
En Estados Unidos, el presidente Trump acusó el jueves a seis legisladores demócratas con experiencia militar o en servicios de Inteligencia de ”COMPORTAMIENTO SEDICIOSO”, y dijo que sus acciones eran “punibles con la MUERTE”. En una serie de publicaciones en redes sociales, Trump arremetió contra los legisladores, después de que estos publicaran un video en el que instaban al personal militar estadounidense a desafiar las órdenes ilegales.
Senador Mark Kelly: “Pueden rechazar las órdenes ilegales”.
Senadora Elissa Slotkin: “Pueden rechazar las órdenes ilegales”.
Congresista Chris Deluzio: “Deben rechazar las órdenes ilegales”.
Senadora Elissa Slotkin: “Nadie tiene que cumplir órdenes que violan la ley…”.
Congresista Chrissy Houlahan: “… o nuestra Constitución”.
En una publicación, Trump escribió: “Esto es realmente malo y peligroso para nuestro país. No se puede permitir que sus palabras queden impunes. ¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO DE TRAIDORES! ¿HAY QUE ENCERRARLOS?”. Asimismo, Trump compartió un mensaje de otro usuario que decía: “¡CUÉLGUENLOS. GEORGE WASHINGTON LO HABRÍA HECHO!”.
El senador demócrata del estado de Connecticut Chris Murphy le respondió a Trump.
Senador Chris Murphy: “El presidente de Estados Unidos acaba de pedir que se ejecute a miembros del Congreso. Si usted es una persona influyente en este país, tal vez sea hora de elegir un p*** lado. Si usted es un republicano en el Congreso, si es un gobernador republicano, tal vez sea hora de establecer un límite claro y decir que bajo ninguna circunstancia el presidente de Estados Unidos debería pedir mandar a la horca a su oposición política”.
En noticias relacionadas, la cadena NBC News reveló que un importante abogado militar del Comando Sur de Estados Unidos expresó en agosto su preocupación sobre la legalidad de los ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe.

En Estados Unidos, la jueza federal de distrito Jia Cobb ha declarado ilegal el despliegue de soldados de la Guardia Nacional en la ciudad de Washington D. C. al dictaminar que el presidente Trump no tiene autoridad para enviar militares a dicho distrito para “combatir el crimen”. Sin embargo, Cobb pospuso la ejecución de su decisión hasta el 11 de diciembre para darle al Gobierno de Trump tiempo para apelar su fallo.

En la ciudad de Chicago, fiscales federales retiraron abruptamente los cargos contra Marimar Martínez, una mujer que recibió varios disparos de un oficial de la Patrulla Fronteriza. Martínez recibió los disparos mientras seguía, junto con otros vehículos, a un grupo de agentes federales que estaban realizando redadas migratorias. Los fiscales desestimaron el jueves el caso sin dar explicaciones, después de que los abogados defensores presentaran pruebas de que el agente de la Patrulla Fronteriza había girado bruscamente en dirección al vehículo de Martínez y, luego, envió mensajes de texto a otros agentes jactándose de haberle disparado.

Las autoridades de la ciudad de Charlotte afirman que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha puesto fin a sus operaciones en el estado de Carolina del Norte y que, la próxima semana, se dirigirá a Nueva Orleans para llevar a cabo redadas migratorias masivas en los estados de Luisiana y Misisipi.

El llamado “zar de la frontera” del Gobierno de Trump, Tom Homan, le ha dicho al canal de noticias Fox News que, en un futuro próximo, se enviarán más agentes federales de inmigración a la ciudad de Nueva York. Según se informa, el Gobierno federal está considerando utilizar una instalación de la Guardia Costera situada en el distrito de Staten Island para encarcelar a las personas que sean detenidas. En noticias relacionadas, el periódico The Guardian ha revelado que el FBI espió a activistas a favor de los derechos de los inmigrantes de Nueva York. Para ello, el FBI obtuvo acceso a un chat grupal de la plataforma de mensajería Signal que los activistas utilizan para monitorear los procesos judiciales en tres tribunales federales de inmigración de Nueva York.

El alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, está viajando este viernes a la ciudad de Washington D.C. para reunirse en la Casa Blanca con el presidente Trump, quien había amenazado con cortar el financiamiento federal a Nueva York si Mamdani ganaba las elecciones. Mamdani se pronunció el jueves al respecto.
Alcalde electo Zohran Mamdani: “Mi equipo se comunicó con la Casa Blanca para organizar esta reunión porque estoy dispuesto a trabajar con quien sea para hacer que la vida sea más asequible para los más de 8,5 millones de personas que viven en esta ciudad. Discrepo en muchos asuntos con el presidente, y creo que debemos ser implacables, así como buscar todas las vías y concretar todas las reuniones que puedan hacer que nuestra ciudad sea asequible para todos los neoyorquinos”.

El Ejército de Israel está llevando a cabo una nueva serie de ataques contra Gaza, a pesar del acuerdo de alto el fuego que entró en vigor hace más de un mes. Se han reportado ataques aéreos y disparos de tanques y artillería en los campamentos de Bureij y Maghazi, así como en las ciudades sureñas de Rafah y Jan Yunis, donde las fuerzas armadas israelíes han matado a disparos a un palestino desplazado. Mientras tanto, el Ejército de Israel ha vuelto a desplegar sus fuerzas armadas del otro lado de la llamada “línea amarilla”, lo que constituye otra violación del acuerdo de alto el fuego vigente. Unicef informa que al menos 67 menores han muerto a causa de disparos del Ejército israelí en Gaza desde que entró en vigor el 10 de octubre el acuerdo de alto el fuego, lo que representa un promedio de dos menores muertos por día desde el inicio de la tregua.

En los territorios ocupados de Cisjordania, colonos israelíes han llevado a cabo una nueva serie de ataques contra comunidades palestinas de diferentes localidades, donde han prendido fuego a sus propiedades. Los ataques dañaron villas turísticas en construcción situadas al sur de Naplusa y un vivero de plantas de la localidad de Deir Sharaf. En una localidad cercana a la ciudad de Hebrón, un grupo de colonos israelíes atacó viviendas palestinas y agredió a los residentes con porras y piedras. Por otra parte, las fuerzas armadas israelíes mataron a disparos a dos adolescentes palestinos durante una incursión militar que se llevó a cabo en el barrio de Kafr ’Aqab, en la zona ocupada por Israel de Jerusalén Oriental.
Mientras tanto, un nuevo informe de la organización Human Rights Watch revela que el desplazamiento forzado de 32.000 palestinos en tres campamentos de refugiados de Cisjordania que el Gobierno israelí llevó a cabo en los meses de enero y febrero constituye crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

En Londres, la policía arrestó el jueves a al menos 47 personas que se manifestaban pacíficamente frente al Ministerio de Justicia británico a favor de la organización de acción directa Palestine Action, cuyo funcionamiento ha sido prohibido. Estos son los arrestos más recientes de los más de 2.000 que se han llevado a cabo desde que la Cámara de los Comunes del Reino Unido votó en julio a favor de ilegalizar Palestine Action en virtud de una legislación antiterrorista británica, agregando a dicha organización a una lista que incluye al Estado Islámico y al-Qaeda. La policía arrastró a los manifestantes por el simple hecho de llevar carteles que decían “Apoyo a Palestine Action”.
Manifestante: “¡Detengan el genocidio en Palestina! Pedimos a Keir Starmer que haga lo correcto. Queremos que este Gobierno laborista haga lo correcto”.
Esta semana, seis miembros de Palestine Action fueron juzgados en el Reino Unido por cargos de robo agravado, daños penales y desorden violento, luego de que los acusados irrumpieran en una fábrica que produce equipamiento para la fabricante de armas israelí Elbit Systems y destruyeran equipos con mazos.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo el jueves que está dispuesto a negociar con Trump un “plan de paz” respaldado por Estados Unidos que exige a Ucrania ceder grandes extensiones de su territorio a Rusia y reducir el tamaño de sus fuerzas armadas. El “plan de paz” de 28 puntos fue redactado por el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, con el enviado del Kremlin Kirill Dmitriev, quien es director del fondo soberano de inversión ruso. Ningún funcionario ucraniano ni europeo participó de estas negociaciones secretas.

El Gobierno de Trump planea habilitar más de 500 millones de hectáreas de las aguas territoriales estadounidenses situadas frente a las costas de los estados de Alaska, California y Florida para que se lleven a cabo nuevas perforaciones destinadas a la extracción de petróleo y gas. En un comunicado, la organización jurídica en defensa del medioambiente Earthjustice criticó el anuncio que hizo el jueves el secretario del Interior, Doug Burgum, y escribió: “El plan de Trump pondría en riesgo la salud y el bienestar de millones de personas que viven a lo largo de nuestras costas. Además, devastaría innumerables ecosistemas marinos. Este Gobierno sigue poniendo a la industria petrolera por encima de las personas, de nuestro medio ambiente compartido y de la ley”.

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, denominada COP30, que se está celebrando en la ciudad brasileña de Belém, más de 30 países se han opuesto al actual borrador de la cumbre climática por no incluir una hoja de ruta para la eliminación gradual del uso de los combustibles fósiles. Las negociaciones se vieron interrumpidas el jueves después de que se produjera un gran incendio en el lugar donde se está llevando a cabo la conferencia. Trece personas fueron tratadas en el lugar por inhalación de humo. El jueves por la mañana, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a los delegados a llegar a un acuerdo. Asimismo, Guterres respondió preguntas de la prensa.
Justin Rowlatt: “Secretario general, ¿qué mensaje quiere que esta conferencia envíe a Donald Trump?”.
Secretario general António Guterres: “Lo estamos esperando”.
Justin Rowlatt: “¿Ve alguna posibilidad de que Trump participe en este proceso de una manera positiva?”.
Secretario general António Guterres: “La esperanza es lo último que se pierde”.
Después de la conferencia de prensa, Democracy Now! intentó hablar con el secretario general de la ONU.
Amy Goodman: “Secretario general, ¿qué mensaje cree que Trump está enviando al no mandar a una delegación de alto nivel? Soy Amy Goodman de Democracy Now! ¿Tiene algo que decir sobre la enorme delegación de la industria de combustibles fósiles que está aquí, los más de 1.600 cabilderos? ¿Debería Estados Unidos prohibir a los cabilderos de la industria de los combustibles fósiles?”.

El Gobierno de Trump ha modificado el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) para introducir un texto que contradice la afirmación científica de que las vacunas no causan autismo. El cambio parece haber sido ordenado por el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., un activista antivacunas de larga trayectoria. Para ordenar el cambio, Kennedy Jr. se habría basado en las afirmaciones infundadas del exmédico caído en desgracia Andrew Wakefield, quien en 1998 publicó un artículo en la revista The Lancet en el que sugería que la vacuna triple vírica causa autismo. Posteriormente, el artículo de Wakefield fue retirado por violar los códigos de ética e incluir datos falsificados. Los científicos de al menos 24 estudios de seguimiento en los que participaron miles de niños y niñas no encontraron ninguna conexión entre la vacuna triple vírica y el autismo. Según los propios hallazgos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las vacunas contra el sarampión han salvado más de 94 millones de vidas en todo el mundo desde 1974 y han desempeñado un papel importante en la reducción de la mortalidad infantil.

En noticias sobre los medios de comunicación, Paramount, Netflix y Comcast han presentado formalmente sus ofertas para la compra de Warner Bros. Discovery, la empresa matriz de los estudios de cine Warner Bros., de la plataforma HBO y de la cadena de noticias CNN. El periódico The Guardian informa que la Casa Blanca respalda la oferta de Paramount. Asimismo, el periódico informa que el mayor accionista de Paramount, Larry Ellison, ha hablado con funcionarios de la Casa Blanca sobre la posibilidad de despedir a algunos presentadores de CNN que no son del agrado del presidente Trump, incluidas Erin Burnett y Brianna Keilar.

El funeral del exvicepresidente estadounidense Dick Cheney se celebró el jueves en la Catedral Nacional de la ciudad de Washington D.C. Cheney fue un artífice clave de la invasión estadounidense de Irak en 2003, aunque dicho país ni siquiera fue mencionado durante su funeral. El expresidente George W. Bush pronunció la elegía. El presidente Trump y el vicepresidente J.D. Vance no fueron invitados al funeral. Cheney, quien durante toda su vida respaldó al Partido Republicano, apoyó a Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024.