La secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, afirmó que la Universidad de Columbia está en camino de recuperar 400 millones de dólares en fondos federales después de que esa institución, miembro de la elitista agrupación de centros de estudios superiores Ivy League, cediera el viernes a las demandas del Gobierno de Trump. Estas exigencias incluyen la prohibición del uso de mascarillas en el campus; la contratación de 36 nuevos agentes de seguridad con mayores facultades para arrestar y reprimir a estudiantes; y el nombramiento de un “vicerrector sénior” para supervisar el Centro de Estudios Palestinos y el Departamento de Estudios de Medio Oriente, Asia Meridional y África. Estudiantes de la Universidad de Columbia afirmaron que seguirán luchando por los derechos del pueblo palestino y para que el centro educativo deje de invertir en empresas o instituciones que se benefician de la ocupación israelí de Palestina. Por su parte, especialistas en libertad de expresión están dando la voz de alarma. Estas fueron las palabras expresadas por la directora ejecutiva de la Unión para las Libertades Civiles de Nueva York, Donna Lieberman.
Donna Lieberman: “Por desgracia, parece que la Universidad de Columbia cedió ante el hostigamiento del Gobierno de Trump y le otorgó un control significativo sobre sus decisiones académicas, incluyendo algunos departamentos y el sistema de ingresos y sanciones disciplinarias. Todo ello a cambio de que el Gobierno de Trump desista de su amenaza de recortar 400 millones de dólares en subvenciones que no tienen absolutamente nada que ver con las acusaciones de antisemitismo ni con la falta de respuesta a ellas”.
Los estudiantes de la universidad retoman este lunes sus clases después de las vacaciones de primavera.
Haga clic aquí para más información sobre este tema.