El presidente Trump afirma que Israel y Hamás han acordado la primera fase del plan de alto el fuego en Gaza propuesto por su Gobierno. El mandatario estadounidense anunció el miércoles la noticia en su red social Truth Social, donde escribió: ”TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada”. Los detalles de la primera fase aún no han sido oficialmente publicados.
El Gobierno israelí se reunirá en la tarde de este jueves para votar formalmente sobre este acuerdo de alto el fuego. Los ministros de extrema derecha de Israel, incluidos Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir, dijeron que no votarán a favor de este plan de alto el fuego en Gaza, pero han retirado sus amenazas de abandonar el Gobierno de coalición de Netanyahu. Si, según lo esperado, el gabinete de seguridad de Israel aprueba el alto el fuego, este entrará en vigor de inmediato.
Mientras se conocen los detalles del acuerdo de alto el fuego, Israel continúa lanzando ataques contra Gaza. El Ministerio de Salud palestino afirma que, en las últimas 24 horas, una serie de ataques israelíes se ha cobrado la vida de diez personas, incluidas dos que intentaban conseguir alimentos, y causado heridas a unas 50. A pesar de los continuos bombardeos israelíes, los palestinos de diferentes partes de la Franja de Gaza estallaron en celebraciones durante la noche del miércoles, después de que la noticia de un acuerdo de alto el fuego se difundiera de boca en boca, debido a que el enclave se encuentra sumido en un apagón total de las comunicaciones.
Hussein Shaladan: “No tengo ni cuchara ni tenedor en mi casa, solo algunas piedras. Otros perdieron a sus familias. Algunos perdieron todo lo que tenían. Las familias de algunos fueron borradas por completo del registro civil, y ellos se quedaron solos. Otros perdieron sus piernas y extremidades. Algunos perdieron todo y otros también desaparecieron. Le pedimos a Dios que nos proteja y que la protección, la seguridad, la bondad y la paz prevalezcan”.
Para más información sobre la situación en Gaza, haga clic aquí.
El Parlamento español ha aprobado un embargo formal de armas a Israel, que prohíbe de forma permanente la venta de armamento y equipamiento militar a dicho país.
Mientras tanto, manifestantes de diferentes partes de los Países Bajos han realizado sentadas en 20 terminales de trenes de diferentes ciudades para exigir al Gobierno que ponga fin a su apoyo a Israel. Esto se produce después de que unos 250.000 manifestantes se unieran el fin de semana pasado a una protesta denominada “Línea Roja” contra la ofensiva que Israel está llevando a cabo en Gaza. Esta fue la protesta contra la guerra más grande que se ha llevado a cabo en los Países Bajos desde las manifestaciones antinucleares de la década de 1980.
En Estados Unidos, los senadores republicanos bloquearon el miércoles una resolución bipartidista que habría limitado la capacidad del presidente Trump para lanzar bombardeos militares contra presuntos narcotraficantes en el Caribe. La resolución fue liderada por los senadores demócratas Adam Schiff y Tim Kaine, con el respaldo del senador republicano Rand Paul. Estas fueron las palabras expresadas por el senador Kaine.
Senador Tim Kaine: “El permitir que un solo individuo nos lleve a la guerra en base a una lista secreta que ni siquiera revelará a la sociedad ni al Congreso sienta un precedente muy peligroso. Y si mis colegas, como han dicho, creen que deberíamos estar en guerra en el Caribe o en guerra con los países del continente americano por los narcotraficantes, ellos han tenido siempre capacidad para presentar una resolución ante el Congreso y debatir al respecto frente a la sociedad estadounidense”.
Esto se produce al tiempo que 60 organizaciones, incluidas Oxfam Estados Unidos y Human Rights First, enviaron el miércoles una carta al Congreso condenando los recientes ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe. En la carta, las organizaciones escribieron: “Tememos que el bloqueo de acciones decisivas por parte de miembros del Congreso derive en más ataques, más ejecuciones ilegales y, potencialmente, es una guerra a gran escala y sin límites con uno o más países de la región, con consecuencias humanitarias y geopolíticas devastadoras”.
Mientras tanto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha afirmado que sus fuerzas armadas impidieron una “operación de bandera falsa” que tenía como objetivo bombardear la embajada de Estados Unidos en Caracas.
En Estados Unidos, el cierre del Gobierno federal ha entrado en su noveno día. El Senado no logró aprobar dos proyectos de ley de financiación presupuestaria que habrían puesto fin a la paralización de los servicios gubernamentales. El proyecto de ley de los demócratas incluía más de un billón de dólares en financiación para programas de atención sanitaria, incluidos los subsidios de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible. Los congresistas demócratas han presentado otro proyecto de ley que garantizaría el pago de los gastos de guardería a los trabajadores federales durante el cierre del Gobierno. El miércoles, el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos anunció que suspenderá a unos 34.000 trabajadores, casi la mitad de su plantilla, debido al cierre.
Mientras tanto, los senadores demócratas Mark Kelly y Rubén Gallego confrontaron al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, por retrasar el juramento de la legisladora electa Adelita Grijalva.
Presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson: “Estoy ansioso por tomarle juramento tan pronto como ustedes voten a favor de finalizar el cierre del Gobierno federal”.
Senador Rubén Gallego: “¿Cuánto tiene que ver esto en realidad con que ustedes no quieren que Grijalva esté en la petición para publicar los archivos de Epstein? ¿Cuánto [tiene que ver]? Porque usted…”.
Presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson: “Eso es totalmente absurdo. Ustedes son expertos en falacias y distracciones”.
Senador Rubén Gallego: “No, no es así, porque usted sigue posponiendo su juramento”.
Presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson: “No, no estoy haciendo eso. Esto no tiene nada que ver con Epstein”.
Haga clic aquí para ver la entrevista que mantuvimos con la congresista electa Adelita Grijalva.
El Comando Norte del Pentágono afirma que unos 500 efectivos de la Guardia Nacional de los estados de Illinois y Texas han llegado a la región de Chicago, a pesar de las objeciones de los funcionarios locales, que han presentado demandas para detener su despliegue. La llegada de los efectivos se produjo al tiempo que el presidente Trump escribió en su red social que el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, “deberían estar en la cárcel por no proteger a los agentes del Servicio de Inmigración”. El miércoles, el gobernador Pritzker respondió a las amenazas de Trump, y dijo: “Vengan a buscarme”. Asimismo, el gobernador de Illinois afirmó que Trump había desplegado la Guardia Nacional sin previo aviso.
Gobernador J.B. Pritzker: “He dicho una y otra vez que el Gobierno federal no le ha informado de manera alguna a nuestro estado cómo van a ser los movimientos de sus soldados. No puedo creer que tenga que decir 'movimientos de soldados' en una ciudad de Estados Unidos, pero de eso es de lo que estamos hablando”.
Pritzker también dijo el miércoles que cree que Trump está normalizando el uso de las fuerzas armadas antes de las elecciones de mitad de mandato de 2026, cuando, según el gobernador, el presidente estadounidense podría tener soldados fuera de los centros de votación para “asumir el control de las urnas y del conteo de votos”.
En Estados Unidos, el pastor David Black es una de las tantas personas que ha demandado al Gobierno de Trump. La demanda de Black se produjo después de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos le dispararan una bala de gas pimienta directamente en la cabeza desde el techo de un edificio durante las protestas que se llevaron a cabo frente a las instalaciones del Servicio de Inmigración en la localidad de Broadview, en las afueras de Chicago. Las imágenes de un video de la represión muestran al pastor de la Primera Iglesia Presbiteriana de Chicago cayendo al suelo inmediatamente después de haber recibido el disparo. Justo antes del ataque, Black estaba rezando.
Mientras tanto, el abogado que representa a Marimar Martínez, la mujer contra quien agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos abrieron fuego en la ciudad de Chicago, afirma que ella no embistió con su automóvil a los agentes como estos afirmaron, y que su arma estaba guardada en su bolso. Martínez fue arrestada por agredir a un agente federal después de que el Departamento de Seguridad Nacional afirmara que este disparó su arma en defensa propia.
El presidente Trump encabezó el miércoles una mesa redonda sobre el movimiento antifascista conocido como Antifa, en la que participaron activistas de extrema derecha que se presentaron como “periodistas independientes”. La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, comparó a Antifa con el grupo criminal MS-13, Hamás, Hizbulá y el Estado Islámico. Esto se produce luego de que el presidente Trump emitiera en septiembre una orden ejecutiva que designaba a Antifa como una “organización nacional terrorista”. El mandatario estadounidense afirmó el miércoles, sin pruebas, que Antifa es financiada por terceros.
Presidente Donald Trump: “La epidemia de violencia de la izquierda y el terrorismo inspirado en Antifa se han ido intensificando durante casi una década. En las universidades, Antifa ha organizado grupos violentos desenfrenados para atacar a los oradores de los campus. Veo esto todo el tiempo. Y estos son agitadores, anarquistas, y son pagos. […] Vamos a ser una amenaza muy grande para ellos, los vamos a intimidar mucho más de lo que ellos alguna vez nos han intimidado a nosotros. Y eso incluye a las personas que los financian”.
En Estados Unidos, el profesor de historia de la Universidad de Rutgers, Mark Bray, dice que su familia se mudará del estado de Nueva Jersey a España, después de haber recibido amenazas de muerte, incluso en su domicilio. Bray dictaba clases sobre antifascismo y terrorismo en la Universidad de Rutgers y, en 2017, escribió el libro “Antifa: el manual antifascista”. Bray planea abandonar Estados Unidos luego de que la delegación del campus de Rutgers de la organización conservadora Turning Point USA hiciera circular una petición en la que lo etiquetaron como “Dr. Antifa” y pedían su despido. En una entrevista con la revista Newsweek, Bray dijo al respecto: “Esto refleja la tendencia general en el país. Creo que el Gobierno de Trump está llevando al país hacia una dirección marcadamente autoritaria y lo está haciendo de diferentes maneras, una de esas es atacando la libertad académica y a la educación superior”.
El exdirector del FBI James Comey compareció este miércoles ante un tribunal federal del estado de Virginia, donde se declaró “no culpable” de los cargos penales que fueron presentados en su contra, que incluyen hacer una declaración falsa ante el Congreso. El juicio comenzará el 5 de enero y los fiscales federales esperan que este se extienda por dos a tres días. Patrick Fitzgerald, el abogado que representa a Comey, dijo que le pedirá al juez que desestime el caso, alegando que se trata de un “proceso judicial selectivo impulsado por el presidente Trump a modo de represalia para silenciar a Comey”.
El periódico The Washington Post informa que casi una cuarta parte de los aproximadamente 13.000 agentes del FBI están actualmente asignados a labores migratorias, y que la cifra asciende a más del 40% en las oficinas más grandes de dicha agencia federal. Los datos revelan que dichos agentes han sido removidos de investigaciones sobre delitos informáticos, tráfico de drogas, terrorismo y contrainteligencia, entre otras cosas.
Mientras tanto, la compañía Apple ha eliminado silenciosamente de su tienda de aplicaciones la aplicación de alerta comunitaria DeICER. Activistas y comunidades de inmigrantes utilizan esta aplicación para rastrear la actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. El medio Migrant Insider informa que esta decisión constituye efectivamente un indicio de que los agentes federales de inmigración están siendo considerados como un grupo vulnerable protegido, una interpretación novedosa de la política de incitación al odio de Apple, que protege del escrutinio público a una de las ramas más poderosos del Gobierno federal.
En el estado de Tennessee, el legislador estatal demócrata Justin Pearson anunció el miércoles que se enfrentará en las elecciones primarias al congresista demócrata de la ciudad de Memphis Steve Cohen. Pearson fue uno de “los tres [legisladores] de Tennessee” que fueron expulsados por los legisladores republicanos de la Asamblea General de dicho estado, después de apoyar unas protestas contra la violencia con armas de fuego que se llevaron a cabo en el hemiciclo de la Cámara de Representantes estatal.
Congresista Justin J. Pearson: “Tenemos una epidemia de violencia con armas de fuego que literalmente está acabando con la vida de nuestros seres queridos. La principal causa de muerte infantil en nuestras comunidades no es el cáncer. No son los accidentes automovilísticos. Son las balas. Y si la gente quiere hacer algo contra el crimen, aprueben algunas leyes que regulen la tenencia de armas de fuego. Si la gente quiere hacer algo con respecto a la delincuencia, aprueben programas de intervención para combatir los actos de violencia, así como dinero y recursos para nuestras queridas y hermosas comunidades. No nos invadan. Erradiquen la pobreza”.
El Premio Nobel de Literatura 2025 ha sido otorgado al novelista húngaro László Krasznahorkai. El Comité del Nobel calificó a Krasznahorkai como “un gran y épico escritor de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y los excesos grotescos”.
El Premio Nobel de Química 2025 ha sido otorgado a tres investigadores, incluido Omar Yaghi, un químico jordano-estadounidense de la Universidad de California en Berkeley que fue galardonado por su trabajo pionero sobre estructuras moleculares porosas que pueden usarse para atrapar gases de efecto invernadero y otros contaminantes. Yaghi nació en la capital de Jordania, Amán. Sus padres, que son refugiados palestinos, huyeron de sus hogares en Gaza en 1948, cuando quienes establecieron el Estado de Israel expulsaron violentamente de la región a más de 700.000 palestinos.