Titulares10 de octubre de 2025

El Gobierno de Israel aprueba la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza

10 Oct. 2025

El Gobierno israelí ha aprobado la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza. El acuerdo incluye el intercambio de rehenes retenidos por Hamás por prisioneros palestinos recluidos en Israel. La cadena Al Jazeera informa que las fuerzas armadas israelíes en Gaza han comenzado a retirarse hacia las líneas de despliegue establecidas en el acuerdo, al tiempo que decenas de miles de palestinos desplazados se están trasladando desde el sur de la Franja de Gaza hacia el norte del enclave. El jueves, el jefe de Hamás en Gaza, Khalil al-Hayya, quien actualmente vive en el exilio, dijo que todas las mujeres, niños y niñas palestinos serán liberados y emitió un comunicado en el que declaró el fin de la guerra.

Khalil al-Hayya: “Hoy anunciamos que hemos llegado a un acuerdo para poner fin a la guerra y la agresión contra nuestro pueblo, y comenzar a implementar un alto el fuego permanente, la retirada de las fuerzas de la ocupación, la entrada de ayuda humanitaria, la apertura del paso fronterizo de Rafah en ambas direcciones y el intercambio de prisioneros”.

Esto se produce al tiempo que el presidente Trump ha anunciado que los rehenes israelíes serán liberados de Gaza el lunes o martes. Según los términos del acuerdo, 250 prisioneros palestinos que cumplen sentencias de cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos por Israel durante la guerra serán liberados. Mientras tanto, Estados Unidos está enviando alrededor de 200 soldados a Israel para monitorear la implementación del acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Estas fueron las palabras expresadas por el miembro de la agencia de Defensa Civil de Gaza Nouh Al-Shaghnouby, quien se unió el jueves a las celebraciones en la ciudad de Gaza.

Nouh Al-Shaghnouby: “Sinceramente, lo que sentimos es indescriptible. No podemos creerlo. Pero gracias a Dios, la guerra ha terminado y estamos vivos. Honestamente, esperamos que la guerra no vuelva y que este sea realmente el final”.

En la ciudad de Tel Aviv, ciudadanos israelíes se congregaron en la plaza pública conocida como “Plaza de los Rehenes” para celebrar la noticia del alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Udi Goren, primo del rehén israelí Tal Haimi, cuya muerte fue confirmada en Gaza y cuyo cuerpo se cree que está en poder de Hamás.

Udi Goren: “Traer de vuelta a los rehenes es solo la primera fase de este acuerdo, y como ha de ser, finalmente se priorizará traer a los rehenes a casa por encima de cualquier otra cosa. Pero después de que los traigamos a todos a casa, es hora de comenzar a reconstruir nuestro futuro”.

Mientras tanto, la radio del Ejército israelí informa que se permitirá el ingreso diario a Gaza de 600 camiones de reparto de ayuda humanitaria, el cual será coordinado por las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales de ayuda humanitaria. Estas fueron las palabras expresadas por el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher.

Tom Fletcher: “Esto es lo que planeamos lograr en los primeros 60 días del alto el fuego. Nuestro objetivo es aumentar el suministro de alimentos a cientos de camiones cada día. Incrementaremos la entrada de víveres en toda Gaza para llegar a 2,1 millones de personas que necesitan ayuda alimentaria y a unas 500.000 personas que necesitan nutrición. La hambruna debe revertirse en las zonas donde se ha afianzado y prevenirse en otras”.

Un gran jurado de EE.UU. acusa penalmente a la fiscal general de Nueva York, Letitia James

10 Oct. 2025

Un gran jurado federal ha acusado penalmente a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, después de que, a través de una publicación en redes sociales en septiembre, el presidente Trump le ordenara a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, perseguir a sus enemigos políticos. En la publicación, el mandatario estadounidense escribió: “No podemos demorarnos más, esto está destruyendo nuestra reputación y credibilidad”. Lindsey Halligan, a quien el presidente Trump designó como fiscal federal del Distrito Este de Virginia, fue quien presentó el caso contra James ante el gran jurado. En septiembre, Halligan presentó cargos contra el exdirector del FBI James Comey. Trump obligó a su anterior fiscal federal a renunciar a su puesto por negarse a presentar cargos contra Comey y James. Estas fueron las palabras expresadas por la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

Fiscal general Letitia James: “Esto no es más que una continuación del desesperado uso por parte del presidente del sistema de justicia para fines de confrontación. Trump está obligando a las agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley a obedecer sus órdenes. […] Así que, hoy, no le temo a nada. No tengo miedo”.

Otorgan el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado

10 Oct. 2025

El Premio Nobel de la Paz 2025 ha sido otorgado a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado. El Comité Noruego del Nobel anunció su decisión en una ceremonia que se llevó a cabo en la mañana de este viernes en la ciudad de Oslo.

Jørgen Watne Frydnes: “Ella está recibiendo el Premio Nobel de la Paz por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

En 2023, Machado lanzó una campaña para enfrentar al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales de 2024. El Tribunal Supremo venezolano le prohibió a Machado postularse en dichas elecciones presidenciales, después de que el Gobierno la acusara de corrupción y citara su apoyo a las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela. Machado se ha comprometido a privatizar la industria petrolera estatal de Venezuela, al tiempo que ha elogiado a los líderes latinoamericanos de derecha, incluido el presidente argentino, Javier Milei.

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu. Machado ha dicho que, de ser elegida, trasladará la Embajada de Venezuela en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.

Haga clic aquí para obtener más información sobre María Corina Machado.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirma que varios colombianos murieron en una embarcación que EE.UU. bombardeó en el Caribe

10 Oct. 2025

El Premio Nobel de la Paz 2025 para la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, se produce tras los bombardeos que Estados Unidos ha realizado contra cuatro embarcaciones frente a las costas de Venezuela, que han dejado 21 personas muertas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el miércoles que un ataque estadounidense contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas en el Caribe se cobró la vida de ciudadanos colombianos.

Los legisladores peruanos toman juramento al nuevo presidente del país tras la destitución de Dina Boluarte

10 Oct. 2025

En Perú, los legisladores tomaron juramento al nuevo presidente del país, José Jerí, el líder del Congreso peruano de 38 años, poco después de votar por unanimidad a favor de destituir a la presidenta Dina Boluarte. La destitución de Boluarte se produce después de meses de represión mortal contra las protestas que se han estado llevando a cabo en comunidades rurales andinas e indígenas. Organizaciones de defensa de los derechos humanos han acusado al Gobierno de Boluarte de usar fuerza letal para reprimir las protestas. Boluarte también se vio envuelta en un escándalo de corrupción relacionado con activos y relojes no declarados.

Temas:

EE.UU. comienza a implementar un paquete de ayuda financiera de 20.000 millones de dólares para Argentina

10 Oct. 2025

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que el Gobierno estadounidense ha comenzado a implementar partes de un rescate financiero de 20.000 millones de dólares para Argentina mediante un canje de divisas con el Banco Central argentino. El presidente de extrema derecha de Argentina, Javier Milei, es un aliado del presidente Trump. El jueves, ocho senadores demócratas presentaron un proyecto de ley que impediría al Departamento del Tesoro utilizar sus fondos para apuntalar la economía de Argentina. La senadora demócrata Elizabeth Warren dijo al respecto: “Es inexplicable que el presidente Trump esté apoyando a un Gobierno extranjero, mientras cierra el nuestro”.

El cierre del Gobierno de EE.UU. entra en su décimo día

10 Oct. 2025

En Estados Unidos, el cierre del Gobierno federal ha entrado en su décimo día. El jueves, el presidente Trump dijo en una reunión de gabinete que, durante la paralización de los servicios gubernamentales, recortará de forma permanente programas aprobados por el Congreso estadounidense, incluidos miles de millones de dólares para programas de ayuda climática e infraestructura de los estados liderados por los demócratas, y agregó al respecto: “Solo vamos a recortar los programas demócratas”. La Casa Blanca ha sugerido que es posible que los trabajadores federales suspendidos debido al cierre del Gobierno federal no reciban sus salarios retroactivos. El jueves, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, descartó la posibilidad de avanzar en la aprobación de un proyecto de ley independiente que garantizaría el pago de los salarios y beneficios de los miembros de las fuerzas armadas, que no recibirán sus cheques de pago el 15 de octubre.

Mientras tanto, la organización Food & Water Watch informa que si la paralización de los servicios gubernamentales continúa hasta la próxima semana, 5,3 millones de niños y niñas menores de cinco años perderán el acceso a los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, y es probable que muchos de ellos pasen hambre. Esto se suma a los más de dos millones de personas que también perderán parte, o la totalidad, de los beneficios de dicho programa, según lo establecido en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que Trump promulgó en julio.

Una jueza federal bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois por parte de Trump

10 Oct. 2025

Una jueza federal de la ciudad de Chicago emitió una medida cautelar temporal contra el despliegue de cientos de efectivos de la Guardia Nacional en el estado de Illinois por parte del presidente Donald Trump, luego de que funcionarios municipales y estatales presentaran una demanda para bloquear dicha maniobra del mandatario estadounidense. La jueza federal de distrito April Perry dijo el jueves en un fallo verbal que el despliegue de los efectivos “solo echaría más leña al fuego que los propios acusados han iniciado”. El fallo se produjo al tiempo que el gobernador demócrata del estado de Illinois, J.B. Pritzker, ha vuelto a acusar a Trump de exceder su autoridad ejecutiva más allá de los límites establecidos en la Constitución de Estados Unidos.

Gobernador J.B. Pritzker: “Hemos visto en todo momento que han intentado militarizar nuestras ciudades. De hecho, miren lo que están haciendo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Sus efectivos usan trajes de faena. Portan armas largas, armas automáticas. Vienen a la zona céntrica de la ciudad. Seamos sinceros, la zona céntrica de Chicago, la avenida Michigan Avenue, ¿cuál es el propósito de eso? Todo eso es un espectáculo”.

Mientras tanto, otra jueza federal de la ciudad de Chicago dictaminó el jueves que agentes federales violaron los derechos constitucionales de manifestantes pacíficos, periodistas y líderes religiosos que participaron en las recientes protestas contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Una demanda presentada por las víctimas de los actos de violencia acusa a los agentes federales de utilizar un “patrón de brutalidad extrema”, alegando que estos tiraron y golpearon a personas contra el suelo, y dispararon balas de goma y de gas pimienta contra manifestantes que protestaban de manera pacífica y periodistas que cubrían la protesta. En su fallo, la jueza federal de distrito Sara Ellis escribió al respecto: “Las personas tienen derecho a protestar, tienen derecho a hablar. Eso está garantizado por la Primera Enmienda de nuestra Constitución, y es un derecho fundamental que defiende nuestra democracia”. La medida cautelar temporal emitida por la jueza Ellis también exige que todos los agentes federales uniformados porten de manera visible su identificación, como el número de placa, en sus uniformes o cascos.

La Guardia Nacional de EE.UU. comenzará a patrullar las calles de la ciudad de Memphis

10 Oct. 2025

En el estado de Tennessee, efectivos de la Guardia Nacional comenzarán este viernes a patrullar las calles de la ciudad de Memphis, a pesar de las objeciones de las autoridades municipales. El patrullaje de los efectivos de la Guardia Nacional se sumará al que un gran número de agentes federales ya están realizando en Memphis. Trump afirma que el despliegue tiene como objetivo sofocar los delitos violentos en dicha ciudad, cuya población es mayoritariamente negra. El jueves, el mandatario estadounidense dio a entender que está preparado para enviar soldados a otras ciudades.

Presidente Donald Trump: “Estamos restableciendo la ley y el orden en nuestro país. Los estamos restaurando aquí, pero ahora mismo lo estamos restaurando en Memphis. Vamos a ir a Chicago. Vamos a ir a otras ciudades”.

El gobernador republicano de Oklahoma critica el despliegue de la Guardia Nacional de Texas en Illinois por parte de Trump

10 Oct. 2025

El gobernador del estado de Oklahoma, el republicano Kevin Stitt, ha criticado el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en el estado de Illinois por parte del Gobierno de Trump. Stitt es el actual presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores. En declaraciones al periódico The New York Times, Stitt dijo al respecto: “Los habitantes de Oklahoma habrían enloquecido si el gobernador de Illinois, Pritzker, hubiera enviado soldados a Oklahoma durante el Gobierno de Biden”. Stitt declaró que el presidente Trump debió primero haber activado para el servicio federal a los miembros de la Guardia Nacional que ya se encontraban en Illinois.

Un tribunal de Texas suspende la ejecución de Robert Roberson, quien fue condenado en virtud de la “hipótesis de síndrome del bebé sacudido”

10 Oct. 2025
Image Credit: Ilana Panich-Linsman for The Innocence Project

Un tribunal del estado de Texas ha suspendido la ejecución de Robert Roberson, quien fue condenado en 2003 por el asesinato de su hija de dos años. Dicha condena se basó en la “hipótesis del síndrome del bebé sacudido”, que nunca ha sido científicamente validada. El jueves, por una estrecha mayoría de cinco votos a favor y cuatro en contra, el Tribunal de Apelaciones Penales de Texas concedió la solicitud de Roberson de suspender su ejecución, citando una ley estatal que permite nuevos juicios en casos con pruebas científicas defectuosas. El tribunal de primera instancia que condenó a Roberson ahora deberá considerar si se le debe otorgar un nuevo juicio. Durante las más de dos décadas que Robert ha pasado con una condena a muerte, siempre ha mantenido su inocencia.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio