Titulares09 de septiembre de 2025

El primer ministro israelí le dice a casi un millón de palestinos de la ciudad de Gaza “váyanse ya”

09 Sep. 2025
Image Credit: REUTERS/Dawoud Abu Alkas

Israel está intensificando sus ataques en la ciudad de Gaza y ha emitido órdenes para desplazar por la fuerza a toda la población de la ciudad, que asciende a casi un millón de personas. El lunes, aviones israelíes lanzaron panfletos que ordenaban a los palestinos dirigirse a Al-Mawasi , una franja costera de tierra árida que Israel ha designado como una “zona humanitaria”, aunque allí se registran ataques mortales frecuentes. La nueva orden de evacuación forzosa emitida por Israel se produjo al tiempo que el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, se jactaba de haber bombardeado y destruido edificios de gran altura en la ciudad de Gaza y advertía de ataques aún más mortíferos.

Primer ministro Benjamín Netanyahu: “Todo esto es solo una introducción, un preludio a la poderosa operación principal, que es una maniobra terrestre de nuestras fuerzas armadas que actualmente se están concentrando y organizando para entrar en la ciudad de Gaza. Por eso aprovecho esta oportunidad para hacerles una advertencia a los residentes de [la ciudad de] Gaza. Escuchen con atención: váyanse ya”.

El ministro de Defensa de Israel afirmó que sus fuerzas armadas han destruido 30 edificios de gran altura en la ciudad de Gaza y amenazó con derribar más. Entre los rascacielos destruidos por las bombas se encuentra la torre Al-Roya, que albergaba la sede del Centro Palestino para los Derechos Humanos. Estas fueron las palabras expresadas por una madre palestina desplazada cuya familia se estaba refugiando en una tienda de campaña próxima a un rascacielos de Gaza que fue destruido el lunes.

Janine Zoarob: “Temo por mis hijos. Temo por mí y por los que me rodean. Los israelíes no tienen piedad. Hacen todo lo que dicen. No es que solo estén tratando de asustarnos o hacer que nos vayamos. Nos están matando y quemando. Hace unos cuatro días, quemaron a unos niños en una tienda de campaña. Y aquí estamos, junto a las torres. Vivimos aquí, lo que significa que las metrallas podrían habernos alcanzado”.

Funcionarios de salud de Gaza afirman que ataques israelíes han matado al menos a 35 palestinos desde el amanecer de este martes, entre los que se encuentran menores y personas que intentaban obtener alimentos. Asimismo, las autoridades sanitarias informan que otros seis palestinos murieron de inanición en las últimas 24 horas debido al bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria.

Militares israelíes matan a dos palestinos de 14 años al tiempo que Israel intensifica sus incursiones en Cisjordania

09 Sep. 2025

En los territorios ocupados de Cisjordania, las fuerzas armadas israelíes llevaron a cabo el lunes violentas incursiones en las que murieron dos adolescentes palestinos de 14 años. Tanto Islam Abdel Aziz Noah Majarmeh como Muhammad Sari Omar Maskala perdieron la vida tras recibir disparos de militares israelíes en el campamento de refugiados de Yenín. Las incursiones israelíes se han intensificado tras el ataque a tiros perpetrado el lunes en la zona ocupada por Israel de Jerusalén Oriental, en el que seis israelíes murieron y otros doce resultaron heridos. Tras el tiroteo, el ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, afirmó que las aldeas de las que procedían los dos atacantes palestinos deberían “convertirse en Rafah y Beit Hanun”, en referencia a las ciudades de Gaza que Israel ha reducido a escombros. El lunes, las fuerzas armadas israelíes difundieron imágenes que muestran a ingenieros preparándose para destruir las viviendas de los presuntos atacantes, como parte de la política de castigo colectivo que Israel suele implementar contra las familias de palestinos acusados de cometer delitos.

Activistas de la flotilla que se dirige a Gaza con ayuda humanitaria culpan a Israel de un aparente ataque con drones contra uno de sus barcos en un puerto tunecino

09 Sep. 2025
Image Credit: Global Sumud Flotilla

En Túnez, activistas de la Flotilla Global Sumud afirman que una de las principales embarcaciones que se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria fue atacada por un dron durante la noche del lunes. El periodista Yusuf Omar estaba en la cubierta del barco cuando se produjo el aparente bombardeo.

Yusuf Omar: “Estaba durmiendo aquí, en este colchón, cuando escuché una explosión y vi una enorme bola de fuego, que sentí como si me abrasara los lados del rostro. Aquí abajo se puede ver exactamente lo que ha sucedido. Aterrizó aquí. El dron aterrizó aquí y se produjo una gran explosión justo al lado de nuestro tanque de diésel”.

La Guardia Nacional de Túnez puso en duda el relato de los activistas acerca de la explosión y afirmó que el incendio parecía haberse originado en un chaleco salvavidas, posiblemente por una colilla de cigarrillo o un encendedor. La afirmación de la Guardia Nacional tunecina se contradice con un video de vigilancia que muestra cómo una estela de fuego cae sobre el barco y estalla en llamas. Estas fueron las palabras expresadas por Yasemin Acar, una miembro de la Flotilla Global Sumud.

Yasemin Acar: “Han vuelto a bombardear una embarcación con civiles a bordo, en territorio tunecino. Este es un ataque contra Gaza, porque no nos quieren allí. Así que necesitamos que se movilicen. No nos quedemos callados”.

Activistas sabotean equipos en una fábrica de armas alemana que suministra armas a Israel

09 Sep. 2025
Image Credit: Instagram/@pal_action_de

En Alemania, cinco miembros de la organización de acción directa Palestine Action irrumpieron el lunes en una fábrica de armas operada por Elbit Systems, un importante proveedor del Ejército de Israel. Un video publicado por Palestine Action muestra cómo uno de los miembros de la organización usa una palanca para forzar una puerta y luego los activistas destrozan equipos y pintan con aerosol mensajes en contra del ataque de Israel contra Gaza. Ninguna persona resultó herida durante estos actos de sabotaje y la policía arrestó luego a los cinco activistas, que no opusieron resistencia. Palestine Acción publicó más tarde un video en el que una integrante de la organización se atribuía la autoría de los actos.

Leandra: “Mi nombre es Leandra. Estás viendo este video porque anoche participé en acciones contra Elbit Systems en [la ciudad de] Ulm, Alemania. […] Esta empresa criminal gana millones de dólares año tras año, especialmente desde 2014, gracias al exterminio del pueblo nativo de Palestina y la ocupación de sus tierras. La mayoría de los drones que bombardean y arrasan Gaza están fabricados por Elbit Systems. Los sistemas de vigilancia de los muros que convirtieron Gaza en una cárcel a cielo abierto y posibilitaron el bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria fueron fabricados por Elbit Systems”.

La acción de la filial en Alemania de Palestine Action se produjo luego de que la policía británica arrestara el sábado a casi 900 personas durante una protesta en rechazo a la decisión del Gobierno del Reino Unido de prohibir el funcionamiento de la organización en virtud de una legislación denominada Ley contra el Terrorismo. El lunes, el artista británico Banksy reivindicó la autoría de un mural que apareció en la fachada de los Reales Tribunales de Justicia en el que un juez británico con una peluca usa un martillo para atacar a un hombre que yace en el suelo y sostiene un cartel salpicado de sangre. Posteriormente, los guardias cubrieron el mural con plástico negro y las autoridades afirmaron que será eliminado.

Israel bombardea objetivos en Siria y el Líbano al tiempo que los hutíes de Yemen atacan un aeropuerto israelí

09 Sep. 2025

Las autoridades del Líbano afirman que al menos cinco personas murieron y otras cinco resultaron heridas el lunes luego de que aviones de combate israelíes bombardearan partes del este del valle de Bekaa. Israel vuelve así a violar un acuerdo de alto el fuego firmado en noviembre de 2024.

Por otra parte, medios sirios informan que la Fuerza Aérea de Israel bombardeó objetivos en la ciudad de Homs, en el centro de Siria, así como también en la ciudad costera de Latakia y en la histórica ciudad de Palmira. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria calificó los recientes ataques de Israel como “una flagrante violación” de la soberanía siria y una amenaza para la estabilidad regional.

Mientras tanto, los hutíes de Yemen se han atribuido la autoría de un ataque con drones contra un aeropuerto cercano a la ciudad israelí de Eilat, situada en las costas del mar Rojo. Dos personas resultaron heridas en el ataque, que se produjo tras los ataques israelíes ocurridos a finales de agosto en la capital de Yemen, Saná, que mataron al primer ministro de los hutíes y a otros altos funcionarios.

Dimite el primer ministro de Nepal al tiempo que la represión de las protestas anticorrupción deja 19 muertos

09 Sep. 2025

En Nepal, el primer ministro K.P. Sharma Oli renunció a su cargo en medio de las manifestaciones contra la corrupción que continúan sacudiendo al país. Al menos 19 personas murieron y más de 100 resultaron heridas el lunes durante la represión de las protestas. La policía disparó balas de goma y gas lacrimógeno contra los manifestantes que intentaban irrumpir en el Parlamento de Nepal, en la ciudad de Katmandú. Los organizadores de las protestas las han definido como “manifestaciones de la generación Z”, porque los jóvenes se volcaron a las calles para repudiar la corrupción del Gobierno y una prohibición de las redes sociales que luego fue anulada.

Samundra Pokharel: “Todos los ciudadanos nepalíes están hartos de la corrupción, tanto a nivel local como federal. Todos los jóvenes se están marchando del país. Así que queremos proteger a nuestros jóvenes y mejorar la economía del país. Para eso necesitamos una nueva juventud, un nuevo poder y nuevos políticos que estén bien capacitados para hacer avanzar al país”.

El Gobierno de Trump solicita a la Corte Suprema de EE.UU. que le permita congelar 4.000 millones de dólares en ayuda internacional

09 Sep. 2025

El Gobierno de Trump ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos una orden de emergencia que le permita congelar 4.000 millones de dólares en ayuda internacional que ya habían sido asignados por el Congreso estadounidense. Para ello, Trump se ampara en la Ley de Control de Embargos, una legislación que fue utilizada por última vez hace casi medio siglo y que le otorga al presidente del país la autoridad para solicitar la cancelación de fondos aprobados por el Congreso. Esto se produce luego de que un juez federal dictaminara la semana pasada que el Gobierno debe gastar los fondos. Un estudio de la revista médica The Lancet concluyó que los programas de ayuda internacional financiados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional durante las últimas dos décadas han ayudado a evitar más de 91 millones de muertes en todo el mundo, incluidas las de 30 millones de menores.

La Corte Suprema de EE.UU. permite a los agentes federales realizar operativos de inmigración en Los Ángeles y detener a personas en base a su apariencia o al idioma que hablan

09 Sep. 2025

La Corte Suprema de Estados Unidos ha suspendido el fallo de una jueza federal que prohibía a agentes federales realizar operativos migratorios en el área de Los Ángeles y detener a personas con base en su apariencia o el idioma que hablan. El fallo de la jueza quedará suspendido mientras el Gobierno de Trump recurre el caso. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, elogió el fallo de seis votos a favor y tres en contra emitido por la mayoría conservadora del tribunal y escribió en la red social X: “Ahora, el Servicio de Inmigración puede seguir realizando patrullas itinerantes en California sin la microgestión judicial”. Los jueces de la Corte Suprema no expusieron sus razones para revocar el fallo del tribunal inferior. En su constancia de disidencia, la jueza Sonia Sotomayor escribió: “No deberíamos tener que vivir en un país donde el Gobierno puede detener a cualquier persona que parezca latina, hable español o parezca tener un empleo mal remunerado”. Las autoridades municipales de Los Ángeles y organizaciones en defensa de los derechos de los inmigrantes condenaron el fallo emitido por la Corte Suprema. Estas fueron las palabras emitidas por Armando Gudino, director de la red Los Angeles Worker Center.

Armando Gudino: “Al ponerse del lado del Gobierno de Trump, la mayoría de la Corte [Suprema] ha demostrado ser muy prejuiciosa y ha fortalecido aún más el autoritarismo en este país. Se les ha dado ahora a los agentes de inmigración el poder de discriminar, detener y arrestar a las personas con base en el color de su piel, el idioma que hablan o el trabajo que realizan. Al hacerlo, han legitimado de facto la práctica de elaborar perfiles raciales y, por ende, la discriminación racial”.

El Servicio de Inmigración de EE.UU. lanza la “Operación Midway Blitz” en Chicago para aumentar las deportaciones masivas

09 Sep. 2025

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos afirma que ha iniciado la “Operación Midway Blitz”, una campaña de deportaciones masivas encabezada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. El anuncio del lunes se produjo solo dos días después de que el presidente Trump declarara: “Chicago está a punto de descubrir por qué se llama Departamento de Guerra”, en una publicación en redes sociales que hacía alusión a “Apocalipsis ahora”, una película de 1979 sobre la guerra de Vietnam. En el mensaje, Trump también escribió: “Me encanta el olor de las deportaciones por las mañanas”, en referencia a la famosa frase de la película “Me encanta el olor a napalm por las mañanas”.

Haga clic aquí para ver la entrevista que mantuvimos con el ganador del premio Pulitzer Viet Thanh Nguyen acerca de las amenazas de Trump contra las ciudades de Chicago y Los Ángeles y las referencias a la película “Apocalipsis ahora”.

El destacado activista saharaui Jamal Fadel es detenido por el Servicio de Inmigración de EE.UU.

09 Sep. 2025

Un destacado activista no violento del Sahara Occidental, un territorio ocupado por Marruecos, ha sido detenido por agentes federales migratorios de Estados Unidos. Jamal Fadel fue detenido el 25 de agosto por agentes enmascarados del Servicio de Inmigración en el tristemente célebre edificio 26 de Federal Plaza, en el distrito neoyorquino de Manhattan. El arresto, que se realizó tras una audiencia de inmigración de rutina, fue registrado en video.

Agente del Servicio de Inmigración: “¡Atrás! ¡Atrás! ¡Retrocedan!”.

Jamal Fadel: “¡Esta es la libertad! He venido a mi cita de inmigración”.

Testigo: “Señor, ¿de qué país es usted?”.

Jamal Fadel: “¡Soy del Sáhara Occidental!”.

Jamal Fadel, oriundo de la ciudad ocupada de Boujdour, en el Sahara Occidental, ha protestado de manera no violenta contra la ocupación de Marruecos desde que era estudiante de secundaria. Debido a las constantes amenazas que recibió por parte de las autoridades marroquíes, Fadel optó por buscar asilo político en Estados Unidos. El activista se encuentra actualmente bajo custodia del Servicio de Inmigración en el Centro de Procesamiento de Moshannon Valley, en el estado de Pensilvania. Su representante legal anticipa que el Servicio de Inmigración solicitará una audiencia de deportación acelerada. Si es deportado, Fadel se enfrenta a una larga pena de prisión, actos de tortura o algo peor.

Trump resta importancia a la violencia doméstica en su discurso en el Museo de la Biblia

09 Sep. 2025

En un discurso que pronunció el lunes en el Museo de la Biblia de la ciudad de Washington D.C., el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, minimizó la gravedad de la violencia doméstica y afirmó que la delincuencia ha disminuido tras su decisión de desplegar efectivos de la Guardia Nacional en dicha ciudad.

Presidente Donald Trump: “Y a cosas mucho menores, cosas que suceden en el hogar, las llaman delitos. Harán todo lo posible por encontrar algo. Si un hombre tiene una pequeña pelea con la esposa, dicen: 'Esto fue un delito'. ¿Ven? Entonces, ahora no puedo afirmarlo al 100%. Pero somos una ciudad segura”.

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. publica una nota de cumpleaños con insinuaciones sexuales que Trump envió a Epstein

09 Sep. 2025

La minimización de la violencia doméstica por parte de Trump en el Museo de la Biblia coincidió con la publicación hecha por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de una nota de cumpleaños que incluía un dibujo sexualmente sugerente, presuntamente firmado por Trump en 2003, para el agresor sexual Jeffrey Epstein. El comité había solicitado formalmente a los herederos de Epstein que suministraran el libro de cumpleaños y otros archivos. A pesar de la nota que contenía su firma, la Casa Blanca negó que la carta fuera de Trump y dijo que él “no hizo ese dibujo ni lo firmó”.

Una segunda página del libro de cumpleaños mostraba una imagen de Epstein sosteniendo un cheque grande. Los legisladores demócratas dijeron que la foto mostraba a Epstein y a un antiguo miembro del resort Mar-a-Lago, propiedad de Trump, bromeando sobre vender a una mujer “totalmente depreciada” al actual presidente estadounidense por 22.500 dólares.

El hecho se produce luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitara a un tribunal federal que rechace la solicitud de la cadena NBC News de revelar los nombres de dos colaboradores de Epstein que en 2018 recibieron transferencias electrónicas de 100.000 y 250.000 dólares por parte del magnate. Como parte de su acuerdo de culpabilidad con fiscales federales de Florida, Epstein ayudó a garantizar que sus colaboradores no fueran procesados. Mientras tanto, una investigación del periódico The New York Times concluyó que el banco JPMorgan pasó varios años financiando a Epstein e hizo caso omiso de las señales de alerta y las actividades sospechosas.

Haga clic aquí para obtener más información sobre este tema.

Un tribunal federal de apelaciones rechaza el intento de Trump de revocar el veredicto de 83,3 millones de dólares a favor de la escritora E. Jean Carroll

09 Sep. 2025

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos ha rechazado el intento de Trump de revocar un veredicto que lo multa con 83,3 millones de dólares por difamar a la escritora E. Jean Carroll. En su opinión unánime, los jueces escribieron: “Las indemnizaciones por daños y perjuicios debidamente emitidas por el jurado fueron razonables a la luz de los hechos extraordinarios y atroces de este caso”. Esto se produce al tiempo que Trump y sus abogados afirmaron que tienen la intención de pedirle a la Corte Suprema de Estados Unidos que revise el veredicto de cinco millones de dólares que el jurado emitió en el caso que señala que Trump abusó sexualmente de la escritora E. Jean Carroll.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio