Titulares26 de agosto de 2025

Otros tres palestinos mueren de inanición en Gaza al tiempo que las fuerzas armadas israelíes matan a 75 personas en las últimas 24 horas

26 Ago. 2025

En Gaza, otros tres palestinos han muerto de inanición en las últimas 24 horas, por lo que el número total de muertes relacionadas con el hambre durante el bloqueo israelí asciende a 303, de las cuales 117 corresponden a menores de edad. Desde el lunes, las fuerzas armadas israelíes han matado al menos a 75 palestinos, incluidas 17 personas que intentaban obtener alimentos.

Esto ocurre al tiempo que organizaciones en defensa de la libertad de prensa están criticando duramente a Israel por el ataque de doble impacto contra el hospital Nasser que el lunes mató al menos a 21 personas, incluidos cinco periodistas. Cientos de palestinos asistieron a los funerales de las víctimas en la ciudad de Gaza. Estas fueron las palabras expresadas por Adli Abu Taha, hermano de Moaz Abu Taha, uno de los periodistas que perdió la vida en el bombardeo israelí.

Adli Abu Taha: “Tómenme una foto, gente. No tengo ni una sola foto con él. Trabajamos mucho tiempo juntos, pero nunca me tomé una foto con él”.

Mientras tanto, las fuerzas armadas israelíes mataron el lunes a un sexto periodista en Gaza. Se trata de Hassan Douhan, un corresponsal del periódico Al-Hayat Al-Jadida que murió tras recibir un disparo mientras estaba refugiado en una tienda de campaña en Al-Mawasi, un área que Israel ha designado como “zona segura” pese a atacarla de manera casi constante.

Miles de manifestantes bloquean carreteras en todo Israel durante el “Día de la Interrupción”

26 Ago. 2025

En Israel, miles de manifestantes bloquearon carreteras y quemaron neumáticos en distintas zonas del país, incluida una importante autopista en Tel Aviv, para exigir la liberación de los rehenes que continúan retenidos en Gaza y el cese de la ofensiva israelí en el enclave sitiado. Las protestas fueron lideradas por las familias de los rehenes y formaron parte de una jornada nacional de movilizaciones denominada “Día de Interrupción”.

Mientras tanto, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel mantuvo un duro enfrentamiento con los ministros ultraderechistas Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir respecto a la operación israelí en la ciudad de Gaza. Según se informa, durante la confrontación Smotrich dijo: “A quien no evacúe, [que se quede] sin agua y electricidad; puede morir de hambre o rendirse”.

Una ministra israelí pide que Israel comience a anexar Cisjordania este mes

26 Ago. 2025

En los territorios ocupados de Cisjordania, las fuerzas armadas israelíes han dejado heridos a 24 palestinos durante una incursión que están llevando a cabo este martes en Ramala. Esto se produce al tiempo que la ministra de extrema derecha israelí Orit Strook ha pedido que Israel inicie la anexión de Cisjordania en el transcurso de este mes.

Mientras tanto, jóvenes palestinos denunciaron haber sufrido agresiones sexuales y torturas mientras estaban bajo custodia israelí en un informe publicado por la Corporación de Radiodifusión Australiana. La cadena de medios públicos reveló fotos que muestran signos evidentes de tortura mediante encadenamiento y destacó testimonios de adolescentes palestinos que acusan a soldados israelíes de fotografiarlos desnudos, burlarse de ellos y manosear sus cuerpos.

La policía escocesa arresta al guionista Paul Laverty por llevar una camiseta con una leyenda en contra del genocidio en Gaza

26 Ago. 2025

La policía escocesa arrestó al galardonado guionista Paul Laverty por llevar una camiseta que decía “Genocidio en Palestina, es hora de actuar”. La detención de Laverty, de 68 años, tuvo lugar durante una protesta que se llevó a cabo el lunes en la ciudad de Edimburgo contra el apoyo del Gobierno británico a la guerra de Israel en Gaza. En el Reino Unido, las demostraciones públicas de apoyo a la organización Palestine Action constituye un delito penal en virtud de una legislación denominada Ley contra el Terrorismo. Laverty, que ha colaborado durante mucho tiempo con el cineasta Ken Loach, habló tras ser procesado y liberado con la orden de comparecer el 18 de septiembre ante los tribunales para enfrentar cargos de terrorismo.

Paul Laverty: “Aunque tenemos la ley de nuestro lado, no podemos implementarla. Así que creo que tenemos que cambiar el discurso. Debemos recordar que el tribunal más importante del mundo es el tribunal de la opinión pública. La gente común está simplemente horrorizada ante la hambruna y el genocidio [en Gaza], así como la venta de armas a Israel, un Estado que impone el apartheid”.

Australia expulsa al embajador iraní y acusa a Irán de organizar ataques antisemitas

26 Ago. 2025

Australia ha expulsado al embajador iraní después de que su agencia de espionaje acusara al Gobierno de Irán de orquestar dos ataques antisemitas en el país. El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, dijo que Australia tiene “información de inteligencia creíble” respecto a que Irán fue responsable de los ataques incendiarios cometidos contra una sinagoga en la ciudad de Melbourne y contra un restaurante que sirve comida kosher en Sídney. Es la primera vez, desde la Segunda Guerra Mundial, que Australia expulsa a un embajador de su país.

“Absolutamente prohibido”: una jueza federal de EE.UU. bloquea la deportación de Kilmar Ábrego García a Uganda

26 Ago. 2025

Una jueza federal ha impedido que el Gobierno de Trump deporte a Kilmar Ábrego García, un padre de familia del estado de Maryland que fue arrestado nuevamente por el Servicio de Inmigración de Estados Unidos. El lunes por la mañana, agentes de la oficina del Servicio de Inmigración en la ciudad de Baltimore detuvieron nuevamente a Ábrego García después de que este se presentara para una cita. Ábrego García llevaba solo tres días en libertad, tras más de cinco meses de detención, incluido el tiempo que pasó en la tristemente célebre megacárcel CECOT de El Salvador, en un hecho que el Gobierno de Trump reconoció como un “error administrativo”.

El lunes, la jueza federal de distrito Paula Xinis ordenó al Gobierno de Trump que no siguiera adelante con sus planes de deportar a Ábrego García a Uganda, un país con el que no tiene ningún vínculo. La jueza les dijo a los fiscales: “En este momento, sus clientes tienen absolutamente prohibido sacar al señor Ábrego García del territorio continental de Estados Unidos”.

Un estudio revela que la población inmigrante de EE.UU. se ha reducido en más de un millón desde el regreso de Trump a la presidencia

26 Ago. 2025

Un nuevo estudio revela que la población de inmigrantes que viven en Estados Unidos se redujo en más de un millón de personas luego de que Trump asumiera nuevamente la presidencia del país e impusiera nuevas políticas de deportaciones masivas. El Centro de Investigaciones Pew halló que en enero de este año residían en Estados Unidos 53,3 millones de inmigrantes, una cifra récord; mientras que en junio el número se había reducido a solo 51,9 millones. Asimismo, desde la segunda investidura presidencial de Trump, alrededor de 750.000 inmigrantes han abandonado la fuerza laboral estadounidense.

La Guardia Costera de Libia dispara contra un barco de rescate que buscaba una embarcación con inmigrantes en peligro

26 Ago. 2025
Image Credit: SOS Méditerranée

La organización de ayuda humanitaria SOS Méditerranée afirmó el lunes que la Guardia Costera de Libia disparó contra su barco de rescate mientras la tripulación a bordo intentaba encontrar una embarcación con inmigrantes que se encontraba en peligro en el mar Mediterráneo. La organización opera el barco noruego Ocean Viking, en colaboración con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. No se reportaron heridos, pero SOS Méditerranée señaló que el barco sufrió daños. Antes del ataque, el barco había rescatado a casi un centenar de personas migrantes que se encontraban a la deriva, muchas de ellas huyendo de Sudán, un país devastado por la guerra. La Guardia Costera de Libia ha recibido financiación, equipamiento y capacitación de la Unión Europea para tomar medidas represivas contra los refugiados.

“No renunciaré”: la gobernadora de la Reserva Federal de EE.UU., Lisa Cook, afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla

26 Ago. 2025
Image Credit: Federal Reserve/Flickr

En una importante escalada contra la independencia de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Trump anunció el lunes que despedirá a la gobernadora Lisa Cook, la primera mujer negra en formar parte de la junta de gobernadores del banco central del país. Trump sostiene que Cook cometió fraude hipotecario y que la destituirá de inmediato. Por su parte, Cook asegura que tiene la intención de permanecer en el cargo.

En una declaración al medio Político, Cook dijo: “El presidente Trump afirma que me despedirá 'con causa justificada', cuando no existe ninguna causa legal y no tiene autoridad para hacerlo. No renunciaré. Seguiré desempeñando mis funciones para ayudar a la economía estadounidense, como lo he venido haciendo desde 2022”. Trump también ha amenazado repetidas veces con destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al tiempo que presiona a la Fed para que baje las tasas de interés.

Trump ordena la creación de unidades “especializadas” de la Guardia Nacional para “sofocar disturbios civiles”

26 Ago. 2025

El presidente Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que establece unidades “especializadas” de la Guardia Nacional que se desplegarán rápidamente en Washington D.C. y en los 50 estados de Estados Unidos. Según la orden, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, supervisará a la Guardia Nacional para ayudar a las fuerzas del orden locales a “sofocar disturbios civiles”. Elizabeth Goitein, del Centro Brennan para la Justicia, afirmó al respecto: “Que soldados vigilen las protestas, como prevé esta orden, amenaza las libertades fundamentales y la seguridad pública, y viola un principio centenario que prohíbe emplear a las fuerzas armadas en tareas de seguridad interna”.

Esto ocurre pocas semanas después de que Trump desplegara la Guardia Nacional en Washington D.C., a pesar de que la tasa de delitos violentos en dicha ciudad está en su nivel más bajo en años. El mandatario estadounidense también ha amenazado con enviar militares a ciudades como Nueva York, Baltimore y Chicago. Junto al alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y otras autoridades de la ciudad, el gobernador del estado de Illinois, J.B. Pritzker, condenó el lunes las amenazas de Trump.

Gobernador J.B. Pritzker: “Donald Trump quiere utilizar las fuerzas armadas para ocupar una ciudad estadounidense, castigar a quienes discrepan con él y obtener réditos políticos. Si esto estuviera sucediendo en cualquier otro país, no tendríamos ningún problema en llamarlo por su nombre: un peligroso intento de concentrar el poder público”.

Empleados de la FEMA advierten que los recortes y la mala gestión de la agencia podrían provocar una catástrofe similar a la del huracán Katrina

26 Ago. 2025
Image Credit: FEMA

Más de 180 empleados de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) enviaron el lunes una carta al Congreso de Estados Unidos en la que advierten que autoridades sin experiencia, nombradas por Trump, están poniendo en riesgo el trabajo de la agencia, lo que podría provocar desastres tan devastadores como el huracán Katrina. Los empleados afirman que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el administrador interino de la FEMA, David Richardson, carecen de la capacitación y autoridad necesarias para supervisar las operaciones de la agencia. La carta se envía pocos días antes del vigésimo aniversario del huracán Katrina, uno de los más mortíferos y costosos en la historia de Estados Unidos. Al menos 36 empleados firmaron con sus nombres completos la carta, titulada “Declaración de Katrina”, y otros 150 la firmaron de forma anónima.

Trump habla sobre su “gran relación” con el líder norcoreano Kim Jong-un en una reunión con el presidente de Corea del Sur

26 Ago. 2025

Durante una reunión que mantuvo el lunes en la Casa Blanca con el presidente de Corea del Sur, Trump elogió repetidas veces al dictador norcoreano Kim Jong-un y dijo que le gustaría volver a reunirse con Kim en el futuro.

Presidente Donald Trump: “Tengo una gran relación con Kim Jong-un. Espero que siga siendo así. Creo que así será. Tengo una muy buena relación con él. Le entiendo. Paso mucho tiempo libre con él hablando de cosas de las que probablemente no deberíamos hablar. Me llevo muy bien con él. Creo que tiene un país con un gran potencial, un tremendo potencial”.

Una orden ejecutiva de Trump intenta eliminar las fianzas sin pago a personas acusadas de delitos menores

26 Ago. 2025

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes por el presidente Trump han generado fuerte indignación en todo el país, incluida una medida que tiene como objetivo eliminar las fianzas sin pago en efectivo y amenaza con recortar fondos federales para Washington D.C., así como para otras jurisdicciones que continúen implementando esa política. La fianza sin pago es un sistema por el cual las personas acusadas de delitos menores son puestas en libertad mientras esperan el juicio sin tener que pagar una cantidad específica en efectivo.

Haga clic aquí para ver más información sobre este tema.

Trump ordena a las agencias federales formular cargos contra quienes quemen la bandera de EE.UU.

26 Ago. 2025
Image Credit: Jennifer Parr/Wikimedia Commons

Además de la orden relacionada con las fianzas sin pago, Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que obliga a las agencias federales priorizar “la aplicación en la mayor medida posible” de las leyes penales y civiles contra cualquier persona que queme la bandera de Estados Unidos. La orden también establece que los funcionarios gubernamentales correspondientes deben revocar las visas de los inmigrantes acusados de profanar la bandera estadounidense. La medida de Trump desafía un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, emitido en 1989, que determinó que la quema de una bandera de Estados Unidos es un derecho a la libre expresión protegido por la Primera Enmienda de la Constitución del país. Después de que Trump firmara la orden ejecutiva, agentes del Servicio Secreto arrestaron a un hombre que prendió fuego a una bandera estadounidense en la plaza Lafayette, frente a la Casa Blanca. La protesta del hombre, que se identificó como un veterano de guerra que prestó servicio durante 20 años, fue registrada en un video publicado en redes sociales por el medio The Bulwark.

Veterano del Ejército de Estados Unidos: “Ningún presidente puede promulgar una ley así, punto. Ningún Congreso puede promulgar una ley que infringe los derechos garantizados por la Primera Enmienda. Estoy quemando esta bandera como protesta contra ese presidente ilegal y fascista que ocupa esta casa”.

El ex fiscal federal de Florida Alex Acosta acepta testificar ante un panel de la Cámara de Representantes de EE.UU. respecto al acuerdo de culpabilidad con Epstein

26 Ago. 2025

El exsecretario de Trabajo del presidente Trump Alex Acosta testificará el próximo mes ante un panel de supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos acerca de su negociación de un acuerdo de culpabilidad con el fallecido traficante sexual en serie Jeffrey Epstein. Acosta era fiscal federal para el Distrito Sur de Florida cuando le ofreció a Epstein un acuerdo de no enjuiciamiento en 2008, lo que le permitió al magnate declararse culpable de un solo cargo estatal y que la investigación del FBI concluyera sin cargos federales. En su primer mandato, Trump nombró a Acosta como secretario de Trabajo, pero este se vio obligado a renunciar en 2019 tras las críticas que recibió por su gestión del acuerdo de culpabilidad con Epstein.

El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer, solicitó formalmente a los herederos de Epstein que entreguen una copia de un “libro de cumpleaños” compilado por la cómplice de Epstein Ghislaine Maxwell, el cual, según se informa, contiene mensajes de felicitación de amigos adinerados e influyentes del traficante sexual. Comer también ha solicitado “cualquier documento o registro que pueda interpretarse razonablemente como una lista potencial de clientes”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio