En el norte de Gaza, se presume que más de 50 palestinos murieron tras un ataque aéreo israelí que destruyó una vivienda de cuatro pisos en Yabalia. Los trabajadores de defensa civil describieron una escena devastadora, en la que fue sumamente difícil llevar a cabo operaciones de rescate debido a la falta de maquinaria pesada.
Este ataque se produjo al tiempo que las autoridades de Gaza afirmaron que, en los últimos dos días, al menos 29 menores y personas de edad avanzada murieron de inanición, en medio de la creciente crisis de hambre que ha provocado el bloqueo casi total de Israel. El jueves, el enclave palestino fue testigo de escenas caóticas cuando multitudes de personas se apresuraron a recibir el primer pan recién horneado en semanas de un pequeño número de panaderías en el sur y centro de Gaza. El Ejército de Israel dijo haber autorizado el jueves la entrada a Gaza de 107 camiones de reparto de ayuda humanitaria cargados con suministros limitados de alimentos, equipos médicos y productos farmacéuticos. Organizaciones de ayuda humanitaria afirman que se necesitarán al menos 500 de estos camiones por día durante dos meses para aliviar la crisis de hambre que azota Gaza. Estas fueron las palabras expresadas por el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric.
Stéphane Dujarric: “El cargamento de ayer es limitado en cantidad y está lejos de ser suficiente para cubrir la escala y el alcance [de las necesidades] de los 2,1 millones de gazatíes”.
El primer ministro libanés, Nawaf Salam, condenó una serie de ataques que Israel lanzó contra el sur del Líbano y el este del valle de Bekaa. El Ejército israelí afirmó que un miembro de Hizbulá murió el jueves por la noche en un ataque con drones, que forma parte de lo que las autoridades libanesas han descrito como los ataques más intensos lanzados por el Ejército israelí desde que se alcanzó en noviembre un acuerdo de alto el fuego con Hizbulá, que Israel ha violado repetidas veces.
En Jerusalén, un miembro del partido de coalición judío-árabe Jadash fue sacado por la fuerza del podio del Parlamento israelí el jueves por condenar los ataques que Israel está llevando a cabo en Gaza. Estas fueron las palabras expresadas por el legislador Ayman Odeh.
Ayman Odeh: “Después de un año y medio de una guerra en la que mataron a 19.000 niños, 53.000 residentes de Gaza, destruyeron todas las universidades y los hospitales, ustedes creen que no ha habido una victoria política. Ustedes consideran que no ha habido una victoria política. Es por eso que se vuelven locos”.
El Gobierno de Trump tomó medidas el jueves para prohibir a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros, revocando su certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio. La noticia conmocionó tanto a Harvard como a otros, al tiempo que expertos legales advirtieron que la medida probablemente sea ilegal. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que la medida se había tomado debido a que Harvard estaba fomentando el “antisemitismo”, una acusación que el Gobierno de Trump también ha utilizado contra otras universidades al momento de retirar fondos federales. Asimismo, Noem acusó a la Universidad de Harvard de estar “en coordinación con el Partido Comunista Chino”.
En abril, la Universidad de Harvard se negó a cumplir con la lista de exigencias de Trump relacionadas con las políticas de diversidad, equidad e inclusión, y la libertad de expresión en el campus. Harvard también desafió una orden del Gobierno de Trump que establecía que el centro educativo debía entregar los registros de sus estudiantes extranjeros actuales. Más de una cuarta parte del alumnado de Harvard es extranjera. A menos que los tribunales bloqueen la orden del Gobierno de Trump, los estudiantes que actualmente asisten a Harvard tendrán que abandonar la universidad o perderán sus visas.
Mahmoud Khalil, un estudiante recientemente egresado de la Universidad de Columbia a quien agentes de inmigración se lo llevaron por la fuerza, testificó el jueves ante un tribunal que su deportación podría conducir a su “asesinato, secuestro [o] tortura”, después de que el Gobierno de Estados Unidos lo “catalogara erróneamente […] de simpatizante del terrorismo”. Khalil ha estado encerrado durante más de dos meses en una prisión para inmigrantes de la ciudad de Jena, estado de Luisiana, después de que agentes de inmigración se lo llevaran por la fuerza en marzo de su departamento en Nueva York. Apenas unas horas antes de su testimonio del jueves, el juez le permitió a Mahmoud Khalil cargar a su hijo Deen por primera vez desde que este nació hace un mes. Cientos de personas se manifestaron el jueves en la ciudad de Jena para exigir justicia para Khalil. Amy Greer, una abogada del equipo legal que representa a Khalil, habló con la prensa después de la audiencia judicial.
Amy Greer: “Mientras este genocidio se siga llevando a cabo y la limpieza étnica que se está produciendo en Cisjordania continúe ante el silencio de los países occidentales del mundo, Khalil seguirá hablando. Y este Gobierno puede seguir deportando gente, tratando de silenciar a nuestras comunidades, pero nosotros sabemos lo que está pasando. Mahmoud sabe lo que está pasando. Y está dispuesto a hacer uso de su palabra y proteger todos nuestros derechos”.
Haga clic aquí para obtener más información sobre este caso y ver la entrevista que mantuvimos con Ramzi Kassem, otro miembro del equipo legal de Mahmoud Khalil.
En Nueva York, un grupo de exalumnos de la Universidad de Columbia y del Barnard College rompieron y quemaron el miércoles sus diplomas frente a su alma mater para protestar contra las medidas que dichos centros educativos están llevando a cabo para reprimir la libertad de expresión y perseguir a los estudiantes que se manifiestan a favor del pueblo palestino en sus campus. Estas fueron las palabras expresadas por Jeanie Dubnau, una exalumna del Barnard College que se graduó en 1960
Jeanie Dubnau: “Mis padres vinieron a este país para escapar del fascismo de la Alemania nazi. Y ahora me doy cuenta de que nos estamos enfrentando al fascismo aquí en Estados Unidos, y la Universidad de Columbia está recibiendo con los brazos abiertos a este Gobierno fascista”.
En noticias relacionadas, un grupo de estudiantes y miembros del personal de la Universidad de Oregón se han unido a las huelgas de hambre que se están llevando a cabo en diferentes partes de Estados Unidos para exigir que su universidad deje de invertir en empresas o instituciones que se benefician de la ocupación israelí de Palestina y proteja la libertad de expresión en los campus. También se están llevando a cabo huelgas de hambre en las universidades de Yale y Stanford, así como en la Universidad Estatal de California.
En Nueva York, una coalición de veteranos militares y organizaciones de defensa de los derechos humanos han iniciado un “Ayuno por Gaza” de 40 días de duración. Los manifestantes en huelga de hambre se están congregando en la Misión de Estados Unidos ante Naciones Unidas para llevar a cabo su acción de protesta. Los manifestantes hablaron el jueves frente a la sede de la ONU al tiempo que daban inicio a su ayuno. Estas fueron las palabras expresadas por Mike Ferner, un hombre de 74 años que en el pasado se desempeñó como director nacional de la organización Veterans for Peace.
Mike Ferner: “Nuestras demandas son: ayuda humanitaria total bajo la autoridad de las Naciones Unidas, no más armas para Israel, detener el genocidio, detener la matanza y comenzar a tratar a este planeta como si fuera sagrado”.
El Senado de Estados Unidos ha votado a favor de bloquear la histórica ley del estado de California que establece la eliminación gradual de los automóviles a gasolina para 2035 a fin de combatir la contaminación del aire y la crisis generada por el cambio climático. La votación del Senado contó con 51 votos a favor y 44 en contra. La senadora demócrata del estado de Michigan Elissa Slotkin se unió a los republicanos, quienes utilizaron una maniobra de procedimiento para evitar que se haga uso de la regla de obstruccionismo legislativo del Senado, una medida que los demócratas describieron como una opción “nuclear”. El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la resolución del Senado como un “ataque inconstitucional contra California” y dijo que el estado presentará una demanda ante un tribunal federal para bloquear dicha medida. Otros once estados estaban dispuestos a seguir el ejemplo de California para eliminar de manera similar y gradual los vehículos a gasolina, que representan el 40% del mercado automotriz de Estados Unidos.
En más noticias sobre el clima, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Maryland revela que la destrucción de los bosques del mundo registró un nuevo récord en 2024. Los incendios forestales, la agricultura, la tala y la minería consumieron un área del tamaño de Italia.
La Corte Suprema de Estados Unidos ha concedido una solicitud de emergencia del Gobierno de Trump que autoriza al presidente a despedir a los líderes de la mayoría de las agencias federales independientes. El fallo del tribunal, que contó con seis votos a favor y tres en contra, allana el camino para que Trump despida a Gwynne Wilcox, miembro de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, así como a Cathy Harris, miembro de la Junta de Protección de Sistemas de Mérito, que protege los derechos de los trabajadores federales. Sin embargo, el fallo incluye una excepción limitada que protege la independencia de la Reserva Federal. A principios de mayo, Trump sacudió los mercados cuando se burló del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, calificándolo de “tonto” y “gran perdedor”, y afirmó que tenía el poder de despedirlo.
Un panel dividido de tres jueces del Tribunal de Apelaciones de Washington D.C. ha allanado el camino para la orden ejecutiva del presidente Trump que tiene como finalidad despojar a cientos de miles de trabajadores federales de sus derechos de negociación colectiva. La organización Centro para el Progreso Estadounidense informa que la orden afecta a cuatro de cada cinco trabajadores federales que se encuentran representados por sindicatos en más de una docena de agencias federales, lo que equivale a más de un millón de personas.
La Corte Suprema de Estados Unidos ha rechazado por un estrecho margen el intento del estado de Oklahoma de utilizar fondos federales para financiar lo que habría sido la primera escuela chárter religiosa. La jueza Amy Coney Barrett se recusó del fallo del jueves y dejó al tribunal en un punto muerto de cuatro votos a favor y cuatro en contra, por lo que se mantuvo un fallo de la Corte Suprema de Oklahoma, que dictaminó que la escuela chárter católica propuesta violaba la separación constitucional de la Iglesia y el Estado.
Un grupo de manifestantes se congregó el jueves por la noche frente al club de golf que el presidente Trump posee en el estado de Virginia, donde se estaba llevando a cabo una cena privada para los 220 principales inversionistas de la criptomoneda $TRUMP del mandatario estadounidense. En total, los asistentes a la cena gastaron un valor cercano a los 400 millones de dólares para reunirse con Trump, muchos de los cuales eran ciudadanos extranjeros. Entre los asistentes se encontraban Justin Sun, un multimillonario de las criptomonedas nacido en China, y Sangrok Oh, un ejecutivo de criptomonedas oriundo de Corea. La senadora demócrata del estado de Massachusetts Elizabeth Warren calificó la reunión de “una orgía de corrupción”. El demócrata del estado de Oregón Jeff Merkley se unió a los manifestantes frente al club de golf de Trump.
Senador Jeff Merkley: “Esto es como el Monte Everest de la corrupción. Es decir, que las personas pudieran comprar el poder de influenciar el curso de nuestro país era una gran preocupación para los padres fundadores de este país, porque sabían que no se puede tener un Gobierno que representa a sus ciudadanos si este se vende a otros”.
Fiscales federales de la ciudad de Washington D.C. han presentado cargos de asesinato contra el hombre de la ciudad de Chicago que fue acusado de matar a disparos el miércoles por la noche a dos miembros del personal de la Embajada de Israel frente al Museo Judío Capital. El acusado, Elías Rodríguez, compareció el jueves por la tarde ante un tribunal federal. Asimismo, Rodríguez también podría enfrentar cargos por delitos de odio y terrorismo, así como la pena de muerte si es declarado culpable.
Rusia y Ucrania intercambiaron intensas descargas de ataques con drones durante la noche del jueves. La Fuerza Aérea ucraniana dijo haber derribado 112 de los 128 drones rusos que fueron lanzados contra su territorio, mientras que las autoridades rusas se vieron obligadas a suspender los vuelos en varios aeropuertos importantes del país debido a los ataques con vehículos aéreos no tripulados que llevó a cabo Ucrania. Por otra parte, las autoridades de Rusia dijeron que un ataque ucraniano dejó doce personas heridas en la región rusa de Kursk.
Esto se produce al tiempo que Alemania anunció que había desplegado una brigada de combate pesado de 4.800 soldados en Lituania, el primer despliegue permanente de militares alemanes en el extranjero que dicho país realiza desde la Segunda Guerra Mundial. El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo el jueves durante una ceremonia que se llevó a cabo en Vilna, la capital de Lituania, que los soldados ayudarían a proteger el flanco este de la OTAN.
Canciller Friedrich Merz: “Sabemos que la seguridad no comienza en nuestras fronteras, comienza donde nuestros aliados y socios tienen que defenderla. Es por ello que la seguridad de Lituania es también nuestra seguridad”.
Lituania, una antigua república soviética que limita con la ciudad rusa de Kaliningrado y con Bielorrusia, un país aliado de Rusia, se unió a la OTAN en 2004.