Titulares14 de mayo de 2025

Gaza: ataques israelíes contra viviendas y hospitales dejan decenas de palestinos muertos

14 May. 2025

Israel está intensificando su ofensiva contra Gaza al tiempo que el presidente Trump visita la región del golfo Pérsico. Al menos 70 palestinos, incluidos muchos menores de edad, murieron en la madrugada de este miércoles cuando Israel bombardeó cinco edificios residenciales situados en la ciudad de Yabalia y en su campamento de refugiados. El martes, aviones de combate israelíes lanzaron nueve bombas antibúnker contra el complejo del hospital Europeo, lo que provocó la muerte de al menos 28 palestinos y causó heridas a decenas más. Las autoridades israelíes han afirmado que el objetivo del ataque era Muhammad Sinwar, uno de los principales líderes de Hamás. Por su parte, dicha organización ha negado las afirmaciones de que opera desde hospitales.

Mientras tanto, decenas de personas se congregaron el martes en Jan Yunis para asistir al funeral del destacado periodista palestino Hassan Islayeh, quien murió en un ataque dirigido que se produjo más temprano ese mismo día contra el hospital Nasser, donde estaba siendo tratado por las heridas sufridas en un ataque anterior. Con su muerte, ya son 215 los trabajadores de los medios de comunicación que han muerto a manos de Israel desde octubre de 2023. Estas fueron las palabras expresadas por el reportero gráfico palestino Samir al-Bouji.

Samir al-Bouji: “Esto es una violación de la sacralidad del periodismo y de nuestros derechos. Lamentablemente, el chaleco y el casco que usamos ya no nos protegen”.

Los trabajadores médicos de Gaza están condenando a Israel por haber atacado el martes dos instalaciones médicas. Estas fueron las palabras expresadas por el director del hospital Nasser, el doctor Atef Al-Hout.

Doctor Atef Al-Hout: “Llegué al hospital sin saber si llorar a los mártires, tratar a los pacientes y heridos, o asistir al personal, que ya no se siente seguro. ¿Cómo, en mi calidad de director de este lugar, puedo proteger [a las personas]? […] Le estamos hablando a un mundo ciego, que ve a un niño amputado, ve las extremidades de niños y niñas, y no hace nada. Hablo de mujeres que fueron asesinadas y exterminadas. Hablamos de personas de edad avanzada. ¿Qué más quieren de nosotros ahora?”.

El coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU exige a los líderes mundiales tomar medidas para “prevenir el genocidio” en Gaza

14 May. 2025

El coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher, ha pedido a los líderes mundiales que “prevengan el genocidio” en Gaza. Fletcher criticó duramente el bloqueo israelí de Gaza, que ya lleva diez semanas y ha provocado que más de medio millón de gazatíes se enfrenten a condiciones de hambre extrema.

Tom Fletcher: “Tenemos, en este momento, suministros vitales listos en las fronteras. Podemos salvar a cientos de miles de supervivientes. Tenemos mecanismos rigurosos para garantizar que nuestra ayuda llegue a los civiles, no a Hamás. Pero Israel nos niega el acceso, anteponiendo su objetivo de despoblar Gaza a la vida de los civiles”.

Fletcher también ha condenado un plan israelí respaldado por Estados Unidos que implica que empresas privadas de seguridad lleven a cabo operaciones de ayuda humanitaria en Gaza.

Mientras tanto, el Tribunal Superior de Londres comenzó a escuchar el martes un caso que fue presentado por las organizaciones de defensa de los derechos humanos Al-Haq y Global Legal Action Network, quienes acusan al Gobierno británico de violar el derecho internacional humanitario al permitir la exportación de componentes de aviones de combate F-35 a Israel.

Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudí tras comprometerse a levantar las sanciones que EE.UU. le impuso a Siria

14 May. 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llegado a Catar tras su viaje de dos días a Arabia Saudí. En la mañana de este miércoles, Trump se reunió con el nuevo presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa, el exlíder de al-Qaeda que, en diciembre de 2024, ayudó a derrocar al régimen de Bashar al-Assad. Durante la reunión en Arabia Saudí, Trump instó a al-Sharaa a normalizar sus relaciones diplomáticas con Israel y a adherirse a los Acuerdos de Abraham. El mandatario estadounidense también le pidió al líder sirio que deportara a los “terroristas palestinos”. Después de la reunión, Trump dijo: “Actualmente, estamos explorando la posibilidad de normalizar las relaciones con el nuevo Gobierno de Siria”. La reunión tuvo lugar horas después de que el presidente estadounidense se comprometiera a levantar las sanciones que Estados Unidos le impuso a Siria, lo que constituye un importante cambio de política.

Presidente Donald Trump: “Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darle al pueblo sirio la oportunidad de alcanzar la grandeza”.

EE.UU. y Arabia Saudí firman un nuevo acuerdo armamentístico valuado en 142.000 millones de dólares

14 May. 2025

Gran parte del viaje de Trump a Arabia Saudí se centró en asegurar nuevas inversiones para empresas estadounidenses. El martes, Estados Unidos y Arabia Saudí firmaron un nuevo acuerdo armamentístico valuado en 142.000 millones de dólares, que la Casa Blanca calificó como “el mayor acuerdo de cooperación en materia de defensa” en la historia del país. Después de visitar Catar, Trump viajará a los Emiratos Árabes Unidos.

Para más información sobre este tema, haga clic aquí.

Zelensky reta a Putin a reunirse cara a cara en Turquía

14 May. 2025

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, anunció que viajará esta semana a Turquía para intentar llegar a un acuerdo de alto el fuego con Rusia. Mientras tanto, el Gobierno de Rusia afirma que una delegación rusa estará en Estambul para participar en las posibles conversaciones directas de paz, aunque no está claro si el presidente Vladimir Putin asistirá personalmente a dichas negociaciones. Asimismo, tampoco está claro si el presidente Donald Trump participará en las negociaciones. Antes de su viaje a Turquía, Zelensky dijo que la única forma de creer que Rusia se toma en serio el fin de su invasión de Ucrania es si Putin participa directamente en las negociaciones.

Presidente Volodymyr Zelensky: “Si Putin se niega a venir o si el alto el fuego no cuenta con el apoyo de los rusos, en particular, de Putin, [esto] solo significa una cosa: que Rusia no está lista para ningún tipo de negociación”.

Mientras tanto, Rusia continúa con sus mortíferos ataques contra Ucrania. Kiev afirma que Rusia lanzó 100 drones durante la noche del lunes, mientras que, el martes, una serie de ataques rusos se cobraron la vida de tres civiles en la región ucraniana de Járkov.

La policía del Capitolio de EE.UU. arresta a 26 manifestantes que exigían al Partido Republicano abandonar sus planes de desmantelar Medicaid

14 May. 2025
Image Credit: Popular Democracy in Action

En el Capitolio de Estados Unidos, la policía arrestó el martes a 26 personas que protestaban contra los planes del Partido Republicano de desmantelar el programa público de salud Medicaid, así como programas destinados a las personas pobres y de la clase trabajadora, a fin de financiar el costo de 4,5 billones de dólares en exenciones fiscales para los ricos. Una nueva propuesta presupuestaria del Partido Republicano tiene como objetivo recortar 880.000 millones de dólares del gasto público destinado a servicios sociales. Este recorte se implementará en gran parte mediante el desmantelamiento de Medicaid, que la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que dejaría a 8,6 millones de personas sin atención médica en los próximos diez años. El martes, grupos de manifestantes se agolparon en los pasillos contiguos a la sala en donde se estaba llevando a cabo la reunión del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, al tiempo que una manifestante fue retirada por la policía después de interrumpir la audiencia.

Manifestante: “¡Ustedes me van a matar! Padezco VIH desde hace 20 años. ¡He sobrevivido gracias a mis medicamentos, que cuestan 10.000 dólares al mes!”.

Una medida republicana de la Cámara de Representantes de EE.UU. otorgaría a Trump el poder de atacar a las organizaciones sin fines de lucro que no se alinean con su agenda

14 May. 2025

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos están intentando otorgar al Gobierno estadounidense amplia autoridad para atacar a las organizaciones sin fines de lucro que no se alinean con la agenda del presidente Trump. Una medida incluida en lo que se conoce como “proyecto de ley de reconciliación” del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes le otorgaría al secretario del Tesoro el poder de declarar a cualquier organización sin fines de lucro como “organización que apoya al terrorismo” a fin de despojarla de su estatus de exención fiscal. En un comunicado, la organización sin fines de lucro Fight for the Future calificó la medida de “una alarma de máximo nivel para las organizaciones sin fines de lucro de todo el país”, a lo que agregó: “Esta terrible legislación, que ha sido bien pensada, implica que bajo el Gobierno actual, cualquier organización, de cualquier parte de Estados Unidos, que esté a favor del medioambiente, de la justicia racial, de la comunidad LGBTQ+, de la justicia de género, de la justicia de los inmigrantes y, en particular, [cualquier organización que esté] en contra del genocidio puede estar en peligro”.

Una jueza designada por Trump dictamina que el Gobierno de EE.UU. puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos sin el debido proceso

14 May. 2025

La jueza federal de distrito del estado de Pensilvania Stephanie Lou Haines ha dictaminado que el presidente Trump puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar inmigrantes venezolanos sin el debido proceso. El fallo de Haines es el primero en respaldar el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte del presidente estadounidense, después de que jueces de otras tres jurisdicciones federales dictaminaran que Trump no tiene el poder de usar dicha ley para deportar a presuntos integrantes de bandas armadas. La jueza Haines fue designada para el tribunal federal por Trump, durante su primer mandato como presidente de Estados Unidos.

El lunes, el desacreditado excongresista del estado de Florida Matt Gaetz llevó a un equipo del canal de extrema derecha One America News Network al Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador. En las imágenes publicadas por el canal se puede ver a los prisioneros, algunos de los cuales fueron deportados de Estados Unidos sin el debido proceso, amontonados en celdas abarrotadas, gritando la palabra “libertad” y haciendo gestos de pedido de ayuda con las manos.

Veinte estados demandan al Gobierno de Trump para impedir que este retenga sus fondos federales por oponerse a cooperar con las deportaciones en masa

14 May. 2025
Image Credit: x/@WhiteHouse

En Estados Unidos, 20 estados han demandado al Gobierno de Trump después de que este amenazara con retener miles de millones de dólares en fondos federales a menos que los estados cooperen con los esfuerzos de deportación en masa del presidente. En dos demandas, los estados argumentan que Trump ha excedido sus facultades constitucionales al establecer la forma en que se deben gastar los fondos federales, algo que solo el Congreso puede hacer.

EE.UU.: un gran jurado federal imputa a una jueza del circuito del condado de Milwaukee por presuntamente impedir que el Servicio de Inmigración arrestara a un inmigrante indocumentado

14 May. 2025
Image Credit: Hannah Dugan via Instagram

Un gran jurado federal del estado de Wisconsin ha imputado a la jueza del circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, por cargos relacionados con obstrucción de la justicia y por ocultar a una persona para que no fuera arrestada. Fiscales federales, incluida la fiscal general Pam Bondi, han acusado a la jueza Dugan de ayudar el 18 de abril a un inmigrante indocumentado a escapar de una sala del tribunal para evitar que este fuera arrestado por los agentes de inmigración que esperaban en el pasillo. En mayo, más de 150 exjueces estatales y federales firmaron una carta abierta condenando el arresto de Dugan. Los exjueces escribieron al respecto: “Este intento de intimidar al Poder Judicial fracasará. El pueblo estadounidense entiende que la Constitución de Estados Unidos ha convertido a los funcionarios judiciales de la nación en guardianes del Estado de derecho en nuestro país, y no al presidente”.

“Existen líneas claras que no se atreven a cruzar”: Hakeem Jeffries advierte al Partido Republicano contra el arresto de congresistas demócratas

14 May. 2025

En el estado de Nueva Jersey, el alcalde de la ciudad de Newark, Ras Baraka, regresó el martes a un centro de detención de inmigrantes por primera vez después de que fuera arrestado el viernes por agentes federales enmascarados. Baraka deberá comparecer el jueves ante un tribunal federal para enfrentar cargos de ingreso ilegal a una propiedad, donde se declarará “no culpable”. Baraka fue arrestado en una calle de propiedad pública de la ciudad de Newark tras intentar ingresar, junto con los congresistas demócratas Bonnie Watson Coleman, LaMonica McIver y Rob Menendez, a una cárcel privada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que cuenta con 1.000 camas. El martes, el congresista republicano del estado de Georgia Buddy Carter presentó una resolución de la Cámara de Representantes para despojar a los tres congresistas de sus puestos en los comités de dicha cámara. Esto se produce después de que el Departamento de Seguridad Nacional amenazara con arrestar a los tres legisladores. El martes, el líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, descartó la posibilidad de que Trump lleve a juicio a miembros del Congreso.

Líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries: “Nadie se siente intimidado por este tipo. Nadie. Por lo tanto, existen líneas claras que simplemente no se atreven a cruzar”.

Haga clic aquí para ver la entrevista que mantuvimos con el alcalde Ras Baraka.

Una jueza federal designa a un administrador externo para restablecer el orden en las cárceles de la ciudad de Nueva York, incluida la de Rikers Island

14 May. 2025

La jueza federal Laura Taylor Swain ha despojado a la ciudad de Nueva York del control de sus cárceles, usando como argumento los años de actos de violencia y negligencia que han experimentado los reclusos del tristemente célebre Centro Correccional de Rikers Island. En su fallo del martes, Swain dijo que designará a un administrador externo para que aborde los abusos generalizados, incluidos los actos de violencia física y sexual, y el daño psicológico grave a los que se ven expuestos los reclusos, así como la negligencia médica que estos sufren. Al menos 38 personas han muerto en Rikers desde que el alcalde Eric Adams asumió su cargo en 2022.

José Mujica, “el presidente más pobre del mundo” que luchó contra la dictadura militar de Uruguay, muere a los 89 años de edad

14 May. 2025
Image Credit: Juan Manuel Herrera/OAS

José Mujica, el expresidente de Uruguay, ha muerto a los 89 años de edad. Mujica, quien fue elegido presidente de Uruguay en 2010, a menudo era descrito como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida sencillo y sus críticas al sistema capitalista. En las décadas de 1970 y 1980, Mujica fue encarcelado y torturado durante 14 años por formar parte de una guerrilla que luchaba contra la dictadura militar de Uruguay. Estas fueron las palabras expresadas por José Mujica en 2014.

Presidente José Mujica: “La humanidad tiene que plantearse algunas cuestiones que son de carácter mundial, y los países centrales son los que tienen mayor responsabilidad”.

Temas:
The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio