Titulares20 de noviembre de 2025

Israel viola una vez más el acuerdo de alto el fuego en Gaza y lanza una serie de ataques que causan la muerte de 32 palestinos

20 Nov. 2025

Una serie de ataques israelíes se han cobrado la vida de al menos 32 palestinos, lo que constituye otra violación del acuerdo de alto el fuego que Hamás e Israel firmaron en octubre. Entre los muertos hay al menos diez personas, incluida una familia entera, que murieron cuando Israel bombardeó un edificio que albergaba a palestinos desplazados en el barrio Zeitoun de la ciudad de Gaza. Israel dijo que lanzó el bombardeo después de que sus soldados fueran atacados. Por su parte, Hamás rechazó tal afirmación y señaló que Israel dijo que ninguno de sus soldados resultó herido en el presunto ataque. En Jan Yunis, familiares y amigos de víctimas de los ataques israelíes contra el sur de Gaza celebraron este jueves por la mañana los funerales de sus seres queridos.

Mohammed Abu Shahla: “Dicen que hay un alto el fuego. ¿Dónde está ese alto el fuego del que están hablando? ¿Dónde están los garantes del alto el fuego? Todos los días mueren diez, 15, 20 mártires. Nos despertamos con mártires y nos acostamos con mártires, y dicen que hay un alto el fuego. Desafortunadamente, no hay un alto el fuego”.

Según la cadena Al Jazeera, Israel ha violado el acuerdo de alto el fuego en al menos 393 ocasiones desde que este entró en vigor el 10 de octubre.

En medio de la ofensiva de Israel contra Gaza, las armas explosivas causaron un número récord de muertes y lesiones infantiles en 2024

20 Nov. 2025

La organización benéfica Save the Children informa que las armas explosivas causaron un número récord de muertes y lesiones infantiles en 2024, ya que casi 12.000 menores murieron o resultaron heridos en conflictos armados de diferentes partes del mundo. Esta es la cifra más alta que se ha contabilizado desde que comenzaron los registros en 2006, y se debe, en gran medida, a los más de dos años de ataques israelíes contra Gaza, donde más de 20.000 menores han muerto, un promedio de un niño por hora desde octubre de 2023.

Siria condena la visita de Netanyahu al territorio sirio ocupado por las fuerzas armadas de Israel

20 Nov. 2025

El Gobierno de Siria ha condenado la visita del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, al territorio sirio que las fuerzas armadas israelíes han ocupado durante meses. El área ocupada por las fuerzas armadas israelíes constituye una ampliación del control de Israel sobre el territorio ocupado de los Altos del Golán. El embajador de Siria ante la ONU calificó la visita de Netanyahu con soldados israelíes como una “visita provocativa, que representa la continua agresión de Israel contra Siria y su pueblo”.

The Guardian publica fotos que revelan que Israel utilizó municiones en racimo, que están ampliamente prohibidas por el derecho internacional, en sus ataques contra el Líbano

20 Nov. 2025

Una investigación realizada por el periódico The Guardian ha revelado que las fuerzas armadas israelíes utilizaron municiones en racimo, que están ampliamente prohibidas por el derecho internacional, durante la guerra de 13 meses que recientemente se libró en el Líbano. Las fotografías publicadas por el periódico muestran restos de dos tipos diferentes de municiones en racimo israelíes encontradas en tres áreas del sur del Líbano que resultaron devastadas por los ataques de Israel, que se cobraron la vida de casi 4.000 personas. Dichas armas están prohibidas por los 124 países que firmaron la Convención sobre Municiones en Racimo, aunque Israel y Estados Unidos no firmaron este tratado.

Ataques rusos con drones y misiles matan a 26 personas en Ucrania

20 Nov. 2025

Rusia lanzó el miércoles una serie de ataques con misiles y drones contra Ucrania, que causaron la muerte de al menos 26 personas, incluidos tres menores. Otras 93 personas resultaron heridas en los ataques, muchos de los cuales tuvieron como objetivo la ciudad occidental de Ternópil, donde los misiles impactaron en edificios residenciales de gran altura. Estas fueron las palabras expresadas por Oksana Kobel, madre de un hombre que desapareció detrás de un muro de llamas provocado por los ataques rusos.

Oksana Kobel: “Mi hijo todavía está en un departamento del noveno piso. Hablé con él antes de las explosiones. Eso es todo. Él me dijo: 'Mamá, todo estará bien. No te preocupes'. Después de esto, traté de llamarlo y no pude comunicarme con él. Todavía no sé nada”.

Los ataques más recientes de Rusia se produjeron al tiempo que el medio Axios informó que funcionarios estadounidenses y rusos redactaron en secreto un plan para poner fin a la guerra en Ucrania. Según el plan, el Gobierno ucraniano aceptaría entregar territorio a Rusia y reducir el tamaño de sus fuerzas armadas.

Por su parte, los funcionarios europeos rechazaron el plan, y el ministro de Relaciones Exteriores de Francia declaró: “La paz no puede ser una capitulación”.

Mientras tanto, los legisladores ucranianos han despedido a dos ministros del Gobierno de Ucrania que fueron acusados de participar en un plan de sobornos de 100 millones de dólares dentro de la empresa estatal de suministro eléctrico.

Trump firma un proyecto de ley para publicar los archivos de Epstein, al tiempo que Pam Bondi sugiere que el Departamento de Justicia podría retener algunos documentos

20 Nov. 2025

El presidente Trump firmó el miércoles un proyecto de ley que ordena al Departamento de Justicia a hacer públicos los archivos de su investigación sobre el fallecido delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein. Esto se produce después de que dicha legislación fuera aprobada prácticamente por unanimidad en la Cámara de Representantes y el Senado estadounidenses. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que el Departamento de Justicia publicará los archivos del caso Epstein en un plazo de 30 días, pero insinuó que el departamento a su mando podría citar investigaciones en curso u otras razones para retener material.

El miércoles, una iniciativa republicana para censurar a la delegada de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, la demócrata Stacey Plaskett, fracasó en el hemiciclo de la Cámara de Representantes. Los documentos del patrimonio de Epstein que fueron publicados la semana pasada revelaron que Plaskett intercambió en 2019 mensajes de texto con el fallecido depredador sexual durante una audiencia del Congreso.

Larry Summers renuncia a la junta directiva de OpenAI y suspende sus compromisos en Harvard en medio de las recientes publicaciones del caso de Epstein

20 Nov. 2025

El expresidente de la Universidad de Harvard y exsecretario del Tesoro de Estados Unidos Larry Summers anunció que suspendió sus compromisos en la universidad y en la junta directiva de OpenAI, después de que se dieran a conocer una serie de correos electrónicos que revelan que continuó manteniéndose en contacto con Jeffrey Epstein mucho después de que este fuera condenado en 2008 por trata de personas con fines de explotación sexual. Los correos electrónicos muestran que Summers dijo que Epstein era su “hombre de apoyo”, al tiempo que le pidió consejos sobre cómo entablar una relación sexual con una mujer mucho más joven a la que llamó su “aprendiz”. La Universidad de Harvard ha abierto una investigación sobre las acciones de Summers.

“Tenemos que apoyar a nuestros inmigrantes”: manifestantes en Carolina del Norte exigen el fin de las redadas migratorias de la Patrulla Fronteriza de EE.UU.

20 Nov. 2025

En el estado de Carolina del Norte, cientos de manifestantes salieron el miércoles a las calles de la ciudad de Charlotte, al tiempo que los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos continúan adelantando operativos contra miembros de las comunidades latinas. Según se informa, más de 250 inmigrantes han sido arrestados en los últimos días. Estas fueron las palabras expresadas por Renee Tillett, una residente de la localidad de Fort Mill, estado de Carolina del Sur, que se unió a las protestas.

Renee Tillett: “Creo que es importante que salgamos a las calles en lugar de quedarnos sentados en casa sin hablar sobre lo que está pasando. Si uno no ve nada ni dice nada, es cómplice. Yo no quiero ser cómplice. Lo que está pasando aquí es ilegal. Se está llevando a cabo sin orden judicial. Y las personas son detenidas sin la debida identificación, sin órdenes judiciales, y eso está mal. No importa quiénes sean. Eso está mal. Tenemos que apoyar a nuestros inmigrantes. Amamos a nuestros inmigrantes aquí en Charlotte”.

Esta semana, la Patrulla Fronteriza amplió sus operaciones en Carolina del Norte para incluir la región del Triángulo de la Investigación, que tiene una fuerte presencia demócrata y que incluye las ciudades de Raleigh, Durham y Chapel Hill.

Mientras tanto, en la ciudad de Chicago, nuevos datos publicados por el periódico Chicago Tribune revelan que, según los registros de un tribunal federal, el 97% de los inmigrantes detenidos en la “Operación Midway Blitz” del Gobierno de Trump no tenían ninguna condena penal.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio