Israel continúa su campaña para borrar la ciudad de Gaza mediante el bombardeo sistemático contra edificios residenciales de gran altura, escuelas, viviendas y campamentos. El domingo, los objetivos incluyeron la Universidad Islámica y la Torre Al-Roya, que albergaba oficinas de la ONU y de medios de comunicación.
Las autoridades israelíes sostienen que 250.000 palestinos han abandonado la ciudad de Gaza en los últimos días. Sin embargo, los residentes afirman que no hay ningún lugar seguro a donde ir en medio de los intentos de Israel para expulsar a toda la población de la ciudad.
Narges Ashour: “Me gustaría que alguien nos mirara a nosotros, al pueblo palestino, con humanidad. En los países europeos se reconocen los derechos de los animales y se promueve el cuidado de animales y de aves. Nadie nos está cuidando a nosotros, al pueblo de Gaza. Nadie está cuidando a estos niños y niñas. Nuestros niños están muriendo de hambre o por los bombardeos, o están siendo obligados a desplazarse del norte hacia el sur en condiciones muy duras. El invierno se aproxima y nosotros estamos en tiendas de campaña. Las tiendas de campaña no nos protegen en el verano durante el calor; en el invierno, menos aún”.
Israel mató a al menos 53 palestinos el domingo y a otros 25 en lo que va de este lunes, entre ellos unos mellizos de seis años. Mientras tanto, el número de palestinos que han muerto de inanición asciende a 422.
Haga clic aquí para ver más información sobre la situación en Gaza.
En el frente diplomático, líderes árabes están celebrando este lunes una reunión de emergencia en Catar para abordar el ataque mortal que Israel lanzó la semana pasada contra dirigentes de Hamás en la ciudad de Doha. Antes de la reunión, el primer ministro de Catar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al-Thani, condenó lo que calificó como un ataque bárbaro de Israel.
Primer ministro de Catar, jeque Mohammed bin Abdulrahman al-Thani: “Esta agresión solo servirá para abortar los esfuerzos de desescalada y confirmar la intención del Gobierno israelí de rechazar las vías pacíficas para resolver la cuestión palestina y de persistir en su desafío a la voluntad internacional y a la Carta de la ONU, como lo muestran las repetidas declaraciones israelíes sobre la anexión de territorios palestinos y la fantasía de conformar un Gran Israel. […] Las prácticas bárbaras y demagógicas de Israel no nos disuadirán de seguir haciendo esfuerzos sinceros con la República Árabe de Egipto y Estados Unidos para detener esta guerra injusta”.
El comentario de al-Thani se produjo un día después de que se reuniera en Nueva York con el presidente Trump. Mientras tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió este lunes en Israel con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y posteriormente partirá hacia Doha.
En los territorios ocupados de Cisjordania, militares israelíes llevaron a cabo una redada en la casa del activista y cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Óscar por el documental “No Other Land” (en español, Ninguna otra tierra). Adra dijo al respecto: “Los militares vinieron cuando los colonos nos estaban atacando. No los detuvieron. Uno de los colonos persiguió a una de las activistas solidarias y la golpeó en el suelo. Los soldados miraban; no hicieron nada”. La película “No Other Land” muestra cómo colonos israelíes intentan desplazar por la fuerza a la comunidad de Adra, situada en una aldea conocida como Masafer Yatta.
En Estados Unidos, en el estado de Utah, el joven de 22 años acusado de asesinar al activista de derecha Charlie Kirk comparecerá el martes ante un tribunal. Tyler Robinson fue detenido el jueves por la noche después de que, según se informa, admitiera el hecho ante su padre, quien posteriormente se comunicó con un pastor de jóvenes que notificó a los alguaciles federales. Según trascendió, Robinson no está cooperando con los investigadores y se encuentra bajo “vigilancia especial”.
El miércoles, Charlie Kirk recibió un disparo mortal mientras hablaba en un evento que se celebraba en el campus de la Universidad del Valle de Utah. Los investigadores continúan intentando determinar el móvil del ataque. Tyler Robinson se crio en una familia de fuerte arraigo republicano. Las autoridades informan que Robinson grabó mensajes en casquillos de bala que hacían alusión a memes de internet y de videojuegos. El gobernador de Utah, el republicano Spencer Cox, afirmó que Robinson tenía una “ideología de izquierda”, pero no aportó ninguna prueba al respecto. También se ha especulado con la posibilidad de que Robinson haya sido influenciado por un movimiento de extrema derecha conocido como Groypers, que está vinculado al nacionalista blanco Nick Fuentes.
El gobernador Cox señaló que el compañero de habitación de Robinson ha estado cooperando con los investigadores. Cox también dijo que Robinson mantenía una relación sentimental con este compañero de cuarto, que está en proceso de transición de hombre a mujer. Estas fueron las palabras que Cox expresó el viernes.
bq. Gobernador Spencer Cox: “Siempre oigo decir que las palabras son violencia. Las palabras no son violencia. La violencia es violencia. Y hay una persona responsable de lo que pasó aquí. Y esa persona está ahora detenida, será acusada próximamente y tendrá que rendir cuentas”.
Aunque el gobernador de Utah dijo que hay una persona responsable de la muerte de Charlie Kirk, el presidente Trump transmitió un mensaje muy diferente durante una entrevista que mantuvo el viernes por la mañana en el canal Fox News.
Ainsley Earhardt: “¿Cómo arreglamos este país? ¿Cómo volvemos a unirnos?”.
Presidente Donald Trump: “Bueno, les diré algo que me va a meter en problemas, pero no me importa en absoluto. Los radicales de derecha a menudo son radicales porque no quieren ver delincuencia. No quieren ver delincuencia. […] Los radicales de izquierda son el problema: son despiadados, horribles y políticamente astutos”.
Trump también abogó por el encarcelamiento del donante del Partido Demócrata George Soros. Asimismo, el principal asesor de Trump, Stephen Miller, ha amenazado con perseguir y desmantelar organizaciones progresistas tras la muerte de Kirk.
Para más información sobre este tema, haga clic aquí.
Más de 100.000 manifestantes contra la inmigración marcharon por las calles del centro de Londres, donde se enfrentaron con la policía. Al menos 26 agentes de policía resultaron heridos en una de las manifestaciones de extrema derecha más multitudinarias en la historia del Reino Unido. La marcha fue convocada por el activista antiinmigrante Tommy Robinson y contó con discursos de políticos ultraderechistas de Alemania y Francia. Elon Musk también se dirigió a la multitud por videoconferencia y dijo: “Se necesita un cambio de gobierno revolucionario”. Varios de los oradores rindieron homenaje a Charlie Kirk.
La campaña denominada “Stand Up to Racism” (Levántate contra el racismo) organizó una contraprotesta a la que asistieron 5.000 personas. Un docente que participó en la contramanifestación dijo a la agencia de noticias Reuters: “La mentalidad de odio nos está dividiendo, y creo que cuanto más acogemos a las personas, más fuertes somos como país”.
Elon Musk también ha sido noticia luego de que su servicio de internet satelital Starlink sufriera este lunes una interrupción global que afectó a decenas de miles de personas, incluido el Ejército ucraniano.
Drones ucranianos atacaron la refinería Kirishi, una de las refinerías de petróleo más grandes de Rusia, ubicada en la región rusa de Leningrado, y provocaron un incendio. Esto se produce en el marco de los ataques que Ucrania ha estado realizando durante varias semanas contra la infraestructura petrolera rusa. Mientras tanto, Rumania afirma que un dron ruso ingresó el sábado en su espacio aéreo. El Ministerio de Defensa rumano emitió un comunicado en el que afirma que “condena con firmeza las acciones irresponsables de la Federación Rusa”. La semana pasada, drones rusos ingresaron también en el espacio aéreo de Polonia y fueron derribados por aviones de la OTAN.
La Federación Internacional de Periodistas ha criticado duramente a Israel por matar a al menos nueve periodistas yemeníes en un ataque perpetrado la semana pasada contra las oficinas de un periódico controlado por el Gobierno hutí en la capital de Yemen, Saná. Algunos reportes indican que unos 25 periodistas perdieron la vida en el ataque. El secretario general de la Federación Internacional de Periodistas, Anthony Bellanger, afirmó: “Atacar a periodistas es una grave violación del derecho internacional y un ataque al derecho de la ciudadanía a estar informada”.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, lamentó la reciente redada del Servicio de Inmigración en la que se detuvo a 300 trabajadores surcoreanos en una planta de baterías de la empresa Hyundai en el estado de Georgia. Landau se reunió en la ciudad de Seúl con el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Park Yoon-joo. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país, los altos funcionarios hablaron sobre una nueva categoría de visado para profesionales surcoreanos. Una semana después de haber sido encadenados y esposados por las autoridades migratorias de Estados Unidos, los trabajadores surcoreanos aterrizaron el viernes en el aeropuerto de Seúl ante una multitud que los vitoreaba. En una publicación en redes sociales, el presidente Trump escribió: “No quiero ahuyentar o desincentivar la inversión”.
La expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal Sushila Karki prestó el viernes juramento como primera ministra interina del país. Esto ocurre después de que más de 70 personas murieran durante la represión de las protestas contra la corrupción lideradas por la generación Z del país. Las protestas se desataron a principios de este mes luego de una prohibición de las redes sociales y escalaron hasta incluir ataques contra las residencias de algunas figuras políticas del país. El Parlamento nepalés también fue incendiado. Karki se convierte en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra de Nepal.
Primera ministra interina Sushila Karki: “Estamos aquí para servir al país y solo permaneceremos seis meses en el cargo, no más de eso. Una vez finalizadas todas las tareas y responsabilidades, nos liberaremos de ellas y se las traspasaremos a los nuevos ministros y al Parlamento. Hemos hecho esta promesa”.
En un mensaje que publicó en redes sociales en la madrugada del lunes, el presidente Trump se comprometió a declarar una emergencia nacional y tomar el control federal de Washington D.C., después de que la alcaldesa Muriel Bowser dijera que la policía de la ciudad no iba a cooperar con el Servicio de Inmigración de Estados Unidos. El mes pasado, Trump desplegó más de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C., lo que desató multitudinarias protestas de los residentes de la ciudad. Mientras tanto, Trump le dijo el viernes al canal Fox News que desplegará la Guardia Nacional en la ciudad de Memphis, estado de Tennessee, y afirmó al respecto: “Memphis es [una ciudad] sumamente problemática”. En declaraciones a la cadena de noticias CNN, el alcalde de Memphis, Paul Young, dijo que “no está contento” con la decisión.
En los suburbios de la ciudad de Chicago, agentes del Servicio de Inmigración de Estados Unidos mataron el viernes a disparos a un hombre que, según las autoridades, se resistía a ser arrestado durante un control de tránsito. Silverio Villegas-González, de 38 años, presuntamente arrastró con su vehículo a un agente de inmigración, quien luego disparó contra él. La Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados declaró en un comunicado: “Esta muerte es otra prueba más que demuestra que la creciente maquinaria de deportaciones masivas impulsada por Trump está totalmente fuera de control”. Manifestantes denunciaron la muerte de Villegas-González a manos del Servicio de Inmigración.
Steve: “Esto no es justo para nuestra gente trabajadora, que viene a este país para ganarse la vida. Solo quiero decir que Dios los bendiga a todos. Les deseo lo mejor a todos. Espero que todo mejore, que la situación mejore. Pero tenemos que decirle al Servicio de Inmigración: Dejen de asustar a nuestra gente”.
Según se informa, en Chicago agentes de inmigración se llevaron el viernes por la fuerza a Willian Giménez, un jornalero que presentó una demanda contra unos agentes de policía fuera de servicio que trabajan como seguridad para la empresa Home Depot por abusar de los jornaleros migrantes. Kevin Herrera, el abogado de Giménez, afirma que este fue puesto bajo custodia del Servicio de Inmigración en represalia por su demanda, y que Giménez “nuevamente ha sido señalado, no solo por ser una persona de habla hispana en otro país, sino por ser alguien que expuso el racismo y abuso de poder en Estados Unidos”.
Activistas en defensa de las personas sin hogar están denunciando al presentador del canal de noticias Fox News Brian Kilmeade, quien pidió abiertamente la ejecución de las personas sintecho con enfermedades mentales. Kilmeade hizo el comentario durante el programa matutino “Fox & Friends”.
Brian Kilmeade: “O una inyección letal involuntaria o algo así. Simplemente mátenlos”.
El domingo, Kilmeade se disculpó en vivo por hacer lo que calificó como un “comentario extremadamente insensible”.
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, ha respaldado la candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de la ciudad de Nueva York. Mamdani, quien se identifica como un socialista demócrata, ganó las elecciones primarias del Partido Demócrata en junio, pero muchos dirigentes demócratas aún no lo han respaldado. El domingo, Hochul escribió en internet: “La ciudad de Nueva York merece un alcalde que se enfrente a Donald Trump y haga que la vida sea más asequible para los neoyorquinos. Ese es Zohran Mamdani”.
La Vuelta a España, una importante competencia ciclista de ese país, se vio obligada a finalizar prematuramente el domingo cuando una multitudinaria manifestación a favor del pueblo palestino interrumpió la última etapa de la carrera que se celebraba en Madrid. Unas 100.000 personas participaron en la manifestación del domingo, la cual se organizó en parte para protestar por la inclusión de un equipo israelí en la carrera.
Mientras tanto, en la ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda, unas 50.000 personas participaron el sábado en la Marcha por la Humanidad en defensa del pueblo palestino. Los organizadores de la manifestación exigieron al Gobierno de Nueva Zelanda que imponga sanciones a Israel.
Muchas de las estrellas más importantes de la televisión mostraron el domingo signos de apoyo al pueblo palestino en la ceremonia de los premios Emmy. Varios actores portaron prendedores rojos de Artists4Ceasefire (artistas a favor de un alto el fuego), incluidas las estrellas de “White Lotus” Aimee Lou Wood y Natasha Rothwell, Ruth Negga de “Presumed Innocent” y Chris Perfetti de “Abbott Elementary”.
El actor español Javier Bardem usó una kefia, el pañuelo tradicional palestino, y dijo en la alfombra roja que él “no puede trabajar con alguien que justifique o apoye el genocidio”.
Hannah Einbinder, quien ganó un premio Emmy por su papel en “Hacks”, criticó al Servicio de Inmigración de Estados Unidos y pidió una Palestina libre durante su discurso de aceptación.
Hannah Einbinder: “¡Finalmente, solo quiero decir, vivan los 'Birds', que se joda el Servicio de Inmigración y libertad a Palestina!”.
Otros ganadores del Emmy incluyen a Stephen Colbert, cuyo programa nocturno fue cancelado recientemente por la cadena CBS. Su programa ganó por primera vez el premio a la mejor serie de entrevistas.