Titulares25 de julio de 2025

Ataques israelíes matan a 62 palestinos en Gaza al tiempo que se disparan los casos de desnutrición en el enclave palestino

25 Jul. 2025

Los casos de desnutrición se están disparando en toda la Franja de Gaza, donde los niños y niñas hambrientos están llegando a los hospitales desbordados de pacientes. En la mañana de este viernes, el hospital árabe al-Ahli de la ciudad de Gaza anunció la muerte por desnutrición del niño palestino Abdul Qader al-Fayoumi. Con la muerte de al-Fayoumi, ya son 115 las personas que han muerto por inanición desde que Israel restableció en marzo su bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Una serie de ataques israelíes mató el jueves al menos a 62 palestinos en diferentes partes de Gaza, 19 de los cuales murieron mientras intentaban obtener alimentos en centros militarizados de reparto de ayuda operados por la Fundación Humanitaria de Gaza, una controvertida organización que es respaldada por Estados Unidos e Israel. En Rafah, la Fundación Humanitaria de Gaza dirigió el jueves a varias palestinas desplazadas a una sección exclusiva para mujeres del centro de distribución de ayuda, donde fueron atacadas con gas lacrimógeno y gas pimienta.

Mervat al-Sakani: “Los estadounidenses dijeron: 'Vamos, vamos', así que fuimos. Luego dijeron: 'No, váyanse'. Después de un rato, comenzaron a rociarnos con gas pimienta. Nos quemaron la cara y las manos. Salimos [del lugar] y nos obligaron a ir más lejos, así que hicimos lo que nos dijeron. Cinco minutos después, comenzaron a lanzar gas lacrimógeno. Nos estábamos asfixiando por el gas. Luego llamaron al tanque desde la distancia. Pidieron por micrófono que viniera el tanque y llegó el cuadricóptero, y nos atacaron con todo”.

La ONU afirma que más de 1.000 palestinos han muerto tratando de obtener alimentos

25 Jul. 2025

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU afirma que, desde mayo, más de 1.000 palestinos han muerto tratando de acceder a alimentos, la mayoría de los cuales perdieron la vida cerca de las instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza. Esto ocurre al tiempo que un veterano del Ejército estadounidense que renunció a su trabajo como contratista de seguridad para la Fundación Humanitaria de Gaza afirma que fue testigo de cómo sus compañeros perpetraban actos mortales de violencia contra civiles desarmados. El guardia de seguridad, que solicitó que se difuminara su rostro y que se distorsionara su voz para permanecer en el anonimato, describió cómo contratistas estadounidenses atacaron a un hombre palestino hambriento que se había arrodillado para recoger unos fideos que habían caído al suelo.

Ex contratista de seguridad de la Fundación Humanitaria de Gaza: “Este hombre no estaba armado. Él no representaba una amenaza. Entonces, un contratista de UG [Solutions] roció una lata entera de gas pimienta en la cara de este hombre. Eso es mortífero. Yo estaba parado junto a dos mujeres y un contratista lanzó una granada de aturdimiento que cayó entre ellas y yo. Esa cosa golpeó a una de las mujeres, y ella se desplomó, sin vida, colapsó y cayó al suelo. Parecía que la habían matado. Y yo no podía seguir siendo parte de eso”.

Francia anuncia que reconocerá formalmente a Palestina como Estado en la Asamblea General de la ONU de septiembre

25 Jul. 2025

El exdirector de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha calificado la ofensiva de Israel en Gaza como un genocidio. En una amplia entrevista que le brindó al medio Middle East Eye, Martin Griffiths predijo: “Mis nietos aprenderán en la escuela quién hizo qué en el peor crimen del siglo XXI”. Y agregó: “En mis cinco décadas como trabajador humanitario, no hay experiencia previa que pueda compararse con el horror que todos estamos viendo en Gaza”.

Mientras tanto, el primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó la negativa por parte de Israel a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza como una “violación del derecho internacional” y dijo que el control de la distribución de ayuda debe estar en manos de organizaciones internacionales y no de Israel.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, escribió en un comunicado: “No se puede defender ni ignorar la negación de ayuda por parte de Israel y la muerte de civiles, incluidos niños y niñas, que intentan obtener agua y alimentos”.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que su país reconocerá formalmente a Palestina como Estado durante la Asamblea General de la ONU, que se celebrará en septiembre. En respuesta, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, rechazó “enérgicamente” lo que calificó de una “decisión imprudente [que] solo sirve a la propaganda de Hamás”. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que el reconocimiento del Estado palestino por parte de Francia es un “premio al terrorismo”.

Visite nuestro sitio web, democracynow.org/es para obtener más información sobre la situación en Gaza, así como para ver la entrevista que mantuvimos con la única miembro palestina-estadounidense del Congreso de Estados Unidos, Rashida Tlaib, y nuestra charla con el doctor Nick Maynard, quien acaba de regresar de la Franja, donde trabajó como voluntario en el hospital Nasser de Jan Yunis.

Camboya afirma que Tailandia está cometiendo crímenes de guerra en los enfrentamientos fronterizos

25 Jul. 2025

El primer ministro de Tailandia afirma que los enfrentamientos transfronterizos con Camboya podrían conducir a una guerra. Mientras tanto, Camboya afirma que Tailandia está cometiendo crímenes de guerra al utilizar municiones en racimo y armamento pesado dentro de su territorio. En el segundo día de combates, el número de muertos asciende a al menos 16. Las personas sobrevivientes dicen que tuvieron que huir de los ataques sin nada más que la ropa que llevaban puesta.
bq. Ngerntra Pranoram: “Estábamos cuidando a mi madre en casa y escuchamos disparos, 'bang, bang, bang', y luego, 'boom, boom', sonidos continuos de explosiones. Miré a mi madre y le dije: '¡Dios mío, mamá!'. Entonces le dije rápidamente: '¡Mamá, sube al auto!'. Y salimos corriendo. Nos subimos al auto tan rápido que trajimos solo lo puesto”.

Temas:

Un inmigrante venezolano que fue enviado de EE.UU. al CECOT demanda al Gobierno de Trump por 1,3 millones de dólares

25 Jul. 2025
Image Credit: El Salvador Presidency Handout

Un inmigrante de Venezuela que fue enviado de Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo, o CECOT, de El Salvador ha presentado una demanda de 1,3 millones de dólares contra el Gobierno de Trump por haber sido detenido de forma indebida. Neiyerver Adrián Leon Rengel, de 27 años, fue uno de los más de 250 inmigrantes venezolanos que fueron expulsados en marzo de Estados Unidos y enviados a El Salvador, después de que Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Los migrantes venezolanos fueron liberados y devueltos a Venezuela como parte de un sorpresivo acuerdo de intercambio de prisioneros entre Venezuela y Estados Unidos. Un grupo de agentes federales de inmigración se llevaron a Rengel del estacionamiento de su apartamento en la ciudad de Irving, estado de Texas. Los funcionarios de inmigración afirmaron erróneamente que los tatuajes de Rengel demostraban que este estaba afiliado al grupo criminal Tren de Aragua. Rengel, quien llegó a Estados Unidos en 2023 y trabajaba en dicho país como peluquero, describió haber sido brutalmente golpeado por los guardias del CECOT.

The Washington Post informa que el Servicio de Inmigración de EE.UU. ha ordenado a sus agentes aumentar el uso de tobillera de vigilancia con sistema GPS

25 Jul. 2025

El periódico The Washington Post informa que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos ha ordenado a sus agentes aumentar vertiginosamente el uso de tobilleras de vigilancia con sistema GPS. Los activistas en defensa de los derechos civiles han denunciado durante mucho tiempo el uso de estos “grilletes digitales”. La medida permitirá al Servicio de Inmigración vigilar las 24 horas del día a unos 180.000 inmigrantes que forman parte de un programa de seguimiento llamado “Alternativas a la Detención”. Los activistas que han cuestionado el uso de la tecnología como parte de la represión del Gobierno estadounidense contra los inmigrantes afirman que estos programas equivalen a prisiones digitales, al tiempo que han advertido sobre las violaciones a la privacidad y la recopilación masiva de datos personales por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

En noticias relacionadas, un intérprete afgano que se mudó a Estados Unidos después de trabajar con las fuerzas armadas de dicho país durante la invasión estadounidense de Afganistán fue detenido esta semana por agentes federales enmascarados después de asistir a una cita relacionada con su solicitud para obtener la residencia permanente. El ciudadano afgano, que fue identificado solo como Zia, y su familia huyeron de Afganistán tras el regreso de los talibanes al poder en 2021. El Gobierno de Biden les concedió en 2024 el permiso de permanencia temporal basado en razones humanitarias urgentes, conocido en inglés como “humanitarian parole”.

Esto se produce al tiempo que miles de afganos que residen en Estados Unidos se enfrentan a la deportación después de que un tribunal federal de apelaciones se negara a posponer la orden del Gobierno de Trump para poner fin al estatus de protección temporal para los ciudadanos de Afganistán, que entró en vigor el 21 de julio.

El Gobierno de EE.UU. dice que los inmigrantes deben portar tarjetas de residencia permanente y pruebas de estatus migratorio para evitar cargos penales en caso de ser detenidos

25 Jul. 2025
Image Credit: U.S. Customs and Border Protection

El Gobierno de Trump ha emitido nuevas amenazas contra los residentes legales permanentes en Estados Unidos. Esta semana, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza advirtió a los inmigrantes que deben portar sus tarjetas de residencia permanente y una prueba de su estatus migratorio para evitar tener que enfrentar cargos penales y multas en caso de ser detenidos por agentes federales.

El Senado de EE.UU. vota a favor de avanzar en el proceso de aprobación de la nominación de Emil Bove para un cargo vitalicio en un tribunal federal

25 Jul. 2025

En el Congreso de Estados Unidos, el Senado votó el jueves a favor de avanzar en el proceso de aprobación de la nominación de Emil Bove para un cargo vitalicio en el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito. La votación, que contó con 50 votos a favor y 48 en contra, dejó al ex abogado penalista de Donald Trump a un paso de ser nombrado en el cargo. Dos republicanas, Lisa Murkowski y Susan Collins, se pusieron del lado de los demócratas y votaron en contra de la nominación de Bove, quien ha sido definido como un “ideólogo extremista” que, según se informa, instruyó a los abogados del Departamento de Justicia ignorar las órdenes judiciales que socaven la agenda de Trump.

Mientras tanto, la jueza de la Corte Suprema Elena Kagan dijo el jueves que la independencia de los tribunales federales está siendo atacada debido a las crecientes amenazas violentas que sufren los jueces y a la negativa de los funcionarios del Gobierno de Trump de respetar los fallos judiciales. Estas fueron las palabras expresadas por la jueza Kagan durante una conferencia judicial que se llevó a cabo en el estado de California.

Jueza Elena Kagan: “Esta idea de que los litigantes, y aquí estoy hablando principalmente de los funcionarios gubernamentales, no necesitan obedecer las órdenes de los tribunales, no necesitan obedecer los fallos judiciales, simplemente no es la forma como funciona nuestro sistema, no es la forma como funciona el Estado de derecho en este país. Y esa es la realidad de la Corte Suprema, y también de los tribunales de distrito”.

Trump firma un proyecto de ley de rescisión que recupera 9.000 millones de dólares de fondos aprobados para ayuda internacional y medios de comunicación públicos

25 Jul. 2025
Image Credit: SAUL LOEB/AFP via Getty Images

El presidente Trump ha firmado un proyecto de ley de rescisión que recupera 9.000 millones de dólares de fondos que ya habían sido aprobados por el Congreso para ayuda internacional y medios de comunicación públicos. De estos fondos, un poco más de mil millones de dólares habían sido aprobados para el financiamiento de la Corporación para la Radiodifusión Pública, una empresa estadounidense sin fines de lucro financiada por los contribuyentes que proporciona fondos a la Radio Pública Nacional de Estados Unidos y la cadena de televisión PBS, mientras que el resto del dinero había sido aprobado para financiar programas de ayuda internacional.

En medio de los recortes a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Médicos Sin Fronteras criticó el plan del presidente Trump de destruir casi 10 millones de dólares en anticonceptivos que iban a ser entregados en el extranjero. En un comunicado, la organización condenó el “despilfarro insensible que pone en riesgo la salud y la vida de mujeres y niñas”.

Mientras tanto, el medio de comunicación público GBH anunció el martes que despedirá al personal que produce la serie “American Experience” y que suspenderá la producción de nuevos documentales. El galardonado documentalista Stanley Nelson dijo al respecto: “Estos recortes son especialmente devastadores si se tiene en cuenta la situación actual de este país, cuando la preservación y la enseñanza de la historia estadounidense son más necesarias y están más amenazadas que nunca”.

El Gobierno de Trump allana el camino para que se concrete la fusión de 8.000 millones de dólares entre Paramount y Skydance

25 Jul. 2025

El Gobierno de Trump ha allanado el camino para que se concrete la fusión de 8.000 millones de dólares entre Paramount y Skydance. Al aprobar el acuerdo el jueves, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, quien fue designado por Trump, dijo: “Agradezco el compromiso de Skydance de realizar cambios significativos en la cadena CBS”. La aprobación de la fusión por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones se produce menos de un mes después de que Paramount, la empresa matriz de la cadena CBS, acordara pagarle a Trump 16 millones de dólares para resolver una demanda que el presidente estadounidense presentó contra “60 Minutes” por la forma en que dicho programa editó una entrevista con Kamala Harris, su oponente en las elecciones presidenciales de 2024. Hace apenas una semana, la cadena CBS canceló el programa “The Late Show with Stephen Colbert” después de que Colbert calificara el acuerdo de “un gran soborno”. Mientras tanto, la serie satírica de dibujos animados “South Park”, que acaba de firmar un acuerdo de transmisión valuado en 1.500 millones de dólares con Paramount, ridiculizó al presidente Trump, a quien representó durmiendo con el diablo. En respuesta, la Casa Blanca calificó la serie como un “programa de cuarta categoría”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio