Titulares20 de mayo de 2025

La ONU advierte que 14.000 bebés están al borde de la muerte en Gaza al tiempo que comienza un ingreso limitado de suministros alimentarios al enclave palestino

20 May. 2025

La ONU advierte que 14.000 bebés podrían morir en Gaza en las próximas 48 horas si no reciben ayuda inmediata. Este martes se autorizó la entrada a Gaza de 100 camiones con ayuda humanitaria, una cifra muy inferior a la necesaria, pero un incremento significativo respecto al lunes, cuando solo se permitió el ingreso de menos de diez camiones. Este lento y limitado flujo de ayuda representa la primera ocasión en que se permite el ingreso de alimentos a Gaza desde que Israel impuso, hace once semanas, un bloqueo total a la entrada de suministros humanitarios en el enclave palestino. Un funcionario de la ONU calificó este limitado ingreso de ayuda como “una gota en el océano”, ya que la población gazatí, compuesta por más de dos millones de personas, se enfrenta a condiciones de hambruna.

Los líderes de Canadá, Francia y el Reino Unido, todos países aliados acérrimos de Israel, advirtieron que podrían imponer sanciones a Israel si este país no detiene la ofensiva intensificada que está llevando a cabo en Gaza y no permite el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria. Por otra parte, 23 de los países aliados de Israel firmaron una declaración conjunta en la que piden “la reanudación total e inmediata del ingreso de ayuda a Gaza”.

Mientras tanto, este martes de madrugada Israel continuó lanzando bombardeos y mató al menos a 73 personas en distintas zonas de la Franja, incluido en la ciudad sureña de Jan Yunis, donde las fuerzas armadas israelíes habían ordenado la evacuación forzosa de la población al tiempo que daba inicio a una gran ofensiva terrestre con la intención de tomar el control de todo el enclave palestino. Israel también atacó otra escuela que albergaba a personas desplazadas en la ciudad de Gaza.

Un nuevo ataque israelí contra el hospital Nasser de Gaza destruye parte de sus ya escasos suministros médicos

20 May. 2025

Los ataques israelíes contra hospitales de Gaza también continúan. La Organización Mundial de la Salud condenó el lunes un ataque contra el hospital Nasser que destruyó una tercera parte de un depósito de suministros médicos. Estas fueron las palabras expresadas por el director del hospital, el doctor Atef Al-Hout.

Doctor Atef Al-Hout: “Ahora tenemos casi 30 pacientes en la unidad de cuidados intensivos y tengo siete pacientes que necesitan recibir atención intensiva en la sala de emergencias, pero no tengo espacio para ellos. ¿Hasta cuándo continuará este silencio? ¿Hasta cuándo permanecerá de brazos cruzados el Consejo de Seguridad [de la ONU]? ¿Hasta cuándo permanecerán inactivas las Naciones Unidas, la Unión Europea y otras instituciones ante esta situación?”.

Combatientes hutíes intensifican sus acciones contra el genocidio israelí en Gaza y anuncian que iniciarán un “bloqueo naval” al puerto de Haifa

20 May. 2025

El movimiento hutí de Yemen anunció el lunes que está intensificando sus acciones en apoyo al pueblo palestino y que impondrá un “bloqueo naval” al puerto israelí de Haifa.

Yahya Sarea: “Las fuerzas armadas no dudarán, con la ayuda de Alá, en tomar las medidas adicionales necesarias para apoyar a nuestro oprimido pueblo palestino y su estimada resistencia”.

La Corte Suprema de EE.UU. permite que Trump rescinda el estatus de protección temporal de inmigrantes venezolanos

20 May. 2025

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el lunes que el Gobierno de Trump puede eliminar las protecciones emitidas durante la presidencia de Biden que protegían a unos 350.000 inmigrantes venezolanos contra la deportación. El fallo del alto tribunal estadounidense, de dos párrafos y sin firmar, no dio ninguna razón para revocar una orden judicial emitida por un juez federal de San Francisco, que dictaminó que la eliminación del estatus de protección temporal para solicitantes de asilo venezolanos “infligirá un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente afectados; costará a Estados Unidos miles de millones de dólares en actividad económica; y comprometerá la salud y la seguridad públicas en comunidades de todo Estados Unidos”. Un abogado que representa a inmigrantes venezolanos calificó el fallo del lunes como “la mayor medida en la historia moderna de Estados Unidos que despoja a un grupo de personas no ciudadanas de su estatus migratorio”.

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a la congresista de Nueva Jersey LaMonica McIver de agredir a agentes federales durante su visita a un centro de detención para inmigrantes

20 May. 2025

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó el lunes a la congresista del estado de Nueva Jersey LaMonica McIver de un cargo de agresión contra agentes federales por el enfrentamiento que tuvo lugar a principios de este mes durante una visita de supervisión a un centro de detención para inmigrantes de la ciudad de Newark. McIver se encontraba dentro del predio de ese centro carcelario con otros dos congresistas demócratas y el alcalde de Newark, Ras Baraka, quien fue arrestado en el incidente. La fiscal federal interina para el distrito de Nueva Jersey, Alina Habba, quien también fue abogada personal de Trump, anunció el lunes que desestimará un cargo menor de ingreso ilegal a una propiedad presentado contra Baraka.

La congresista McIver dijo en un comunicado: “Los cargos en mi contra tienen un trasfondo puramente político: tergiversan y distorsionan mis acciones con la intención de criminalizar y desalentar la supervisión legislativa”. Por su parte, la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles advirtió: “Si el Gobierno de Trump puede arremeter contra funcionarios electos que se oponen a su agenda extremista, entonces también puede ir contra cualquiera de nosotros”.

Tras su llamada con Putin, Trump retira la exigencia de que Rusia declare un alto el fuego inmediato en Ucrania

20 May. 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha retirado su exigencia de que Rusia declare un alto el fuego inmediato en Ucrania, luego de que el lunes mantuviera una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso, Vladimir Putin, a la que el mandatario estadounidense calificó como “excelente”. Tras la llamada, Trump afirmó que Moscú y Kiev deberían iniciar negociaciones directas, en lugar de sostener conversaciones mediadas por Estados Unidos destinadas a poner fin a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. En 2024, Trump prometió que iba a poner fin a la guerra en Ucrania en “24 horas”. Por su parte, después de la llamada con Trump, Putin dijo que ha rechazado el alto el fuego de 30 días propuesto por Estados Unidos y que los objetivos de Rusia en Ucrania no han cambiado. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, acusó a Rusia de intentar ganar tiempo para continuar con la guerra y su ocupación de territorio ucraniano.

Mientras tanto, ministros de Defensa europeos acaban de anunciar nuevas sanciones contra Rusia, el decimoséptimo paquete de sanciones de la Unión Europea desde que Rusia invadió Ucrania hace más de tres años. La jefa de política exterior del bloque dijo que esperaba ver las “consecuencias” que Trump prometió ejercer contra Rusia si Putin no aceptaba un alto el fuego incondicional en Ucrania.

Kaja Kallas: “Se necesitan dos para querer la paz. Solo se necesita uno para querer la guerra. Y Rusia claramente quiere la guerra, mientras que Ucrania quiere la paz. Por lo tanto, para que Rusia quiera la paz, también debemos ejercer más presión sobre Rusia”.

Europa acuerda levantar las sanciones contra Siria

20 May. 2025

Los países europeos han acordado levantar las sanciones económicas contra Siria en medio del proceso de reconstrucción que ese país ha emprendido tras la caída del régimen de Bashar al-Assad. Esto se produce luego de que el presidente Trump anunciara la semana pasada que Estados Unidos levantará las sanciones contra Damasco. Los detalles del acuerdo se podrían dar a conocer en las siguientes horas del martes en el marco de la cumbre de la Unión Europea que se está celebrando en Bruselas.

Temas:

El Reino Unido y la Unión Europea acuerdan el “reinicio” de sus relaciones cinco años después del Brexit

20 May. 2025

Los líderes del Reino Unido y de la Unión Europea han pactado el “reinicio” de sus relaciones tras firmar una serie de nuevos acuerdos sobre comercio y defensa cinco años después del Brexit. Al brindar declaraciones junto a sus homólogos europeos, el primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que se trata de un acuerdo de “beneficio mutuo”.

Primer ministro Keir Starmer: “En tiempos de incertidumbre, [que representan] una nueva era en materia de defensa, seguridad y comercio, nos esforzaremos por fortalecer nuestras relaciones con países aliados de todo el mundo, incluida, por supuesto, Europa. De eso se trata lo que estamos haciendo hoy: dejar atrás viejos debates obsoletos, mirar hacia adelante, no hacia atrás”.

El acuerdo busca facilitar los flujos comerciales, incluso mediante la flexibilización de controles fronterizos relacionados con ciertos productos de origen animal y vegetal. Asimismo, el acuerdo también amplía el acceso de barcos pesqueros europeos a aguas del Reino Unido y facilita los viajes entre el Reino Unido y la Unión Europea. El opositor Partido Conservador del Reino Unido acusó a Starmer de “rendirse” ante un sistema dominado por la Unión Europea y de dar marcha atrás en el Brexit.

Las autoridades indias expulsan a refugiados rohinyás, a quienes empujan a mar abierto con chalecos salvavidas

20 May. 2025

La ONU ha pedido que se lleve a cabo una investigación sobre los informes que aseguran que las autoridades indias en Nueva Delhi detuvieron a decenas de refugiados rohinyás, incluidos menores de edad, a quienes luego llevaron en barco al mar de Andamán y, cerca de las costas de Birmania, los empujaron a mar abierto sin nada más que chalecos salvavidas. Por el momento, se desconoce el paradero de dichos refugiados. La medida del Gobierno del primer ministro Narendra Modi se produce en medio de la intensificación de la represión contra las minorías musulmanas que se está llevando a cabo en todo India y al tiempo que aumentan las tensiones con el vecino Pakistán.

La Organización Mundial de la Salud aprueba un tratado global sobre pandemias y advierte que más de 70 países enfrentan problemas relacionados con los servicios de salud

20 May. 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que decenas de países se están quedando sin servicios vitales de atención médica debido a los recortes que se han impuesto a la ayuda internacional.

Tedros Adhanom Ghebreyesus: “En al menos 70 países, los pacientes no reciben tratamientos, los centros de salud han dejado de operar, los trabajadores sanitarios han perdido sus empleos y las personas enfrentan un aumento de los copagos relacionados con los servicios de salud”.

Esas fueron las palabras expresadas por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien advirtió que el presupuesto anual de su agencia enfrenta un déficit de 600 millones de dólares y que se avecinan nuevos recortes drásticos debido a que Estados Unidos está retirando su apoyo a los programas de salud global y se está preparando para abandonar la organización.

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud ha votado a favor de un nuevo e importante tratado mundial que tiene como finalidad mejorar la preparación y respuesta frente a las pandemias, así como el acceso a las vacunas. Estados Unidos no participó en esas conversaciones, ya que decidió retirarse de la OMS. Algunas partes del tratado aún deben ser acordadas antes de que este pueda ratificarse.

El Senado estadounidense confirma al multimillonario promotor inmobiliario Charles Kushner, quien ha sido indultado por Trump, como embajador de EE.UU. en Francia

20 May. 2025

El Senado estadounidense ha confirmado al multimillonario promotor inmobiliario Charles Kushner como embajador de Estados Unidos en Francia. Kushner es el padre de Jared Kushner, yerno de Trump. En 2020, Trump indultó a Kushner, quien había sido acusado de delitos federales, incluida la manipulación de testigos, tras contratar a una trabajadora sexual para que sedujera a su cuñado, grabara en secreto la infidelidad y enviara el video a la propia hermana de Kushner.

Temas:

Informan que el secretario de Transporte y la fiscal general de EE.UU. habrían usado información privilegiada para obtener ganancias con el plan arancelario de Trump

20 May. 2025

El medio de comunicación ProPublica informa que el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, vendió acciones de 34 empresas en febrero, solo dos días antes de que el presidente Trump anunciara sus planes de imponer aranceles elevados a las importaciones de productos extranjeros, lo que provocó una volatilidad sin precedentes en el mercado bursátil. Duffy es al menos el segundo secretario del gabinete estadounidense que ha vendido acciones basándose presuntamente en información privilegiada.

ProPublica informó que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, vendió el 2 de abril entre uno y cinco millones de dólares en acciones de Trump Media, la empresa de medios del mandatario estadounidense, poco antes de que este anunciara su plan de imponer amplios aranceles a las importaciones de la mayoría de los países del mundo y desencadenara una drástica caída de los mercados bursátiles.

El gobernador demócrata de Maryland Wes More veta un proyecto de ley que proponía analizar reparaciones por la esclavitud y el racismo en EE.UU.

20 May. 2025

El gobernador del estado de Maryland, Wes Moore, ha sido objeto de críticas tras vetar un proyecto de ley estatal que proponía analizar reparaciones por los daños económicos y humanos duraderos causados por la esclavitud y el racismo en Estados Unidos. Otros tres estados gobernados por demócratas, California, Illinois y Nueva York, han aprobado con éxito proyectos de ley de reparaciones en los últimos años. Wes Moore es el único gobernador negro en funciones del país y es ampliamente considerado como un posible candidato demócrata a la presidencia en 2028. El Bloque Negro de la Legislatura de Maryland condenó la medida adoptada por Moore y sugirió que los legisladores estatales podrían anular su veto.

Revelan que la policía de Nueva Orleans utilizó tecnología de reconocimiento facial en tiempo real a pesar de una prohibición al respecto

20 May. 2025

En el estado de Luisiana, el Departamento de Policía de Nueva Orleans ha suspendido, según se informa, el uso generalizado de la tecnología de reconocimiento facial en tiempo real tras el fuerte rechazo que provocó una revelación del periódico The Washington Post. Según se informó, la policía de Nueva Orleans usó una red privada de más de 200 cámaras de vigilancia y de tecnología de reconocimiento facial para monitorear de manera constante calles de acceso público, sin supervisión y a pesar de una ordenanza municipal emitida en 2022 que limitaba el uso del reconocimiento facial por parte de la policía. Los dispositivos tecnológicos fueron proporcionados por Project NOLA, una organización sin fines de lucro que opera desde la Universidad de Nueva Orleans. El periódico afirmó que el método de vigilancia “no tiene precedentes conocidos en ninguna ciudad importante de Estados Unidos y podría violar las normas municipales sobre el uso de esta tecnología”.

Le niegan el diploma universitario a una estudiante palestinoestadounidense que participó en protestas contra la guerra de Israel en Gaza

20 May. 2025

En Estados Unidos, se le ha negado el diploma universitario a otra persona que participó en protestas en apoyo a Palestina, en esta ocasión a la estudiante palestinoestadounidense Sereen Haddad. La joven había participado en protestas que se llevaron a cabo en la Universidad de la Mancomunidad de Virginia con la organización Estudiantes por la Justicia en Palestina. Las autoridades de ese centro educativo han reprimido en varias ocasiones las actividades del grupo, llegando incluso a prohibir el uso de tizas para dejar mensajes en las instalaciones del campus. Estas fueron las palabras expresadas por Sereen Haddad.

Sereen Haddad: “La Universidad de la Mancomunidad de Virginia afirma que defiende las voces marginadas, salvo que esas voces denuncien el genocidio [en Gaza]. Y afirma celebrar la diversidad, hasta que esa diversidad desafía el 'statu quo'. Y afirma que enseña el pensamiento crítico, pero castiga a quienes piensan de manera crítica sobre el imperio, la ocupación y la limpieza étnica. La universidad quiere que elija el silencio por encima de la justicia, la comodidad por encima del coraje y un diploma por encima de mi gente. He perdido a más de 200 familiares en este genocidio en el último año y medio”.

El padre de Sereen es el médico y activista palestinoestadounidense Tariq Haddad, que en 2024 se negó a reunirse con el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, debido al apoyo del Gobierno de Biden al ataque de Israel contra Gaza.

Haga clic aquí para ver nuestra entrevista con el doctor Haddad.

Oklahoma agrega falsas teorías conspirativas sobre las elecciones presidenciales de 2020 en EE.UU. a su plan de estudios de secundaria

20 May. 2025

En Estados Unidos, activistas en defensa de la educación han dado la voz de alarma después de que el estado de Oklahoma aprobara un nuevo plan de estudios de ciencias sociales para secundaria, que alentará a los estudiantes a identificar “discrepancias” en las elecciones presidenciales de 2020, en las que Donald Trump afirmó falsamente en múltiples ocasiones haber ganado. El superintendente de Instrucción Pública de Oklahoma es un partidario de Trump que ha recurrido a otros ideólogos de extrema derecha para revisar el plan de estudios del estado, entre ellos Kevin Roberts, presidente de la institución de ultraderecha Heritage Foundation.

En otras noticias sobre educación, miles de docentes de escuela protestaron el sábado frente a las instalaciones de la empresa SpaceX de Elon Musk en la ciudad de Hawthorne, estado de California. Los docentes condenaron el desmantelamiento del Departamento de Educación y los recortes a la educación especial y a los programas de comidas escolares, llevados a cabo por el Departamento de Eficiencia Gubernamental.

El Gobierno de Trump permitirá la venta de un dispositivo que convierte rifles semiautomáticos en ametralladoras totalmente automáticas

20 May. 2025

El Gobierno de Trump permitirá la venta de dispositivos que convierten rifles semiautomáticos, como el AR-15, en ametralladoras completamente automáticas. El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el viernes que ha llegado a un acuerdo al respecto y que ha abandonado una batalla legal, iniciada por el Gobierno de Biden, para prohibir dichos dispositivos, conocidos como 'gatillos de reinicio forzado'. Organizaciones en defensa del control de armas de fuego condenaron la medida y afirmaron que el Gobierno de Trump ha legalizado de facto las ametralladoras.

Legisladores republicanos de Misuri toman medidas para revocar el derecho al aborto aprobado por los votantes del estado en un referéndum de noviembre de 2024

20 May. 2025

Los legisladores republicanos de Misuri aprobaron la realización de un referéndum que, de ser aprobado por la ciudadanía, restablecería la prohibición casi total del aborto en el estado. La semana pasada, los republicanos de Misuri invocaron una norma rara vez utilizada para poner fin a una maniobra obstruccionista con la que los demócratas intentaban impedir la votación. En noviembre, los votantes de Misuri aprobaron una medida que consagraba el derecho al aborto en la Constitución del estado. El referéndum impulsado por los republicanos no necesita la firma del gobernador del estado y se prevé que se incluirá en las papeletas electorales de noviembre de 2026.

Temas:
The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio