Titulares03 de julio de 2025

La Cámara de Representantes de EE.UU. se prepara para la votación final de una amplia legislación que incluye exenciones fiscales para los ricos y profundos recortes a programas sociales

03 Jul. 2025

En el Congreso de Estados Unidos, los líderes republicanos parecen haber convencido a suficientes congresistas escépticos de extrema derecha para aprobar un extenso proyecto de ley del presidente Trump que incluye exenciones fiscales para los ricos y profundos recortes a programas sociales, incluidos programas de asistencia alimentaria y el programa público de salud Medicaid, que ofrece cobertura de atención médica a personas de bajos ingresos residentes en dicho país. En las horas de la mañana del jueves, los legisladores se estaban preparando para celebrar la votación final del proyecto de ley presupuestario, luego de que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, obtuviera el apoyo de los republicanos que se oponían al costo de este, que según la Oficina de Presupuesto del Congreso agregará 3,3 billones de dólares a la deuda nacional durante la próxima década. La Fundación Kaiser Family estima que unas 17 millones de personas podrían perder su seguro médico durante la próxima década si se aprueba la legislación. Visite democracynow.org/es para obtener más información sobre la votación final del proyecto de ley presupuestario.

Ataques israelíes en Gaza matan a 300 palestinos en 48 horas, incluido el director de un hospital

03 Jul. 2025

Las autoridades de Gaza afirman que una serie de ataques israelíes ha matado a más de 300 palestinos en las últimas 48 horas. Entre los muertos hay al menos once personas que murieron en un ataque aéreo israelí contra una escuela que alberga a palestinos desplazados en el oeste de la ciudad de Gaza. Por otro lado, un ataque contra un campamento de tiendas de campaña situado cerca de Jan Yunis se ha cobrado la vida de 13 personas, incluidas una pareja y sus cuatro hijos. Mientras tanto, un bombardeo israelí le causó la muerte al reconocido cardiólogo Marwan al-Sultan. Con la muerte de al-Sultan, ya son al menos 70 los trabajadores de la salud que han muerto en Gaza a manos de Israel en los últimos 50 días. La hija del cardiólogo Lubna al-Sultan, dijo que su madre, su hermana y su tía también murieron en el ataque.

Lubna al-Sultan: “Mi padre es cardiólogo del hospital Indonesio y director del hospital. No pertenece a ningún movimiento ni está afiliado a nada. Él solo se preocupa por los enfermos, los trata y los consuela durante la guerra. […] La guerra debe terminar. Tenemos hambre. Tenemos miedo. Hemos perdido gente. Insto a todos a intensificar los esfuerzos para detener la guerra y a hacer todo lo posible para lograr la paz”.

Al menos 33 palestinos mueren en Gaza mientras hacían fila para recibir comida en los centros militarizados de distribución de ayuda

03 Jul. 2025

Los palestinos afirman que al menos 33 personas han sido masacradas este jueves mientras hacían fila para recibir comida en los centros militarizados de distribución de ayuda operados por la Fundación Humanitaria de Gaza, que es respaldada por Estados Unidos e Israel. Según se informa, las muertes no provocadas se produjeron al tiempo que la agencia de noticias Associated Press publicó recientemente un video que muestra a contratistas estadounidenses en las instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza disparando munición real y granadas de aturdimiento contra palestinos con hambre que se agolpan para conseguir comida. Associated Press dice que dos contratistas estadounidenses le proporcionaron las imágenes a condición de guardar el anonimato para denunciar los actos de violencia que sufren los gazatíes que intentan conseguir alimentos. Los informantes denunciaron que muchos de los miembros del personal de seguridad no están calificados, sus antecedentes no han sido verificados, están fuertemente armados y parecen tener una licencia abierta para hacer lo que quieran. En este video publicado por Associated Press, unos contratistas estallan en vítores cuando se escuchan los disparos.

Julia Frankel: “En ese momento, estallan ráfagas de disparos cerca, al menos 15 disparos”.

Contratista estadounidense 1: “Creo que le diste a uno”.

Contratista estadounidense 2: “¡Claro que sí, chico!”.

Esta semana, 170 organizaciones benéficas y de ayuda humanitaria, incluidas Oxfam, Save the Children y Amnistía Internacional, firmaron una declaración conjunta para pedir que se desmantele el funcionamiento de la Fundación Humanitaria de Gaza por su “flagrante desprecio por el derecho internacional humanitario”. Mientras tanto, Hamás afirma que está estudiando una propuesta de alto el fuego que el presidente Trump ha calificado de oferta “final”.

EE.UU. aprueba una venta a Israel de kits de guías para bombas por el valor de 510 millones de dólares

03 Jul. 2025

El partido Likud de Israel está presionando para que se lleve a cabo la anexión formal de los territorios ocupados de Cisjordania, diciendo que espera que esta se complete antes de que terminen las sesiones de verano del Parlamento, que concluye el 27 de julio. Esto se produce al tiempo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado que viajará la próxima semana a la ciudad de Washington D.C. para reunirse con el presidente Trump.

Esta semana, el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Pentágono han aprobado una venta a Israel de kits de guías para bombas por el valor de 510 millones de dólares. La venta se produce al tiempo que el periódico The Guardian ha informado que Israel utilizó una bomba de más de 220 kilos fabricada por Estados Unidos cuando atacó el lunes una concurrida cafetería costera de Gaza, donde mató a decenas de palestinos, incluidos niños y niñas que celebraban una fiesta de cumpleaños.

Legisladores del Reino Unido aprueban la ilegalización de Palestine Action y agregan a dicha organización a una lista de organizaciones “terroristas”

03 Jul. 2025

La Cámara de los Comunes del Reino Unido ha votado a favor de la ilegalización de la organización de acción directa Palestine Action en virtud de una legislación antiterrorista británica, agregando a dicha organización a una lista que incluye al Estado Islámico y al-Qaeda. Esto se produce pocos días después de que miembros de Palestine Action irrumpieran en una base aérea del Reino Unido y causaran daños en aviones de combate, en protesta por el apoyo del Reino Unido a los ataques de Israel contra Gaza. Antes de la votación del miércoles, cientos de personas se manifestaron frente al número 10 de Downing Street, oficina y residencia del primer ministro británico, para protestar por lo que calificaron de abuso del poder del Estado por parte de Keir Starmer y su Gobierno laborista.

Manifestante: “Deberíamos tener libertad de expresión y libertad para oponernos a los acto de genocidio. ¿Cómo lo convierte eso a uno en un terrorista? Nunca lo entenderé. Y creo que las personas en el poder son las que intentan silenciar a quienes quieren defender lo que es correcto”.

La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados nombra a más de 60 empresas que se benefician de la guerra en Gaza y la ocupación de Cisjordania

03 Jul. 2025

Una experta en derechos humanos de la ONU ha nombrado a 60 empresas que, según ella, se están beneficiando de la campaña de violencia genocida de Israel en Gaza o de la expansión de asentamientos ilegales israelíes en Cisjordania. El informe de la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, nombra a las empresas Lockheed Martin y Caterpillar, a la firma de inversión BlackRock y a gigantes tecnológicos como Alphabet y Amazon, además de otras compañías.

“Ningún Dios bombardea a niños”: activistas pacifistas protestan contra la reunión anual de Cristianos Unidos por Israel en Washington D.C.

03 Jul. 2025
Image Credit: Jewish Voice for Peace

Cientos de activistas pacifistas se manifestaron esta semana en la ciudad de Washington D.C. para protestar contra la reunión anual de Cristianos Unidos por Israel, una de las organizaciones proisraelí más grandes de Estados Unidos. El lunes, los activistas desplegaron pancartas en las que se leía “Cristianos Unidos por Israel mata” y “Ningún Dios bombardea a niños”. El martes, la policía arrestó a más de 50 personas que estaban llevando a cabo acciones de protesta pacíficas dentro de los edificios de oficinas del Congreso de Estados Unidos.

“Este fallo es muy importante”: un juez federal revoca la prohibición de Trump de solicitar asilo en la frontera sur de EE.UU.

03 Jul. 2025

El juez federal de la ciudad de Washington D.C. Randolph D. Moss ha bloqueado los intentos del Gobierno de Trump de prohibir las protecciones de asilo a los migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos. En su fallo, Moss revocó una proclamación que Trump había emitido en su primer día como presidente que declaraba falsamente una “invasión” en la frontera entre Estados Unidos y México e invocaba poderes presidenciales de emergencia para expulsar a inmigrantes del país sin el debido proceso o sin permitirles solicitar asilo, en violación del derecho internacional y del derecho federal estadounidense. En un comunicado, el abogado de la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles Lee Gelernt, quien argumentó los méritos del caso, dijo al respecto: “Este fallo es muy importante. No solo salvará las vidas de familias que huyen de un grave peligro, sino que reafirmará que el presidente no puede hacer caso omiso a las leyes aprobadas por el Congreso y a la premisa más básica de separación de poderes de nuestro país”. Esta situación viene precedida de una serie de informes que revelan que el Gobierno de Trump planea desestimar el proceso de solicitud de asilo de cientos de miles de personas que ingresaron a Estados Unidos a través de un paso fronterizo, quienes serán sometidas a un proceso de deportación acelerada.

Los abogados de Kilmar Abrego García afirman que su cliente fue brutalmente golpeado y torturado en la prisión salvadoreña a la que fue enviado por el Gobierno de Trump

03 Jul. 2025

El equipo legal que representa al padre de familia del estado de Maryland Kilmar Abrego García afirma que su cliente fue brutalmente golpeado y torturado durante los tres meses que estuvo encarcelado en El Salvador después de que, en marzo, el Gobierno de Trump lo deportara por error a dicho país. Los informes de abuso fueron incluidos en los documentos judiciales que los abogados de Abrego García presentaron el miércoles como parte de una demanda civil contra el Gobierno de Estados Unidos que describe cómo el ciudadano salvadoreño fue “sometido a severos malos tratos al llegar al [Centro de Confinamiento del Terrorismo, o] CECOT, incluidos, entre otros, golpizas severas, privación severa del sueño, nutrición inadecuada y tortura psicológica”. El equipo legal de Abrego García afirma que su cliente perdió unos 14 kilos durante las dos primeras semanas de confinamiento en la megacárcel CECOT, y que luego, él y otras cuatro personas fueron trasladados a otra parte de la prisión, “donde fueron fotografiados con colchones y mejor comida, fotos que parecían ser un montaje para documentar mejores condiciones”. Abrego García se encuentra actualmente bajo custodia federal en la ciudad estadounidense de Nashville.

Haga clic aquí para ver nuestra cobertura de este caso.

Liberan a una mujer palestina apátrida que estuvo cinco meses presa en una cárcel del Servicio de Inmigración de EE.UU. situada en Texas

03 Jul. 2025

En el estado de Texas, una mujer palestina apátrida de 22 años fue liberada de una cárcel para inmigrantes tras haber estado cinco meses bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. El martes, Ward Sakeik se reencontró con su esposo, quien había estado luchando por su libertad. El Gobierno de Trump intentó deportar a Sakeik en repetidas ocasiones a pesar de que un tribunal había emitido una orden que prohibía su expulsión de Estados Unidos. La familia de Sakeik es de Gaza, pero ella nació en Arabia Saudí, un país que no otorga la ciudadanía por derecho de nacimiento a los hijos de inmigrantes. Sakeik fue detenida en febrero por agentes federales cuando regresaba de su luna de miel en las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

Un tribunal de EE.UU. rechaza la solicitud del Gobierno de Trump de volver a arrestar al investigador de la Universidad de Georgetown Badar Khan Suri

03 Jul. 2025
Image Credit: Georgetown University

En Estados Unidos, un tribunal federal de apelaciones rechazó esta semana la solicitud del Gobierno de Trump de volver a arrestar al investigador de la Universidad de Georgetown Badar Khan Suri y enviarlo de regreso a un centro de detención para inmigrantes mientras se resuelve su caso. Khan Suri, quien fue liberado en mayo, permanecerá en libertad con su esposa y sus tres hijos en el estado de Virginia.

Haga clic aquí para ver nuestra cobertura sobre este caso.

Un inmigrante cubano de 75 años muere bajo custodia del Servicio de Inmigración de EE.UU.

03 Jul. 2025

En Estados Unidos, otro inmigrante ha muerto bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Isidro Pérez, un inmigrante cubano de 75 años que había vivido en Estados Unidos durante casi 60 años, era un pescador que vivía en su barco en Miami. Pérez fue puesto bajo custodia del Servicio de Inmigración a principios de junio y murió menos de un mes después de haber sido enviado a la cárcel para inmigrantes Krome Detention Center. Su salud era frágil, ya que anteriormente había sobrevivido a un ataque al corazón y a tres cateterizaciones. Aún no se ha determinado la causa de su muerte, aunque los activistas a favor de los inmigrantes han denunciado durante mucho tiempo la negligencia médica y los abusos que sufren los reclusos en las cárceles del Servicio de Inmigración. Con la muerte de Pérez, ya son al menos cinco las personas que han perdido la vida en una cárcel para inmigrantes del estado de Florida y trece las que han muerto bajo custodia del Servicio de Inmigración en lo que va de 2025.

Absuelven a Sean “Diddy” Combs del cargo de trata de personas con fines de explotación sexual, pero lo declaran culpable de dos cargos menores

03 Jul. 2025
Image Credit: Jane Rosenberg

En Nueva York, el magnate del hip hop Sean “Diddy” Combs permanecerá encarcelado a la espera de una sentencia, después de que un jurado lo absolviera de todos los cargos, excepto dos menores, en el juicio federal que enfrenta por trata de personas con fines de explotación sexual. Combs fue condenado el miércoles por dos cargos relacionados con la prostitución, pero fue absuelto de dos cargos más graves, el de crimen organizado y el trata de personas con fines de explotación sexual. El veredicto culminó un juicio de casi siete semanas de duración en el que dos de las exparejas de Combs testificaron que el magnate del hip hop las agredió brutalmente tanto física como sexualmente. Estas fueron las palabras expresadas por el abogado que representa a Casandra “Cassie” Ventura, cuya demanda civil de 2023 contra Combs ayudó a impulsar una investigación federal.

Douglas Wigdor: “Nos complace que finalmente se lo haya considerado responsable de dos delitos federales, algo que nunca ha enfrentado en su vida. Todavía le queda una cantidad considerable de tiempo en la cárcel. Por supuesto, nos hubiera gustado ver un fallo condenatorio en relación con los delitos sexuales y la Ley RICO, pero entendemos, más allá de toda duda razonable, que es un estándar alto, y nos complace que aún enfrente una cantidad considerable de tiempo en la cárcel”.

Las imágenes de las cámaras de vigilancia de un hotel, que datan del año 2016 y fueron publicadas en 2024, muestran a Combs corriendo detrás de Cassie Ventura, quien intentaba escapar, y arrojándola violentamente al suelo, pateándola repetidas veces y, luego, arrastrándola de regreso a su habitación. Los fiscales han acusado a Combs de agredir repetidamente a varias mujeres, drogar y obligar a mujeres y hombres a tener relaciones sexuales y de ser parte, desde al menos 2008, de una organización criminal que se dedicaba a la trata de personas con fines de explotación sexual y llevaba a cabo actividades como trabajo forzado, secuestros, incendios provocados y sobornos, así como otros delitos. Combs enfrenta una posible condena de hasta 20 años de cárcel.

La Corte Suprema de Wisconsin anula una prohibición de aborto de 176 años de antigüedad

03 Jul. 2025

La Corte Suprema de Wisconsin ha anulado una ley de 1849 que prohibía los abortos a nivel estatal, lo que hace que el procedimiento sea legal y accesible en dicho estado durante las primeras 20 semanas de embarazo. El fallo de tres votos en contra y cuatro a favor por parte de las juezas liberales del alto tribunal se produce solo tres meses después de que Elon Musk gastara 25 millones de dólares en un intento fallido de cambiar un escaño en la Corte Suprema de Wisconsin, lo que ha convertido a dicha contienda judicial en la más cara de la historia de Estados Unidos. En un comunicado, la organización Reproductive Freedom for All escribió al respecto: “Esta victoria no ocurrió de casualidad. En 2023, luchamos para que la jueza Janet Protasiewicz fuera elegida, lo que invirtió el equilibrio de la corte y protegió nuestra libertad reproductiva en un momento crítico. Organizarse funciona. Las elecciones importan”.

Un agitador que amenazó a la policía durante la insurrección del 6 de enero de 2021 y fue indultado por Trump acepta un puesto en el Departamento de Justicia de EE.UU.

03 Jul. 2025

Un exagente del FBI que presuntamente alentó a los alborotadores a asesinar a agentes de policía durante la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense ha sido contratado para trabajar en el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Según una acusación de 2023, el exagente Jared Wise gritó repetidas veces a los alborotadores “¡Mátenlos!” mientras estos agredían a policías que protegían el Capitolio. Wise estaba siendo juzgado en enero cuando el presidente Trump, en su primer día en el cargo, emitió indultos y conmutaciones a favor de más de 1.500 agitadores que participaron en la insurrección. El periódico The New York Times informa que Wise actualmente se desempeña como asesor de Ed Martin, el director del llamado “Grupo de Trabajo contra la Instrumentalización” que Trump estableció con el fin de tomar represalias contra sus enemigos. Esto se produce después de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidiera la semana pasada a otros tres fiscales federales que trabajaron en casos relacionados con la insurrección del 6 de enero de 2021.

Trump reduce los aranceles a Vietnam al tiempo que la Organización Trump busca ampliar sus inversiones

03 Jul. 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirma haber llegado a un acuerdo comercial con Vietnam que permitirá que los productos estadounidenses ingresen a dicho país sin aranceles. A cambio, Estados Unidos aplicará un arancel del 20% a las importaciones vietnamitas, una tasa inferior al 46% que el mandatario estadounidense había anunciado en abril. El supuesto acuerdo se produce pocas semanas después de que la Organización Trump iniciara la construcción de un campo de golf de 1.500 millones de dólares en Vietnam. Mientras tanto, la agencia de noticias Reuters informa que Eric Trump visitó recientemente la ciudad de Ho Chi Minh para estudiar los planes de construcción de un rascacielos con la marca Trump.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio