Ataques aéreos israelíes contra el hospital Nasser, en el sur de Gaza, dejaron al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas palestinos. Según testigos presenciales, Israel llevó a cabo un ataque de doble impacto contra el hospital. Inicialmente, un dron impactó en el techo del centro médico y mató a un periodista que estaba preparando una transmisión en vivo. Luego, otro ataque alcanzó a periodistas y rescatistas que habían acudido en respuesta al ataque inicial. Durante una transmisión en vivo, el medio Al-Ghad TV registró el segundo ataque contra el hospital.
Periodista de Al-Ghad TV: “¡Ahora mismo ha desaparecido el servicio civil! “¡Oh, Dios mío!”. ¡Han matado a esta gente!”.
Los periodistas que perdieron la vida en el ataque israelí han sido identificados como Hussam al-Masri, fotoperiodista de la agencia Reuters; Mohammad Salama, fotoperiodista de la cadena Al Jazeera; Mariam Abu Daqqa, una periodista independiente que trabajaba para la agencia Associated Press; Moaz Abu Taha, un fotógrafo; y Ahmad Abu Aziz, un periodista autónomo que trabajaba para Middle East Eye.
El sábado, otro trabajador de la prensa murió en Gaza a causa de ataques israelíes. Se trata de Mohammed al-Madhoun, que trabajaba para la cadena Palestina TV. Al menos 244 periodistas han muerto en Gaza en los últimos 23 meses.
El ataque de este lunes contra el hospital Nasser se produjo un día después de que las fuerzas armadas israelíes mataran al menos a 64 palestinos, la mayoría de ellos en el norte de la Franja, y al tiempo que Israel intenta tomar el control de la ciudad de Gaza y desplazar por la fuerza a toda su población. Funcionarios de Gaza afirman que Israel ha destruido recientemente más de 1.000 edificios en los barrios de Zeitoun y Sabra de dicha ciudad.
Mientras tanto, las autoridades sanitarias de Gaza afirman que otros once palestinos, incluidos dos menores, han muerto por desnutrición en las últimas 24 horas. Desde octubre de 2023, al menos 300 palestinos han muerto de inanición en Gaza. El viernes, la ONU declaró oficialmente la hambruna en la Franja de Gaza.
En diferentes partes del mundo se siguen realizando multitudinarias protestas en repudio a la guerra de Israel contra Gaza. En Australia, se estima que 300.000 personas participaron este fin de semana en protestas celebradas en todo el país. Estas fueron las palabras expresadas por Larissa Joy Waters, líder del partido político Los Verdes Australianos.
Larissa Joy Waters: “Los australianos estamos horrorizados de que estemos vendiendo componentes de armas al Gobierno israelí. Esto tiene que parar. Me emociona la gran cantidad de gente que se ha movilizado en todo el país. La voz del pueblo australiano es muy clara. Queremos la paz. Queremos que se impongan sanciones contra el Gobierno israelí. Queremos que llegue ayuda [a Gaza]. Y queremos que se detenga la venta de componentes de armas y ese comercio bidireccional de armas con Israel”.
Aviones de combate israelíes atacaron el domingo la capital de Yemen, Saná, donde al menos seis personas murieron y 86 resultaron heridas. El ataque tuvo como objetivo un palacio presidencial, una instalación petrolera y una central eléctrica, y se produjo dos días después de que Israel acusara a las fuerzas hutíes de utilizar municiones de racimo en un ataque con misiles contra territorio israelí.
Un incendio se desató el domingo en una central nuclear situada en la ciudad de Kursk, al oeste de Rusia, después de que las fuerzas armadas rusas derribaran un dron ucraniano cerca de la instalación. El incendio causó algunos daños y redujo a la mitad la capacidad operativa de la planta. Ucrania lanzó el domingo una oleada de drones al tiempo que el país conmemoraba su Día de la Independencia.
Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, afirmó el domingo que aún no se ha planificado ninguna reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
En la ciudad de Washington D.C., efectivos de la Guardia Nacional desplegados por orden del presidente Trump han comenzado a portar pistolas M17 o rifles M4. La semana pasada, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, autorizó a los efectivos a comenzar a portar armas. Más de 2.200 miembros de la Guardia Nacional se encuentran actualmente desplegados en Washington D.C.
Asimismo, Trump ha amenazado con enviar la Guardia Nacional a la ciudad de Chicago, así como a las ciudades de Nueva York y Baltimore, en lo que supondría una drástica ampliación del uso de la fuerza militar en territorio estadounidense.
El periódico The Washington Post informa que el Gobierno de Estados Unidos está considerando desplegar miles de efectivos de la Guardia Nacional en Chicago y quizás también militares en servicio activo. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, dijo que el plan constituye “la violación más flagrante de la Constitución en el siglo XXI”.
Por su parte, el gobernador del estado de Illinois, J.B. Pritzker, afirmó: “Donald Trump está intentando crear una crisis, politizar a los estadounidenses que sirven en uniforme y seguir abusando de su poder para distraer la atención del dolor que está causando a las familias trabajadoras”.
El viernes, Trump afirmó que los residentes de Chicago quieren el despliegue de fuerzas federales en su ciudad.
Presidente Donald Trump: “La gente de Chicago, señor vicepresidente, está pidiendo a gritos que vayamos”.
Vicepresidente J.D. Vance: “Sí, así es, señor”.
Presidente Donald Trump: “Están usando gorras rojas, como esta, pero llevan gorras rojas. Las damas afroestadounidenses, hermosas damas, nos están diciendo: 'Por favor, presidente Trump, venga a Chicago'”.
Un juez federal ha impedido al Gobierno de Trump suspender el financiamiento federal a decenas de “ciudades santuario”, entre las que se encuentran algunas de las ciudades más grandes de Estados Unidos, como Los Ángeles y Chicago. El presidente Trump había firmado órdenes ejecutivas que suspendían la asignación de fondos federales a ciudades que tienen leyes que limitan la cooperación de la policía local con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. En la demanda presentada contra el Gobierno de Trump, las ciudades y condados santuario calificaron estas órdenes de “abuso de poder” y argumentaron que la Constitución de Estados Unidos les otorga el derecho de no cooperar con las acciones del Servicio de Inmigración dentro de sus jurisdicciones.
El Gobierno de Trump está intentando deportar a Kilmar Ábrego García a Uganda, pocos días después de que este fuera liberado de la custodia del Servicio de Inmigración de Estados Unidos. Ábrego García, un residente del estado de Maryland, fue deportado por error a la tristemente célebre megacárcel CECOT en El Salvador y posteriormente devuelto a Estados Unidos.
El viernes Ábrego García fue puesto en libertad en el estado de Tennessee, pero se le ordenó presentarse este lunes en la oficina local del Servicio de Inmigración en la ciudad de Baltimore. Ábrego García se presentó en la mañana de este lunes en dicha oficina, donde fue detenido nuevamente. Durante el fin de semana, la organización en defensa de los inmigrantes CASA publicó un video en el que Kilmar Ábrego García deja un breve mensaje.
Kilmar Ábrego García: “Mi nombre es Kilmar Ábrego García. Hoy ha sido un día muy especial porque gracias a Dios he vuelto a ver a mi familia después de más de 160 días. Y quisiera agradecer a toda la gente que me ha estado apoyando porque después de tanto tiempo me voy dando cuenta que mucha gente ha estado de mi lado con cosas positivas, y estoy agradecido con esta gente”.
Haga clic aquí para obtener más información sobre la situación de Ábrego García.
Legisladores demócratas están criticando duramente al Gobierno de Trump por el allanamiento que el FBI llevó a cabo el viernes en la residencia de John Bolton, quien se desempeñó como asesor de Seguridad Nacional durante el primer mandato de Trump, pero luego se convirtió en un crítico acérrimo del actual mandatario estadounidense.
El senador demócrata Adam Schiff habló el domingo en el programa “Meet the Press” y dijo que el allanamiento forma parte de la “campaña de intimidación” que el Gobierno estadounidense está llevando a cabo contra sus críticos.
Senador Adam Schiff: “Lo que el presidente está tratando de hacer aquí es algo muy sistémico y sistemático. Cualquiera que se enfrente al presidente, cualquiera que critique al presidente, cualquiera que diga algo en contra de los intereses del presidente, recibirá todo el peso del Gobierno federal”.
El domingo, el vicepresidente J.D. Vance defendió la investigación contra Bolton.
Vicepresidente J.D. Vance: “Estamos en las primeras etapas de una investigación en curso sobre John Bolton. Vamos a dejar que esa investigación continúe. Lo que puedo decirles es que, a diferencia de lo que pasó con el Departamento de Justicia de Biden y el FBI de Biden, nuestras agencias del orden público actuarán conforme a la ley y no a intereses políticos”.
El Gobierno de Trump continúa con su depuración de funcionarios que ocupan altos cargos militares y de inteligencia. El viernes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, despidió al director de la Agencia de Inteligencia de Defensa y a otros dos altos mandos militares. La medida se produce dos meses después de que se filtrara una evaluación de dicha agencia de inteligencia que contradecía la afirmación de Trump acerca de que los ataques estadounidenses contra Irán habían aniquilado el programa nuclear iraní.
En la ciudad de Nueva York, se ha vuelto viral un video en el que se ve a empleados del Gobierno egipcio agarrando y golpeando a dos hermanos egipcio-estadounidenses que habían participado en una protesta a favor de Palestina frente a la Misión de Egipto ante la ONU.
Testigo presencial: “Están arrastrando al chico al interior del edificio. Están arrastrando a los chicos al interior del edificio. ¡Están arrastrando al chico al interior del edificio! ¡Lo están golpeando con una cadena! ¿Pueden, por favor, traer a alguien? Están golpeando al chico con una cadena. ¡Traigan a alguien! ¡Están golpeando al chico con una cadena! ¡Traigan a alguien! Los están golpeando dentro del edificio. Están golpeando al chico y a su hermano. ¡Sí, por favor!”.
En el video se ve como los funcionarios egipcios arrastran a los dos hermanos, uno de ellos de solo 15 años, hacia la sede de la misión y luego usan una cadena y un palo para golpearlos. Posteriormente llegó la policía de Nueva York y arrestó a los dos hermanos.
La madre de los jóvenes, Olga Elsamak, criticó a la Policía de Nueva York y dijo al portal periodístico The Intercept: “Puedo esperar esto de la seguridad egipcia, porque Egipto es un país gobernado por militares, pero no de una policía que se supone debe proteger a los ciudadanos estadounidenses”.
La familia de Virginia Giuffre, una víctima del fallecido traficante sexual en serie Jeffrey Epstein, acusó al Departamento de Justicia de Estados Unidos de ofrecer a la excómplice de Epstein Ghislaine Maxwell “una plataforma para reescribir la historia”. El viernes, el Departamento de Justicia publicó la transcripción de la entrevista de Maxwell con el fiscal general adjunto de Estados Unidos, Todd Blanche. En la entrevista, Maxwell cuestionó las imputaciones de delitos en su contra y en contra de Epstein así como la versión de que este murió por suicidio en la cárcel.
Asimismo, Maxwell elogió a Trump, quien tiene la potestad de concederle un indulto presidencial. La familia de Giuffre afirmó: “El contenido de estas transcripciones contradice de manera directa la condena que se le impuso a la delincuente Ghislaine Maxwell por trata de menores con fines de explotación sexual”.
Mientras tanto, el Departamento de Justicia ha empezado a remitir documentos solicitados sobre Epstein al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, pero los legisladores demócratas afirman que casi todos esos archivos ya se habían hecho públicos.
El Senado del estado de Texas, controlado por los republicanos, aprobó nuevos mapas congresuales que están diseñados para otorgarle al Partido Republicano, en las elecciones de mitad de mandato de 2026, cinco escaños de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que en la actualidad se encuentran liderados por demócratas. El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, declaró en un comunicado: “El 'gran y hermoso' mapa congresual ha sido aprobado por el Senado y está en camino a mi escritorio, donde se convertirá rápidamente en ley”. A principios de este mes, más de 50 legisladores demócratas se ausentaron temporalmente del estado durante dos semanas para negarles a los republicanos el cuórum necesario para aprobar los nuevos mapas electorales.
En un nuevo ataque contra la industria de las energías renovables en Estados Unidos, el presidente Trump ha ordenado a las empresas a cargo que detengan la construcción de un parque eólico frente a las costas del estado de Rhode Island. El proyecto estaba casi terminado y estaba previsto que suministrara electricidad a cientos de miles de hogares a partir del próximo año. La Oficina de Administración de Energía Oceánica envió una carta a uno de las empresas encargadas del proyecto en la que indicaba que el Gobierno de Estados Unidos iba a detener la construcción para “abordar cuestiones relacionadas con la protección de intereses de seguridad nacional”.
A principios de este año, el Gobierno de Trump había intentado detener la construcción de un parque eólico frente a las costas de la isla neoyorquina de Long Island, pero finalmente permitió que el proyecto siguiera adelante después de que la gobernadora Kathy Hochul aprobara la construcción de nuevos gasoductos en el estado de Nueva York.
El estado de Florida pintó sobre los colores de la bandera de la diversidad sexual en un cruce peatonal que formaba parte de un monumento en honor a las 49 personas que murieron en 2016 en un club nocturno gay de la ciudad de Orlando, en lo que fue, en ese momento, el tiroteo masivo más mortífero en la historia de Estados Unidos. Las autoridades municipales de Orlando no fueron notificadas sobre la remoción del mural. El alcalde de Orlando calificó el hecho como un “acto político cruel”. Según se informa, la gente pintó con tiza los colores del arcoíris sobre el paso peatonal en protesta contra la medida de borrar el monumento. El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, afirmó en redes sociales: “No permitiremos que nuestras carreteras estatales sean utilizadas con fines políticos”.