Titulares13 de octubre de 2025

Trump se dirige al Parlamento israelí al tiempo que Israel y Hamás intercambian rehenes y prisioneros

13 Oct. 2025

Hamás ha liberado a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que permanecían retenidos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Los rehenes fueron trasladados desde Gaza hacia Israel en vehículos de la Cruz Roja. Hamás también está en proceso de entregar los cadáveres de 28 rehenes israelíes cuya muerte ha sido confirmada. A cambio, Israel liberará a unos 2.000 prisioneros palestinos, muchos de los cuales habían estado detenidos sin cargos.

Todo esto forma parte de la primera fase de un plan de alto el fuego en Gaza de 20 puntos propuesto por Estados Unidos. En la mañana de este lunes, el presidente Trump habló ante el Parlamento israelí.

Presidente Donald Trump: “Al igual que Estados Unidos en este momento, esta será la edad de oro de Israel y la edad de oro de Medio Oriente”.

Un grupo de legisladores israelíes de izquierda interrumpió brevemente el discurso de Trump agitando un cartel que decía: “Reconozcamos a Palestina como Estado independiente”. Tras su discurso ante el Parlamento israelí, Trump ahora se dirige a la ciudad de Sharm el Sheij, donde, junto con el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, copatrocinarán lo que se ha descrito como una cumbre de paz. Está previsto que líderes y autoridades de 27 países asistan a esta cumbre. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que fue invitado, no asistirá. Este lunes se han llevado a cabo celebraciones en diferentes partes de Israel, al tiempo que los rehenes retenidos en Gaza que fueron liberados se reúnen con sus familias.

Mujer israelí: “Esperé mucho este día. Llevamos dos años esperando que los rehenes regresen a sus hogares, que la guerra termine, que los soldados regresen a sus hogares. Este es un día histórico. Este es un día feliz. Los rehenes están volviendo a casa”.

En más noticias sobre la Franja, el destacado periodista palestino Saleh al-Jafarawi murió el domingo en la ciudad de Gaza tras ser alcanzado por los disparos de una milicia palestina respaldada por Israel. Mientras tanto, el medio independiente Drop Site News informa que, en los últimos días, las fuerzas armadas israelíes han prendido fuego a infraestructura civil del enclave palestino, incluida una planta de saneamiento indispensable que está situada en la ciudad de Gaza y que resultó destruida.

Las autoridades israelíes amenazan con arrestar a quienes celebren en Cisjordania la liberación de palestinos retenidos por Israel

13 Oct. 2025

Las autoridades israelíes han amenazado con arrestar a quienes celebren en los territorios ocupados de Cisjordania la liberación de palestinos retenidos en Israel. Desde que comenzó el viernes el alto el fuego en Gaza, decenas de miles de palestinos han regresado al norte del enclave, donde han encontrado sus antiguos barrios reducidos a ruinas. Nuevas imágenes de drones muestran grandes áreas del norte de Gaza con todas las estructuras destruidas o considerablemente dañadas.

En los últimos días, los palestinos han recuperado más de 295 cadáveres que habían quedado atrapados bajo los escombros de los edificios que fueron destruidos en ataques israelíes. Estas fueron las palabras expresadas por Mahmoud Abo Emeira, un residente de la ciudad de Gaza que regresó a su casa y la encontró destruida.

Mahmoud Abo Emeira: “Este campamento era el lugar más hermoso. Pero ahora, como pueden ver, solo se ven escombros, destrucción. La vida ya no es vida. No podemos encontrar agua. No podemos encontrar comida. No podemos encontrar nada para beber. Es como si hubiéramos regresado a una catástrofe. Esto es como una pesadilla, algo que uno nunca hubiera imaginado ver. Díganme, ¿podría uno haber imaginado que esto podía sucederle?, me pregunto. No, nunca imaginamos que nos pudiera pasar algo así, una máquina de destrucción, una máquina de guerra”.

Israel libera a los activistas de la flotilla internacional con destino a Gaza que habían sido capturados tras interceptar sus embarcaciones en altamar

13 Oct. 2025

Israel ha liberado a los últimos tripulantes de la flotilla internacional con destino a Gaza que sus fuerzas armadas se habían llevado la semana pasada por la fuerza tras interceptar sus barcos en altamar. En total, Israel había detenido a 145 personas a bordo del barco “La conciencia”, que formaba parte de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, y de un grupo de veleros de la campaña Mil Madleens a Gaza.

Decenas de miles de personas se manifiestan en Londres para exigir justicia para el pueblo palestino

13 Oct. 2025

Durante el fin de semana se llevaron a cabo importantes protestas en solidaridad con Palestina en varias ciudades del mundo, incluidas la ciudad australiana de Sídney, la ciudad noruega de Oslo y la capital británica, Londres, donde entre los manifestantes se encontraba el exlíder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn.

Jeremy Corbyn: “Hay muchos muchos interrogantes sobre los 20 puntos que Donald Trump y otros han establecido, muchos de los cuales son muy preocupantes. Pero si no caen bombas y no muere nadie, entonces eso es, por supuesto, un avance. Pero para que se pueda lograr una paz a largo plazo es necesario que el pueblo palestino participe en las decisiones que se tomen respecto a su futuro, y que [ese futuro] no sea decidido por Estados Unidos e Israel”.

Trump advierte sobre más recortes de personal federal al tiempo que despide a más de mil trabajadores de las agencias de salud pública de EE.UU.

13 Oct. 2025

El cierre del Gobierno de Estados Unidos ha entrado en su decimotercer día, lo que ha generado que cientos de miles de trabajadores gubernamentales sean suspendidos o se queden sin cobrar su sueldo. El viernes por la noche, el Gobierno de Trump ha enviado telegramas de despido a más de mil trabajadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, aunque un funcionario federal le dijo más tarde al periódico The Washington Post que algunas notificaciones habían sido enviadas por error y serían canceladas. Entre los despedidos se encuentran científicos que trabajan en áreas relacionadas con brotes de enfermedades infecciosas y prevención de lesiones, así como en el área de salud global. Por otra parte, el Departamento de Educación de Estados Unidos ha despedido a casi todos los miembros de la Oficina de Educación Especial y Servicios de Rehabilitación, y de los programas federales TRIO, que ayudan a los estudiantes de entornos desfavorecidos a acceder a la educación superior. El viernes, el presidente Trump dijo que, en los próximos días, se producirán aún más recortes en las plantillas del personal federal.

Periodista: “¿Cuántos despidos han autorizado para esta primera ronda y de qué agencias?”.

Presidente Donald Trump: “Bueno, serán muchos despidos, y afectarán a los demócratas, porque pensamos que ellos comenzaron esto, por lo que los demócratas deberían ser los afectados. Serán muchos. Y anunciaremos las cifras en los próximos días, pero será mucha gente, todo gracias a los demócratas”.

Mientras tanto, el presidente Trump ha ordenado al Pentágono pagar los salarios de los miembros del personal militar. Estaba previsto que el personal militar no recibiera sus cheques el miércoles. La mayoría de los demás trabajadores gubernamentales no han recibido el pago de sus salarios durante la paralización de los servicios gubernamentales.

Un tribunal de apelaciones bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago, pero dictamina que sus efectivos pueden permanecer bajo control federal

13 Oct. 2025

Un tribunal federal de apelaciones ha impedido temporalmente que el Gobierno de Trump despliegue efectivos de la Guardia Nacional en el estado de Illinois. Sin embargo, el fallo emitido el sábado por el Tribunal Federal de Apelaciones del Séptimo Circuito autoriza que la Guardia Nacional permanezca bajo control del Gobierno de Trump mientras el tribunal considera una decisión formal. Por el momento, unos 500 efectivos de la Guardia Nacional de los estados de Illinois y Texas permanecen en una base del Ejército de Estados Unidos situada a una hora de distancia de la ciudad de Chicago.

El Gobierno de Trump afirma que está planeando apelar el fallo. En el programa “Meet the Press”, el vicepresidente J.D. Vance le dijo el domingo a la periodista Kristen Welker que Trump no ha descartado la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección.

Kristen Welker: “Entonces, ¿está considerando seriamente invocar la Ley de Insurrección?”.

Vicepresidente J.D. Vance: “Bueno, el presidente está considerando todas sus opciones. En este momento no ha sentido la necesidad de hacerlo. Pero debemos recordar por qué estamos hablando de esto, Kristen. Porque el crimen se ha salido de control en nuestras ciudades”.

En respuesta, el gobernador del estado de Illinois, el demócrata J.B. Pritzker, dijo que el presidente Trump no puede invocar la Ley de Insurrección para desplegar la Guardia Nacional en Chicago a menos que dicha ciudad esté siendo azotada por una rebelión.

Gobernador J.B. Pritzker: “La Ley de Insurrección tiene ese nombre por una razón. Tiene que haber una rebelión. Tiene que haber una insurrección para que el presidente tenga permitido invocarla. Una vez más, Trump puede decir lo que quiera, pero si la Constitución [de Estados Unidos] tiene algún tipo de autoridad, y supongo que eso es algo que todos nos estamos cuestionando en este momento, los tribunales tomarán la decisión. Si la Constitución tiene algún tipo de autoridad, Trump no puede invocar la Ley de Insurrección para enviar a efectivos de la Guardia Nacional porque quiere luchar contra el crimen”.

Liberan sin cargos a una productora de televisión de Chicago que fue arrestada por agentes federales

13 Oct. 2025

En Estados Unidos, las autoridades federales liberaron sin cargos a la productora de la cadena de televisión WGN-TV Debbie Brockman, quien había sido arrestada el viernes por agentes federales en el barrio Lincoln Square de la ciudad de Chicago. En las imágenes de un video se puede ver a agentes federales enmascarados inmovilizando en el suelo a Brockman, sujetándole las manos y obligándola a subir a un vehículo sin identificación, con el que, luego, chocan de costado a un automóvil que se encontraba en el lugar mientras se alejan a toda velocidad. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos acusó luego a Brockman de arrojar objetos contra un vehículo de la Patrulla Fronteriza, pero no proporcionó pruebas al respecto. El arresto de Brockman parece violar directamente la orden emitida un día antes por una jueza federal que prohíbe a los agentes federales usar armas antidisturbios y otros medios de fuerza contra manifestantes y periodistas que no representen una amenaza.

“Fondos, no agentes federales”: manifestantes en Chicago exigen que los fondos del Servicio de Inmigración de EE.UU. sean redirigidos a programas sociales

13 Oct. 2025

El Sindicato de Docentes de Chicago organizó el sábado una protesta denominada “Fondos, no agentes federales” frente a la sede de Google en la ciudad. Los manifestantes exigen que se ponga fin a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y que los fondos federales sean redirigidos a escuelas, así como a programas de atención médica, asistencia alimentaria y prevención de la violencia. Estas fueron las palabras expresadas por el concejal de Chicago Anthony Joel Quezada.

Anthony Joel Quezada: “También estamos aquí porque sabemos a qué nos enfrentamos. Donald Trump y su Gobierno fascista y autoritario están impulsando una agenda basada en el miedo y la división. Están privando de atención médica, acceso a alimentos y vivienda a quienes ya tienen más dificultades [para conseguirlos], como nuestros adultos mayores y nuestras familias trabajadoras. Están aterrorizando a nuestras comunidades y secuestrando a nuestros vecinos. Y mientras les quitan beneficios a muchos, recompensan a unos pocos”.

Manifestantes contra el Servicio de Inmigración de EE.UU. en Portland se disfrazan para burlarse de la retórica de “zona de guerra” de Trump

13 Oct. 2025

En el estado de Oregón, decenas de personas se congregaron el sábado frente a una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos de Portland para exigir el fin de las deportaciones en masa del Gobierno de Trump y sus planes de desplegar la Guardia Nacional en dicha ciudad. Muchos de los manifestantes llevaban disfraces inflables para burlarse de la retórica de Trump, quien calificó a Portland de una “zona de guerra” a gran escala.

Sarah Cimino: “Sí, estamos disfrazados para demostrar lo ridículo que es. Esta no es una zona de guerra. Solo se transforma en una zona de guerra cuando los agentes federales vienen y nos reprimen a los manifestantes, que estamos luchando por nuestra comunidad. Como acaban de ver, vienen, disparan balas de gas pimienta y agarran a la gente”.

Adam: “Estoy aquí esta noche porque esto es literalmente una locura. Tenemos a estos tipos vestidos de pies a cabeza con uniformes militares, básicamente disfrazados, que salen a las calles porque el presidente de Estados Unidos, el principal cargo [del país], por el que todos solíamos tener respeto, está diciendo que esta es una ciudad devastada por la guerra con edificios destruidos”.

Al menos 60 personas mueren en ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido contra una ciudad sitiada de la región sudanesa de Darfur del Norte

13 Oct. 2025

En Sudán, al menos 60 personas murieron el sábado cuando el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido lanzó un ataque con drones y artillería contra un campamento de personas desplazadas en la sitiada ciudad de El Fasher, en la región de Darfur del Norte. Entre los muertos hay al menos 17 menores. La semana pasada, las Fuerzas de Apoyo Rápido mataron a 13 personas al bombardear una sala de maternidad de uno de los últimos hospitales que quedan en El Fasher. Más de doce millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la guerra civil que azota Sudán, que ha provocado una hambruna generalizada que ha sido calificada como una de las peores crisis humanitarias del siglo XXI.

El Kremlin advierte sobre una escalada “dramática” del conflicto al tiempo que Trump evalúa enviar misiles de largo alcance a Ucrania

13 Oct. 2025

El presidente Trump ha amenazado con enviar a Ucrania misiles crucero de largo alcance Tomahawk si su homólogo ruso, Vladimir Putin, no acepta un acuerdo para poner fin a la guerra. En respuesta a las amenazas de Trump, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo estar “sumamente preocupado” al respecto. Peskov dijo: “Este es realmente un momento muy dramático en cuanto al hecho de que las tensiones están aumentando desde todos lados”. Esto se produce al tiempo que el periódico Financial Times ha revelado que Estados Unidos le ha estado compartiendo en secreto información de inteligencia a Ucrania para ayudar a sus fuerzas armadas a bombardear instalaciones energéticas rusas situadas lejos del frente de batalla. Mientras tanto, Rusia continúa atacando la red eléctrica de Ucrania a dos meses del inicio del invierno. Según funcionarios de Ucrania, Rusia lanzó más de 3.100 drones, 92 misiles y alrededor de 1.360 bombas planeadoras contra territorio ucraniano durante la última semana.

El presidente de Madagascar afirma estar resistiendo un golpe de Estado al tiempo que los soldados se unen a las protestas contra el Gobierno

13 Oct. 2025

El presidente de Madagascar dice estar resistiendo un intento de Golpe de Estado por parte del Ejército del país. El domingo, una unidad rebelde del Ejército dijo que había tomado el mando de todas las ramas de las fuerzas armadas, mientras que un número cada vez mayor de soldados se une a las protestas antigubernamentales lideradas por jóvenes, que exigen la destitución del presidente Andry Rajoelina, quien llegó al poder tras un golpe de Estado que derrocó en 2009 al anterior presidente de Madagascar.

Temas:

Trump amenaza con imponer aranceles del 100% a China después de que Pekín restringiera el acceso a minerales de tierras raras

13 Oct. 2025

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China están aumentando nuevamente. El viernes, el presidente Trump amenazó con imponer un arancel del 100% a los productos provenientes de China a partir del 1 de noviembre y nuevos límites a la exportación de “cualquiera y todos los softwares de importancia estratégica”. Un día antes, China anunció un plan para restringir el acceso a minerales de tierras raras.

El embajador venezolano ante la ONU advierte que EE.UU. se está preparando para invadir Venezuela

13 Oct. 2025

El Consejo de Seguridad de la ONU celebró el viernes una reunión de emergencia a pedido de Venezuela para discutir la escalada de la actividad militar estadounidense en el Caribe. En las últimas semanas, Estados Unidos bombardeó cuatro embarcaciones, alegando que estas transportaban drogas. El embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, advirtió que Estados Unidos podría estar preparándose para invadir Venezuela.

Samuel Moncada: “Las acciones y la retórica guerrerista del Gobierno estadounidense señalan objetivamente que estamos ante una situación en la cual es racional pensar que en el muy corto plazo se va a ejecutar un ataque armado contra Venezuela”.

En otras noticias sobre Venezuela, la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, dedicó su premio al presidente Donald Trump por “su apoyo decisivo” a su lucha.

Acusan a ocho personas de delitos graves en Texas por presuntamente ayudar en abortos ilegales

13 Oct. 2025

El fiscal general del estado de Texas, Ken Paxton, ha presentado cargos por delitos graves contra ocho personas vinculadas a una partera acusada de realizar abortos en violación de la ley estatal. En un comunicado, Paxton calificó a las ocho personas como una “secta de radicales amantes del aborto” y “médicos falsos”. Esto se produce después de que María Rojas, una partera de la ciudad de Houston, se convirtiera en la primera persona en ser penalmente acusada en virtud de las nuevas leyes de Texas, que prohíben el aborto prácticamente en toda circunstancia. En respuesta, la abogada que representa a Rojas declaró a la cadena de noticias CNN que “[Paxton] cerró despiadadamente varias clínicas que brindaban servicios legales y asequibles a familias de Houston, la mayoría de las cuales eran inmigrantes de bajos ingresos, sin seguro médico y con pocas opciones de servicios de atención médica”.

Una explosión arrasa una planta de municiones en Tennessee y deja 16 muertos

13 Oct. 2025

En Tennessee, los investigadores afirman que se ha confirmado la muerte de 16 personas tras una gran explosión ocurrida el viernes en una planta de municiones ubicada en la zona rural del estado. La explosión dejó dicha fábrica en ruinas y sacudió viviendas situadas a más de 24 kilómetros de distancia. La causa de la explosión está siendo investigada. La planta Accurate Energetic Systems tenía un contrato con el Gobierno federal para producir explosivos a granel y minas terrestres para el Ejército y la Marina de Estados Unidos.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio