de distrito Kathleen Cardone ha ordenado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos liberar de inmediato a la activista Catalina “Xóchitl” Santiago, quien es beneficiaria del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA. Cardone, que fue designada por George W. Bush, escribió en su fallo que el Gobierno de Trump “no presentó ninguna prueba que indique que Santiago haya puesto en peligro a alguna persona durante sus veinte años en libertad, incluidos sus trece años como beneficiaria del programa DACA. Es revelador que ni siquiera hayan articulado un motivo específico por el cual Santiago debería ser detenida”. Santiago fue detenida en agosto por agentes del Servicio de Inmigración en el aeropuerto de El Paso cuando estaba a punto de abordar un vuelo nacional para asistir, junto con su esposa, que es ciudadana estadounidense, a una conferencia relacionada con su trabajo.
En Estados Unidos, Planned Parenthood dice haber cerrado las dos clínicas que le quedaban en el estado de Luisiana. De este modo, Luisiana se ha convertido en el cuarto estado del país, y el más poblado, que no posee una clínica de dicha organización de planificación familiar. En un comunicado, la filial de Planned Parenthood en la costa del golfo de México dijo que los cierres no se debieron a la falta de necesidad, sino que fueron “el resultado directo de los continuos ataques políticos, que han hecho que sea imposible seguir operando de manera sostenible en Luisiana”.
Mientras tanto, un juez federal del estado de Texas ha transferido a un tribunal federal del estado de Misuri un caso que impugna el derecho al aborto farmacológico. Se trata de un distrito donde hay un gran número de jueces antiaborto designados por el presidente Trump. Los fiscales generales de los estados de Misuri, Kansas e Idaho están presentando una demanda para restringir la disponibilidad de la píldora abortiva mifepristona. En un comunicado, la organización Reproductive Freedom for All dijo al respecto: “La mifepristona ha sido utilizada de manera segura por millones de personas durante más de dos décadas, y su continuidad sigue estando en peligro debido a que los políticos antiabortistas están decididos a prohibirla y restringirla en todas partes, incluso en los estados donde el aborto está protegido [por la ley]. Este es otro intento flagrante de forzar, mediante una vía indirecta, la prohibición del aborto”.
En la ciudad inglesa de Manchester, al menos dos personas murieron y otras tres resultaron gravemente heridas en la mañana de este jueves cuando un individuo embistió con un automóvil a un grupo de personas y, luego, intentó apuñalar a varias de ellas. El acto de violencia se produjo al tiempo que los feligreses se reunían para celebrar la festividad Yom Kipur, el día más sagrado del calendario religioso judío. La policía dice haber matado a disparos al agresor, quien aún no ha sido identificado. El hecho ocurrido está siendo investigado como un ataque terrorista.
En Marruecos, dos personas murieron cuando la policía abrió fuego el miércoles contra una multitud de manifestantes antigubernamentales que protestaban en una pequeña ciudad del sur del país. La mortífera represión se produjo al tiempo que grupos de manifestantes salieron por quinta noche consecutiva a las calles de al menos once ciudades para exigir mejores escuelas, atención sanitaria y oportunidades laborales. Asimismo, los manifestantes están criticando los miles de millones de dólares que el Gobierno marroquí está invirtiendo en infraestructura vinculada a la Copa Mundial de Fútbol de 2030, de la cual Marruecos es coanfitrión. Estas fueron las palabras expresadas por un manifestante que habló el domingo brevemente con la prensa en Rabat.
Manifestante: “Queremos que la situación de este país mejore y que las personas sean tratadas como seres humanos y no como está sucediendo ahora, con un país que no prioriza las necesidades del ciudadano de a pie. Siempre nos preguntan lo mismo: ¿cuáles son sus exigencias? Todos ustedes conocen nuestras exigencias. Todos tenemos las mismas exigencias, el mismo objetivo: una vida digna”.
Mientras el manifestante hablaba, la policía avanzó y se llevó a rastras a varias personas que participaban de la protesta. Hasta el momento, al menos 400 personas han sido arrestadas en las protestas que la “generación Z” ha estado llevando a cabo en diferentes partes de Marruecos, que siguen el modelo de los levantamientos similares ocurridos en Kenia y Nepal, los que fueron organizados a través de redes sociales.
La reconocida primatóloga y conservacionista Jane Goodall ha muerto a la edad de 91 años. El Instituto Jane Goodall anunció su muerte en una publicación de Instagram que decía: “Los descubrimientos como etóloga de la doctora Goodall revolucionaron la ciencia y fue una incansable defensora de la protección y restauración de nuestro mundo natural”. Goodall estaba en Estados Unidos participando en una gira de conferencias y murió en el estado de California por causas naturales. Haga clic aquí para ver extractos de la entrevista que le realizamos en 2015 a Jane Goodall.