Titulares21 de julio de 2025

Tanques y francotiradores israelíes matan a 79 palestinos en un sitio de distribución de ayuda en el norte de Gaza

21 Jul. 2025

Las fuerzas armadas israelíes mataron al menos a 115 palestinos el domingo, incluidas 92 personas que murieron mientras intentaban obtener ayuda. En el incidente más mortífero, militares israelíes masacraron al menos a 79 personas en el paso fronterizo de Zikim, en el norte de Gaza, donde numerosos palestinos se congregaron para esperar la llegada de 25 camiones de reparto de ayuda humanitaria del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. En un comunicado, la agencia de la ONU afirmó: “Cuando el convoy se acercaba, la multitud que lo rodeaba quedó bajo fuego de tanques israelíes, francotiradores y otros disparos”. El director del hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza dijo que las instalaciones de ese centro médico se vieron desbordadas por la llegada de víctimas de los disparos israelíes.

Doctor Hassan al-Shaer: “Ahora el hospital Al-Shifa está repleto de mártires y heridos. La situación es catastrófica. Ya no podemos manejar la afluencia de personas heridas, por lo que hemos comenzado a derivar pacientes a otros hospitales de campaña. La situación es sumamente mala y desastrosa. Hay tantos muertos y heridos que simplemente no podemos atenderlos a todos. […] El ejército israelí está atacando a cualquiera que se dirija a la zona de Zikim para conseguir alimentos. La gente está padeciendo hambre extrema. Están comenzando a aparecer signos de desnutrición”.

Al menos 19 palestinos mueren de inanición en las últimas 24 horas al tiempo que la ONU advierte que el hambre en Gaza ha “alcanzado nuevos niveles de desesperación”

21 Jul. 2025

El ataque israelí en el sitio de distribución de ayuda se produjo al tiempo que el Programa Mundial de Alimentos advertía que “la crisis del hambre en Gaza ha alcanzado nuevos niveles de desesperación”. El Ministerio de Salud de Gaza afirma que al menos 19 personas han muerto de inanición en las últimas 24 horas, entre ellas un bebé de 35 días y otro de tres meses llamado Yahya al-Najjar. Estas fueron las palabras expresadas por el tío de Yahya, Anan.

Anan al-Najjar: “[Yehia] murió a causa de la desnutrición y la falta de leche de fórmula para bebés en la Franja de Gaza. Instamos a todo el mundo, a todos los países árabes y a todas las personas con conciencia, humanidad y dignidad a apoyar a los niños y niñas, para que permitan el ingreso de leche de fórmula a la Franja de Gaza”.

En otras noticias sobre Gaza, Israel ha lanzado un ataque terrestre y aéreo contra la ciudad de Deir al-Balah, donde se han refugiado miles de palestinos desplazados.

El papa León XIV pide el fin de la “barbarie de la guerra” tras el mortal ataque israelí contra la única iglesia católica de Gaza

21 Jul. 2025

El papa León pidió el domingo el fin de lo que calificó como la “barbarie de la guerra” después de que Israel bombardeara la semana pasada la única iglesia católica de Gaza y matara al menos a tres personas. Además, el ataque causó heridas a varias, entre ellas el párroco de la iglesia. Estas fueron las palabras expresadas por el papa León XIV en el Vaticano.

Papa León XIV: “Lamentablemente, este acto se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza. Pido una vez más el fin inmediato de la barbarie de la guerra […]. Apelo a la comunidad internacional a que respete el derecho humanitario y la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición de los castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de la población”.

Temas:

La policía británica arresta a otras 100 personas por apoyar a la organización recientemente ilegalizada Palestine Action

21 Jul. 2025

En el Reino Unido, la policía arrestó a otras 100 personas por expresar su apoyo a la organización Palestine Action, que recientemente fue ilegalizada en virtud de una legislación británica denominada Ley contra el Terrorismo En diversas partes del Reino Unido, manifestantes portaron pancartas con las leyenda “Yo me opongo al genocidio. Yo apoyo a Palestine Action”.

Temas:

El barco Handala de la Flotilla de la Libertad inicia el último tramo de su travesía hacia Gaza

21 Jul. 2025
Image Credit: Freedom Flotilla Coalition

El barco Handala, de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, ha comenzado el último tramo de su travesía hacia Gaza. La embarcación zarpó el domingo desde el sur de Italia con el objetivo de romper el bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria al enclave palestino.

El Gobierno sirio anuncia un nuevo alto el fuego en la provincia de Suwayda tras la muerte de más de 1.000 personas en los recientes combates

21 Jul. 2025

El Gobierno sirio anunció el sábado otro acuerdo de alto el fuego entre grupos beduinos y drusos en la provincia de Suwayda. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos afirma que más de 1.000 personas han muerto en los recientes combates que han tenido lugar en esa provincia del sur del país. La semana pasada, Israel apoyó a los grupos drusos lanzando múltiples ataques contra territorio sirio.

Temas:

Liberan a más de 250 inmigrantes venezolanos detenidos en El Salvador en un intercambio de prisioneros entre EE.UU. y Venezuela

21 Jul. 2025

En un sorpresivo intercambio de prisioneros, más de 250 inmigrantes venezolanos fueron liberados de la megacárcel CECOT de El Salvador a cambio de diez ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes en Estados Unidos que estaban bajo custodia del Gobierno venezolano. El acuerdo entre los tres países se produce más de tres meses después de que el Gobierno de Trump detuviera a los inmigrantes venezolanos y los enviara a El Salvador sin el debido proceso, a pesar de que muchos de ellos tenían procesos de solicitud de asilo pendientes en Estados Unidos. Entre los inmigrantes venezolanos que fueron liberados en el intercambio se encuentra Andry Hernández Romero, un maquillador gay de 33 años a quien el Gobierno de Trump acusó erróneamente de pertenecer a un grupo criminal debido a los tatuajes que el joven tenía en sus brazos: una corona con la palabra “mamá” y otra con la palabra “papá”. Por su parte, entre los estadounidenses liberados se encuentra Lucas Hunter, un hombre de 37 años que había estado detenido en Venezuela desde fines de 2024.

Esto se produce al tiempo que organizaciones activistas de El Salvador continúan exigiendo la liberación de decenas de miles de salvadoreños que permanecen detenidos en el CECOT y en otras prisiones sin acceso al debido proceso, en el marco del denominado “estado de excepción” impuesto por el presidente Nayib Bukele. Muchos de ellos han sido sometidos a actos de tortura mientras estaban bajo custodia policial.

La organización Human Rights Watch expone abusos cometidos en cárceles para inmigrantes de Florida

21 Jul. 2025
Image Credit: Human Rights Watch

Personas detenidas en una cárcel para inmigrantes de la ciudad de Miami relataron que fueron encadenadas con las manos atadas a la espalda y obligadas a arrodillarse para comer, “como perros”, en platos de poliestireno colocados en el suelo. Así lo revelan testimonios recogidos en un nuevo informe publicado este lunes por la organización Human Rights Watch, en el que se detallan las condiciones abusivas que se viven en la cárcel de Krome y en otros dos centros de detención del estado de Florida operados por el Servicio de Inmigración de Estados Unidos. El informe también señala que agentes han negado medicamentos esenciales a los detenidos y han mantenido a algunos de ellos en confinamiento solitario y en régimen de incomunicación, aparentemente como castigo por solicitar atención en salud mental. A los inmigrantes detenidos también se les ha negado sistemáticamente el acceso a representación legal.

Un hombre de 82 años sobreviviente de torturas es enviado en secreto desde Pensilvania a Guatemala tras extraviar su tarjeta de residencia permanente en EE.UU.

21 Jul. 2025

En más noticias sobre inmigración, un abuelo de 82 años del estado de Pensilvania fue deportado en secreto a Guatemala tras ser detenido durante una visita a una oficina del Servicio de Inmigración de Estados Unidos, a la que acudió para reemplazar su tarjeta de residencia permanente extraviada. Luis León llevaba 40 años viviendo en Estados Unidos. Se le concedió asilo político en Estados Unidos en 1987 después de sobrevivir a las torturas que sufrió bajo el régimen militar del dictador chileno Augusto Pinochet, el cual fue respaldado por Estados Unidos. Los familiares de León afirman que inicialmente les dijeron que estaba muerto y luego se enteraron de que estaba en un hospital en Guatemala, un país con el que no tiene ninguna relación. Guatemala es uno de los casi doce países que tienen un acuerdo con el Gobierno de Trump para recibir inmigrantes deportados de otras nacionalidades.

Un estudiante de secundaria de Nueva York se reúne con su familia tras pasar un mes detenido bajo custodia del Servicio de Inmigración

21 Jul. 2025

En la ciudad de Nueva York, un estudiante de secundaria de 19 años se reunió con su familia después de que agentes del Servicio de Inmigración de Estados Unidos lo arrestaran en junio durante su audiencia de solicitud de asilo. Derlis Chusin es oriundo de Ecuador y ha estado viviendo con sus familiares en el distrito de Queens. Estas fueron las palabras expresadas por una miembro del equipo legal del joven, Melissa Chua, de la organización New York Legal Assistance Group.

Melissa Chua: “Estamos muy emocionados de darle la bienvenida a Derlis a casa. Hace un mes él fue separado violentamente de su familia y llevado a un centro de detención para inmigrantes. Estuvo recluido durante muchos días y en horribles condiciones en el edificio 26 de Federal Plaza y luego fue trasladado a Texas, lejos de su familia, su comunidad, sus amigos y su escuela. Y podemos ver cuánto lo han extrañado, porque lo acompañan hoy varios de sus familiares, así como miembros de su comunidad y compañeros de escuela”.

Otro estudiante de secundaria de Nueva York, solamente identificado como Dylan, permanece bajo la custodia del Servicio de Inmigración desde que agentes federales lo detuvieran en mayo durante una audiencia de inmigración de rutina. Dylan es un solicitante de asilo venezolano de 20 años.

El periodista Mario Guevara aún enfrenta la posibilidad de ser deportado de EE.UU. después de que se retiraran los cargos en su contra

21 Jul. 2025

En el estado de Georgia, fiscales han retirado todos los cargos contra el destacado periodista de habla hispana Mario Guevara, pero este aún enfrenta la posibilidad de ser deportado y permanece encarcelado en un centro de detención del Servicio de Inmigración de Estados Unidos en la localidad de Folkston. Guevara fue arrestado en junio mientras cubría las manifestaciones organizadas bajo el lema “Día sin Reyes”. El renombrado periodista ha vivido en Estados Unidos durante unos 20 años y ha ganado una gran cantidad de seguidores por sus reportajes sobre las protestas contra las redadas del Servicio de Inmigración.

“No se atreva a volver a decir eso”: la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristin Noem, niega que el Servicio de Inmigración esté discriminando a las personas por su raza

21 Jul. 2025

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, arremetió contra periodistas durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo el viernes en la ciudad de Nashville, en el estado de Tennessee, y negó la evidencia generalizada de que los agentes del Servicio de Inmigración están discriminando a las personas por su raza. Antes de ser interrumpida por Noem, se escucha cómo una de las periodistas presentes en la conferencia de prensa dice: “Las operaciones del Servicio de Inmigración se están llevando a cabo principalmente en comunidades latinas…”.

Periodista: “Mi audiencia es mayoritariamente latina, y todos los días dicen que tienen miedo porque muchas personas han sido seleccionadas por su color de piel, no necesariamente por su estatus legal”.

Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem: “Eso no es cierto. Eso ha sido otra narrativa falsa que se ha difundido en los medios de comunicación y que quiero desmentir de manera rotunda y decir que es absolutamente falsa. Y no se atreva a volver a decir eso”.

La República Democrática del Congo y combatientes del grupo rebelde M23 firman un acuerdo para poner fin a los combates en el este del país

21 Jul. 2025

La República Democrática del Congo y las fuerzas rebeldes han acordado una declaración de principios destinada a poner fin al conflicto en el este del país. Está previsto que en agosto se firme un acuerdo de paz definitivo con el M23, un grupo rebelde respaldado por Ruanda. Las negociaciones han sido mediadas por Estados Unidos y Catar. Ruanda ha sido acusada de apoyar al M23, que desde enero ha tomado el control de importantes partes del este de la República Democrática del Congo, incluidas las ciudades de Goma y Bukavu, y ha matado a miles de personas y obligado a cientos de miles a abandonar sus hogares.

Allanan la casa del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, acusado de un complot golpista, y le ordenan usar una tobillera electrónica

21 Jul. 2025

En Brasil, la policía allanó el viernes la residencia y la sede política del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro. El Supremo Tribunal Federal de Brasil también le ordenó a Bolsonaro usar una tobillera de vigilancia electrónica, alegando que existe el riesgo de que el expresidente abandone el país en medio del juicio que enfrenta por intentar mantenerse en el poder mediante un golpe de Estado. Las autoridades brasileñas también acusaron a Bolsonaro de colaborar con Estados Unidos para imponer sanciones a Brasil, luego de que el presidente Trump amenazara con aplicar un arancel del 50% a importaciones de dicho país debido al proceso judicial contra Bolsonaro. El viernes, el Gobierno de Trump intensificó sus ataques contra Brasil al revocar las visas de ocho de los once jueces que integran el máximo tribunal brasileño.

Temas:

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. anuncia el cierre de su rama de investigación científica

21 Jul. 2025

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ha anunciado que cerrará su rama de investigación científica. La medida ha sido ampliamente cuestionada por expertos en salud pública y defensores del medioambiente, quienes han advertido que podría poner en riesgo las normativas que resguardan a las comunidades de la exposición a químicos peligrosos, contaminantes del agua y agentes tóxicos. Gretchen Goldman, presidenta de la organización Unión de Científicos Conscientes, dijo en un comunicado: “El país disfruta de un medioambiente más limpio gracias a las décadas de investigación de alta calidad que ha realizado esta oficina. Nuestro país no puede permitir que esto suceda”.

Mientras tanto, la Agencia de Protección Ambiental también está tratando de retrasar los requisitos de monitoreo y limpieza de las cenizas de carbón tóxicas, lo que daría a las plantas de carbón la posibilidad de posponer la limpieza hasta después del año 2030.

Trump pide a los equipos Washington Commanders y los Guardians de Cleveland que restablezcan sus antiguos nombres

21 Jul. 2025

El presidente Trump ha amenazado con bloquear un acuerdo para un nuevo estadio para el equipo de fútbol americano Washington Commanders (los Comandantes de Washington), a menos que dicho equipo restablezca su antiguo nombre, los Redskins (los Pieles Rojas). Trump también pidió que el equipo de béisbol los Guardians de Cleveland vuelva a usar su antiguo nombre, “the Indians” (los Indios). Ambos clubes habían cambiado sus nombres luego de años de protestas por parte de comunidades indígenas estadounidenses.

Trump firma un proyecto de ley que establece un régimen regulatorio para la criptomoneda “stablecoins”

21 Jul. 2025

En una gran victoria para la industria de las criptomonedas, el presidente Trump ha firmado la primera legislación federal que establece un régimen regulatorio para un tipo de criptomoneda llamada “stablecoins”. La organización Consumer Reports criticó la legislación y dijo que esta no protege a los consumidores ni a la economía de los riesgos que representan estos activos digitales.

Trump demanda al magnate de los medios Rupert Murdoch por un informe del The Wall Street Journal sobre una carta que el presidente de EE.UU. le habría enviado a Epstein en su cumpleaños número 50

21 Jul. 2025

El presidente Trump ha presentado una demanda por difamación de 10.000 millones de dólares contra el magnate de los medios Rupert Murdoch; la empresa matriz del The Wall Street Journal, Dow Jones; y dos periodistas, después de que dicho periódico informara que el mandatario estadounidense había realizado un boceto de una mujer desnuda en una carta de cumpleaños que presuntamente le envió al traficante sexual y violador en serie Jeffrey Epstein para felicitarlo por su cumpleaños número 50. La cadena de noticias CNN ha descrito la demanda como una “extraordinaria escalada de la campaña legal que Trump está llevando actualmente a cabo contra las empresas de medios de comunicación a las que considera opositoras”.

La estrecha relación de Trump con Epstein está siendo objeto de un escrutinio cada vez mayor, al tiempo que aumentan los pedidos para que el Gobierno estadounidense publique los archivos del caso Epstein, quien murió en 2019 en prisión. Durante el fin de semana, el periódico The New York Times reveló que, en 1996, una exempleada de Epstein le contó al FBI sobre un encuentro inquietante que esta tuvo con Trump en la oficina del fallecido traficante sexual en Nueva York.

El sindicato estadounidense Writers Guild of America pide que se investigue la cancelación del programa de Stephen Colbert por parte de Paramount

21 Jul. 2025

En Estados Unidos, el sindicato de guionistas Writers Guild of America está instando a las autoridades de Nueva York a investigar la decisión de Paramount de cancelar el programa nocturno de la cadena CBS “The Late Show with Stephen Colbert”. El programa de Colbert fue cancelado pocos días después de que este criticara a Paramount por aceptar pagarle a Donald Trump 16 millones de dólares para resolver la demanda que el mandatario estadounidense interpuso contra el programa “60 minutos” de CBS.

En un comunicado, el sindicato dijo al respecto: “Dada la reciente capitulación de Paramount ante el presidente Trump en la demanda contra CBS News, el sindicato de guionistas Writers Guild of America tiene serias preocupaciones de que la cancelación del programa 'The Late Show' constituya un soborno, sacrificando la libertad de expresión para congraciarse con el Gobierno de Trump mientras la compañía busca la aprobación de la fusión”.

El Partido Demócrata Campesino Laborista apoya a Omar Fateh como futuro alcalde de Mineápolis

21 Jul. 2025

En Estados Unidos, el Partido Demócrata Campesino Laborista de la ciudad de Mineápolis ha respaldado al senador socialista demócrata del estado de Minesota Omar Fateh como candidato a la alcaldía en lugar del alcalde en funciones, Jacob Frey, quien se ha desempeñado durante dos años en el cargo y planea postularse para la reelección. Fateh es la primera persona somalí-estadounidense y el primer musulmán en servir en el Senado de Minesota.

Temas:
The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio