La amplia ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza se ha cobrado la vida de al menos 135 personas en las últimas 24 horas. Entre los muertos se encuentran 87 palestinos hambrientos que murieron mientras intentaban obtener alimentos. Varios sobrevivientes de uno de los ataques fueron trasladados al hospital Nasser de Jan Yunis.
Amal al-Mughir: “Los muchachos que estaban allí estaban esperando recibir ayuda. Les dijeron a las personas que fueran allí. Golpearon a hombres y mujeres jóvenes allí. Les lanzaron bombas y [les dispararon] balas reales, la mayoría de las heridas que presentan las personas aquí fueron causadas por las bombas. Vine con mi amigo que está herido, y este hombre también resultó herido, lo trajimos aquí con nosotros. Deberían entregar la ayuda de manera adecuada de modo que podamos recibirla. Para que se den una idea, hemos sido testigos de este tormento, hemos sido testigos de la muerte en todas sus formas”.
En el centro de Gaza, 25 personas murieron aplastadas cuando un camión de reparto de ayuda humanitaria volcó sobre una multitud que esperaba poder recibir alimentos. Las autoridades de Gaza afirman que las fuerzas armadas israelíes han obligado a los conductores de dichos camiones a tomar rutas inseguras para la entrega de ayuda. Mientras tanto, según se informa, solo 85 camiones de reparto de ayuda humanitaria cruzaron el martes a Gaza, lo que, una vez más, está muy por debajo de los 600 camiones que las organizaciones de ayuda humanitaria afirman que se necesitan cada día para satisfacer las necesidades básicas de la población del enclave palestino. El Ministerio de Salud de Gaza informa que otras cinco personas han muerto debido a la “hambruna y desnutrición” en las últimas 24 horas, por lo que el número de muertes por inanición asciende a 193.
El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, pidió el martes a la Corte Suprema estatal que destituya al presidente del Bloque Demócrata de la Cámara de Representantes, Gene Wu, después de que este y más de 50 legisladores demócratas abandonaran el estado para impedir la aprobación de un nuevo mapa congresual manipulado a favor del Partido Republicano. Estas fueron las palabras expresadas por el presidente del Bloque Demócrata, Gene Wu.
Congresista Gene Wu: “Este no es mi escaño. Este escaño le pertenece al pueblo del estado de Texas. Me quedaré aquí y lucharé con todo lo que esté a mi alcance hasta que el pueblo del estado de Texas me pida que me vaya. Esto no se trata sobre mí. Esto no se trata sobre los demócratas. Esto no se trata del poder político. Esto se trata de proteger lo que creemos y amamos de Estados Unidos”.
Esto se produce al tiempo que el senador republicano de Texas John Cornyn envió una carta al director del FBI, Kash Patel, pidiendo localizar y arrestar a los legisladores estatales demócratas. Cuando el presidente Trump fue consultado sobre la intervención del FBI, este dijo que “es posible que tengan que hacerlo”.
Mientras tanto, un grupo de legisladores de California está intentando impulsar una medida para rediseñar los mapas congresuales de su estado. Se espera que los legisladores realicen en los próximos días una votación sobre una nueva redistribución de los distritos congresuales, después de la cual, el gobernador de California, Gavin Newsom, planea celebrar unas elecciones especiales el 4 de noviembre para que los votantes decidan sobre la medida.
Ruanda ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Trump para recibir a inmigrantes de “terceros países” deportados de Estados Unidos. Según la agencia de noticias Reuters, Ruanda ha afirmado que recibirá hasta 250 inmigrantes deportados de Estados Unidos, por lo que, de este modo, se convierte en el tercer país africano en aceptar un acuerdo de este tipo. Estados Unidos ya ha deportado a más de una docena de inmigrantes a Sudán del Sur y Esuatini, un país africano que anteriormente era conocido como Suazilandia. En Estados Unidos, activistas por los derechos de los inmigrantes han advertido repetidas veces sobre violaciones contra los derechos humanos y el debido proceso al tiempo que Trump intensifica su campaña de deportaciones en masa.
En el estado de Florida, un inmigrante cubano ha estado en huelga de hambre por más de 14 días para protestar por su detención y las condiciones inhumanas a las que se ven expuestas las personas detenidas en las cárceles del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Pedro Lorenzo Concepción había sido en un principio encarcelado en el nuevo campamento de detención de Florida, conocido como “Alligator Alcatraz” (el Alcatraz de los caimanes), pero luego fue trasladado a otra instalación del Servicio de Inmigración en represalia por su acción de protesta pacífica. Lorenzo Concepción, de 44 años, fue detenido por primera vez a principios de julio, después de presentarse a una cita de rutina con el Servicio de Inmigración. Estas fueron sus palabras cuando habló con el periódico español El País.
Pedro Lorenzo Concepción: “Como yo sentí que ya mi vida no me pertenece a mí, entonces ahora les toca a ellos decidir si yo vivo o si yo muero. Porque yo no hago nada con volver a salir para la calle y seguir viviendo en esta incertidumbre, de que si me recogen el año que viene y me vuelven a trancar noventa días. No están midiendo las consecuencias de quitarle la libertad a una persona”.
Mientras las personas detenidas en cárceles del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos denuncian las condiciones abusivas a las que se ven expuestas, la oficina del senador demócrata del estado de Georgia Jon Ossoff ha llevado a cabo una investigación de un mes de duración en cárceles para inmigrantes de todo el país, donde ha recopilado informes de cientos de violaciones contra los derechos humanos, incluidos abusos físicos y sexuales, así como actos de violencia contra menores y mujeres embarazadas detenidos.
En Nueva York, nuevos datos revelan que, desde enero, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos ha arrestado a más de 2.300 personas en juzgados y oficinas federales de inmigración, lo que representa un aumento de casi el 200% con respecto a los meses previos al regreso de Trump a la Casa Blanca. El periódico The New York Times divulgó la noticia y detalló cómo los inmigrantes son convocados a audiencias judiciales o a citas con agentes federales, solo para ser emboscados y detenidos. Activistas por los derechos de los inmigrantes han denunciado el secretismo que rodea a los arrestos y han establecido este miércoles un campamento de protesta contra los actos de represión en un parque público del distrito de Manhattan que está ubicado junto a las oficinas del Servicio de Inmigración y a los juzgados de inmigración del edificio 26 de Federal Plaza. Democracy Now! cubrió en la mañana de este miércoles la protesta.
Ella Weber: “Mi nombre es Ella Weber. Estamos aquí en Liberty City creando un espacio para promover la ayuda mutua colectiva y la resistencia comunitaria contra el programa de detención dentro de los tribunales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, mientras los agentes de inmigración continúan causando estragos en la ciudad de Nueva York. Estamos situados aquí en la plaza Foley Square. Estaremos aquí desde el amanecer hasta el anochecer ofreciendo ayuda mutua, actividades artísticas y diversos recursos para las comunidades de inmigrantes que vayan a ingresar a los tribunales y que estén buscando recursos y apoyo, y también para los miembros de la comunidad de todo Nueva York que estén interesados en participar, sumarse y ser parte de la resistencia contra el Servicio de Inmigración en la ciudad de Nueva York”.
El Gobierno de Trump ha lanzado un programa piloto para exigir que algunos solicitantes de visa paguen fianzas de hasta 15.000 dólares para poder ingresar a Estados Unidos. Los primeros en verse afectados por esta medida son las personas oriundas de Zambia y Malaui que deseen ingresar a Estados Unidos con visas de turista o de negocios, quienes perderán sus depósitos si se quedan más de seis meses después de la fecha de vencimiento de sus visas. El Gobierno de Trump afirma que podría modificar el programa a fin de incluir a ciudadanos de otros países.
El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., anunció el martes que cancelará 500 millones de dólares en contratos y subvenciones para 22 vacunas desarrolladas con tecnología de ARN mensajero, incluidas las vacunas contra la COVID-19, que salvaron millones de vidas tras su rápido desarrollo en 2020. Los recortes de fondos también podrían afectar la investigación sobre el uso del ARN mensajero para tratar otras enfermedades, incluido el cáncer. Esto se produce solo una semana después de que los demócratas del Senado de Estados Unidos iniciaran una investigación sobre el despido por parte de Kennedy Jr. de un panel asesor de vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, a quienes reemplazó por personas no calificadas, muchas de las cuales son críticas de las vacunas.
En Estados Unidos, el juez federal de distrito Richard Stearns ha impedido que el Gobierno de Trump desvíe 4.500 millones de dólares de fondos aprobados por el Congreso para el financiamiento de un programa histórico que fue diseñado para ayudar a los estados a proteger a las comunidades contra los desastres naturales. El martes, Stearns ordenó la emisión de una medida cautelar preliminar que impide al Gobierno de Estados Unidos gastar los fondos del programa Construyendo Infraestructura y Comunidades Resilientes, que los funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias designados por Trump calificaron de “ineficiente, ineficaz y politizado”.
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos tiene previsto cancelar 7.000 millones de dólares en subvenciones federales para familias de ingresos bajos y moderados que planean instalar paneles solares en sus hogares. En respuesta, el senador del estado de Vermont Bernie Sanders escribió al respecto: “Presenté el programa 'Solar para Todos' para reducir hasta en un 80% las facturas de electricidad de las familias trabajadoras, y que ese dinero sea devuelto a los estadounidenses comunes y corrientes, no entregado a los multimillonarios de la industria de los combustibles fósiles. Donald Trump ahora quiere eliminar ilegalmente este programa para proteger las obscenas ganancias de sus amigos de la industria del petróleo y el gas. Eso es indignante”.
Altos funcionarios del Gobierno de Trump se reunirán este miércoles en la casa del vicepresidente J.D. Vance para discutir si publicar una grabación de audio y una transcripción de la reciente conversación que el fiscal general adjunto de Estados Unidos, Todd Blanche, mantuvo con la traficante sexual convicta y cómplice de Epstein Ghislaine Maxwell.
La firma de abogados que representa a Annie Farmer, una víctima de Epstein, envió una carta a jueces de Nueva York diciendo que su representada respalda la publicación de las transcripciones del gran jurado, que “la transparencia es fundamental para la justicia, y la sociedad tiene un interés legítimo en conocer el alcance total de los crímenes de Epstein y Maxwell, particularmente cuando esas acciones causaron daños duraderos a otras personas”.
Mientras tanto, Maxwell está pidiendo a un juez federal del distrito de Manhattan que rechace la solicitud del Gobierno estadounidense de publicar las transcripciones del gran jurado, al tiempo que ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos que revoque su condena por trata de personas con fines de explotación sexual.
Esto se produce al tiempo que el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes ha citado formalmente al Departamento de Justicia por los archivos de Epstein y ha solicitado la declaración de diez ex altos funcionarios, incluidos Bill y Hillary Clinton, y el exdirector del FBI James Comey.
El portal periodístico The Daily Beast informa que el agresor sexual convicto Jeffrey Epstein seguía siendo miembro del resort de Mar-a-Lago de Donald Trump más de un año después de ser imputado. Según los documentos, Epstein seguía siendo miembro del resort de lujo del mandatario estadounidense siete años después de haberse llevado a Virginia Giuffre de su spa, lo que arroja dudas sobre la versión de los hechos de Trump, quien afirma haber cortado lazos con el fallecido traficante sexual convicto luego de que este se “robara” a trabajadoras de Mar-a-Lago.
El estado de Tennessee ha ejecutado a un recluso de 68 años que padecía demencia, daño cerebral e insuficiencia renal y cardíaca. Personas que estuvieron presentes el martes durante la ejecución afirman que Byron Black dijo que estaba “sufriendo mucho”, después de que funcionarios penitenciarios lo ataran a una camilla y comenzaran a inyectarle una dosis letal de pentobarbital. La ejecución se llevó a cabo a pesar del argumento de Black de que un dispositivo implantado que regulaba sus latidos cardíacos podía emitir descargas dolorosas a su corazón al intentar reanimarlo durante la ejecución.
El Gobierno de Trump afirma que volverá a instalar cerca del Capitolio de Estados Unidos la estatua de un general confederado que fue derribada en 2020 por manifestantes de Black Lives Matter. La estatua de bronce de Albert Pike se instaló por primera vez en 1901. En un comunicado, la delegada sin derecho a voto del Distrito de Columbia, Eleanor Holmes Norton, escribió al respecto: “La decisión de volver a instalar la estatua de Albert Pike para honrarlo es tan extraña e indefendible como moralmente objetable. Pike sirvió de manera deshonrosa. Levantó las armas contra Estados Unidos, malversó fondos y finalmente fue capturado y encarcelado por sus propios soldados”.
Por otra parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció el lunes que volverá a instalar otro monumento conmemorativo de la Confederación en el Cementerio Nacional de Arlington del estado de Virginia.
El enviado especial de Estados Unidos Steve Witkoff ha llegado a Moscú para mantener conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, en el Kremlin. Su visita se produce dos días antes de la fecha límite del 8 de agosto que el presidente Trump fijó para que Rusia acuerde un alto el fuego con Ucrania o enfrente sanciones adicionales. La Casa Blanca afirma estar considerando imponer nuevos aranceles a los países que compran petróleo ruso, incluidos China, Brasil e India.
El martes, el ministro de Relaciones Exteriores de Lituania advirtió sobre un “alarmante efecto colateral de las agresiones rusas” en territorio de la OTAN, después de que un dron ruso cargado de explosivos violara el espacio aéreo lituano. Mientras tanto, los funcionarios rusos advirtieron el lunes sobre el creciente riesgo de una guerra nuclear, después de que Trump dijera que había ordenado volver a desplegar dos submarinos nucleares en “las regiones apropiadas”. Un portavoz del Kremlin señaló: “Creemos que todos deberían tener mucho mucho cuidado con la retórica nuclear”.
La NASA está planeando instalar antes de 2030 un reactor nuclear en la Luna. El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, exestrella de varios “reality shows” y actual director interino de la NASA, emitió la directiva para designar al jefe del programa y recibir propuestas de la industria privada en un plazo de 60 días. Un alto funcionario de la NASA le dijo al medio Político: “Se trata de ganar la carrera espacial”.
En Japón se conmemoran 80 años desde que Estados Unidos lanzó en la ciudad de Hiroshima la primera arma nuclear utilizada en una guerra. Las campanas sonaron durante una ceremonia que se celebró al amanecer en el Parque de la Paz de Hiroshima, en honor a las 140.000 personas que fallecieron a causa del bombardeo estadounidense del 6 de agosto de 1945. Tres días después, al menos 70.000 personas fallecieron cuando Estados Unidos lanzó una segunda bomba atómica sobre Nagasaki.
Haga clic aquí para obtener más información sobre la conmemoración de los 80 años de los ataques nucleares de Estados Unidos.