Titulares11 de julio de 2025

La ONU afirma que Israel ha matado a 800 palestinos que intentaban obtener ayuda y que la mayoría de las muertes se produjeron en centros de reparto de la Fundación Humanitaria de Gaza

11 Jul. 2025

Según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, 800 palestinos que intentaban obtener ayuda han muerto a manos de las fuerzas armadas israelíes en Gaza. La mayoría de las muertes se han producido en centros de reparto de ayuda administrados por la llamada Fundación Humanitaria de Gaza, que es respaldada por Estados Unidos e Israel. La Fundación Humanitaria de Gaza anunció que solo operará un centro de distribución de ayuda que se encuentra en Rafah, después de haber cerrado cientos de instalaciones de reparto en diferentes partes del enclave, muchas de las cuales eran centros de reparto de ayuda humanitaria de la ONU, lo que ha obligado a los palestinos, que necesitan desesperadamente ayuda para sobrevivir, a trasladarse al sur de la Franja. Organizaciones de ayuda humanitaria afirman que más de dos millones de palestinos están actualmente hacinados en menos del 15% de la superficie total de la Franja de Gaza.

Temas:

Israel mata a 16 palestinos, incluidos ocho menores, que esperaban recibir suplementos nutricionales en Gaza

11 Jul. 2025

Un ataque israelí contra Deir al-Balah mató el jueves al menos a 16 palestinos, incluidos al menos ocho menores, que se habían congregado frente a la clínica Altayara donde esperaban recibir suplementos nutricionales. Imágenes de video grabadas tras el ataque muestran los cadáveres de los menores de corta edad yaciendo en la calle mientras los trabajadores médicos se apresuraban a atender a los heridos.

Abu Khoder Bachir: “Niños y mujeres fueron arrojados al suelo. Estaban esperando a que el lugar abriera para poder recibir suplementos nutricionales. Ustedes saben que los pasos fronterizos están cerrados y que no hay comida ni bebida. La gente se ve obligada a esperar aquí para obtener suplementos nutricionales para sus hijos e hijas”.

Temas:

Trabajadores médicos de Gaza colocan cuatro bebés en una misma incubadora en medio del bloqueo israelí

11 Jul. 2025

Naciones Unidas ha confirmado la entrega en Gaza de su primer y muy limitado cargamento de combustible en al menos 130 días. La ONU afirma que el volumen de combustible ingresado pudo cubrir menos de un día de las necesidades energéticas de Gaza. La situación de los hospitales sigue siendo crítica. Estas fueron las palabras expresadas por el pediatra Ziad al-Masry del hospital Al-Helou.

Dr. Ziad al-Masry: “Hay tres o cuatro bebés recién nacidos en una incubadora, que está diseñada para albergar a un niño, a un bebé prematuro. Nuestra situación es catastrófica. El hacinamiento de niños y niñas conduce a la propagación de enfermedades y a la incapacidad de lidiar con ellas, y, por lo tanto, genera un peligro directo para los menores”.

Trump intensifica su guerra comercial con Canadá al tiempo que Brasil se compromete a imponer aranceles recíprocos del 50% a EE.UU.

11 Jul. 2025

El presidente Trump amenazó el jueves con imponer un arancel del 35% a las importaciones de Canadá a partir del 1 de agosto, así como gravámenes del 15% al 20% a otros países. Al igual que con otras amenazas arancelarias que emitió esta semana, el mandatario estadounidense dijo que el aumento del impuesto a la importación estaría sujeto a negociaciones. Trump volvió a acusar a Canadá de permitir el contrabando de fentanilo en la frontera con Estados Unidos, una afirmación que ha sido desacreditada. A principios de 2025, Trump impuso un arancel del 50% al acero y el aluminio canadienses, y del 25% a los productos del sector automotriz provenientes de Canadá.

Mientras tanto, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió el jueves a establecer aranceles recíprocos si Trump sigue adelante con su amenaza de imponer un gravamen del 50% a los productos brasileños.

Presidente Luiz Inácio Lula da Silva: “No hay duda de que primero intentaremos negociar, pero si no hay negociación, se pondrá en práctica la Ley de Reciprocidad [Económica]. Si Trump nos cobra el 50%, nosotros le cobraremos el 50%”.

En mayo, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó los aranceles que el presidente Trump había impuesto a las importaciones de la mayoría de los países del mundo y dictaminó que el mandatario estadounidense se había excedido en su autoridad al invocar poderes de emergencia para imponerlos. Trump actualmente está apelando ese caso.

Un juez federal bloquea el intento de Trump de poner fin a la ciudadanía estadounidense por derecho de nacimiento tras aprobar una demanda colectiva

11 Jul. 2025

En Estados Unidos, otro juez federal ha bloqueado el intento del Gobierno de Trump de poner fin a la ciudadanía estadounidense por derecho de nacimiento tras aprobar una demanda colectiva. El dictamen permite a los demandantes impugnar la orden ejecutiva de Trump, después de que la Corte Suprema de Estados Unidos restringiera en junio la facultad de los jueces de tribunales inferiores para emitir órdenes judiciales a nivel nacional, un mecanismo legal que también se ha utilizado anteriormente para bloquear otros intentos inconstitucionales del mandatario estadounidense de poner fin a dicha política de inmigración de larga data. El juez Joseph Laplante, quien fue designado por George W. Bush, dijo que la nueva política de Trump provocaría un “daño irreparable”. La demanda colectiva representa a los bebés de padres no ciudadanos que nacieron en Estados Unidos después del 20 de febrero.

Haga clic aquí para ver la entrevista que mantuvimos con Lee Gelernt, de la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles, y obtener más información sobre este y otros casos de inmigración.

Manifestantes se enfrentan a agentes federales de inmigración durante una redada contra trabajadores agrícolas en California

11 Jul. 2025
Image Credit: Daniel Cole/Reuters

En el estado de California, decenas de trabajadores agrícolas fueron detenidos luego de que agentes fronterizos lanzaran gas lacrimógeno y se enfrentaran con decenas de manifestantes que intervinieron durante una redada que se llevó a cabo el jueves en la ciudad de Camarillo. Estas fueron las palabras expresadas por uno de los manifestantes.

Manifestante: “Llegaron bravos estos pinches cobardes. Y ya nos han tratado de desplegar. Y somos más de los que estuvimos hace rato. Al fin del día, ellos son los que vienen de por allá. Ellos no son de aquí. […] [Los agricultores son los que soportan] una chinga más que cualquier otra persona. No son los que merecen este pinche tratamiento”.

El enfrentamiento se prolongó hasta la noche, con agentes federales bloqueando carreteras con vehículos de tipo militar y alineando contra una pared a decenas de personas esposadas que habían sido detenidas en campos agrícolas. Los agentes dijeron que estaban ejecutando una orden judicial en una granja de cannabis en la que también se cultivan tomates y pepinos. Los trabajadores agrícolas arrestados fueron trasladados fuera del lugar en autobuses.

El Comité para la Protección de los Periodistas pide la liberación de Mario Guevara, un destacado periodista de habla hispana del estado de Georgia detenido por el Servicio de Inmigración

11 Jul. 2025

El Comité para la Protección de los Periodistas ha pedido la liberación de un destacado periodista de habla hispana de Georgia que enfrenta una posible deportación tras haber sido arrestado mientras cubría las protestas antigubernamentales que se celebraron en junio en Estados Unidos bajo el lema “Día sin Reyes”. Mario Guevara, quien es oriundo de El Salvador, estaba transmitiendo en vivo la manifestación cuando fue detenido. El Gobierno de Trump está haciendo caso omiso a un fallo de un tribunal que ordenó su liberación bajo fianza. Guevara, quien ha vivido en Estados Unidos durante unos 20 años, ha ganado una gran cantidad de seguidores por sus reportajes sobre las protestas contra las redadas del Servicio de Inmigración.

El Gobierno de Trump prohíbe a los menores indocumentados acceder a los servicios de educación, nutrición y de atención médica del programa Head Start

11 Jul. 2025

El Gobierno de Trump ha prohibido a los menores indocumentados de familias de bajos ingresos recibir ayuda federal a través del Head Start, un programa financiado con fondos federales que brinda servicios de educación, nutrición y de atención médica. En un comunicado, la Asociación Nacional de Head Start dijo al respecto: “El programa Head Start hace todo lo posible por lograr que todos los niños se sientan bienvenidos, seguros y apoyados, y rechaza el hecho de que cualquier niño sea identificado como 'ilegal'”.

El Departamento de Estado de EE.UU. reanuda los despidos luego de que la Corte Suprema fallara a favor permitir que el Gobierno de Trump reduzca ampliamente la plantilla federal

11 Jul. 2025

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado planes para reducir en un 15% su personal en el país, después de que, la semana pasada, la Corte Suprema estadounidense allanara el camino para que el Gobierno de Trump desmantele agencias federales entera y reduzca ampliamente la plantilla federal. Cientos de oficinas del Departamento de Estado también se fusionarán o eliminarán como resultado de la llamada reestructuración.

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, culpa a FEMA por la “lenta” respuesta ante las inundaciones en Texas; la agencia afirma que la demora se debió a una norma impuesta por Noem

11 Jul. 2025

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, volvió a pronunciarse a favor de eliminar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), a la que acusó de haber respondido de forma “lenta” ante las catastróficas inundaciones registradas en el estado de Texas. Sin embargo, funcionarios de FEMA afirman que la respuesta brindada por la agencia se vio directamente condicionada por las propias políticas establecidas por Noem, que requieren que esta debe aprobar previamente cualquier operación que suponga un gasto superior a los 100.000 dólares antes del despliegue de personal, algo que aparentemente demoró en hacer. Por su parte, Noem ha negado dichas acusaciones.

El número de muertes por las inundaciones en Texas asciende a 121 al tiempo que más de 160 personas siguen desaparecidas

11 Jul. 2025

El número de muertes en Texas asciende a al menos 121, una semana después de las históricas inundaciones repentinas que causaron daños devastadores en dicho estado. Asimismo, más de 160 personas continúan desaparecidas. Entre los rescatistas que colaboran en las labores de recuperación hay varios equipos de voluntarios provenientes de México, incluidos un grupo de bomberos y el equipo internacional de rescate conocido como Topos Azteca. Estas fueron las palabras expresadas por el fundador del equipo, Héctor Méndez.

Héctor Méndez: “Se llama empatía. Cuando tú ves que la gente está sufriendo y tú puedes ayudarla, pues tienes que ir a hacer el trabajo. Nos juntamos todos. Somos la misma gente. Somos una sola familia. Entonces vamos a estar aquí hasta que nos digan que ya no”.

Demócratas de Texas acusan al gobernador Greg Abbot de intentar concentrar el poder público tras las inundaciones en el estado

11 Jul. 2025

Legisladores demócratas de Texas han acusado al gobernador del estado, Greg Abbott, de aprovechar el desastre de las inundaciones para impulsar una maniobra de “concentración de poder”, al añadir a la agenda de una próxima sesión especial de la legislatura estatal una medida de redefinición de distritos congresuales favorable a los republicanos. El mapa electoral de Texas ya ha sido fuertemente manipulado a favor de los republicanos.

EE.UU. recorta la ayuda a Somalia al tiempo que continúa bombardeando su territorio

11 Jul. 2025

En la ciudad somalí de Baidoa, los centros de salud advierten sobre un empeoramiento de la crisis de vacunación y desnutrición entre los niños y niñas. Estas fueron las palabras expresadas por el director ejecutivo de la organización Save the Children, Moazzam Malik.

Moazzam Malik: “Muchas comunidades, muchos niños y niñas, muchas familias son muy vulnerables debido a las sequías de los últimos años, a la pérdida de medios de subsistencia y a la pérdida de ganado, y padecen necesidades extremas. Y al mismo tiempo que enfrentan necesidades extremas por la sequía y los impactos del cambio climático, ahora están evidentemente sufriendo el impacto de los recortes de la ayuda [internacional]”.

Los recortes implementados por Estados Unidos a la ayuda a Somalia se producen al tiempo que aviones de combate estadounidenses llevaron a cabo la semana pasada nuevos ataques aéreos contra territorio somalí. Según la organización New America, este ha sido el ataque aéreo número 49 que Estados Unidos lleva a cabo contra Somalia desde que Trump regresó a la Casa Blanca.

“Ilegal e inhumano”: organizaciones de defensa de los derechos humanos critican a Grecia por suspender el procesamiento de solicitudes de asilo

11 Jul. 2025

Organizaciones de defensa de los derechos humanos están dando la voz de alerta al tiempo que Grecia toma medidas para suspender por al menos tres meses el procesamiento de solicitudes de asilo de aquellas personas que llegan al país desde el norte de África. El ministro de Migración de Grecia dijo que cualquier persona que ingrese al país de forma irregular tendrá que elegir entre ir a la cárcel o ser deportada. Por su parte, el Comité Internacional de Rescate dijo al respecto: “Buscar refugio es un derecho humano, impedir que las personas lo hagan es ilegal e inhumano”.

No es inusual que la guardia costera griega rescate a cientos de solicitantes de asilo por día en el mar Mediterráneo. El Gobierno griego ha tomado medidas para restringir los derechos de la creciente población de inmigrantes del país y criminalizar a los activistas que ayudan a los refugiados.

Una destacada abogada de derechos humanos iraní afirma que 100 personas transgénero murieron durante el bombardeo de Israel contra la cárcel de Evin

11 Jul. 2025

Las autoridades israelíes afirman creer que parte de las reservas subterráneas de uranio enriquecido de Irán sobrevivió a los ataques que Israel y Estados Unidos llevaron a cabo en junio, lo que se condice con una evaluación similar de la agencia de Inteligencia estadounidense sobre que la campaña de bombardeos no destruyó las reservas iraníes de uranio enriquecido.

En otras noticias sobre Irán, una destacada abogada de derechos humanos ha informado que unas 100 personas transgénero que se encontraban recluidas en la tristemente célebre cárcel de Evin permanecen desaparecidas, y se presumen muertas, después de que Israel bombardeara el 23 de junio dicha prisión de Teherán como parte de su guerra de doce días con Irán. Los ataques de Israel también impactaron en el pabellón hospitalario de Evin. La cárcel de Evin es conocida por albergar presos políticos, así como por someter a los reclusos a torturas y ejecuciones. Tras el ataque israelí, los reclusos han sido trasladados a otros lugares, pero sus familiares y amigos advierten que las condiciones que estos enfrentan siguen siendo nefastas.

Estudiantes y miembros del personal de la Universidad de la Ciudad de Nueva York exigen la reincorporación de cuatro profesores que fueron despedidos por su activismo a favor de Palestina

11 Jul. 2025

Estudiantes y miembros del personal de la Universidad de la Ciudad de Nueva York están exigiendo a los directivos de dicho centro educativo que vuelvan a contratar a cuatro profesores que fueron despedidos por su activismo a favor del pueblo palestino y que revoquen la suspensión de un año que le fue impuesta a la activista estudiantil Hadeeqa Arzoo Malik.

Esto se produce al tiempo que funcionarios del Gobierno de Trump han reconocido haber utilizado el sitio web de la organización Canary Mission, en el que figura información personal de estudiantes y académicos, a fin de obtener una lista de estudiantes que podrían ser deportados de Estados Unidos. La revelación se produjo como parte de un testimonio en el juicio de la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios contra Rubio.

En noticias relacionadas, Mahmoud Khalil ha presentado una demanda de 20 millones de dólares contra el Gobierno de Trump por su arresto y detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, y por difamación. Khalil también dijo que aceptaría una disculpa oficial en lugar de los millones de dólares solicitados por daños y perjuicios. Mahmoud Khalil, graduado de la Universidad de Columbia, fue el primer manifestante estudiantil a favor de Palestina encarcelado por el Gobierno de Trump.

Elon Musk anuncia que el robot conversacional de inteligencia artificial Grok estará disponible en los vehículos Teslas tras el escándalo “MechaHitler”

11 Jul. 2025
Image Credit: Nikolas Kokovlis via Reuters Connect

Elon Musk anunció el jueves que su robot conversacional de inteligencia artificial Grok estará disponible en los vehículos Tesla la próxima semana, en medio de las repercusiones generalizadas del escándalo que provocó ese chatbot, que aparentemente elogió a Adolf Hitler. El martes de esta semana, Grok comenzó a compartir publicaciones antisemitas y a llamarse a sí mismo “MechaHitler” en la plataforma de redes sociales X de Musk. Entre otras cosas, Grok dijo a los usuarios que había observado que “izquierdistas radicales con apellidos asquenazíes estaban promoviendo el odio contra los blancos”. La directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, presentó el miércoles su renuncia.

En noticias relacionadas, un clonador de voz generado con inteligencia artificial contactó a varios funcionarios a través de la plataforma de mensajería Signal, haciéndose pasar por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Entre las personas que fueron contactadas se encuentran varios cancilleres extranjeros, un gobernador de Estados Unidos y un congresista estadounidense.

Actores de videojuegos de EE.UU. firman un nuevo contrato tras haber estado en huelga durante casi un año

11 Jul. 2025

En Estados Unidos, los actores de doblaje y captura de movimientos de videojuegos firmaron esta semana un nuevo contrato con los estudios de videojuegos tras acordar protecciones frente a la inteligencia artificial y una compensación justa. Los actores habían estado en huelga durante casi un año.

Temas:
The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio