Titulares23 de septiembre de 2025

Ataques israelíes en Gaza matan a decenas de palestinos, incluidos menores

23 Sep. 2025

Los ataques israelíes en la Franja de Gaza han matado al menos a 38 palestinos y dejado heridos a otros 190 en las últimas 24 horas. Se estima que medio millón de palestinos permanecen en la ciudad de Gaza a pesar del avance de tanques, paracaidistas, robots cargados de explosivos y vehículos a control remoto de las fuerzas armadas israelíes. Entre las víctimas más recientes se encuentra una niña palestina de cinco años llamada Noor, a quien sus padres buscaron desesperadamente el lunes entre las ruinas de su vivienda en Gaza, luego de que esta fuera arrasada en un ataque israelí.

Nidal Daloul: “Tráiganme a Noor. Tráiganme a Noor. En siete años, solo la he tenido a ella. No tengo más hijos que ella. Noor está bajo los escombros. ¿Dónde está Noor?”.

Noor fue encontrada bajo los escombros de la vivienda, pero luego murió en una ambulancia. La familia de la niña había huido de su casa en el barrio de Zeitoun después de que esta fuera destruida en un ataque anterior. Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Gaza advierte que los pacientes enfrentan una “muerte segura” en hospitales que han agotado casi por completo el combustible necesario para los generadores que mantienen en funcionamiento equipos médicos vitales.

Francia reconoce al Estado palestino y luego lo hacen también Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y Mónaco

23 Sep. 2025

Francia ha reconocido formalmente, por primera vez, al Estado palestino. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este lunes el reconocimiento, en la víspera del inicio de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra por octogésima vez consecutiva.

Presidente Emmanuel Macron: “Ha llegado el momento. Por eso, fiel al compromiso histórico de mi país en el Medio Oriente, por la paz entre el pueblo israelí y el pueblo palestino, declaro que Francia reconoce hoy al Estado de Palestina”.

Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta y Mónaco también reconocieron el lunes al Estado palestino. Con el reconocimiento de Francia, Estados Unidos es ahora el único miembro del Consejo de Seguridad de la ONU que no ha reconocido a Palestina como Estado. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó a las declaraciones de reconocimiento como una “gran recompensa para el terrorismo” y afirmó que “no habrá” un Estado palestino.

Sindicatos italianos lideran una huelga general para exigir el fin de la guerra de Israel contra Gaza

23 Sep. 2025

En Italia, decenas de miles de personas salieron el lunes a las calles de decenas de ciudades en el marco de una huelga general nacional de 24 horas convocada por sindicatos italianos para exigir el fin de los ataques de Israel contra Gaza. En Roma, decenas de miles de personas participaron en una marcha que bloqueó el acceso a una importante autopista de la ciudad. En Bolonia, manifestantes estudiantiles ocuparon diversos auditorios universitarios. En Venecia, la policía disparó cañones de agua para dispersar a los manifestantes; mientras que trabajadores portuarios encabezaron marchas en Génova y otras ciudades portuarias con el fin de bloquear las exportaciones de armas a Israel. Estas fueron las palabras expresadas por Dario Rossi, un residente de Génova.

Dario Rossi: “Génova es un puerto y, por lo tanto, el lugar ideal para tratar de detener este comercio de armas que está alimentando el genocidio. No se debe permitir el paso de estas armas porque nuestras leyes prohíben el comercio de armas con países que están en guerra y violan los derechos humanos, pero aun así [las armas] siguen pasando sin ningún obstáculo. Afortunadamente, aquí tenemos un grupo de trabajadores portuarios muy combativos que están luchando con uñas y dientes y han impulsado a toda la ciudadanía a sumarse a esta protesta, que se está extendiendo a nivel nacional e internacional”.

La Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump destituir a Rebecca Kelly Slaughter, miembro demócrata de la Comisión Federal de Comercio

23 Sep. 2025

La Corte Suprema de Estados Unidos ha permitido al presidente Trump destituir a la última persona demócrata que quedaba en la Comisión Federal de Comercio, Rebecca Kelly Slaughter. En diciembre, el alto tribunal estadounidense escuchará los alegatos orales para determinar si la ley federal otorga a los presidentes del país la facultad de despedir a funcionarios de agencias independientes. En su opinión disidente, la jueza Elena Kagan escribió: “[El presidente Trump] puede ahora destituir a cualquier funcionario que desee, por cualquier motivo o sin motivo alguno. Así lo ha determinado la mayoría [de la Corte Suprema], aunque el Congreso haya considerado lo contrario. Y, de este modo, [el presidente Trump] podrá acabar con el bipartidismo y la independencia de las agencias”.

La cadena ABC reanuda la emisión de “Jimmy Kimmel Live!”, pero las emisoras de Sinclair Broadcast Group seguirán censurando el programa

23 Sep. 2025

La cadena ABC anunció que el programa de Jimmy Kimmel volverá a emitirse este martes por la noche, luego de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, amenazara con revocar las licencias de transmisión de filiales de la cadena por los comentarios que Kimmel hizo sobre el asesino del activista de derecha Charlie Kirk. La empresa Walt Disney Company, propietaria de la cadena ABC, declaró en un comunicado: “El miércoles pasado, decidimos suspender la producción del programa para no agravar la tensa situación en un momento emotivo para nuestro país. Tomamos esa decisión porque consideramos que algunos de los comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles. En los últimos días, hemos mantenido conversaciones reflexivas con Jimmy y, tras ellas, decidimos volver a emitir el programa el martes”.

Esto se produce en un momento en que un movimiento para boicotear a Disney+, Hulu y otros servicios de suscripción propiedad de Disney estaba cobrando fuerza luego de la suspensión del programa de Kimmel. Mientras tanto, Sinclair Broadcast Group, propietaria de decenas de filiales de la cadena ABC, afirmó que no transmitirá el programa “Jimmy Kimmel Live!” en sus emisoras y lo reemplazará con programas de noticias.

El lunes, varios sindicatos encabezaron una manifestación por la libertad de expresión frente a los estudios del programa de Jimmy Kimmel en Hollywood. Estas fueron las palabras expresadas por la congresista demócrata del estado de California Laura Friedman, que participó de la protesta.

Congresista Laura Friedman: “Es el Gobierno de Trump el que está decidiendo lo que puedes ver en televisión y qué bromas puedes escuchar. No quiere que haya disidencia y no tiene reparos en usar las facultades más extremas previstas por ley para sofocarla. Eso es antiestadounidense, es peligroso y es algo sobre lo que debemos dar la voz de alarma”.

Revelan que dos tercios de los inmigrantes detenidos en julio en el “Alcatraz de los caimanes” han desaparecido

23 Sep. 2025

En noticias sobre inmigración, han desaparecido cientos de personas que en algún momento estuvieron detenidas en la controvertida cárcel para inmigrantes denominada “Alligator Alcatraz” (el Alcatraz de los caimanes), situada en los pantanos de los Everglades, en el estado de Florida. El periódico The Miami Herald informa que alrededor de dos tercios de los 1.800 inmigrantes que estuvieron detenidos allí en julio han desaparecido de la base de datos en internet del Servicio de Inmigración de Estados Unidos y sus familias no han podido localizarlos. A principios de este mes, un tribunal federal de apelaciones dictaminó que “Alligator Alcatraz” podía continuar operando a pesar de los informes de malos tratos en ese centro carcelario.

Un informe revela que el Gobierno de Trump está intentando limitar la aplicación de la Ley de Vivienda Justa

23 Sep. 2025

El Gobierno de Trump está tratando de limitar la aplicación de la Ley de Vivienda Justa. Así lo informó el periódico The New York Times, tras revisar decenas de correos electrónicos, memorandos y otras comunicaciones internas y realizar entrevistas con exempleados y empleados actuales del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos. En declaraciones al periódico, varios abogados involucrados en casos relacionados con la Ley de Vivienda Justa afirman que se les ha impedido comunicarse con sus clientes sin la aprobación de una persona designada por Trump. Miembros del personal del Departamento de Vivienda también relataron cómo su labor en materia de vivienda digna está siendo desvalorizada al considerarse parte de las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). En respuesta, la senadora demócrata Elizabeth Warren dijo que su oficina está revisando los documentos compartidos por los denunciantes del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano.

Senadora Elizabeth Warren: “Estos documentos detallan cómo el Gobierno de Trump aparentemente ve como un 'problema de imagen' la oficina que hace cumplir las protecciones de los derechos civiles en materia de vivienda. Imaginen pensar que defender a familias negras para que no se les niegue una hipoteca por ser negras o proteger a una madre y a sus hijos de vivir con un padre abusivo sea visto como un 'problema de imagen'. Imaginen pensar que ayudar a un padre con un problema de rodilla, cuyo arrendador se niega a instalar un pasamanos en las escaleras, sea considerado un 'problema de imagen'”.

Liberan de prisión al destacado bloguero y activista egipcio Alaa Abd El-Fattah

23 Sep. 2025
Image Credit: X/@Monasosh

El destacado bloguero egipcio Alaa Abd El-Fattah ha sido liberado de prisión junto con otros reclusos tras el anuncio, el lunes, de que se habían concedido varios indultos presidenciales en Egipto. Debido a su activismo político, Alaa ha pasado gran parte de los últimos doce años entrando y saliendo de prisión. Alaa Abd El-Fattah se reunió con su madre, Laila Soueif, quien estuvo varios meses en huelga de hambre para exigir la libertad de su hijo. Sanaa Seif, hermana del activista, también participó de la celebración que se llevó a cabo el lunes en la casa familiar por la liberación de Alaa.

Sanaa Seif: “Deseamos que a todas las familias de los presos políticos les llegue este momento. Rezo para que esto sea el fin de las tragedias en nuestra familia y para que Alaa pueda viajar y estar con su hijo”.

Haga clic aquí para obtener más información sobre el indulto y la liberación de Alaa Abd El-Fattah.

En noticias relacionadas, una investigación de derechos humanos ha hallado una fosa común en la región egipcia de Sinaí del Norte que los investigadores creen que fue utilizada por las fuerzas armadas de Egipto para enterrar los cuerpos de víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

El Gobierno de Colombia detiene las compras de armas de Estados Unidos

23 Sep. 2025

El Gobierno colombiano ha detenido la compra de armas provenientes de Estados Unidos, su principal socio militar, en medio del aumento de las tensiones con el Gobierno de Trump por las acusaciones de que Colombia no está combatiendo el tráfico de cocaína. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció la intervención de Estados Unidos y dijo que su Gobierno no va a estar “bajo chantaje” y que durante su presidencia se ha incautado más cocaína que durante el mandato de cualquier otro presidente en la historia del país.

En más noticias sobre Colombia, doce exmilitares han sido condenados a ocho años de trabajo restaurativo por su papel en las ejecuciones extrajudiciales de 135 civiles durante el conflicto armado que contó con el respaldo de Estados Unidos. Las ejecuciones extrajudiciales formaron parte de lo que se conoció como el escándalo de los “falsos positivos”, en el que soldados colombianos respaldados por Estados Unidos masacraron a miles de civiles, a quienes luego se los clasificó falsamente como combatientes rebeldes.

La Casa Blanca rechaza la oferta de Maduro de mantener conversaciones directas con Trump

23 Sep. 2025
Image Credit: Donald Trump via Truth Social

La Casa Blanca dijo el lunes que había rechazado una oferta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para entablar conversaciones directas con el presidente Trump con el fin de desescalar la acumulación de fuerzas militares navales estadounidenses cerca de las costas de Venezuela. El rechazo se produjo después de que Trump declarara que había ordenado el bombardeo de otra embarcación que, según él, transportaba drogas a Estados Unidos. En su red social Truth Social, Trump compartió un video de un aparente ataque aéreo contra una lancha rápida y escribió en mayúsculas: “¡¡¡DEJEN DE VENDER FENTANILO, NARCÓTICOS Y DROGAS ILEGALES EN ESTADOS UNIDOS Y DE COMETER ACTOS DE VIOLENCIA Y TERRORISMO CONTRA ESTADOUNIDENSES!!!”. Trump no especificó dónde se produjo el bombardeo, el nombre de la presunta organización terrorista involucrada ni quién llevó a cabo el ataque. Los ataques parecen haber ocurrido fuera de cualquier zona de guerra declarada y tuvieron como objetivo a civiles que no representaban una amenaza inmediata. Expertos legales afirman que este tipo de ejecuciones extrajudiciales violan la legislación estadounidense y el derecho internacional y constituyen crímenes de guerra.

La Corte Penal Internacional acusa al expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte de tres cargos de crímenes de lesa humanidad

23 Sep. 2025

La Corte Penal Internacional ha acusado al expresidente filipino Rodrigo Duterte de tres cargos de crímenes de lesa humanidad. Duterte está acusado de orquestar las ejecuciones extrajudiciales de decenas de personas entre 2013 y 2018 como parte de su llamada “guerra contra las drogas”, que tuvo consecuencias devastadoras. Naciones Unidas estima que hubo más de 8.600 homicidios durante el mandato de Duterte, aunque algunas estimaciones sugieren que la cifra real de muertes podría ser tres veces mayor. En 2024, Duterte admitió bajo juramento que cuando era alcalde de la ciudad sureña de Davao supervisó un “escuadrón de la muerte” compuesto por “gánsteres”.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio