Titulares14 de agosto de 2025

Israel mata a más de 100 palestinos en 24 horas y mantiene conversaciones con Sudán del Sur sobre la posibilidad de reubicar allí a la población de Gaza

14 Ago. 2025

Las fuerzas armadas israelíes han destruido más de 300 viviendas en la ciudad de Gaza y matado a más de 100 palestinos en las últimas 24 horas, mientras Israel se prepara para tomar el control total de la ciudad más grande de la Franja de Gaza y expulsar por la fuerza a toda su población. Esto ocurre al tiempo que la agencia de noticias Associated Press informa que Israel ha mantenido conversaciones con Sudán del Sur sobre la posibilidad de reubicar a los palestinos de Gaza en dicho país del este de África, que se encuentra devastado por la guerra. Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que otros doce palestinos han muerto de inanición en las últimas 48 horas, por lo que el número total de muertos por inanición asciende a 239, de los cuales, 106 son menores de edad.

El miércoles, un grupo de expertos de la ONU acusó a Israel de cometer un “medicidio” al destruir el sistema de salud de Gaza y atacar a su personal sanitario. Esto se produce al tiempo que la cadena Al Jazeera informa que al menos 37 personas murieron el miércoles mientras intentaban obtener alimentos y ayuda, incluidas 16 que perdieron la vida en un centro de reparto de ayuda situado al norte de Rafah. En Egipto, al otro lado del paso fronterizo de Rafah, los conductores de camiones de reparto de ayuda humanitaria afirman que Israel continúa impidiendo el ingreso a Gaza de la mayoría de las entregas.

Essam Shaaban: “Vinimos para ingresar a Palestina con esta ayuda humanitaria, que es para nuestros hermanos oprimidos que están allí dentro. Desafortunadamente, esta es la tercera vez que llegamos aquí y no pudimos pasar. Miles de camiones, como pueden ver, cientos y miles de camiones entran al lado israelí desde el lado egipcio. Como pueden ver, el paso fronterizo en Egipto está abierto las 24 horas. No se cierra, pero el impedimento viene del lado israelí”.

Protestas en todo el mundo condenan el asesinato de periodistas en Gaza por parte de Israel

14 Ago. 2025

El miércoles se llevaron a cabo protestas en varias ciudades de diferentes partes del mundo para condenar las muertes de periodistas palestinos en Gaza a manos de las fuerzas armadas israelíes, después de que Israel matara a seis periodistas en un ataque selectivo contra una tienda de campaña de medios de comunicación situada frente al hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza. Entre los muertos se encontraban cinco periodistas de la cadena Al Jazeera, incluido su destacado corresponsal Anas Al-Sharif. Estas fueron las palabras expresadas por Mariam Elsayeh, del Sindicato Nacional de Periodistas, durante una vigilia que se llevó a cabo en Londres.

Mariam Elsayeh Ibrahim: “El lema de Anas al-Sharif siempre era que la cobertura continuará. Y esto es cuestionable ahora que la muerte de periodistas se ha vuelto cada vez más frecuente. Estamos perdiendo toda una generación de periodistas. Los periodistas que matan tienen 23 años. ¿Dónde están los periodistas de 40 años? Están todos muertos”.

El Parlamento de Nueva Zelanda expulsa a una legisladora que criticó la “falta de carácter” de sus colegas con respecto a los actos de genocidio que Israel está cometiendo en Gaza

14 Ago. 2025

En Nueva Zelanda, una legisladora del Partido Verde ha sido expulsada dos veces del Parlamento neozelandés en los últimos días tras criticar a otros legisladores por no apoyar las sanciones contra Israel. Este es un extracto del discurso que pronunció Chlöe Swarbrick, el cual provocó su expulsión.

Chlöe Swarbrick: “Podemos y debemos defender la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, lo que significa hacer todo lo posible para prevenir un genocidio antes de que este ocurra. Por lo tanto, señor presidente de la Cámara de Representantes, reiteraré mi llamamiento para que el Gobierno adopte nuestro proyecto de ley de sanciones contra la ocupación ilegal de Palestina e imponga sanciones a Israel por sus crímenes de guerra. Si hallamos a seis de los 68 miembros del Parlamento con carácter, podremos estar en el lado correcto de la historia”.

“El plan enterrará la idea de un Estado palestino”: el ministro de Finanzas israelí anuncia un plan para construir un nuevo asentamiento de 3.000 viviendas en Cisjordania

14 Ago. 2025

El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha anunciado planes para aprobar la construcción de un nuevo asentamiento de 3.000 viviendas en Cisjordania, una medida que de hecho separará a Cisjordania de la zona ocupada por Israel de Jerusalén Oriental. Smotrich elogió el proyecto de asentamiento E1 y dijo al respecto: “El plan enterrará la idea de un Estado palestino”. Y agregó: “Esto es el sionismo en su máxima expresión: construir, colonizar y fortalecer nuestra soberanía en la Tierra de Israel”. Las autoridades palestinas calificaron el proyecto de una “extensión de los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión” de Israel. Esto se produce al tiempo que varios países árabes han criticado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por decir que está muy apegado a la visión del “Gran Israel”, un término que se utiliza para expresar el apoyo a la toma de control por parte de Israel de más territorios en Cisjordania, los Altos del Golán de Siria, así como partes de Jordania y Egipto.

El secretario general de la ONU advierte a Israel sobre la posibilidad de que el país figure en un informe sobre actos de violencia sexual cometidos por fuerzas armadas

14 Ago. 2025

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha advertido a Israel sobre la posibilidad de que se incluya al país en un informe sobre abusos sexuales cometidos por fuerzas armadas que será publicado próximamente. En una carta a las autoridades israelíes, Guterres criticó el trato que reciben los prisioneros palestinos por parte de Israel. Guterres escribió al respecto: “Los casos documentados por las Naciones Unidas indican patrones de violencia sexual, como violencia genital, desnudez forzada y prolongada, y reiterados registros sin vestimenta realizados de manera abusiva y degradante”.

Trump advierte a Rusia de “consecuencias muy severas” a menos que Putin acepte poner fin a la guerra en Ucrania

14 Ago. 2025

El presidente Trump advirtió el miércoles que Rusia enfrentará “consecuencias muy severas” si el presidente Vladimir Putin no acepta detener la guerra en Ucrania durante la cumbre bilateral que ambos mandatarios celebrarán el viernes en el estado de Alaska. La advertencia de Trump se produjo tras mantener una reunión virtual con líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien ha rechazado cualquier acuerdo de alto el fuego que requiera la cesión de áreas de la región de Dombás como condición para poner fin a la guerra. Estas fueron las palabras expresadas por Zelensky el miércoles en la ciudad de Berlín.

Presidente Volodymyr Zelensky: “Hablamos sobre la reunión en Alaska. Esperamos que el tema central del encuentro sea un alto el fuego, un alto el fuego inmediato. El presidente de Estados Unidos ha dicho esto en repetidas ocasiones. Me sugirió que después de la reunión en Alaska nos comunicaremos y discutiremos lo que resuelvan, si es que resuelven algo, y determinaremos los pasos mutuos a seguir”.

Trump planea tomar el control “a largo plazo” del Departamento de Policía de Washington D.C.

14 Ago. 2025

Mientras la Guardia Nacional de Estados Unidos amplía su presencia en Washington D.C., el presidente Trump afirma que buscará extender a largo plazo el control federal de la fuerza policial de la ciudad.

Presidente Donald Trump: “Vamos a necesitar una legislación contra la delincuencia, la cual vamos a presentar, y se va a aplicar inicialmente en Washington D.C. Vamos a usarla como un ejemplo muy positivo. Y vamos a pedir prórrogas para ello, prórrogas a largo plazo, porque no se puede tener 30 días. Es decir, para cuando lo hayamos hecho, tendremos esto bajo control”.

A principios de esta semana, Trump declaró una emergencia criminal en Washington D.C. y tomó el control federal de su fuerza policial, a pesar de que los delitos violentos en dicha ciudad registran su nivel más bajo en 30 años. La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, calificó la toma de control de la policía de la ciudad por parte de Trump de un “impulso autoritario”.

Mientras tanto, un hombre de 37 años ha sido acusado en Washington D.C. de agredir a un agente federal después de que este arrojara un sándwich de una tienda Subway a un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Se ha viralizado un video en el que se puede escuchar al hombre gritándoles “fascistas” y “que vergüenza” a los agentes federales.

Un nuevo análisis de la revista The New Yorker estima que la familia de Trump ha ganado 3.400 millones de dólares con sus dos mandatos presidenciales

14 Ago. 2025

Un nuevo análisis de la revista The New Yorker estima que la familia de Trump ha ganado al menos 3.400 millones de dólares en virtud de una serie de estrategias que ha utilizado para beneficiarse de sus dos mandatos presidenciales, el primero de los cuales inició en 2017. Dos tercios de esa fortuna provienen de los diversos emprendimientos de criptomonedas que posee la familia Trump. El periodista de The New Yorker David Kirkpatrick escribió al respecto: “Me impresionó el ritmo frenético, casi desesperado, de los esfuerzos de la familia Trump, como si tuvieran miedo de perder cualquier oportunidad”.

El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza la declaración de las Fuerzas de Apoyo Rápido de un Estado independiente en el territorio que controla de Sudán

14 Ago. 2025

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha rechazado el anuncio del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido sobre el establecimiento de un Estado independiente en las zonas que controla en Sudán. El miércoles, los miembros del consejo rechazaron al Gobierno rival propuesto por las Fuerzas de Apoyo Rápido, al que calificaron de una amenaza para la integridad territorial de Sudán, así como para la estabilidad regional. El consejo también pidió a las Fuerzas de Apoyo Rápido que pongan fin al asedio que están llevando a cabo en El Fasher, la capital del estado sudanés de Darfur del Norte, donde cientos de miles de personas han sido desplazadas por los combates, al tiempo que la región enfrenta una creciente crisis de hambre y la propagación de enfermedades como el cólera.

La presidenta peruana otorga amnistía general a todos los policías y soldados que fueron acusados de cometer violaciones contra los derechos humanos durante el conflicto armado interno de Perú

14 Ago. 2025

La presidenta de derecha de Perú, Dina Boluarte, ha promulgado una ley que otorga amnistía general a todos los militares y policías que fueron acusados de cometer violaciones de los derechos humanos durante el conflicto armado interno que azotó el país entre 1980 y 2000. Organizaciones en defensa de los derechos humanos condenaron la medida y afirmaron que esta socava décadas de esfuerzos para garantizar que los responsables de las atrocidades cometidas por el Gobierno y sus aliados rindan cuentas. Estas fueron las palabras expresadas por la activista peruana de derechos humanos Gisela Ortiz, quien en el pasado se desempeñó como ministra de Cultura de Perú.

Gisela Ortiz: “Realmente indignados por lo que estamos viviendo en nuestro país, con mucha vergüenza de reconocer estar frente a un régimen autoritario que no tiene ningún respeto a los derechos humanos, que no sabe valorar no solamente la vida de sus ciudadanos, sino tampoco los derechos que tenemos. Entonces estamos aquí de alguna manera reaccionando frente a esta decisión de poner en libertad a los violadores de derechos humanos y a los asesinos de nuestros familiares”.

El Gobierno de Trump anuncia que revocará las visas de funcionarios brasileños, africanos y caribeños vinculados a un programa cubano que envía trabajadores médicos a países extranjeros

14 Ago. 2025
Image Credit: Twitter: @EugenioMtnez

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado que el Gobierno estadounidense revocará las visas de un grupo de funcionarios brasileños, africanos y caribeños por su conexión con un programa cubano que envía trabajadores médicos a países en el extranjero para brindar atención médica. Por su parte, Cuba ha criticado las medidas de Rubio en relación con el programa. En la red social X, la subdirectora para Asuntos de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Johana Tablada, escribió al respecto: “Sus prioridades lo dicen todo, financiar el genocidio de Israel en Palestina, torturar a Cuba, restringir los servicios de salud a quienes más los necesitan”.

El naufragio de dos embarcaciones que transportaban solicitantes de asilo oriundos de Libia deja 27 muertos y decenas de desaparecidas

14 Ago. 2025

La Guardia Costera de Italia afirma que al menos 27 personas se han ahogado y decenas siguen desaparecidas, después de que dos embarcaciones que transportaban solicitantes de asilo oriundos de Libia naufragaran el miércoles frente a la isla italiana de Lampedusa. Unos 60 sobrevivientes han sido rescatados del mar. Según el Proyecto Migrantes Desaparecidos, más de 32.000 personas han muerto desde 2014 al intentar cruzar el Mediterráneo para buscar asilo en Europa. En lo que va de 2025, más de 700 han muerto o desaparecido.

España pide ayuda a sus vecinos europeos para combatir una serie de devastadores incendios forestales

14 Ago. 2025
Image Credit: 43 Grupo del Ejercito del Aire

El Gobierno de España ha pedido formalmente a sus vecinos europeos ayuda para combatir decenas de devastadores incendios forestales que han consumido hogares, cultivos y fábricas, lo que ha obligado a miles de personas a abandonar sus hogares. La solicitud de recursos para la extinción de incendios se produce en medio de una intensa ola de calor veraniega, que ha provocado pronósticos de riesgo de incendio “extremo” o “muy extremo” en gran parte del sur de Europa.

Una implacable ola de calor deja 400 muertos en Arizona; el derretimiento de un glaciar provoca inundaciones en la capital de Alaska

14 Ago. 2025

En el estado de Arizona, funcionarios de salud pública advierten que el calor extremo que azota el condado de Maricopa ha provocado la muerte de más de 400 personas en lo que va de este verano boreal. El mes de agosto va camino de convertirse en el más caluroso registrado hasta la fecha en la ciudad de Phoenix, donde las temperaturas han alcanzado o superado todos los días, excepto uno, los 37 grados Celsius.

En el estado de Alaska, un lago de agua de lluvia y nieve derretida rompió el miércoles el frente de contención de hielo de un glacial al norte de Juneau, lo que provocó que el nivel de las aguas del río Mendenhall llegaran a una altura récord e inundaran casas y calles de la capital estatal. Los glaciares de montaña de todo el mundo se están reduciendo a un ritmo sin precedentes, al tiempo que las temperaturas globales continúan aumentando debido a las emisiones de gases de efecto invernadero.

Fiscales anuncian que no presentarán cargos penales contra los policías de Chicago involucrados en el tiroteo fatal del joven afroestadounidense Dexter Reed

14 Ago. 2025

En el estado de Illinois, fiscales del condado de Cook dijeron el miércoles que no presentarán cargos penales contra los cinco agentes de policía de la ciudad de Chicago que, en marzo de 2024, mataron a disparos a Dexter Reed, un joven afroestadounidense de 26 años. Las imágenes registradas por las cámaras corporales muestran cómo agentes de una unidad táctica de la policía, vestidos de civil, efectúan 96 disparos contra Reed en tan solo 41 segundos, luego de un control de tránsito. Inicialmente, los agentes afirmaron que detuvieron a Reed porque este no llevaba el cinturón de seguridad puesto; sin embargo, el joven conducía un vehículo con vidrios tintados. En abril de este año, los concejales de Chicago votaron en contra de un acuerdo de indemnización por homicidio culposo de 1,25 millones de dólares a favor de la familia de Reed.

Numerosos países intentan alcanzar un tratado sobre la contaminación por plásticos, pese a la resistencia de la industria química y de EE.UU.

14 Ago. 2025

En la última jornada de las negociaciones que se están llevando a cabo en la ciudad de Ginebra, los intentos de lograr un tratado internacional para frenar la contaminación por plásticos corren el riesgo de fracasar. Casi 100 de los 184 países reunidos en la sede de las Naciones Unidas de Ginebra rechazaron el borrador más reciente del acuerdo por considerarlo “poco ambicioso” e “inadecuado”. El texto propuesto no establece límites a la producción de plásticos y no hace ninguna mención a las sustancias químicas que se utilizan en la fabricación de dichos productos. La industria del plástico y varios países poderosos productores de petróleo y gas, como Arabia Saudí y Estados Unidos, han estado ejerciendo una fuerte presión en contra de los límites a la producción de plásticos.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio